GUÍA OPERATIVA PARA ESTUDIANTES
“No hay nada en la vida que no contenga sus lecciones. Si estás
vivo, siempre tendrás algo para aprender” Benjamin Franklin.
PLATAFORMA DE SOPORTE LMS SAKAI 11
www.invima.gov.co
Guía de uso de plataforma y herramientas
INTRODUCCIÓN
VIDEO TUTORIAL PARA EL INGRESO AULA VIRTUAL
Los invitamos a dar clic en la imagen que lo llevará al videotutorial, o
copiar el enlace en su navegador directamente.
https://www.youtube.com/watch?v=D7VhTj9r92U&feature=youtu.be
2
Guía de uso de plataforma y herramientas
¿QUÉ ES SAKAI?
La plataforma de aprendizaje Aula Virtual INVIMA fue desarrollada bajo el esquema
Sakai, el cual es un Sistema avanzado de administración del conocimiento avalado por
las mejores universidades del mundo (MIT, Stanford, Yale, Oxford, etc.) y respaldada por
una amplia comunidad de expertos. Al ser una plataforma de código abierto está en
constante ampliación y mejora, cubriendo de así las nuevas necesidades que surgen en
el mundo del aprendizaje virtual.
¿QUÉ NOS OFRECE SAKAI?
Sakai ofrece una extensa lista de herramientas que cubren la totalidad de las
necesidades de formación on-line de una organización. Este abanico de herramientas
permite darle uso como apoyo a la formación presencial, semipresencial y on-line pura,
así como su uso para crear espacios de trabajo colaborativo, muy prácticos para
investigación o desarrollo de proyectos.
Acceso Sakai desde navegadores web estándar, incluyendo las últimas versiones de
Firefox, Safari, Chrome e Internet Explorer (IE), así como IE 9 y el IE 8.
¿QUÉ NOS PERMITE HACER NUESTRA PLATAFORMA SAKAI?
Sakai es un completo entorno para la enseñanza y aprendizaje, que nos permite, entre
otras muchas cosas:
Tener un sitio web para cada curso con un acceso único.
Visualizar las guías didácticas y leer los anuncios del curso.
Mantener una agenda actualizada para cada una de las materias.
Realizar pruebas de evaluación o encuestas.
Realizar trabajos colaborativos o individuales.
Participar en discusiones en foros y otras herramientas de comunicación.
Visualizar contenidos basados en las nuevas tecnologías educativas.
Participar en blogs, wikis, recibir podcasts y otros recursos multimedia.
USO DE SUS PANTALLAS
HOME
En la página Web www.invima.gov.co, ubique el botón “Aula Virtual”, en la parte
inferior derecha de la pantalla y de clic allí:
3
Guía de uso de plataforma y herramientas
Una vez realice los dos pasos anteriores, aparecerá la siguiente página la cual
corresponde al home de la Nueva Plataforma “AULA VIRTUAL DEL INVIMA”:
Se despliega la ventana que le solicita su ID de USUARIO y CONTRASEÑA
4
Guía de uso de plataforma y herramientas
Una vez ingrese a la plataforma, aparecerá la ventana de Bienvenida, que incorpora un
breve tutorial que presenta información básica acerca de la funcionalidad y de la
estructura de Sakai.
Preferencias en Cuenta de usuario (Cambio de clave):
En esta función puede cambiar su clave de acceso. Siga estos pasos:
1. Dar clic en cuenta de usuario, allí aparece su cuenta, debe seleccionar modificar
detalles.
2. Ingrese la contraseña actual y a continuación la nueva contraseña en los dos
campos que se requieren. Por favor agreguen la información de nombre,
apellidos y correos de contacto para poder comunicarnos.
5
Guía de uso de plataforma y herramientas
3. Clic en el botón actualizar detalles y salir de esta pantalla
4. Salir de la plataforma y reingresa con el mismo usuario pero con la nueva clave.
HERRAMIENTAS:
Las podemos clasificar las más importantes y usuales en diferentes bloques:
Herramientas de Información:
Calendario y Anuncios,
Herramientas de Comunicación
Foros y Chat
Herramientas de contenidos
Biblioteca y Gestor de contenidos
Además de las herramientas tenemos en la misma barra lateral izquierda:
Ayuda: Ayuda de toda la plataforma Sakai.
Usuarios presentes: Donde aparecerán todos los usuarios conectados a la
plataforma/cursos actualmente.
6
Guía de uso de plataforma y herramientas
Herramientas de Información:
CALENDARIO
¿CUÁL ES SU USO?
Podrás ver las citas de cada una de los módulos de aprendizaje.
ANUNCIOS
¿CUÁL ES SU USO?
