Contabilidad de Costos I
Guía de Trabajo
Contabilidad de Costos I
Visión
Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año
2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y
vocación de servicio, líderes en formación integral, con
perspectiva global; promoviendo la competitividad del país.
Misión
Somos una universidad privada, innovadora y comprometida
con el desarrollo del Perú, que se dedica a formar personas
competentes, íntegras y emprendedoras, con visión
internacional; para que se conviertan en ciudadanos
responsables e impulsen el desarrollo de sus comunidades,
impartiendo experiencias de aprendizaje vivificantes e
inspiradoras; y generando una alta valoración mutua entre todos
los grupos de interés.
Universidad Continental
Material publicado con fines de estudio
2020
Contabilidad de Costos I
PRESENTACIÓN
La presente asignatura titulada “COSTOS” es un complemento de principios teóricos y
prácticos, que sirve como introducción previa al amplio e interesante estudio
económico de los COSTOS. Ante la constante evolución de la tecnología de la
información, las empresas, su estructura y los procesos de producción deben también
modificarse al ritmo de los cambios producidos, pero agregándole valor económico.
La necesidad de medir la rentabilidad y por ende, el éxito de las empresas, pasa por un
adecuado manejo y control de sus costos internos, los que además de la calidad, la
eficiencia, la eficacia y la efectividad de las actividades productivas determinan el
éxito o fracaso de una estrategia empresarial integral. Ahí es donde reside la
importancia del análisis de costos.
En su enfoque básico, los costos dependen de tres factores primordiales: los
materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, pues en esa misma
lógica la asignatura de Costos muestra al estudiante la teoría básica de los costos
ejemplificando cada caso con un análisis de la realidad industrial del medio.
La asignatura ha sido dividida en las siguientes unidades: Unidad I: Los fundamentos de los
costos, Unidad II: El control y costeo de los materiales directos, Unidad III: El control y
costeo de la mano de obra directa y la administración de los CIF, Unidad IV: Los
Sistemas de Costeo (sistema de costos por órdenes, sistema de costos por procesos y
sistema de costos por actividades).
Se sugiere seguir la secuencia de estas unidades, apoyadas por el uso intensivo del
aula virtual, una minuciosa investigación, consulta a expertos, medios todos que en su
conjunto tienen como propósito primordial desarrollar en los estudiantes, el
reconocimiento la diferenciación, el cálculo y manejo de la terminología de costos, la
estructura básica de un objeto de costos, Además desarrollar el ciclo, tratamiento y el
control de los elementos del costo aplicando de los sistemas de costeo y la relación
con la toma de decisiones empresariales.
Agradecemos al MBA. Juan Manyari De La Cruz y a la Ma. Angélica María Tovar Navarro,
que trabajaron en la elaboración de la presente guía, quienes con sus aportes y
sugerencias han contribuido a mejorar la presente edición, que sólo tiene el valor de una
introducción al mundo de los costos.
LOS AUTORES.
Contabilidad de Costos I
PRIMERA UNIDAD
Guía Práctica Nº 3: Ciclo de la contabilidad de costos
1. FERJOSOF SAC
La empresa FERJOSOF SAC le presenta la siguiente información correspondiente al año
2020:
Inventario Inicial Inventario Final
Existencias 01/01/2020 31/12/2020
S/ S/
Materias Primas 1 800.00 2 400.00
Productos en Proceso 5 250.00 1 250.00
Productos Terminados 3 000.00 800.00
Las compras de materia prima durante el periodo fueron S/ 178 500.00
La mano de obra directa del periodo fue S/ 236 500.00
Los costos indirectos de fabricación del periodo fueron S/ 92 000.00
Los gastos de administración fueron S/ 50 000.00
Los gastos de ventas fueron S/ 79 000.00
Las ventas del año fueron S/ 805 400.00
Determine el Estado de consumo de materiales, el Estado de Costo de
Producción, el Estado de Costo de Ventas, el Estado de Resultados.
Estado de Costo de Producción
Estado de Consumo de Materiales Inventario Inicial de Productos en Proceso
(+) Consumo
Inventario Inicial de Materiales Materiales directos usados
(+) Compras Mano de obra directa
(=) Materiales disponibles para usar . CIF
(-) Inventario Final de Materiales (=) Total Costos Acumulados .
