[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

Programación Vertical MATEMÁTICAS

Este documento presenta el plan de estudios de matemáticas para primaria en el Colegio Amor de Dios. Detalla los temas que se enseñarán en cada grado desde 1o a 6o de primaria en áreas como números naturales y romanos, operaciones aritméticas, fracciones, porcentajes, potencias, decimales, divisores y unidades de medida. El plan se va haciendo más complejo a medida que avanza el grado, introduciendo nuevos conceptos y niveles de razonamiento cada año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

Programación Vertical MATEMÁTICAS

Este documento presenta el plan de estudios de matemáticas para primaria en el Colegio Amor de Dios. Detalla los temas que se enseñarán en cada grado desde 1o a 6o de primaria en áreas como números naturales y romanos, operaciones aritméticas, fracciones, porcentajes, potencias, decimales, divisores y unidades de medida. El plan se va haciendo más complejo a medida que avanza el grado, introduciendo nuevos conceptos y niveles de razonamiento cada año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMACIÓN VERTICAL MATEMÁTICAS – PRIMARIA – COLEGIO AMOR DE DIOS

1º E.P. 2º E.P. 3º E.P. 4º E.P. 5º E.P. 6ºE.P.


Numeración Numeración hasta Numeración hasta Numeración hasta -Numeración hasta -Numeración hasta 999.999.999
Nº NATURALES
hasta 99 999 9.999 9.999.999 99.999.999
Sólo el valor de cada -Formar nº romanos Formar nº romanos mayor dificultad
Nº ROMANOS
letra sencillos
Sumas en Sumas en horizontal Sumas con llevadas Sumas con llevadas y -Sumas con llevadas y varios -Sumas con nivel complejo.
horizontal y y vertical con y varios sumandos. varios sumandos. sumandos. -Propiedades
vertical con llevadas (número de -Propiedades.
SUMAS
llevadas (nº de tres cifras)
2 cifras)

Restas Restas horizontal y Restas con llevadas. Restas con llevadas. -Restas con llevadas. -Restas con llevadas.
horizontal y vertical con llevadas -Propiedad. -Propiedad.
RESTAS vertical sin
llevadas.

