SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
Zur Einführung des Narzissmus
1909, Freud declaró en una reunión de LA El presente artículo
Sociedad Psicoanalítica de Viena que el ocupa un lugar de transición en este desarrollo
narcisismo era un estadio intermedio entre el (el de la teoría del yo)
autoerotismo
y el amor de objeto.
es uno de los artículos más importantes de Resume sus elucidaciones anteriores sobre el
Freud. tema del narcisismo, y examina el lugar que
corresponde a este último en el desarrollo
sexual.
Incursiona en el problema relaciones entre el yo Uno de los motivos de Freud al redactar este
y los objetos externos, y traza la nueva distinción artículo fue mostrar que el concepto de
entre «libido yoica» y «libido de objeto». narcisismo constituye una alternativa frente a la
Además —^y quizás esto sea lo más «libido» no sexual de Jung y a la «protesta
importante—, introduce los conceptos de «ideal masculina» de Adler
del yo» y de la instancia de observación de sí
vinculada con él, bases de lo que finalmente
sería llamado el «superyó»
“El Narcisismo fue un parto difícil y presenta todas las deformaciones consiguientes”
I
El termino narcisismo “narcisismus”
P. Nácke ^ en 1899 para designar aquella En este cuadro, cabalmente desarrollado, el
conducta por la cual un individuo da a su cuerpo narcisismo cobra el significado de una perversión
propio un trato parecido al que daría al cuerpo
de un objeto sexual.
Otra observación psicoanalítica fue que rasgos Surge la conjetura de que una colocación de la
aislados de esa conducta aparecen en muchas libido definible como narcisismo podía entrar en
personas aquejadas por otras perturbaciones. cuenta en un radio más vasto y reclamar su sitio
Dificultades en el trabajo analítico con los dentro del desarrollo sexual regular del hombre.
neuróticos, barreras con que se choca en el
intento de mejorar su estado (resistencias).
El narcisismo, en este sentido, no sería una perversión, sino el complemento libidinoso del egoísmo
inherente a la pulsión de autoconservación, de la que justificadamente se atribuye una dosis a todo
ser vivo.
Un motivo acuciante para considerar la imagen Extrañamiento de su interés respecto del
de un narcisismo primario y normal surgió a raíz mundo exterior.
del intento de incluir bajo la premisa de la teoría -Neuróticos: han sustituido los objetos reales
de la libido el cuadro de la dementia praecox o por objetos imaginarios de su recuerdo o los han
como Freud se ha propuesto llamarla: Parafrenia. mezclado con estos, por un lado; y por el otro,
han renunciado a emprender las acciones
motrices que les permitirían que les permitirían
conseguir sus fines en esos objetos.1
-Parafrenias: Parecen haber retirado realmente
su libido de las personas y cosas del mundo
exterior, pero sin sustituirlas por otras en su
fantasía.
-Delirio de grandeza Freud se pregunta a dónde va la libido
sustraída de los objetos en las Parafrenias y
cree que así se da el Delirio de grandeza, que
1
Freud agrega que quizás solo en este caso sería posible usar el término de Jung; Introversión de la
Libido.
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
dice, ha nacido a expensas de la libido de
objeto. La libido sustraída del mundo exterior
fue conducida al yo, y así surgió una conducta
que podemos llamar narcisismo.
Cree que el delirio de grandeza no es nuevo, es la Así, nos vemos llevados a concebir el narcisismo
amplificación y el despliegue de un estado que ya que nace por replegamiento de las investiduras
antes había existido. de objeto como un narcisismo secundario que
se edifica sobre la base de otro, primario,
oscurecido por múltiples influencias
Considera como otro aporte a esta teoría sus Hallamos rasgos que, si se presentasen aislados,
observaciones y concepciones sobre podrían imputarse al delirio de grandeza: una
-la vida anímica de los niños y sobrestimación del poder de sus deseos y de sus
-de los pueblos primitivos. actos psíquicos, la «omnipotencia de los
pensamientos», una fe en la virtud ensalmadora
de las palabras y una técnica dirigida al mundo
exterior, la «magia».
