[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
502 vistas6 páginas

1975-2019 - Archivo Daños..

En 3 oraciones: La Fiscalía archivó preliminarmente una investigación por daños contra Alfonso Villacorta Ramírez luego de alquilar una propiedad. La denunciante alegó que Villacorta causó daños al retirarse de la propiedad luego de vencerse el contrato de alquiler. Sin embargo, la Fiscalía determinó que los hechos denunciados no se ajustan a la descripción legal del delito de daños, ya que no había evidencia clara de la intención dolosa de dañar requerida.

Cargado por

Puccio Pon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
502 vistas6 páginas

1975-2019 - Archivo Daños..

En 3 oraciones: La Fiscalía archivó preliminarmente una investigación por daños contra Alfonso Villacorta Ramírez luego de alquilar una propiedad. La denunciante alegó que Villacorta causó daños al retirarse de la propiedad luego de vencerse el contrato de alquiler. Sin embargo, la Fiscalía determinó que los hechos denunciados no se ajustan a la descripción legal del delito de daños, ya que no había evidencia clara de la intención dolosa de dañar requerida.

Cargado por

Puccio Pon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año de la Universalización de la Salud ”

3° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL


CORPORATIVA DE MAYNAS DIRECCIÓN: Calle Samanez Ocampo N° 141-143 (3° Piso) - Iquitos
Cuarto Despacho de Investigación y
Decisión Temprana

CARPETA FISCAL N° 2506014504-2019-1975


FISCAL RESPONSABLE: MARCO ANTONIO PINEDO ROJAS
Investigado : ALFONSO VILLACORTA RAMIREZ,
Agraviado : CARMEN ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO
Delito : DAÑOS

ARCHIVO PRELIMINAR
NO PROCEDE CONTINUAR NI FORMALIZAR INVESTIGACION PREPARATORIA

DISPOSICION FISCAL N° 03
Iquitos, quince de abril
Del Dos mil veinte

I.- VISTOS.-

Que, la investigación preliminar llevada a cabo referida a la denuncia interpuesta por


CARMEN ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO contra ALFONSO VILLACORTA RAMIREZ, por la
presunta comisión del Delito contra el patrimonio–Daño simple, tipificado en su tipo base
en el artículo 205° del Código Penal., en su agravio y;

II.- FUNDAMENTOS FACTICOS Y JURIDICOS.-

Primero.- mediante denuncia escrita , se tiene que el día 05 de julio de 2019 CARMEN
ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO denuncio haber sido victima de daños materiales de su inmueble
ubicado en la calle San Román N° 570 por parte de la persona de ALFONSO VILLACORTA
RAMIREZM a quien lo alquilo el mencionado inmueble desde 2012 hasta 2017, y renovandole el
contrato hasta el mes de febrero de 2019, sin embargo luego de haber vencido el contrato, al
momento de indicarle que se retire del predio en el mes de abril de 2019, el denunciado le indico
que ha invertido mas de S/ 10,000 soles para realizar arreglos, cambios de calamina, pintadas y
otros, lo cual la denunciado le ofreció la suma de S/ 3,000.00 soles para que lleguen a un acuerdo
mutuo, lo cual no acepto el denunciado, y le indico que se irían a un proceso judicial ya que viene
viviendo mas de siete años; al respecto la denunciada le hizo llegar una carta notarial para que se
retire de su inmueble y el día 29 de junio de 2019 a las 15:00 horas verificando que este sujeto le
abría causado daños a su inmueble al haberle retirado una parte de los techos de calamina,
puerta, ventana y cielorrasos y para ello el día 03 de julio de 2019, solicito una constatación
Policial para que presente a la autoridad Judicial a fin de que realice el lanzamiento para el
desalojo. Asimismo la denunciante refiere que el año 2017 noto que su casa alquilada presentaba
agujeros en el piso, lo cual el denunciado y su persona habrían quedado de acuerdo en arreglo y
que de los últimos ocho meses lo viene debiendo la suma de S/ 7, 200.00 soles y del año 2015 lo
viene debiendo la suma de S/ 2,800.00 soles por concepto de alquiler.
Segundo.- Conforme al numeral 1) del artículo 334° del Código Procesal Penal, al momento de
calificar la denuncia, el Fiscal procederá a declarar que no procede formalizar y continuar con la
Investigación Preparatoria de considerar que los hechos puestos en su conocimiento no constituyen
delito, no son justiciables penalmente o se presentan cualquiera de las causales de extinción
previstas en la ley, siendo esta la primera oportunidad con la que cuenta el Representante del
Ministerio Público para hacer el filtro respectivo sobre las denuncias que en perspectiva pueden
conllevar a una etapa avanzada de investigación y una probable acusación fiscal, en detrimento de los
casos que no cuentan con mérito suficiente para activar la acción persecutoria del delito que garantiza
el Estado. Aunado a los requisitos de constitución del hecho delictivo, el cual debe ser justiciable
penalmente y no debe haber prescrito, es necesario vincular el hecho materia del ilícito a una o más
personas plenamente determinadas, por revestir el Derecho Penal un carácter personalísimo, no
pudiendo dirigirse contra un abstracto o derivar responsabilidad sobre una persona por sus solas
características o los antecedentes con las que pudiese contar. Al respecto, el numeral 3) del artículo
334° del Código Procesal Penal señala que si no se ha identificado al autor o partícipe de un hecho que
reviste la calidad de delito, ordenará la intervención de la policía para que proceda a realizar las
acciones que conlleven a su plena identificación. En ese sentido, el Fiscal si la denuncia, del informe
policial o de las diligencias preliminares que realizó, observa que aparecen indicios reveladores de la
existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado al imputado y
que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de procedibilidad, dispondra la formalización y
la continuación de la Investigación Preparatoria...” por lo que de la interpretación en contrario sensu,
no se podra formalizar ni continuar con la investigacion si no se ha identificado al imputado o
participes conforme a lo señalado en el articulo 336 inciso 1 del Nuevo Codigo Procesal.

