[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas8 páginas

Guía de ANOVA para Estudiantes

Este módulo busca que los estudiantes aprendan a identificar los componentes básicos del análisis de varianza y calcular el estadístico de Fisher. Incluye 11 ejercicios donde se pide calcular cuadrados medios, estadístico F y contrastar hipótesis nulas sobre la igualdad de medias entre grupos. El trabajo debe incluir portada, introducción, desarrollo, conclusión y referencias siguiendo un formato específico.

Cargado por

catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas8 páginas

Guía de ANOVA para Estudiantes

Este módulo busca que los estudiantes aprendan a identificar los componentes básicos del análisis de varianza y calcular el estadístico de Fisher. Incluye 11 ejercicios donde se pide calcular cuadrados medios, estadístico F y contrastar hipótesis nulas sobre la igualdad de medias entre grupos. El trabajo debe incluir portada, introducción, desarrollo, conclusión y referencias siguiendo un formato específico.

Cargado por

catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Módulo III (25%)

Este Módulo III busca el estudiante aprenda a identificar los


componentes básicos del Análisis de la Varianza (Anova). Calcular el
estadístico de Fisher en el Análisis de Varianza (ANOVA). A partir de un
conjunto de datos y el uso del método de Correlación Lineal. Para este fin se
le anexará un material de apoyo del profesor Carlos Díaz, el cual es didáctico
para estos temas. Por lo que se les recomienda que lo lean analicen e
interpreten par que posteriormente resuelvan los siguientes ejercicios
propuestos

1. Dada la siguiente tabla del análisis de la varianza

Calcule los cuadrados medios entre los grupos y dentro de los grupos.
Calcule el cociente F y contraste la hipótesis de que las medias de los grupos
son iguales.

2. Dada la siguiente tabla del análisis de la varianza:

Calcule los cuadrados medios entre los grupos y dentro de los grupos.
Calcule el cociente F y contraste la hipótesis de que las medias de los grupos
son iguales.
3. Dada la siguiente tabla del análisis de la varianza:

Calcule los cuadrados medios entre los grupos y dentro de los grupos.
Calcule el cociente F y contraste la hipótesis de que las medias de los grupos
son iguales.

4. Un fabricante de cereales tiene que elegir entre tres colores para las cajas
de cereales: rojo, amarillo y azul. Para averiguar si el color influye en las
ventas, se eligen 16 tiendas de tamaño parecido. Se envían cajas rojas a 6
de estas tiendas, cajas amarillas a 5 y cajas azules a las 5 restantes.
Después de unos días, se comprueba el número de cajas vendidas en cada
tienda. La tabla adjunta muestra los resultados (en decenas de cajas)
obtenidos

a. Calcule la suma de los cuadrados dentro de los grupos, entre los grupos y
total.

b. Complete la tabla del análisis de la varianza y contraste la hipótesis nula


de que las medias poblacionales de los niveles de ventas de las cajas de los
tres colores son iguales.

5. Un profesor tiene una c1ase de 23 estudiantes. Al comienzo de cada


cuatrimestre asigna a cada estudiante aleatoriamente a uno de los cuatro
profesores ayudantes que tiene: Sánchez, Hervas, Alarcos 0 Blazquez.
Anima a los estudiantes a reunirse con su profesor ayudante para que les
explique la materia difícil del curso. AI final del cuatrimestre, se hace un
examen. La tabla adjunta muestra las calificaciones obtenidas por los
estudiantes que trabajan con estos profesores ayudantes.

a. Calcule la suma de los cuadrados dentro de los grupos, entre los grupos y
total.

b. Complete la tabla del análisis de la varianza y contraste la hipótesis nula


de la igualdad de las medias poblacionales de las calificaciones de estos
profesores ayudantes.

6. Tres proveedores suministran piezas en envíos de 500 unidades. Se han


comprobado minuciosamente muestras aleatorias de seis envíos de cada
uno de los tres proveedores y se ha anotado el número de piezas que no se
ajustan a las normas. La tabla muestra este número
a. Elabore la tabla del análisis de la varianza de estos datos.

b. Contraste la hipótesis nula de que la igualdad de las medias poblacionales


del número de piezas por envío de los tres proveedores no se ajustan a las
normas.

