UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL
CARRERA DE GEOLOIA
1.- CARATULA. - contiene la información institucional, además:
o Carrera Geología
o Tema Herramientas de topografía
o Fecha 12-06-2021
o Nombre Byron Cordova
Objetivo del trabajo
Determinar las herramientas utilizadas en topografía para el estudio de campo y analizar el
correcto uso de cada una de ellas
MARCO TEÓRICO.
Entre las herramientas utilizadas para la topografía se encuentran:
Cinta métrica
Una cinta métrica también conocido como flexómetro es un instrumento de medida
que consiste en una cinta flexible graduada que se puede enrollar a voluntad, haciendo
que el trabajo de medición sea más fácil midiendo con ella líneas rectas y superficies
curvas [ CITATION Eli00 \l 3082 ]
Ilustracion 1
cinta métrica de color amarillo con dimensiones entre
10, 20, 30, 50 y 100 metros con ancho de 5/8
Piquete
Son una especie de clavos que están hechos de varillas de acero y tienen una cabeza
puntiaguda (conocida con el nombre del clavo puntiagudo) y la otra a modo de anillo
para la cabeza (para facilitar el uso de una cinta métrica). Miden entre 25 y 35 cm de
largo y son de color claro, lo que los hace fáciles de identificar desde la distancia.
[ CITATION Lui05 \l 3082 ]
Ilustración 2: piquete de dimensiones 25cm x 35 cm
Plomada
La plomada también llamada sonda es una herramienta que consta de una pesa de metal
cónica o cilíndrica, marcada con una línea vertical por la cuerda que la cuelga llamada tiento
y, la nuez que es una pequeña estructura de madera o metal magnetizado que comparte el
diámetro y peso para ser atravesado axialmente en su centro por el tiento. Esta herramienta
usualmente ayuda a centrar el teodolito.[ CITATION Lui05 \l 3082 ]
Ilustración 3: plomada de color amarillo con dimensiones
Miras
Las miras son reglas graduadas de las cuales ayuda a determinas lecturas de distancias desde la
estación a un punto cualquiera del terreno. La herramienta tiene tres segmentos los cuales son
plegables y desplegables. Las más comunes que se usa son de aluminio, telescópicas, de 4 o 5
metros; que son generalmente rígidas.[ CITATION Lui05 \l 3082 ]
Ilustracion4 miras graduadas plateadas
Estacas
La estaca está hecha de un palo con punta en el extremo y se usa para fijarla al suelo y tiene una
longitud de 30 a 40 cm. Su finalidad se puede identificar mediante tres tipos de puntos:
instantáneos, temporales y definidos.[ CITATION Lui05 \l 3082 ]
Ilustración 5 estacas de madera de distintas dimensiones
Trípode
Este material consta de tres partes desmontables, terminando con una punta en un extremo.
Esta herramienta se coloca en el suelo, no olvides que en el otro extremo está ubicada en la base
del teodolito. Está hecho de materiales extremadamente ligeros, como A1, para promover
buenos servicios de medición.[ CITATION Lui05 \l 3082 ]
Ilustración 6 tripode amarillo de 180cm
Libreta de campo
Instrumento utilizado para anotar datos que sean importantes para la medicion topografica
y para realizar las anotaciones tanto de las mediciones como de los cálculos a realizarse para
el trabajo topográfico [ CITATION Eli00 \l 3082 ]
Ilustración 8 libreta de campo amarilla 360F de 12 x 19 cm
COMENTARIO PERSONAL.
El presente trabajo cita los distintos instrumentos topográficos que se utilizan al momento de
realizar un trabajo de campo y, en lo personal es necesario saber el uso y aprender a
familiarizarse con cada uno de ellos para así evitar algún tipo de error en el momento del
trabajo topográfico, así como tener en cuenta que cada uno de ellos es indispensable para la
labor de campo. Es por tal motivo que cada uno de ellos es un pilar importante al momento
de trabajar y por esa razón es preciso saber el uso e inclusive el material de que están hechos
y la dimensión de cada herramienta para un mejor control de las mismas.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
Bermudez, E. (2000). Topografia y Proyectos . Obtenido de Universidad Nacional Federico
Villarreal
Cajamarca, L. (2005). Innovacion de gesinteticos y produccion . Obtenido de
https://igc.com.pe/contact-v2/