INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
• -Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, PENSAMIENTO NUMÉRICO:
representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el • La multiplicación
resultado de una suma, resta, multiplicación o reparto PENSAMIENTO ALEATORIO
equitativo. • Gráfico de barras.
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
Copia en tu cuaderno con el ejemplo.
MULTIPLICACIÓN CON REAGRUPACIÓN
Para multiplicar números con tres cifras se comienza por las unidades. Luego, se multiplican las decenas y
las centenas. Ejemplo.
1. Calcula los siguientes productos.
234 872 238 965 837
X 8 x 3 x 5 x 2 x 7
2. Une con una línea cada operación con su resultado. Realiza los cálculos necesarios en el cuaderno.
3. Calcula los productos en tu cuaderno y completa el crucinúmero.
Copia en tu cuaderno con el ejemplo.
GRAFICAS DE BARRAS
Una gráfica de barras sirve para representar la información de las tablas de datos, la altura de las barras
corresponde al número de veces que se repite. Ejemplo.
1. Completa la información utilizando la gráfica de barras del ejemplo.
• El deporte que más gusta a los estudiantes es: _____________________
• El deporte de menor preferencia es: _____________________________
2. Completa la gráfica de barras coloreando según la siguiente información
3. Completa la gráfica de barras según la información de la tabla.
4. Solución de problemas.
Selecciona cuatro frutas y pregúntales a 10 miembros de tu familia cuál de ellas es su preferida.
Representa la información en una gráfica de barras
5. ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR
MATEMÁTICAS Y ARTES
Resuelve las operaciones, marca el punto en el geoplano con el número correspondiente al
resultado, finalmente une los puntos y descubre la figura.
96
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
Comprende la función y estructura de textos instructivos Textos instructivos.
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
EXPLORACIÓN.
1. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
A. ¿Cuál es tu plato de comida favorito?
B. ¿Cómo crees que se prepara tu plato de comida favorito?
C. ¿Qué es para ti una receta?
ESTRUCTURACIÓN.
Lee en voz alta y escribe en tu cuaderno.
Hola, Estoy aquí para contarles que la receta es
un texto corto en donde se explica qué
elementos o ingredientes necesitamos y qué
procedimientos debemos seguir para poder
crear un alimento.
Una receta tiene las siguientes partes:
2. Lee con atención la siguiente receta para preparar una ensalada de frutas, luego con encierra con
color rojo el título, con color verde los ingredientes, con color naranja el procedimiento.
ENSALADA DE FRUTAS SENCILLA.
Preparación
Ingredientes Cortar todas las porciones de fruta en pedazos
Vasito de helado pequeño pequeños y se mezclan en una taza grande
50 mililitros de crema de leche En un plato se sirve la cantidad de fruta que se
Dulce de fresa o mora. quiere, se agrega la crema de leche y el queso
rallado.
1 porción de piña
En los extremos del plato se coloca una bola
1 porción de papaya
de helado y se riega un poco de salsa de mora
1 porción de patilla o fresa en el helado.
1 porción de bananos Puedes decorar con galletas o barquillos.
1 porción de kiwi
1 porción de fresas
1 porción de uvas
1 porción de manzanas
¼ libra de queso doble crema
TRANSFERENCIA.
1. Según la receta ordena la preparación de la ensalada de fruta. Ubicando los números del 1 al 4 en su
respectivo orden
En los extremos del plato se coloca una bola de helado y se riega un poco de salsa de mora o
fresa en el helado.
Puedes decorar con galletas o barquillos.
En un plato se sirve la cantidad de fruta que se quiere, se agrega la crema de leche y el queso
rallado.
Cortar todas las porciones de fruta en pedazos pequeños y se mezclan en una taza grande.
2. Encierra en un círculo los utensilios que te servirían para preparar la receta de la “ensalada de
frutas”.
3. Completa la receta para preparar un sándwich, escribiendo los textos en las casillas
correspondientes.
MANOS A LA OBRA.
Ahora es tu turno, con ayuda de tus acudientes escribe y ayuda en la preparación de una receta familiar,
ten en cuenta las partes de la receta. Comparte la receta en un cartel con los ingredientes y modo de
preparación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: INGLÉS DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
Reconoce vocabulario relacionado con las partes del cuerpo
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
1. Observa y practica la pronunciación de las partes del cuerpo
1. To complete:
3. Complete the crossword puzzle with the parts of the body
4. Look at the picture and write the missing words
don´t have large have two
two shorth fingers have
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: SOCIALES DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
Reconozco algunas características geográficas, sociales y económicas del de mi entorno Zonas urbana y rural
y de otros lugares de mi región Recursos renovables y no renovables
El relieve y sus formas
Pisos térmicos
Mi departamento Cundinamarca
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
1. Escribe 5 elementos del paisaje rural y 5 elementos del paisaje urbano. Colorea.
1._________________
2._________________
3._________________
4._________________
5._________________
_____________________
1._________________
2._________________
3._________________
4._________________
5._________________
2. Marca con una X el principal recurso natural para elaborar los productos que se presentan a
continuación. Escribe si o no, según si el recurso en o no renovable, para ello puedes apreciar el siguiente
video: https://www.youtube.com/watch?v=EA_oD5LbwEA
3. Escribe los nombres de las formas de relieve expuestas con letras mayúsculas, luego colorea todo el
paisaje,
A_____________
B_____________
C_____________
D_____________
E_____________
F_____________
G_____________
4, En 1/8 de cartulina o cartón con márgenes dibuja el mapa de Cundinamarca, y dentro del mapa
coloco sus símbolos (puedes utilizar diferentes materiales reciclados y poner en acción tu linda
creatividad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: SOCIALES DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
Relaciones de las características físicas de plantas y animales con los Factores bióticos y abióticos
ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas Animales según su locomoción.
(luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección). Animales según su alimentación.
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
Exploración.
Realiza el dibujo de los siguientes animales y escribe como se traslada y que comen. Loro, ballena, jirafa,
caracol, culebra, pez, león, ave. (nada, vuela, se arrastra, camina) (plantas, carne, carne-plantas)
Ejemplo.
Vaca. Camina y Come plantas(pasto).
ESTRUCTURACIÓN –
Teoría. Copiar en el cuaderno.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU LOCOMOCIÓN
Los animales según su locomoción se clasifican en:
Animales que se arrastran: Los reptiles son animales que se arrastran por el suelo, reptan porque no tienen patas o las
tienen muy cortas, como culebras, cocodrilos.
Animales que saltan: ejemplo: los canguros, los sapos, otros.
Animales que vuelan, como las aves, algunos insectos, los murciélagos.
Animales que nadan: como ejemplo los peces.
Animales que caminan: ejemplos los gatos, perros, leones, elefantes, tigres
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN
Por la forma en que se alimentan, se pueden clasificar en:
Animales carnívoros: Son aquellos que se alimentan de carne de otros animales.
Animales herbívoros: Son aquellos que se alimentan de plantas. Por la forma de su aparato digestivo, distinguimos dos
tipos de animales
herbívoros: Los que tragan el alimento una sola vez; primero mastican los alimentos y luego los tragan, como el caballo,
panda...
Los que tragan el alimento entero casi sin masticar y más tarde lo devuelven a la boca y lo mastican otra vez antes de
terminar la digestión. Estos animales se llaman rumiantes y entre ellos están la vaca, la cabra, la oveja...
Animales omnívoros: Son aquellos que se alimentan de todo tipo de alimentos, tanto vegetales como animales. Es el
caso del cerdo.
Actividades a Realizar.
Desarrolla el siguiente crucigrama.
Horizontales
1. Animal de las altas montañas. Posee
abundante pelo que lo protege del frío.
2. Animal marino que tiene el cuerpo
grande y muchos dientes puntudos.
3. Son animales pequeños que
construyen sus hogares en el suelo.
Verticales
1. Un animal que vive en la selva. Tiene el
pelo amarillo con manchas negras.
2. Un animal de la selva que se cuelga de
las ramas de los árboles.
3. Un ave de patas largas que camina
por las charcas sin mojarse las plumas,
Seguimiento y Refuerzo.
Completa los mensajes de los niños con las pistas de cada caso
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
Niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica l. Aprobado por Resoluciones 005742 del 23 de diciembre de 2003.,
04561 del 29 de diciembre de 2004, Jornada Sabatina Resol. 008820 de diciembre 17 de 2008.
Jornada Nocturna Resol: 002141 del 17 de marzo de 2009.
Nit: 800 124 851-6 DANE 125099000101
GRADO SEGUNDO ÁREA O ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTES GRADO SEGUNDO
HABILIDAD, DBA O REFERENTE A DESARROLLAR UNIDAD TEMÁTICA
Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi La computadora y sus partes
entorno y los utilizo en forma segura
La calculadora
Los artefactos y sus funciones.
TALLER N°8: SEMANAS DEL 5 AL 19 DE JULIO
La computadora es una màquina electrónica digital diseñada para facilitar el trabajo y la vida a las
personas.Las computadoras son de uso personal y actualmente se encuentran muy difundidas en
todas partes hospitales,supermercados,bancos,empresas,etc.
Existen diversos tipos de computadores segùn el uso que le demos
1.Resuelve las siguientes operaciones utilizando la primera màquina de cálculo:
SUMA
EN EL
ABACO
2. HOLA AMIGUITO(A) -Leyendo muy atentamente los
RECORDAREMOS ALGUNOS enunciados.
CONCEPTOS
-Analizar y pensar muy bien en la correcta
respuesta.
-Mantener letra clara y trabajo ordenado
Responde Si o No, según corresponda
¡Manos a la obra!
a)._______Los objetos tecnològicos permiten satisfacer una necesidad.
b)._______A travès de los tiempo se han venido desarrolando diferentes y modernos
computadores.
c)_______Las personas no son importantes para elaborar un objeto tecnològico.
d)_______La ropa es un produccto tecnològico.
3.Escribe al frente de cada flecha las partes bàsiicas de la calculdora:
4. Representa un computador con sus partes:
5. Escribe un listado de funciones y utilidades de un computador.
1. ____________________________________________________.
2.____________________________________________________.
3.____________________________________________________.
6. Recorta y pega en 1/8 de cartulina algunos artefactos tecnológicos y describe sus funciones.