Suponemos una actitud totalmente análoga
frente al mundo exterior en los niños de nuestro
tiempo.
Nos formamos así la imagen de una originaria En la observación de los síntomas neuróticos las
investidura libidinal del yo, cedida después a los emanaciones de esta libido, las investiduras de
objetos; empero, considerada en su fondo, ella objeto, que pueden ser emitidas y retiradas de
persiste, y es a las investiduras de objeto como el nuevo, fueron las únicas que nos saltaron a la
cuerpo de una ameba a los seudópodos que vista.
emite.
Vemos también a grandes rasgos una oposición Cuanto más gasta una, tanto más se empobrece
entre la libido yoica y la libido de objeto.' la otra.
Concluye, respecto de la diferenciación de las
energías psíquicas, que al comienzo están juntas
en el estado del narcisismo y son indiscernibles
para nuestro análisis grueso, y sólo con la
investidura de objeto se vuelve posible
diferenciar una energía sexual, la libido, de una
energía de las pulsiones yoicas.2
Autoerotismo Es un supuesto necesario que no esté presente
desde el comienzo en el individuo una unidad
comparable al yo; el yo tiene que ser
desarrollado.
Las pulsiones autoeróticas son iniciales,
primordiales; por tanto, algo tiene que agregarse
al autoerotismo, una nueva acción psíquica, para
que el narcisismo se constituya.
Plantea las preguntas Separar una libido yoica de una libido de
¿Por qué seguiríamos forzados a separar una objeto, continua la original separación entre
libido sexual de una energía no sexual de las Pulsiones Sexuales y Pulsiones Yoicas.
pulsiones yoicas? ¿Acaso suponer una energía Freud cree que esta separación podría ser
psíquica unitaria no ahorraría todas las
originaria.
dificultades que trae separar energía pulsional
yoica y libido yoica, libido yoica y libido de Distinción entre hambre y amor. Tiene a la
objeto? sexualidad por uno de sus propósitos, mientras
Quizás podría ser una energía psíquica que otra consideración lo muestra como mero
apéndice de su plasma germinal terreno de los
2
La energía sexual es la libido, aquí la diferencia de pulsión yoica que no sería entonces libidinal. Pero
luego hablara de libido yoica. En posteriores escritos usa el término interés.
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
indiferente/" que únicamente por el acto de la sustratos orgánicos materias y procesos químicos
investidura de objeto se convirtiese en libido. particulares los que ejerzan los efectos de la
sexualidad y hagan de intermediarios en la
prosecución de la vida individual en la vida de la
especie.
Jung Fundamenta que Freud se vio obligado a ampliar
el concepto de libido, vale decir, a resignar su
contenido sexual y hacer coincidir libido con
interés psíquico en general.
Otro argumento de Jung, a saber, que no es
concebible que la pérdida de la función normal
de lo real " pueda ser causada por el solo retiro
de la libido”.
«En relación con ello, sólo resta considerar un Jung no se interna mucho en esa posibilidad.
punto —al cual, por lo demás, Freud se refiere en Después se deshace de ella observando
su trabajo sobre el caso Schreber [1911c]—: que que, si se partiese de esta condición, «se
la introversión de la libido sexualis lleva a una obtendría la psicología de un anacoreta ascético,
investidura del "yo", y posiblemente por esta vía pero no una dementia praecox». Un anacoreta
se produce aquel efecto de pérdida de realidad, así, que «se afana en desarraigar todo rastro de
jis de hecho una tentadora posibilidad explicar de interés sexual» (vale decir, sólo en el sentido
esta manera la psicología de la pérdida de popular de la
realidad” palabra «sexual»), ni siquiera tiene que presentar
necesariamente una colocación patógena de la
Para Freud era importante encontrar una libido. Pudo haber
diferencia estructural entre neurosis y psicosis, extrañado enteramente de los seres humanos su
parece que Jung entendiera que hay un interés sexual ,sublimándolo empero en un
potencial, que se puede pasar de una a la otra. interés acrecentado por lo
divino, lo natural, lo animal, sin que ello le hiciera
caer en una introversión de su libido sobre sus
fantasías ni en un regreso de ella a su yo. Parece
que esta comparación desdeña de antemano el
distingo.
