[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
544 vistas6 páginas

Protocolo de WAIS IV - Final

Este documento presenta un informe psicológico de una evaluación de inteligencia realizada a una mujer de 19 años utilizando la escala WAIS-IV. Los resultados muestran puntajes compuestos de 92 en comprensión verbal, 87 en razonamiento perceptivo, 78 en memoria de trabajo y 115 en velocidad de procesamiento, con un puntaje total de 90. Los puntajes más altos se obtuvieron en vocabulario, matrices y búsqueda de símbolos, mientras que los más bajos fueron en información y aritmética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
544 vistas6 páginas

Protocolo de WAIS IV - Final

Este documento presenta un informe psicológico de una evaluación de inteligencia realizada a una mujer de 19 años utilizando la escala WAIS-IV. Los resultados muestran puntajes compuestos de 92 en comprensión verbal, 87 en razonamiento perceptivo, 78 en memoria de trabajo y 115 en velocidad de procesamiento, con un puntaje total de 90. Los puntajes más altos se obtuvieron en vocabulario, matrices y búsqueda de símbolos, mientras que los más bajos fueron en información y aritmética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

WAIS-IV INFORME PSICOLÓGICO

De Juan Pérez Zutano


XX años X meses

I. DATOS GENERALES

Nombre : A.V.A.R
Sexo : Femenino
Edad Actual : 19 años, 1 mes y 5 días
Fecha de Nacimiento : 27 de agosto del 2001
Nivel de instrucción : Grado superior, técnico profesional.
Fechas de Evaluación : 01 de octubre del 2020
Horario de evaluación : 3.00 pm- 5:00 pm
Duración total del test : 3 horas
Examinadora : Brenda Lucero Tuanama Velasco

II. MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación por motivos de práctica de la experiencia curricular Pruebas Psicométricas I.

III. OBSERVACION GENERALES

3.1 Descripción física y de vestimenta


La paciente es una joven de aproximadamente de 1.50 cm, de contextura delgada rectangular,
aparentemente goza de buena salud física. Presenta un rostro alargado con ojos grandes y de
nariz mediana, y labios gruesos; además el color de cabello es negro de tamaño corto, poco
cabello. A.V.A.R llevaba puesto un short corto de color negro, una blusa de color morado y unas
zapatillas color negro; aparentaba a ver salido de su trabajo ya que la ropa estaba un poco sucia.

3.2 Descripción del ambiente


El ambiente era un lugar con iluminación ventilado, se contaba con todos los materiales necesarios
para poder aplicar el test, hubo un momento de interrupción por el celular del paciente, pero
después no existió algún tipo de interrupción durante la evaluación.

3.3 Descripción del comportamiento


Durante toda la entreviste la joven se mostró entusiasta, charlatana, pero nerviosa a la vez, muy
colaboradora para poder resolver la evaluación. La postura que tenía era de concentración, de
calidez frente al evaluador.
IV. PRUEBA APLICADA

WAIS ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA ADULTOS. VERSIÓN-IV


Esta batería de test evalúa las capacidades cognitivas mediante quince tareas diferentes que se
agrupan en cuatro índices o áreas de aptitud: 1) Comprensión verbal (ICV) que mide la capacidad
verbal; 2) Razonamiento perceptivo (IRP), que evalúa la capacidad para resolver problemas no
verbales y para manipular y trabajar con materiales y estímulos visuales; 3) Memoria de trabajo
(IMT) que mide la capacidad para retener y manipular información en la memoria a corto plazo, y
4) Velocidad de procesamiento (IVP) que mide la rapidez y eficacia con la que se procesa la
Información. La escala proporciona también un Cociente de inteligencia total (CIT), que es una
medida de la capacidad intelectual general.

TABLA DE CONV. DE PUNTAJES DIRECTOS a EQUIV


Prueba PD Puntuación Escalar
Cubos 29 6 6
Semejanza 22 9 9
Dígitos 15 4 4
Matrices 16 8 8
Vocabulario 28 9 9
Aritmética 11 8 8
Busq. Símbolos. 30 9 9
Puzles Visuales 14 9 9
Información 7 7 7
Clave de números 100 16 16
Letras y números 15 (7) (7)
Balanzas 12 (8) (8)
Comprensión 29 (15) (15)
Cancelación 30 (7) (7)
Fig. Incompletas 12 (10) (10)
Suma puntuaciones escalares 25 23 12 25 85
Comp Raz. Mem Vel Escala
verbal Perc Trab Proc Total

Conversión suma de puntuaciones escalares a puntuaciones compuestas


ESCALA Suma de Puntuación Percentil Intervalo
puntuaciones compuesta confianza
escalares 50% o 95%
Comprensión Verbal 25 92 30 86 -99
Razonamiento Perceptivo 23 87 19 78 – 99
Memoria de Trabajo 12 78 8 71 – 89
Velocidad de Procesamiento 25 115 84 102 -124
ESCALA TOTAL 85 90 26 83 - 98
121

Porcentaje de casos 2.2% 6.7% 16.1% 50% 16.1% 6.7% 2.2%

Puntajes estándar 70 80 90 100 110 120 130


Extremada bajo Promedio Promedio Promedio Superior Muy
Descripción cualitativa
mente bajo alto superior
bajo
Rangos de los puntajes <69 70-79 80-89 90-109 110-119 120-129 >130
CI / Indice