7. Una empresa está tratando de elegir entre tres tipos de automóvil para su
flota: nacionales, japoneses o europeos. Se pi den cinco automóviles de cada
tipo y, después de recorrer 10.000 kilómetros con ellos, se calcula el coste de
explotación por kilómetro de cada uno. Se obtienen los siguientes resultados
en centavos por kilómetro.

a. Elabore la tabla del análisis de la varianza de estos datos.

b. Contraste la hipótesis nula de que las medias poblacionales de los costes


de explotación medios por kil6metro de los tres tipos de automóviles son
iguales.

8. Se toman muestras aleatorias de siete estudiantes universitarios de primer


año, siete de segundo año y siete de tercero que asisten a una clase de
estadística para los negocios. La tabla adjunta muestra las calificaciones
obtenidas en el examen final.
a. Elabore la tabla del análisis de la varianza de estos datos.

b. Contraste la hip6tesis nula de que las medias poblacionales de las


calificaciones de los tres grupos son iguales.

9. Se pide a muestras de cuatro vendedores de cuatro regiones distintas que


predigan los aumentos porcentuales del volumen de ventas de sus territorios
en los próximos 12 meses. La tabla adjunta muestra las predicciones.

a. Elabore la tabla del análisis de la varianza.

b. Contraste la hipótesis nula de que las medias poblacionales de las cuatro


predicciones del crecimiento de las ventas de las cuatro regiones son
iguales.

10. Se pide a muestras aleatorias independientes de seis profesores


ayudantes, cuatro profesores asociados y cinco profesores titulares que
estimen la cantidad de tiempo que dedicaron a sus responsabilidades
docentes fuera del aula la semana pasada. La tabla adjunta muestra los
resultados en horas.

a. Elabore la tabla del análisis de la varianza.

b. Contraste la hipótesis nula de que las medias poblacionales de los tiempos


de los tres tipos de profesores son iguales.

11. Dos academias ofrecen cursos para prepararse para el examen de


acceso a la universidad. Para comprobar la eficacia de sus cursos, se eligen
15 estudiantes. Cinco se asignan aleatoriamente a la academia A, cinco a la
B y el resto no asiste a ningún curso. La tabla adjunta muestra las
calificaciones obtenidas en el examen, expresadas en porcentajes.

a. Elabore la tabla del análisis de la varianza.

b. Contraste la hip6tesis nula de que las medias poblacionales de las


calificaciones de los tres grupos son iguales.
El trabajo debe estar estructurado de la siguiente forma:

 Portada.
 Introducción, (mínimo de una página).
 Desarrollo.
 Conclusión, (mínimo de una página).
 Referencias Bibliográficas.
Condiciones:
 Hoja tipo carta.
 Letra tipo Arial 12, espaciado de 1,5, justificado.
 Usar un solo tipo de viñetas, si las usan.
 Márgenes Izquierdo 4, derecho 3, superior 3, e inferior 3.
 El trabajo debe ser enviado donde el nombre del archivo aparezca su
apellido nombre, sección y la descripción del módulo, ejemplo.
Apellido_Nombre_Sección_Modulo. (Montilla_Renny_D02_MIII.

Nota: No se aceptaran archivos que no cumplan con


estas características.
 Los trabajos lo deben enviar únicamente al siguiente correo
montilarj67@gmail.com, si es enviado a otro correo que no sea el anterior, la
actividad no será evaluada.

Nota: El único medio de comunicación con el profesor es


mediante el correo electrónico, no emplee otro medio,
porque no será atendido, evite molestias e
inconvenientes.
Fecha de entrega el 30/06/2021 hasta las
6:00 pm. Sin prorroga. (Los que entreguen
después no se considerará para ser
evaluados).
Condición 1: Aplicar las normas APA si va a citar, dándoles el uso
correcto y todo lo citado debe aparecer en la Referencia Bibliográfica.

Condición 2: Recordándoles que el corte y pegue es un plagio y


trabajo es pasado por un sistema antiplagio y el trabajo que tenga más del
30% de plagio será rechazado y por ende aplazado.

También podría gustarte