II
Un estudio directo del narcisismo, no es posible, Colegir la simplicidad aparente de lo normal
según Freud por causas particulares. Y señala que desde las desfiguraciones y exageraciones de lo
la principal vía de acceso a él seguirán siendo las patológico.
Parafrenias.
La enfermedad orgánica La persona afligida por un dolor orgánico y por
sensaciones penosas resigna su interés por todas
las cosas del mundo exterior que no se
relacionen con su sufrimiento. El enfermo retira
sobre su yo sus investiduras libidinales para
volver a enviarlas después de curarse. Libido e
interés yoico tienen aquí el mismo destino y se
vuelven otra vez indiscernibles también el estado
del dormir implica un retiro narcisista de las
posiciones libidinales sobre la persona propia.
La Hipocondría Hipocondríaco retira interés y libido —esta
última de manera particularmente nítida— de los
objetos del mundo exterior y los concentra sobre
el órgano que le atarea.
Considerar la hipocondría como una tercera
neurosis actual, junto a la neurastenia y a la
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
neurosis de angustia." Probablemente no sea
excesivo imaginar que una partícula de
hipocondría es, por lo general, constitutiva de las
otras neurosis.
Un órgano de sensibilidad dolorosa, que se altera
de algún modo y a pesar de ello no está enfermo
en el sentido habitual, son los genitales en su
estado de excitación.
La hipocondría es a la Parafrenia, Si ya se conoce el mecanismo de la contracción
aproximadamente, lo que las otras neurosis de la enfermedad y de la formación de síntoma
actuales son a la histeria y a la neurosis obsesiva; en las neurosis de trasferencia (el pasaje de la
vale decir, depende de la libido yoica, así como introversión a la regresión) ha de conectarse con
las otras dependen de la libido de objeto. una estasis de la libido de objeto,'' podemos
aproximarnos también a la imagen de una estasis
de la libido yoica, vinculándola con los
fenómenos de la hipocondría y de la Parafrenias
¿Por qué una estasis así de la libido en el interior El displacer en general es la expresión de un
del yo se sentiría displacentera? aumento de tensión y que, por tanto, aquí, como
en otras partes, una cantidad del acontecer
material es la que se traspone en la cualidad
psíquica del displacer.
En razón de qué se ve compelida la vida anímica Esa-necesidad sobreviene cuando la investidura
a traspasar los límites del narcisismo y poner {Besetzung] del yo con libido ha sobrepasado
{setzen} la libido sobre objetos? cierta medida. Un fuerte egoísmo preserva de
enfermar, pero al final uno tiene que empezar a
“Enfermo estaba y esa fue de la creación el amar para no caer enfermo, y por fuerza
motivo: creando convalecí y en ese esfuerzo enfermará si a consecuencia de una frustración
sané” no puede amar.
La elaboración psíquica presta un extraordinario Al principio es indiferente que ese
servicio al desvío interno de excitaciones no procesamiento interno acontezca en objetos
susceptibles de descarga directa al exterior reales o en objetos imaginados a diferencia se
muestra después, cuando la vuelta de la libido
sobre los objetos irreales (introversión) ha
conducido a una estasis libidinal.