Tercero.- De los hechos descritos se observa que estos se enmarcan en el delito contra el
patrimonio en la modalidad de Daño Simple, ilícito penal previsto y sancionado en artículo 205° 1 del
Código Penal.

Cuarto.- ACTOS INICIALES DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN SEDE FISCAL:

4.1 ACTA DE RECEPCION DE DENUNCIA VERBAL, obra a fs. 02, de fecha 05 de julio del
2019 , donde la agraviada CARMEN ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO señala la forma
y circunstancias como sucedieron los hechos denunciados, señalando que al presunto
autor del hecho delictivo.

4.2 DECLARACIÓN DE CARMEN ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO obra a fs. 04, donde
señala la forma y circunstancias como sucedieron los hechos denunciados, señalando
que los presuntos autores del hecho es el propietario de la vivienda o el encargado de
la obra.

4.3 COPIA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebró la agraviada con el


investigado de fecha 01 de marzo del 2018.

4.4. COPIA DE RENOVACIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebró la


agraviada con el investigado de fecha 22 de abril del 2012.

4.5. COPIA SIMPLE DE PROFORMA DE D TODO FERRETERIA SAC , por calamina, clavo
cerradura por un monto de S/ 898.50 soles .
1 CÓDIGO PENAL
articulo 205.- Daño simple:“El que daña, destruye o inutiliza un bien, mueble o inmueble, total o parcialmente ajeno, será reprimido con pena privativa
de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.”
4.6.- COPIA SIMPLE DE ESCRITO , donde se menciona que el investigado sacó 40 planchas de
calamina , dos puertas de madera , dos ventanas de cuartos, un lavatorio de baño,
deja llenando el papel higienico el wáter , así como deudas de luz y agua .
4.7.- COPIAS SIMPLE DE DOS FOTROGRAFIAS EN BLANCO Y NEGRO DE LA CASA DE LA
AGRAVIADA.
4.7.- ESCRITO PRESENTADO POR EL INVESTIGADO ALFONSO VILLACORTA RAMIREZ , la cual
solicita el Archivamiento preliminar de la presente investigación.
4.8.- ACTA DE INASISTENCIA, obra a fs. 10, donde se observa la inconcurrencia del
denunciante a la toma de su declaración.

4.9. ACTA DE INASISTENCIA, obra a fs. 13, donde se observa la inconcurrencia del
denunciante a la toma de su declaración.