(=) Costo de materiales usados . (-) Inventario Final de Productos en Proceso
(=) Costo de producción .
Estado de Costo de Ventas Estado de Resultados
Inventario Inicial de Productos Terminados Ingresos (Ventas)
(+) Costo de Producción (-) Costo de ventas
(=) Total disponible para vender . (=) Utilidad Bruta .
(-) Inventario Final de Productos Terminados (-) Gastos Administrativos
(=) Costo de ventas . (-) Gastos de Ventas
(=) Utilidad Operativa .
Contabilidad de Costos I
2. COMUNICORE SA
La empresa COMUNICORE SA le presenta la siguiente información correspondiente al año
2020:
Inventario Inicial Inventario Final
Existencias 01/01/2020 31/12/2020
S/ S/
Materias Primas 3 600.00 1 850.00
Productos en Proceso 25 600.00 5 800.00
Productos Terminados 4 000.00 1 800.00
Las compras de materia prima durante el periodo fueron S/ 255 800.00
La mano de obra directa del periodo fue S/ 186 000.00
Los costos indirectos de fabricación del periodo fueron S/ 120 000.00
Los gastos de administración fueron S/ 78 500.00
Los gastos de ventas fueron S/ 110 000.00
Las ventas del año fueron S/ 790 000.00
Determine el Estado de consumo de materiales, el Estado de Costo de
Producción, el Estado de Costo de Ventas, el Estado de Resultados.
3. DATSUNS SAC
Con la información que se dará a continuación prepare el Estado de Costo de Producción de
la empresa DATSUNS SA para el año que termina el 31 de diciembre del 2020.
S/
Materia Prima Consumida 670 000.00
Mano de Obra Directa 858 000.00
Materiales indirectos 43 000.00
Mano de obra indirecta 159 000.00
Servicio de Energía Eléctrica de maquinarias 35 800.00
Depreciación de las maquinarias 47 200.00
Depreciación del edificio de la planta 96 000.00
4. BELANOVA S.A.
Con la información que se dará a continuación prepare el Estado de Costo de Ventas de la
empresa BELANOVA SA para el año que termina el 31 de diciembre del 2020.
S/
Productos terminados del ejercicio anterior 2019 250 000.00
Materia Prima Consumida 150 000.00
Mano de Obra Directa 80 000.00
Materiales indirectos 35 000.00
Mano de obra indirecta 8 000.00
Servicio de Energía Eléctrica de maquinarias 3 000.00
Depreciación de las maquinarias 1 000.00
Depreciación del edificio de la planta 1 000.00
Existe un inventario en proceso al fin el ejercicio 18 000.00
Inventario final de productos terminados al final del 2020 150 000.00
Contabilidad de Costos I
5. ESTRELLAS EIRL
La empresa ESTRELLAS EIRL desea elaborar el Estado de Resultados con la siguiente
información:
S/
Ventas del año 950 800.00
Materia Prima Consumida 150 000.00
Salario de los obreros 280 000.00
Materiales indirectos 30 000.00
Sueldo del supervisor de planta 58 000.00
Sueldo del personal de mantenimiento de planta 32 000.00
Otros costos indirectos de fabricación 25 000.00
Gastos Administrativos 140 000.00
Gastos de Ventas 60 000.00
Inventario Inicial de Productos en Proceso 0.00
Inventario Final de Productos en Proceso 0.00
Inventario Inicial de Productos Terminados 0.00
Inventario Final de Productos Terminados 0.00
6. BARAK S.A.
La empresa BARAK S.A. desea elaborar el Estado de Costo de ventas al 31 de diciembre del
2020 con la siguiente información:
S/
Materia prima al 31 de diciembre 2019 35 000.00
Total de compras de materia prima 2020 250 000.00
Materia prima al 31 de diciembre 2020 55 000.00
Sueldo de obreros en producción 350 000.00
Sueldo de supervisores de producción 35 000.00
Sueldo del personal de mantenimiento de planta 30 000.00
Otros costos indirectos de fabricación 45 000.00
Gastos Administrativos 37 000.00
Gastos de Ventas 25 000.00
Inventario Inicial de Productos en Proceso 360 000.00
Inventario Final de Productos en Proceso 80 000.00
Inventario Inicial de Productos Terminados 180 000.00
Inventario Final de Productos Terminados 38 000.00
7. FERTEX SAC
Se solicita preparar el Estado de Estado de Resultados al 31 de diciembre del 2020 con la
siguiente información:
S/
Inventario Inicial de Materia Prima 100 000.00
Inventario Inicial de Productos en Proceso 110 000.00
Inventario Inicial de Productos Terminados 130 000.00
Ventas durante el año 1 780 000.00
Compra de materia prima durante el año 450 000.00
Materiales indirectos consumidos 45 000.00
Contabilidad de Costos I
La planilla de pagos es de S/ 350 000.00, de los cuales S/ 40 000.00 corresponden a sueldos
de supervisión.
Los otros costos indirectos de fabricación son S/ 200 000.00
Al 31/12/2020 los inventarios y los gastos operativos tienen el siguiente valor:
S/
Inventario de Materia Prima 80 000.00
Inventario de Productos en Proceso 10 000.00
Inventario de Productos Terminados 50 000.00
Gastos de Ventas 60 000.00
Gastos Administrativos 40 000.00
8. IMPRESOS SA
La empresa IMPRESOS SA presenta la siguiente información:
Materiales: Saldo inicial de materiales S/ 5 000.00, compras S/ 25 000.00 y saldo final S/
3 500.00
Productos en proceso: Saldo inicial S/ 15 500.00, MOD S/ 25,000, el CIF equivale al 30%
de valor de los materiales. No existe saldo final de productos en proceso.
Se pide elaborar el estado de consumo de materiales y el estado de costo de
producción.
9. MAE
La empresa MAE SA le presenta la siguiente información correspondiente al año 2020:
Las ventas del año fueron S/ 1 200 000.00
Información sobre existencias:
Inventario Inicial Inventario Final
Existencias 01/01/2020 31/12/2020
S/ S/
Materias Primas 9 000.00 8 000.00
Productos en Proceso 6 200.00 6 800.00
Productos Terminados 10 000.00 12 000.00
Las compras de materia prima durante el periodo fueron S/ 240 000.00
La mano de obra directa del periodo fue S/ 350 000.00
Los costos indirectos de fabricación del periodo fueron S/ 210 000.00
Los gastos de administración fueron el 15% del Costo de Producción.
Los gastos de ventas fueron el 5% de las ventas.
Se pide que elabore el Estado de Consumo de Materiales, Costo de Producción,
Costo de Ventas y el Estado de Resultados.
Contabilidad de Costos I
10. DULCEMANIA SRL
La empresa Dulcemanía SRL, se dedica a la producción y venta de helados. La empresa tiene
como política contable valuar sus inventarios por del método de valuación promedio.
Se cuenta con el siguiente inventario al inicio del periodo:
Detalle Cantidad Costo
Material Directo (leche) 3000 S/ 6 450.00
Producto en proceso S/ 6 300.00
Productos terminados (helados de 1) 5000 S/ 24 800.00
Durante el mes la empresa tuvo el siguiente movimiento:
Compró 23 500 litros de leche (material directo) con un costo total de S/ 65 500.00
Utilizó 1 350 horas MOD, la tasa por hora de MOD es de S/. 22.00
En total se fabricaron 22 000 litros de helado.
Vendió al contado a sus clientes helados por los que cobró S/ 365 800.00
Detalle Costo
Suministros diversos consumidos para la fábrica S/ 5 400.00
Sueldo del supervisor de control de calidad S/ 4 865.00
Mantenimiento de las maquinarias de la fábrica S/ 1 540.00
Servicios públicos pagados de la fábrica S/ 4 385.00
Depreciación de la maquinaria de la fábrica S/ 2 560.00
Seguro anti-incendios pagado para la fábrica S/ 3 550.00
Suministros diversos para el área de administración S/ 4 000.00
Sueldos del personal administrativo S/ 13 250.00
Depreciación de las oficinas administrativas S/ 10 350.00
Sueldos y comisiones a los vendedores S/ 4 560.00
Mantenimiento del local comercial S/ 3 960.00
Depreciación de los vehículos del área de ventas S/ 14 880.00
Al final del periodo la empresa tuvo en almacén 1 500 litros de leche; productos en proceso
a un costo de S/. 8 400 y 4 000 litros de helados.