Parafrenias 1) las de la normalidad conservada o la neurosis
Delirio de grandeza permite esta clase de (manifestaciones residuales)
procesamiento de la libido devuelta al yo; quizá 2) las del proceso patológico (el desasimiento
sólo después de frustrado ese delirio de de la libido respecto de los objetos, y de ahí el
grandeza, la estasis libidinal en el interior del yo delirio de grandeza, la hipocondría, la
se vuelve patógena y provoca el proceso de perturbación afectiva, todas las regresiones)
curación que se nos aparece como enfermedad. 3) las de la restitución, que deposita de nuevo la
Sitúo la diferencia entre estas afecciones y las libido en los objetos al modo de una histeria
neurosis de trasferencia en la siguiente (dementia praecox, parafrenia propiamente
circunstancia: en aquellas, la libido liberada por dicha) o al modo de una neurosis obsesiva
frustración no queda adscrita a los objetos en la (paranoia).
fantasía, sino que se retira sobre el yo; el delirio Esta nueva investidura libidinal se produce desde
de grandeza procura entonces el dominio un nivel diverso y bajo otras condiciones que la
psíquico de este volumen de libido, vale decir, es investidura primaria. 3
la operación psíquica equivalente a la
introversión sobre las formaciones de la fantasía
en las neurosis de trasferencia; de su frustración
nace la hipocondría de la Parafrenia, homologa a
3
Es diferente a la investidura primaria, es un intento de restablecerla.
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
la angustia (fantasía) de las neurosis de
trasferencia.
La vida Amorosa de los Sexos Las primeras satisfacciones sexuales autoeróticas
son vivenciadas a remolque de funciones vitales
que sirven a la autoconservación. Las pulsiones
sexuales se apuntalan4 al principio en la
satisfacción de las pulsiones yoicas, y sólo más
tarde se independizan de ellas
Decimos que tiene dos objetos sexuales Perversos y los homosexuales
originarios: él mismo y la mujer que lo crió y Tipo de Apuntalamiento
El pleno amor de objeto según el tipo del
apuntalamiento es en verdad característico del
hombre cuando el desarrollo la hace hermosa, se
establece en ella una complacencia consigo
misma que la resarce de la atrofia que la
La comparación entre hombre y mujer sociedad le impone en materia de elección de
objeto. Tales mujeres sólo se aman, en rigor, a sí
mismas, con intensidad pareja a la del hombre
que las ama
se ama
1. Según el tipo narcisista:
a. A lo que uno mismo es (a sí mismo), y a las personas sustitutivas que se alinean
b. A \o que uno mismo fue, formando series
c. A lo que uno querría ser, y en cada uno de esos caminos.
d. A la persona que fue una parte del sí-mismo
propio.
2. Según el tipo del apuntalamiento:
a. A la mujer nutricia, y
h. Al hombre protector
narcisismo originario Flis Majesty the Baby
del niño
actitud de padres tiernos hacia sus hijos, Enfermedad, muerte, renuncia al goce,
habremos de discernirla como renacimiento y restricción de la voluntad propia no han de tener
reproducción del narcisismo propio, ha mucho vigencia para el niño, las leyes de la naturaleza y
abandonado ciones (para lo cual un observador de la sociedad han de cesar ante él, y realmente
desapasionado no descubriría motivo alguno) y a debe ser de nuevo el centro y el núcleo de la
encubrir y olvidar todos sus defectos (lo cual creación.,^'^
mantiene estrecha relación con la desmentida
de la sexualidad infantil).
El punto más espinoso del sistema narcisista, esa
inmortalidad del yo que la fuerza de la realidad
asedia '•• duramente, ha ganado su seguridad
refugiándose en el niño
retrospectivas a una época y a una situación psíquica en que ambas clases de pulsiones emergían
como intereses narcisistas actuando todavía de consuno en unión inseparable
4
Término introducido por Freud para designar la relación primitiva de las pulsiones sexuales con las
pulsiones de autoconservación: las pulsiones sexuales, que sólo secundariamente se vuelven
independientes, se apoyan sobre las funciones vitales que les proporcionan una fuente orgánica, una
dirección y un objeto. En consecuencia, se hablará también de apoyo para designar el hecho de que el
sujeto se apoya sobre el objeto de las pulsiones de autoconservación en su elección de un objeto
amoroso; esto es lo que denominó Freud el tipo de elección de objeto por apoyo o apuntalamiento.