Sexto.- CONFIGURACIÓN DEL ILÍCITO Y ANÁLISIS JURÍDICO

6.1. En el presente caso nos encontramos ante la supuesta comisión del delito Contra el
patrimonio, en la modalidad de Daño simple

6.2. Este delito se encuentra previsto en el artículo 205º 2 del Código Penal, vale decir que
éste se configura cuando el agente daña, destruye o inutiliza un bien mueble o
inmueble, total o parcialmente ajeno. El delito de daños contiene tres modalidades,
siendo estas: “Dañar” que consiste en disminuir el valor patrimonial de un bien
mueble o inmueble; “Destruir” es todo acto de hacer desaparecer el valor patrimonial
de un bien mueble o inmueble, afectando tanto el aspecto material como funcional
que tiene normalmente, e “Inutilizar” que viene constituir la perdida de la capacidad
del bien para ejercer la función normal que le compete, sin que haya lesión en el
aspecto material, cuyos presupuestos deben revestir de actitud dolosa del agente.

6.3.- Analizando los actuados, se tiene que los hechos denunciados no se adecuan a la
descripción fáctica del delito patrimonial de Daños, toda vez que el aspecto subjetivo
del tipo penal de daño, exige la presencia del “dolo”, es decir, que el agente tenga el
conocimiento y la voluntad de dañar e inutilizar un determinado bien sea este
mueble o inmueble, queriendo o debiendo querer el resultado.

6.4.- Estando a ello, se observa que tras interponerse la presente denuncia verbal la
agraviada indica que al investigado Alfonso Villacorta Ramírez a quien le alquila su
inmueble desde el 2012 hasta el 2017 y renovándose el contrato hasta el mes de
febrero del 2019 , sin embargo luego de haber vencido el contrato al momento de
indicarle que se retire del predio en el mes de abril del 2019 , el investigado indicó que
ha invertido más de diez mil soles para realizar los arreglos , cambios de calamina ,
pintadas y otros , lo cual la denunciante le ofreció la suma de tres mil soles , para que
lleguen a aun acuerdo mutuo, lo cual el denunciado no aceptó e indico que se irían a
un proceso judicial ya que viene viviendo más de siete años , luego la denunciante le
hizo llegar una carta notarial para que se retire el investigado de su inmueble .

En ese orden de ideas , la COPIA SIMPLE DE ESCRITO , donde se menciona que el


investigado sacó 40 planchas de calamina , dos puertas de madera , dos ventanas de
cuartos, un lavatorio de baño, deja llenando el papel higiénico el wáter , así como
deudas de luz y agua , se corrobora que la agraviada no llego a un acuerdo respecto a
lo invertido por el investigado por el monto de más de diez mil soles para realizar los
arreglos , cambios de calamina , pintadas y otros , lo cual la denunciante le ofreció la
2 Artículo 205.- Daño simple
El que daña, destruye o inutiliza un bien, mueble o inmueble, total o parcialmente ajeno, será reprimido con pena privativa
de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.
suma de tres mil soles empero el investigado no aceptó , lo cual se corrobora con el
ESCRITO PRESENTADO POR EL INVESTIGADO ALFONSO VILLACORTA RAMIREZ , la cual
indica que en el año 2017 el techo del inmueble presentaba agujeros excesivos , lo
cual previo acuerdo con la denunciante el investigado cumplió con el cambio de
calaminas , por lo que desde el mes de febrero del 2019 le insistía que cumpla con la
devolución del dinero invertido ya que no era su competencia cubrir el gasto y que la
denunciante pretendía pagarle S/. 3000.00 SOLES, situación que no se ha configurado
en el presente caso, no observando la presencia de dolo en su actuar, por lo que dicha
pretensión de deuda por el gasto de calamina, clavo cerradura por un monto de S/
898.50 soles tal como señala la COPIA SIMPLE DE PROFORMA DE D TODO FERRETERIA
SAC , por calamina, clavo cerradura por un monto de S/ 898.50 soles y la COPIA
SIMPLE DE ESCRITO , donde se menciona las 40 planchas de calamina , dos puertas de
madera , dos ventanas de cuartos, un lavatorio de baño, deja llenando el papel
higiénico el wáter , así como deudas de luz y agua, deberá ser resuelta en la vía civil,
por ser de naturaleza extrapenal, tanto más si tenemos en cuenta que el Derecho
Penal es de última ratio.