Se pide que elabore el Estado de Consumo de Materiales, Costo de Producción,
Costo de Ventas y el Estado de Resultados.
Contabilidad de Costos I
11.VISCONTI SAC
La empresa VISCONTI SAC, se dedica a la fabricación y comercialización de panetones.
La empresa valúa sus inventarios por el método de valuación promedio.
Al inicio del periodo, la empresa tuvo los siguientes inventarios:
Detalle Cantidad Costo
Material Directo 900 S/ 5 400.00
Productos en Proceso S/ 8 000.00
Productos Terminados 1 000 S/ 9 900.00
Durante el mes la empresa tuvo el siguiente movimiento:
Compró 9 100 kilos de harina (material directo) por a un costo de S/ 63 700.00
Utilizó 1 000 horas MOD; la tasa por hora de MOD es de S/. 25.00
Fabricó 12 000 panetones.
Vendió al contado a sus clientes panetones por los que cobró S/. 285 560.00
Detalle Costo
Remuneración del Jefe de Control de Calidad S/ 5 000.00
Mantenimiento de las maquinarias de la fábrica S/ 3 400.00
Servicio de energía eléctrica de la fábrica S/ 1 050.00
Depreciación de los vehículos del área de ventas S/ 3 280.00
Suministros diversos para la fábrica S/ 4 750.00
Suministros diversos para el área de administración S/ 3 680.00
Mantenimiento del local comercial S/ 2 000.00
Mantenimiento de las oficinas administrativas S/ 2 600.00
Sueldos y comisiones a los vendedores S/ 4 980.00
Otros costos indirectos de la fábrica S/ 1 340.00
Alquiler de la fábrica S/ 2 460.00
Sueldos administrativos S/ 5 100.00
Depreciación de la maquinaria de la fábrica S/ 4 870.00
Al final del periodo la empresa tuvo en almacén 500 kilos de harina; productos en proceso a
un costo de S/ 6 115.00 y 2 000 panetones.
Determine el Estado de Consumo de Materiales, Estado de Costo de Producción,
Estado de Costo de Ventas y Estado de Resultados
Contabilidad de Costos I
12.PILOT S.A.
La empresa PILOT S.A. se dedica a la fabricación de mochilas. La empresa valúa sus
inventarios por el método de valuación promedio.
Al inicio del periodo, la empresa tuvo los siguientes inventarios.
Detalle Cantidad Costo
Material Directo (tela) 850 m S/. 6 326 .00
Productos en Proceso S/. 18 600 .00
Productos Terminados 2 650 unidades S/. 23 648 .00
Durante el mes la empresa tuvo el siguiente movimiento:
Compró 8 000 m de tela (material directo) por un costo de S/. 71 200 .00
Utilizó 23 000 horas MOD; la tasa por hora MOD es de S/. 3.50
Fabricó 17 600 mochilas
Vendió a sus clientes distribuidores de mochilas por las cuales cobró S/. 339 250 .00
Detalle Costo
Sueldos del personal administrativo S/ 13 250.00
Sueldo del Jefe de Producción S/ 5 000.00
Mantenimiento de las maquinarias de la fábrica S/ 3 620.00
Mantenimiento del local comercial S/ 3 960.00
Depreciación de las maquinarias de la fábrica S/ 2 560.00
Depreciación de los vehículos del área de ventas S/ 14 880.00
Suministros diversos para el área de administración S/ 4 000.00
Servicios públicos pagados de la fábrica S/ 4 385.00
Depreciación de los muebles de las oficinas administrativas S/ 6 300.00
Sueldo del supervisor de control de calidad S/ 2 865.00
Sueldos y comisiones a los vendedores S/ 4 560.00
Suministros diversos consumidos para la fábrica S/ 5 375.00
Publicidad en radios S/ 5 280.00
Materiales de limpieza para la fábrica S/ 3 800.00
Al final del periodo la empresa tuvo en almacén 400 metros de tela; productos en proceso a
un costo de S/ 3 650.00 y 2 800 mochilas.
Determine el Estado de Consumo de Materiales, Estado de Costo de Producción,
Estado de Costo de Ventas y Estado de Resultados