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
La Represión La represión, hemos dicho, parte del yo;
podríamos precisar del respeto del yo por sí
Mismo.
Las mismas impresiones y vivencias, los mismos Podemos decir que uno ha erigido en el interior
impulsos y mociones de deseo que un hombre de sí un ideal por el cual mide su yo actual,
tolera o al menos procesa concientemente, son mientras que en el otro falta esa formación de
desaprobados por otro con indignación total o ideal. La formación de ideal sería, de parte del
ahogados ya antes que devengan concientes yo, la condición de la represión
Y sobre este yo ideal recae ahora el amor de sí mismo de que en la infancia gozó el yo real. El
narcisismo aparece desplazado a este nuevo yo ideal que, como el infantil, se encuentra en posesión
de todas las perfecciones valiosas. Aquí, como siempre ocurre en el ámbito de la libido, el hombrese
ha mostrado incapaz de renunciar a la satisfacción de que gozó una vez. No quiere privarse de la
perfección narcisista de su infancia, y si no pudo mantenerla por estorbárselo las admoniciones que
recibió en la época de su desarrollo y por el despertar de su juicio propio, procura recobrarla en la
nueva forma del ideal del yo.
Lo que él proyecta frente a
sí como su ideal es el sustituto * del narcisismo
perdido de su infancia, en la que él fue su propio
ideal
Sublimación La idealización
A nivel de la pulsión La sublimación es un A nivel del objeto es un proceso que envuelve
proceso que atañe a la libido de objeto y consiste al objeto; sin variar de naturaleza, este es
en que la pulsión se lanza a otra meta, distante engrandecido y realzado psíquicamente. La
de la satisfacción sexual; el acento recae idealización es posible tanto en el campo de la
entonces en la desviación respecto de lo sexual. libido yoica cuanto en el de la libido de objeto
es un proceso que envuelve al objeto; sin variar de naturaleza, este es engrandecido y realzado
psíquicamente. La idealización es posible tanto en el campo de la libido yoica cuanto en el de la libido
de objeto El ideal del yo reclama por cierto esa sublimación, pero no puede forzarla; la sublimación
sigue siendo un proceso especial cuya iniciación puede ser incitada por el ideal, pero cuya ejecución
es por entero independiente de tal incitación.
neuróticos, precisamente, encontramos las Según tenemos averiguado, la formación del
máximas diferencias de tensión entre la ideal aumenta las exigencias del
constitución del ideal del yo y la medida en que yo y es el más fuerte favorecedor de la represión.
sublimaron sus pulsiones libidinosas primitivas, y La sublimación constituye aquella vía de escape
en general los idealistas son mucho más reacios que permite cumplir esa exigencia sin dar lugar a
que los hombres de modestas miras a la represión.*
convencerse del inadecuado paradero de su
libido
Superyó
Conciencia Moral
Admitir esa instancia nos posibilita El delirio de observación
comprender el llamado delirio de ser notado lo figura en forma regresiva y así revela su
{Beachtungswahn) o, me]o)::, áe ser observado génesis y la razón
{Heobachtunp^siüahn}, que con tanta nitidez por la cual el enfermo se rebela contra él
aflora en la sintomatología de las enfermedades
paranoides, y que puede presentarse también
como una enfermedad separada o entreverada
con una neurosis
de trasferenci
Grandes montos de una libido en esencia la rebelión frente a esa instancia censuradora se
homosexual fue-ron así convocados para la debe a que la persona, en correspondencia con el
formación del ideal narcisistico del yo, y en su carácter fundamental de la enfermedad, quiere
conservación encuentran drenaje y satisfacción desasirse de todas esas
influencias, comenzando por la de sus padres, y
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
retirar de ellas la libido homosexual. Su
conciencia moral se le enfrenta entonces en una
figuración regresiva como una intromisión hostil
de fuera.