Aunado a ello, conforme a COPIA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebró la


agraviada con el investigado de fecha 01 de marzo del 2018 y a la COPIA DE
RENOVACIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebró la agraviada con el
investigado de fecha 22 de abril del 2012, señalan que la propietaria recibe del
Arrendatario la suma de S/. 800. 00 soles por concepto de daños y /o perjuicios que
pudieran ocasionarse en el inmueble alquilado y tal como ha señalado el investigado
en su escrito m, ha negado en forma rotunda los cargos que se le imputan, precisando
que es totalmente falso lo que aduce la denunciante, y que lo considera calumnioso,
sosteniendo que el accionante no tiene ningún medio probatorio objetivo del supuesto
accidente, así mismo no existe ningún reconocimiento medico legal de las partes, ni
intervención de la Policía Nacional o algún parte u ocurrencia de la referida que
acredite que haya existido el choque no existiendo ninguna prueba objetiva con lo
cual se acredite el daño causado, por lo que dicha pretensión deberá ser resuelta en la
vía civil, por ser de naturaleza extrapenal, tanto más si tenemos en cuenta que el
Derecho Penal es de última ratio.

Asimismo, la agraviada no acreditado que el investigado haya retirado supuestamente


las

situación que no se ha configurado en el presente caso, puesto que como ya se


manifestó precedentemente la empresa denunciada han realizado los trabajos de
alcantarillado en base a un expediente técnico aprobado, en base a una habilitación
urbana, en consecuencia, tal y como se desprende del mismo expediente, cualquier
movimiento de tierra que se haya realizado responde a una acción administrativa, la
cual será refaccionada una vez concluya la obra, como también lo ha señalado el
investigado Erasmo Velarde Andrade, no observando la presencia de dolo en su actuar.

6.3. Conforme a lo señalado, en el presente caso no existen bases para sostener una
investigación a nivel fiscal en un lapso prudente de tiempo, por tratarse de una
investigación que se iniciaría sobre una persona indeterminada sobre la que no se han
aportado datos suficientes para identificar al responsable asi como a la persona que
ocasionó los hechos denunciados, siendo poco factible señalar que durante dicho
plazo se puedan obtener resultados útiles, toda vez que esta labor implicaría un uso
no racionalizado del aparato de persecución penal en un período pronunciado de
tiempo, lo que no necesariamente garantizará un resultado exitoso de las
investigaciones, perjudicando a otros casos de mayor sustento que podrían resolverse
sin la necesidad acaparar tantos recursos ni tiempo. En mérito a lo expuesto, si bien es
cierto que la persecución del delito corresponde al Ministerio Público, por ser el
Titular de la Acción Penal, conforme prescribe el Artículo IV inciso 1º del Título
Preliminar del Código Procesal Penal, concordante con el Artículo 159º de la
Constitución Política del Estado, también lo es que el ejercicio de la acción penal se
encuentra condicionado al cumplimiento previo de requisitos mínimos, como se
desprende de la interpretación de lo prescrito por el artículo 336º inciso 1° 3 del
acotado Código Adjetivo, donde se señala que es necesario “que se haya
individualizado al imputado”; en razón a que la acción penal no puede dirigirse contra
un sujeto activo indeterminado, puesto que no se daría cumplimiento a los requisitos
exigidos por Ley, por lo que se debe proceder al archivo de la presente investigación.

6.4. Lo anteriormente señalado, tiene su sustento en que la persecución penal y los


recursos propios utilizados para este objeto, deben ser dirigidos en investigaciones en
que se pueda llegar a atribuir responsabilidad de un delito a persona determinada, y
sobre el que existe un resultado probabilístico razonable de que el hecho delictivo le
será vinculado, todo ello en relación a los principios de razonabilidad y
proporcionalidad jurídica. Asimismo, corresponde señalar que el archivo de la
presente investigación, no es óbice a que la Policía Nacional del Perú continúe
realizando acciones de inteligencia, persecución e intervención de las personas que
podrían estar inmersos en la perpetración del ilícito materia de denuncia, siendo que
en el caso de obtenerse información relevante con relación a el hecho denunciado,
deberá informar de manera oportuna al Representante del Ministerio Público para
reabrir las investigaciones.

