[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Problemas de Física: Movimiento y Dinámica

Este documento contiene 40 preguntas de física sobre temas como movimiento parabólico, proyectiles, movimiento circular y aceleración centrípeta. Las preguntas requieren calcular valores como velocidad, tiempo, distancia, ángulo y aceleración basándose en datos provistos como la gravedad, velocidad inicial, ángulo de lanzamiento y radio de objetos en movimiento.

Cargado por

Nelson Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Problemas de Física: Movimiento y Dinámica

Este documento contiene 40 preguntas de física sobre temas como movimiento parabólico, proyectiles, movimiento circular y aceleración centrípeta. Las preguntas requieren calcular valores como velocidad, tiempo, distancia, ángulo y aceleración basándose en datos provistos como la gravedad, velocidad inicial, ángulo de lanzamiento y radio de objetos en movimiento.

Cargado por

Nelson Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FÍSICA

NELSON GONZALES

21. La esfera mostrada realiza un movimiento 25. Un proyectil es lanzado desde el punto “A”. Determine
parabólico de caída libre. Sí del punto “B” a “C” tardó a que altura del nivel de lanzamiento impacta en el
2s, determine v. (g=10m/s2) plano inclinado. Desprecie la resistencia del aire.
(g=10m/s2)
A. 40 m/s
B. 60 m/s A. 34 m
C. 80 m/s B. 33 m
D. 50 m/s C. 35 m
E. 30 m/s D. 36 m
E. 37 m

22. En la figura calcule Hmáx + D si v = 180 Km/h, 26. Un proyectil es lanzado con una rapidez de 50 m/s y
considerar M.P.C.L. (g=10m/s2) un ángulo de elevación de 53º. Determine el tiempo
en que alcanzara una altura de 35 m por segunda vez.
A. 170 m Desprecie la resistencia del aire. (g=10m/s2)
B. 180 m
C. 280 m A. 1s
D. 300 m B. 5s
E. 320 m C. 2s
D. 7s
E. 4s

23. Sin duda la NBA es una de las ligas más importantes 27. Desde el nivel del suelo un pequeño cañón con un
del mundo en lo que al básquetbol se refiere. Si un ángulo de 62° de elevación lanza un proyectil con una
jugador de la NBA lanza la pelota tal como se rapidez de 17 m/s, ¿a qué distancia “x” debe estar un
muestra y al pasar por el punto “B” su rapidez es 30 carrito que se dirige al alcance del proyectil con
m/s, calcule h. Considere que la rapidez mínima que rapidez constante, para que lo reciba justo antes que
experimenta la pelota es de 24 m/s, además que la toque el suelo? (Vea figura de referencia) (g=10m/s2)
pelota realiza M.P.C.L. (g=10m/s2)
A. 24 m
A. 10 m B. 22 m
B. 25 m C. 18 m
C. 30 m D. 19 m
D. 35 m E. 11 m
E. 45 m
28. Cristiano Ronaldo decide darle un pase a Buffon para
lo cual patea un balón con la rapidez de v = 5 m/s y
con un ángulo de θ=37º con la horizontal. El arquero
24. En la siguiente figura, se muestra un proyectil que es se encuentra a una distancia de D = 6,6 m. ¿Con qué
lanzado con una rapidez de 26 m/s el cuál impacta en rapidez constante debe correr el arquero hacia el
el punto “X” después de de estar en el aire. Hallar balón para recibir el pase justo cuando el balón
la tgβ. Desprecie la resistencia del aire. (g=10m/s2) llegue al piso? (g=10m/s2)

A. 4/3 A. 6 m/s
B. 5/4 B. 7 m/s
C. 3/2 C. 8 m/s
D. 1/5 D. 9 m/s
E. 3/4 E. 11 m/s
FÍSICA
NELSON GONZALES

29. De la figura, determine la rapidez “v” de la esfera “B” 34. Calcular el tiempo (en s) que invierte la partícula en
para que la esfera “A” impacte con ésta, justo al ir del punto “A” al punto “B” si su rapidez angular es
borde del edificio de menor altura. (g=10m/s2) de π/6 rad/s.

A. 0,6 m/s A. 2,5


B. 0,5 m/s B. 5
C. 0,4 m/s C. 7,5
D. 0,3 m/s D. 10
E. 0,2 m/s E. 12,5

35. Un disco gira en un plano horizontal, se tiene un


30. El auto de la señora “Eliana” pasa delante de un hueco a cierta distancia del centro, por donde pasa
edificio con rapidez constante como se muestra en la un proyectil que luego al caer pasa por el mismo
imagen, si en el instante en que pasa por “A”; desde hueco. ¿Cuál es la rapidez angular mínima (en rad/s)
la azotea del edificio se lanza un “objeto” del disco para dicho caso? (g=10m/s2).
horizontalmente con una rapidez de 4,0 m/s. Cuando
el “objeto” llegue al piso, ¿A qué distancia de la A. π/6
limosina se encontrará? (g=10m/s2) B. 5π/6
C. 32π/5
A. 18,5 m D. 5π/12
B. 20 m E. 7π/12
C. 15,5 m
D. 12 m
E. 11,5 m
36. Un disco gira a razón de 45 RPM y tiene un radio de
15 cm. Determinar el valor de la aceleración
centrípeta (en m/s2) de un punto situado a 9 cm del
31. Un disco compacto gira con una velocidad angular borde.
constante de módulo ω = 6 rad/s. Calcula la longitud
(en km) que habrá recorrido un punto de la periferia A. 4,5 π2
del disco de radio 6 cm, durante 10 minutos. B. 6,5 π2
C. 10,5 π2
A. 0,6 Km D. 12,5 π2
B. 0,216 Km E. 13,5 π2
C. 0,276 Km
D. 0,26 Km
E. 0,2 Km 37. En un instante dado, el automóvil mostrado
desarrolla una rapidez de 21 m/s y una aceleración a
32. Un rodillo trabaja 600 revoluciones por minuto, ¿qué = 15 m/s2. Determinar el radio de curvatura de la
ángulo barre este rodillo en 3 s? trayectoria en el punto A.

A. 10 π rad A. 49 m
B. 110 π rad B. 45 m
C. 30 π rad C. 50 m
D. 11 π rad D. 25 m
E. 5 π rad E. 30 m

33. Un volante de 20 cm de radio posee una velocidad


tangencial de 22,2 m/s. Halla el número de 38. El punto del borde de una rueda de 1,2 m de radio gira
revoluciones por minuto. 2 vueltas con MCU en 4 s. Determinar el módulo de
la aceleración centrípeta que experimenta el punto.
A. 2330 π-1 RPM (considere π 2 ≈ 10)
B. 1330 π RPM
C. 3330 π-1 RPM A. 8 m/s2
D. 3330 π RPM B. 12 m/s2
E. 30 π RPM C. 10 m/s2
D. 5 m/s2
E. 9 m/s2
FÍSICA
NELSON GONZALES

39. Un avión de aeromodelismo describe una trayectoria


circular con una rapidez de 54 Km/h. Si se sabe que
en cada segundo recorre un ángulo de 5 rad. Hallar
el módulo de su aceleración centrípeta.

A. 80 m/s2
B. 75 m/s2
C. 25 m/s2
D. 95 m/s2
E. 90 m/s2

40.Un disco de jockey se ata al centro de una mesa con


una cuerda de radio r=50/π cm. Se le da un impulso
y éste queda girando a 300 RPM. Determinar el
módulo de la aceleración centrípeta del disco.

A. 45π m/s2
B. 25 m/s2
C. 50 m/s2
D. 25π m/s2
E. 50π m/s2

También podría gustarte