EQUILIBRIO ACIDO – BASE EN DIETAS DE AVES
El equilibrio acido - base considera la predisposición del organismo de los animales a mantener
constante la concentración intracelular y extracelular de hidrogeniones (homeostasis ácido-
base), cuando se afecta este equilibrio en el metabolismo celular se afecta su correcto
funcionamiento lo que desencadena una menor eficiencia en la producción de tejidos y en el
caso del pollo de engorde menor depósito muscular. El metabolismo en condiciones normales
genera iones hidrógeno por el metabolismo de nutrientes de la dieta, metabolismo celular y
pérdida de bases como sustancias de desecho en heces y orina, para mantener el equilibrio
existen diversas formas de amortiguación de estos iones, amortiguadores químicos del fluido
extracelular, amortiguadores químicos intracelulares, regulación respiratoria y renal.
El equilibrio ácido – base a nivel sistémico de las aves tiene relación directa con el balance
electrolítico de las dietas por lo que se debe controlar la participación de los mili equivalentes
de Na +, K+ y Cl- en las dietas, para esto se debe conocer el aporte de minerales de las
materias primas que se consideran en la formulación, en el diseño de las fórmulas se debe
limitar la participación de cloro para permitir la inclusión de bicarbonato para balancear las
dietas.
Al desencadenarse una alteración en el balance ácido – base el metabolismo priorizará el
control sobre el equilibrio por medio de mecanismos homeostáticos regulados principalmente
por el riñón, con esto el metabolismo considera no prioritario el depósito de tejido muscular.
En condiciones de estrés por calor se observa menor depósito muscular, con pérdidas de hasta
de un 5% de rendimiento de carcasa comparado con aves criadas en temperaturas ideales, si a
esto sumamos que el ave en estrés por calor reduce el consumo de alimento, las perdidas
asociadas a rendimiento de carcasa o producción de tejido magro serán mayores.