Avisos puntuales como cambios, anulaciones, plazos, publicación de notas, eventos,
convocatorias o finalización del Módulo de Aprendizaje.
7
Guía de uso de plataforma y herramientas
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Permiten establecer diversas formas de comunicación entre los alumnos del curso y
entre éstos y el profesor.
FORO
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?
. Públicos.
. Multidireccionales.
. Asíncronos.
¿CUÁL ES SU USO?
• Generación de debates:
Temas que quedaron "en el aire“.
Discusiones que por razones de tiempo fueron limitadas.
Temas que en los materiales impresos u online no quedan suficientemente
claros o desarrollados.
Y en general cualquier concepto que se beneficie de las aportaciones y el
razonamiento de los alumnos.
• Resolución de dudas.
8
Guía de uso de plataforma y herramientas
• Generación de materiales de forma colaborativa.
• Lugar de comunicación para grupos de trabajo.
• Lugar para “saber más”.
.
CHAT
9
Guía de uso de plataforma y herramientas
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?
. Comunicación síncrona y bidireccional.
¿CUÁL ES SU USO?
Debe responder a una acción planificada
Uso para especificación de estructura, tiempos, materiales, temáticas
Compartir información, aclara conceptos, resolver dudas.
Puede facilitar un aprendizaje profundo de la materia.
Facilita el acceso al profesor (timidez).
Tutorías on-line.
Seminarios de ex
Debates en línea.
Trabajos en grupo.
Evaluación.
Herramientas de Contenido:
Recursos/biblioteca
El tutor puede dejar todo tipo de archivos, para ser descargados o tan solo visualizados.
En esta carpeta encontrará el Módulo de Tecnovigilancia para descargar y
descomprimir e iniciar la navegación en las unidades temáticas
10
Guía de uso de plataforma y herramientas
CONTENIDOS / MODULOS: GESTIÓN DE CONTENIDOS
¿CUÁL ES SU USO?
Es una herramienta donde podrás visualizar los contenidos para los módulos aprendizaje.
Se abre en una nueva ventana del explorador el Módulo de Aprendizaje, como se
muestra a continuación.
11
Guía de uso de plataforma y herramientas
No olvides colocar los audífonos y habilitar los speakers.
Herramientas de Seguimiento y Evaluación
Encontrará unidades de autoaprendizaje que contienen preguntas de repaso que le
permitirán afianzar los conocimientos aprendidos, el resultado que obtenga no es
guardado por la plataforma, solo aquellos exámenes que se publiquen en la opción
“exámenes” tendrán valor definitivo para optar por la certificación.
12
Guía de uso de plataforma y herramientas
Lea atentamente el cronograma de trabajo:
Módulo de Tecnovigilancia: Sistema de Vigilancia post-comercialización de dispositivos médicos
“Experiencia Colombiana y una mirada al contexto internacional”
Fecha Contenido temático Acción
2 al 4 de Bienvenida y Apertura Módulo
Mayo Unidad 1. Presentación del Módulo de Aprendizaje
Unidad 2. Panorama Internacional
7 al 11 de Unidad 3. Introducción a los Dispositivos Médicos
Mayo Unidad 4. Programa de Tecnovigilancia Colombiano (Marco normativo,
líneas de acción e indicadores)
15 al 18 de Foro o Tarea Virtual en Plataforma. Caso aplicado
Mayo
21 al 25 de Unidad 5. Pasos para Implementar un Programa Institucional de
Mayo Tecnovigilancia
Unidad 6. Retroalimentación del Módulo de Tecnovigilancia (Modo
Evaluación Autoaprendizaje)
28 al 31 de Examen sobre lo aprendido. Se habilita en Plataforma opción “exámenes”
Mayo (Obligatorio)
Tenga en cuenta la siguiente información
Actividad Valor
Participación en Foro o Tarea Virtual 20 puntos
Examen en Plataforma Módulo Tecnovigilancia 80 puntos
100 puntos
13
Guía de uso de plataforma y herramientas
Se otorga certificación si se aprueba el 80% de las actividades formativas, que equivale a 80 puntos
incluyendo los puntos que corresponden ala participación que haya tenido en Foro o Tarea en los
tiempos establecidos en el cronograma.
Herramientas de Comunicación y Mesa de Ayuda
EQUIPO INVIMA AULA VIRTUAL correo electrónico de contacto: aulavirtual@invima.gov.co
https://aulavirtual.invima.gov.co/portal
Nota: Síguenos en Nuestro Fan
Page https://www.facebook.com/RedNacionaldeTecnovigilancia/
“En tiempos de cambio quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán
bien equipados para un mundo que ya no existe”. Eric Hoffer
14