[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas6 páginas

Movimiento Semiparabolico

1. Dos canicas lanzadas simultáneamente desde el borde de una mesa, una horizontalmente y otra en caída libre, llegarán juntas al suelo debido a que ambas experimentan la gravedad. 2. Se calculan el tiempo de vuelo y alcance horizontal de un proyectil lanzado con cierta velocidad y altura. 3. Se calcula la velocidad inicial de una pelota al salir rodando de una mesa, dado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas6 páginas

Movimiento Semiparabolico

1. Dos canicas lanzadas simultáneamente desde el borde de una mesa, una horizontalmente y otra en caída libre, llegarán juntas al suelo debido a que ambas experimentan la gravedad. 2. Se calculan el tiempo de vuelo y alcance horizontal de un proyectil lanzado con cierta velocidad y altura. 3. Se calcula la velocidad inicial de una pelota al salir rodando de una mesa, dado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1.

Desde el borde de una mesa, se lanza horizontalmente una canica A, con cierta velocidad
inicial, y simultáneamente se deja caer desde el mismo punto otra canica B.
 ¿Cuál de las dos canicas llega primero al suelo?

Ambas canicas llegan al suelo al mismo tiempo, ambas canicas describen una trayectoria
diferente, pero hay que tener en cuenta que ambas están experimentando una “caída
libre” y son atraídas por la fuerza de gravedad.

2. un proyectil es lanzado horizontalmente desde una altura de 12 metros con una velocidad
80 m/sg
 calcular el tiempo de vuelo

2.h
t=
√ g

2 .(12 m)
t=

√ m
9,80 2

24m
s

t=


t=√ 2.45
m
9,80 2
s

t=1.565seg

 su alcance horizontal

x=v . t
x=80 m/ s .1.565 s

x=125.2 m
3. una pelota sale rodando del borde de una mesa de 120 cm de altura. Si cae al suelo de un
punto situado a 1.5 metros del pie de la mesa
 ¿Qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa

g .t 2
y=
2√
2. y
t=
√ g

2 .(1,20 m)
t=


t=√ 0.245
m
9,80 2
s

t=0.495 s

x=V ∗t
x
V=
t
1.20 m
V=
0.495s

V =2,424s

4. Un avión que vuela horizontalmente a una altura De 2 km y con una velocidad de 700
Km/h sufre una avería al desprendérsele un motor.

¿Qué Tiempo tarda el motor en llegar al suelo?


H = 2000m

V = 194,44 m/s

g∗t 2
Y=
2

2∗(2000 m)
t=

√ m
9.80 2

4000 m
s

t=

√ m
9.80 2

t=√ 408,16
s

t=20,45 s

¿cuáles su alcance horizontal?

x=v . t
m
x=194,44 . 20,45s
s
x=3976,298 m=3.976 km

5. Una pelota sale rodando del borde de una mesa de 1,25 metros de altura. Si cae al
suelo en un punto situado 1,5 m d3el pie de la mesa, ¿qué velocidad llevaba la pelota al
salir de la mesa?

g .t 2
y=
√ 2

2. y
t=
√ g

2 .(1,2 5 m)
t=


t=√ 0.25 5
m
9,80 2
s

t=0. 504 s
x=V ∗t
x
V=
t
1.2 5 m
V=
0.504 s

V =2,4 80s

6. Una esfera es lanzada horizontalmente desde una altura de 30m con una velocidad
inicial de 100m/s
Calcular:

a. El tiempo que dura la esfera en el aire.


2. y
t=
√ g

2. 30 m
t=

√ m
9,80 2

60 m
s

t=


t=√ 6,122
m
9,80 2
s

t=2,474 s

b. El alcance horizontal del proyectil.

x=V ∗t
m
x=100 ∗2,474s
s
x=247,4 m

c. La velocidad con que la esfera llega un instante antes de tocar el suelo.

Vy =g∗t
m
Vy =9,80 ∗2,474 s
s2
Vy =24,2452m/ s

Vf = √(Vxi )2+(Vy)2

m 2 m 2

Vf = (100
s
) +(24,2451 )
s

m2 m2

Vf = 10000
s2
+ 587,83
s2

m2

Vf = 10 587,83
s2
m
Vf =102,897
s
7. Solucione la siguiente sopa de letras
8. Escriba el significado de cada una de las palabras. 10.Utilice las mismas palabras y haga un
crucigrama

PALABRAS: MOVIMIENTO, PARABÓLA, PÉNDULO, FÚTBOL, TENIS, BALOCESTO, FÍSICA,


PARABÓLICO, PROYECTIL, ELÍPTICO, MODULO

También podría gustarte