Tablas de Multiplicación por Multiplicación por -Multiplicación por varios -Multiplicación varios factores.
MULTIPLICACIÓN multiplicar del 0 al una cifra. varios factores factores. Propiedades Conmutativa,
10. -P. Conmutativa y Asociativa. Asociativa y Distributiva.
División por una División por dos -División hasta tres cifras. -División más de tres cifras.
cifra cifras. -Relación entre los términos Propiedad fundamental de la
de la división. división.
DIVISIÓN -Operaciones con números -Operaciones con números naturales.
naturales. (escrito y mental) (escrito y mental)
-Jerarquía de las - Jerarquía de las operaciones
operaciones combinadas combinadas.
Resolución de Resolución de Problemas de 1 Problemas de 1, 2 -Problemas hasta 3 -Problemas hasta 4 operaciones.
problemas de problemas sencillos cuenta usando las cuentas usando operaciones.
NIVELES DE
sumar y restar de sumar, restar y cuatro operaciones. operaciones.
RAZONAMIENTO
(sin llevar) multiplicar (hasta 2
(PROBLEMAS)
observando operaciones)
dibujos.
Iniciación, términos Sumas y restas. -Fracciones equivalentes. -Comparación de fracciones
y representación. Comparación con -Comparación de fracciones Suma y resta de fracciones con
mismo denominador. con la unidad y otras distinto denominador.
fracciones. -Multiplicación y división.
-Suma y resta de fracciones -Ordenación de nº de distinto tipo.
FRACCIÓNES
con el mismo denominador. -Amplificar y simplificar
-Paso de fracción a número mixto y
viceversa
-Paso de fracción decimal a número
decimal y viceversa.
-Descuentos y aumentos
-Magnitudes proporcionales.
PORCENTAJE Y
-Proporcionalidad directa
PROPORCIONALIDAD
-Reducción a la unidad
-Regla de tres
-Potencias -Descomposición de números con
(Elementos) potencias de base 10.
POTENCIAS Y RAÍZ - Cálculo de potencias y -Raíz
CUADRADA cuadrada. (Primeros 13 números)
-Aproximación de la raíz cuadrada de
un número.
Parte entera y Décimas, centésimas. -Décimas, centésimas y -Sistema de numeración decimal.
decimal. Décimas. Sumas, restas y milésimas. - Suma y resta de números decimales
Sumas y restas multiplicación. -Comparación y -Multiplicación de números
aproximación de números decimales.
decimales. -División de números decimales
-Suma y resta de números (todos los casos).
DECIMALES decimales
-Multiplicación de números
decimales.
-División de números
decimales. (Extraer dos
decimales y coma en el
dividendo).
-Números primos y -Criterios de divisibilidad
MULTIPOS Y
compuestos. -Máximo común divisor y mínimo
DIVISORES
-Criterios de divisibilidad. común múltiplo
Palmo, pie, Conceptos generales Iniciación y Toda la escala pero -Operaciones con unidades -Unidades de medida de longitud.
UNIDADES DE
paso. de medidas de conceptos. Km y m. descendente. de longitud. - Operaciones (suma, resta, división y
MEDIDA: LONGITUD.
longitud. multiplicación: modo complejo)
UNIDADES DE Conceptos Conceptos generales Iniciación y Toda la escala -Unidades de medida -Unidades de medida capacidad. -
MEDIDA: “cabe más, cabe de medidas de conceptos. descendente. capacidad. -Operaciones Operaciones (suma, resta, división y
CAPACIDAD menos”. capacidad. Kl y l. multiplicación: modo complejo)
Conceptos Conceptos generales Iniciación y Toda la escala -Unidades de medida: masa. -Unidades de medida: masa.
UNIDAD DE MEDIDA:
“pesa más, pesa de medidas de peso. conceptos. descendente. -Operaciones -Operaciones (suma, resta, división y
MASA
menos”. Kg y g. multiplicación: modo complejo)
Reloj digital y Reloj digital y Reloj digital y Reloj digital y -Unidades de medida de -Medida del tiempo
analógico. Hora analógico. Hora en analógico. Hora en analógico. Hora en tiempo. -Unidades de medida del tiempo. –
en punto y punto, y media, y punto, media, punto y media. -Expresión simple y Operaciones: complejo e incomplejo.
UNIDADES DE media. cuarto, menos cuartos y menos Días, meses, años y compleja. Paso de una a otra. Paso de una a otra y viceversa.
TIEMPO Días, meses, cuarto. cuartos. estaciones. -Unidades de medida de
años y Días, horas, meses, Segundos, Minutos, ángulos.
estaciones. años y estaciones. Horas, días, meses, -Operaciones: tiempo.
años. -Operaciones: ángulo
Representación en la recta numérica
NÚMEROS ENTEROS y ordenación de números enteros
Suma de números enteros
Iniciación a la Iniciación a la Concepto básico de Operaciones con
moneda. moneda. euro y céntimos. euros y céntimos.
DINERO
Iniciación de
compra y venta.
-Representación de puntos -Sistema de coordenadas cartesianas
POSICIÓN Y
en el plano: simetría. -Escalas en planos y mapas
MOVIMIENTOS EN EL
-Traslación y giros. -Ampliaciones y reducciones
PLANO
-Movimientos en el plano.
Posición Tipos de líneas. El Tipos de rectas y 4 Tipos de rectas y tipos -Posición de dos -Posición en el plano de rectas y
relativas de punto. tipos de ángulos. de ángulos. Simetría. circunferencias en el plano. circunferencias
rectas. Conceptos básicos Simetría. Coordenadas. -Posición de rectas, -Ángulos consecutivos, adyacentes y
de simetría. Coordenadas. circunferencias en el plano. opuestos por el vértice.
-Ángulos consecutivos, -Ángulos complementarios y
RECTAS/ÁNGULOS adyacentes y opuestos por el suplementarios.
vértice. -Bisectriz de un ángulo
-Ángulos complementarios y -Mediatriz de un segmento
suplementarios
-Bisectriz de un ángulo y
mediatriz de un segmento.
Cuadrado, Clasificación de Polígonos y sus -Clasificación de polígonos. -Clasificación de polígonos.
triángulo, cuadriláteros. elementos. -Clasificación de triángulos -Clasificación de triángulos
rectángulo y Circunferencia y Tipos de triángulos. -Clasificación de -Clasificación de cuadriláteros
círculo. círculo. Tipos de cuadriláteros - Perímetro
FIGURAS PLANAS
cuadriláteros. - Perímetro -Circunferencia y círculo.
Circunferencia y -Circunferencia y círculo. -Longitud de la circunferencia.
círculo. -Longitud de la
circunferencia.
-Poliedros. -Poliedros.
-Clasificación de poliedros -Poliedros regulares
CUERPOS
regulares -Clasificación de prismas y pirámides
GEOMÉTRICOS
-Cilindro, cono y esfera. -Clasificación de paralelepípedos
-Cilindro, cono y esfera
-Área de los paralelogramos. -Unidades de superficie
-Área del triángulo - Área del triángulo.
SUPERFICIE Y ÁREA -Área de los cuadriláteros
DE FIGURAS PLANAS. -Área del polígono regular
-Área del círculo
-Área del polígono irregular
-Volumen.
VOLUMEN
-Unidades de volumen.
Gráficos de barras y Tabla de -Tabla de frecuencias, media -Frecuencia relativa.
pictogramas frecuencias. Gráfico aritmética y moda. -Media aritmética y moda
de barras y de -Gráfico de barras doble y -Mediana y rango
ESTADÍSTICA líneas. polígono. -Gráfico de barras triple
/PROBABILIDAD -Pictograma -Polígono de frecuencias triple
-Gráfico de sectores -Gráfico de sectores
-Probabilidad de un suceso. -Azar y probabilidad
-Ley de Laplace

También podría gustarte