se ha puesto también al servicio de la Agregaré, sólo a modo de conjetura, que la formación
exploración interior que ofrece a la filosofía el y refuerzo
material de sus operaciones de esta instancia observadora podrían contener en su
interior
intelectuales. Quizás esto no sea indiferente para
tambie'n la posterior génesis de la memoria (subjetiva)
la formación de sistemas especulativos, distintiva
y del factor
de la paranoia temporal, que no rige para los procesos inconcientes
Censor del Sueño la rebelión frente a esa instancia censuradora se
debe a que la persona, en correspondencia con el
carácter fundamental de la enfermedad, quiere
desasirse de todas esas influencias, comenzando
por la de sus padres, y retirar de ellas la libido
homosexual. Su conciencia moral se le enfrenta
entonces en una figuración regresiva como una
intromisión hostil de fuera.
Conciencia de si tendremos que admitir que el
sentimiento de sí depende de manera
particularmente estrecha
de la libido narcisista.
Sentimiento de inferioridad , la fuente principal de este sentimiento está
en el empobrecimiento del yo que es resultado
de la enorme cuantía de las investiduras
libidinales sustraídas de él, vale decir, del
deterioro del yo por obra de las aspiraciones
sexuales que han eludido el control
Las relaciones del sentimiento de sí con el El amar en sí, como ansia y privación,
erotismo (con las investiduras libidinosas de rebaja la autoestima, mientras que ser-amado,
objeto) pueden exponerse en hallar un objeto de amor, poseer al objeto
algunas fórmulas, de la siguiente manera: Hay amado, vuelven a elevarla
que distinguir dos casos, según que las la investidura de amor es sentida como grave
investiduras amorosas sean reducción del yo, la satisfacción de amor es
acordes con el yo o, al contrario, hayan imposible, y el re-enriquecimiento del yo sólo se
experimentado una represión vuelve posible por el retiro de la libido de los
objetos.
un amor dichoso real responde al estado primordial en que libido de objeto y libido yoica no eran
diferenciables
El desarrollo del yo consiste en un Simultaneamente el yo ha emitido las
distanciamiento respecto del narcisismo primario investiduras libidinosas de objeto. El yo se
y engendra una intensa aspiración a recobrarlo. empobrece en favor de estas investiduras
Este distanciamiento acontece por medio así como del ideal del yo, y vuelve a enriquecerse
del desplazamiento de la libido a un ideal del yo por las satisfacciones de objeto y por el
impuesto desde fuera; la satisfacción se obtiene cumplimiento del ideal
mediante el cumplimiento de este ideal.
Una parte del sentimiento de sí es primaria, el residuo del narcisismo infantil; otra parte brota de la
omnipotencia corroborada por la experiencia (el cumplimiento del ideal del yo), y una tercera, de la
satisfacción de la libido de objeto
Relación con el ideal sexual Se ama a lo que posee el mérito
que falta al yo para alcanzar el ideal
Es la curación por amor, que él, por regla
general, prefiere a la analítica
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV
SOLANGE VELARDE
21-1-15
INTRODUCCION DEL NARCISISMO - 1914
Componente social Desde el ideal del yo parte una importante
vía para la comprensión de la psicología de
las masas. Además de su componente
individual, este ideal tiene un componente
so cial; es también el ideal común de una
familia, de un estamento,de una nación
La insatisfacción por el incumplimiento de ese Angustia frente al castigo de parte de los padres;
ideal libera libido homosexual, que se muda en mejor dicho:frente a la pérdida de su amor;
conciencia de culpa (angustia social después los padres son remplazados
por la multitud indeterminada de los
compañeros
FREUD - CONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO PSICOANALITICO, TRABAJOS SOBRE
METAPSICOLOGIA Y OTRAS OBRAS (1914-1916) VOL XIV