   Perfil de Puntuaciones Compuestas 


  ICV IRP IMT IVP CIT
  92 87 78 115 90
160
155
150
145
140
135
130
125
120
115 115
110
105
100
95
90 92 90
85 87
80
75 78
70
65
60
55
50
45
40
  Perfil de Puntuaciones Escalares
Velocidad
Compresión Verbal Razonamiento Perceptivo Memoria de Trabajo
  Procesamiento
  S V I CO C M PV B FI D A LN BS CN CA
  9 9 7 15 6 8 9 8 10 9 8 7 9 16 7
19
18
17
16 16
15 15
14
13
12
11
10 10
9 9 9 9 9 9
8 8 8 8
7 7 7 7
6 6
5
4
3
2
1

CUADRO DE COMPARACION DE INDICES

Comparación Puntuación Puntuación Diferencia Valor Diferencia Tasa Base para la comparación
1 2 critico significativa base
.15 .
05
92 87 5 12.5 No sig. X Muestra de
ICV-IRP tipificación
ICV-IMT 92 78 14 11.0 Significativa 13.9 Nivel de aptitud
ICV-IVP 92 115 -23 13.1 Significativa 5.3
IRP-IMT 87 78 9 13.1 No sig.
IRP-IVP 87 115 -28 15.0 Significativa 2.6
IMT-IVP 78 115 -37 13.7 Significativa 0.7
D-A 4 8 -4 3.2 No sig.
BS-CN 9 16 -7 3.9 No sig.

Cuadro de Puntos fuertes y débiles


Puntuación Media de las Diferencia Valor Punto fuerte o Tasa base
Pruebas escalar puntuaciones respecto critico . débil
escalares a la 15 .05
media
CC 6 7.6 -1.6 3.6
S 9 8.3 0.7 3.3
D 4
M 8 7.6 0.4 2.6
V 9 8.3 0.7 2.3
A 8
BS 9
PV 9 7.6 1.4 2.9
I 7 8.3 -1.3 2.1
CN 16

Base para comparación


Media de las 10 pruebas principales
X Media de comprensión verbal y Razonamiento Perceptivo
10 pruebas 3 pruebas de 3 pruebas de
principales comprensión verbal razonamiento perceptivo
Suma de
puntuaciones 25 23
escalares
Número de /10 /3 /3
pruebas
Media de 8.3 7.6
puntuaciones
escalares
.
.
.
.

V. RESULTADOS PSICOMETRICOS DEL WAIS II

A) Resultados cuantitativos:
CIT CI ESCALA TOTAL CI 90
ICV Índice de Comprensión verbal ICV 92 CI CALIFICACION
IRP Indice de Razomiento perceptivo IRP 87 130 a más Inteligencia Muy superior
IMT Índice de Memoria de trabajo IMT 78 120-129 Inteligencia Superior
IVP Indice de Velocidad e procesamiento IVP 115
110-119 Inteligencia Media alta
90-109 Inteligencia Promedio
80-89 Inteligencia Media baja
70-79 Inteligencia Limítrofe
69 y menos Extremadamente bajo

B) Descripción cualitativa:
- El CI de la Escala Completa es de 90 que corresponde a inteligencia promedio infernal
- El CI del Índice de Comprensión Verbal es de 92 que corresponde a inteligencia muy inferior
Es la capacidad de razonamiento verbal, de formación de conceptos y los conocimientos
adquiridos, tanto por medio de la educación formal como informal.
- El CI del Índice de Razonamiento Perceptivo es de 87 que corresponde a inteligencia altísima
Es la capacidad de procesamiento visual y espacial, y la integración visomotora. Implica la
formación de conceptos extraídos del análisis visual y la organización y percepción del espacio.
- El CI del Índice de Memoria de Trabajo es de 78 que corresponde a inteligencia limítrofe
Es la capacidad para retener temporalmente en la memoria una cantidad determinada de
información, mientras se trabaja u opera con ella.
- El CI del Índice de Velocidad de Procesamiento de 115 que corresponde a inteligencia baja
Es la capacidad para retener temporalmente en la memoria una cantidad determinada de
información, mientras se trabaja u opera con ella. Evalúa la capacidad para focalizar la atención.

C) Comparación de índices por pares y se subraya aquel índice que es más significativo.
Comprensión Verbal Razonamiento Perceptivo
Comprensión Verbal Memoria de Trabajo
Comprensión Verbal Velocidad de Procesamiento
Razonamiento Perceptivo Memoria de Trabajo
Razonamiento Perceptivo Velocidad de Procesamiento
Memoria de Trabajo Velocidad de Procesamiento

VI. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

-A.V.A.R tiene una inteligencia general que es considerada promedio


-De los 4 índices intelectuales destaca más en velocidad de procesamiento
-De los 4 índices intelectuales destaca menos en memoria de trabajo

-Se recomienda que se ocupe en las habilidades de planificación y organización, ya que es muy se
destaca en la velocidad de procesamiento.
-Se recomienda que busque fortalecer su memoria de trabajo, reforzándolo al utilizar recordatorios
visuales, memorizar palabras, juegos como sopa de letras, etc.

Tarapoto, 21 de octubre del 2020.

_______________________________
Brenda Lucero Tuanama Velasco, Estudiante de Piscología 4to ciclo

También podría gustarte