Séptimo.- PROCEDENCIA DEL ARCHIVO FISCAL

En ese orden de ideas, al no existir elementos que acrediten fehacientemente o presuman la


responsabilidad, individualizando al presunto autor o autores de los hechos materia de imputación, y
no existe ningún elemento material objetivo de relevancia penal como nexo contundente que
corrobore los hechos para ser considerados en una investigación preparatoria, debe aplicarse lo
dispuesto en el inciso 1) del artículo 334° del acotado Código Procesal Penal; asimismo, cabe anotar
que conforme fluye de dicho texto y parte pertinente del numeral 2 del Art. 335 del acotado Código
Procesal Penal, “... la investigación preliminar puede culminar con el archivo de la misma por que no
existen elementos de juicio – entiéndase elementos probatorios – sobre la realización del delito o sobre
la responsabilidad penal de algún imputado por lo que no cabe continuar con la investigación
preparatoria...”4, sin embargo, toda vez que “... en el Ministerio Público no rige a manera de
titularidad el principio de cosa juzgada, la cual esta reservada al órgano jurisdiccional, pero si la
llamada cosa decidida, lo que permite que una decisión de archivo no sea inmutable (...)” si luego de la
decisión de archivo de la investigación se aportan o conociera nuevos elementos probatorios o de
“convicción” se prodrá rexaminar lo actuado por el Fiscal que previno. Ciertamente, si los nuevos
elementos probatorios eran desconocidos por el Fiscal y resultan relevantes para la continuidad de la
investigación deberán ser analizados, generando una reapertura de la investigación por el mismo fiscal
o de una nueva investigación, si se le tiene en cuenta el tiempo transcurrido. En tal sentido, se podrá
3 Artículo 336.- Formalización y continuación de la Investigación Preparatoria.-
1. Si de la denuncia, del Informe Policial o de las Diligencias Preliminares que realizó, aparecen indicios reveladores de la existencia de
un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los
requisitos de procedibilidad, dispondrá la formalización y la continuación de la Investigación Preparatoria.
4 PABLO SANCHEZ VELARDE – INTRODUCCIÓN AL NUEVO PORCESO PENAL – Editorial IDEMISA -Lima – Perú (2005) – Pág 56
proceder de oficio o a pedido de la parte interesada”5.

III.- DISPOSICION.-
Por lo que estando a los presupuestos establecidos en el artículo 334 numeral 1) del Código Procesal
Penal, que establece la facultad discresional del Fiscal de calificar las denuncias formuladas y el
artículo 94° del Decreto Legislativos N° 052 “Ley Orgánica del Ministerio Público”, esta Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Maynas; DISPONE:
PRIMERO: DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR, NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA en la presente investigación en contra ALFONSO VILLACORTA RAMIREZ, por la
presunta comisión del Delito contra el patrimonio–Daño simple, tipificado en su tipo base
en el artículo 205° del Código Penal., en agravio de CARMEN ESTELA GRANDEZ DE ARNULFO,
debiéndose ARCHIVAR los actuados preliminares, una vez consentida la presente Diposición o con la
decisión del Superior, en su caso, dese término al presente procedimiento, y, consentido remítase los
actuados a la Oficina de Archivo del Ministerio Público del Distrito Judicial de Loreto.
SEGUNDO: Se NOTIFIQUE la presente de acuerdo a Ley, haciéndole saber a la parte denunciante que
de no encontrarse conforme con la presente disposición tiene un plazo de CINCO (05) DÍAS HÁBILES,
contados a partir del día siguiente de la notificación, para impugnarla ante esta misma Fiscalía, a fin de
que lo actuado se eleve a la Fiscalía Superior que corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el
numeral 5) del artículo 334° del Código Procesal Penal6

5 PABLO SANCHEZ VELARDE – INTRODUCCIÓN AL NUEVO PORCESO PENAL – Editorial IDEMISA -Lima – Perú (2005) – Pág 57, 58
6 STC – EXPEDIENTE N° 04426-2012-PA/TC (15/01/2014)
“...se evidencia que el pedido del recurrente de elevar los actuados al fiscal superior sí fue presentado atendiendo al plazo más
favorable para su evaluación (5 días según lo establece el inciso 5 del artículo 334° del Código Procesal Penal), razón por la cual
corresponde estimar la demanda.”

También podría gustarte