TUTORÍA - S15 - P6° 11-06-2021
Prof. (a). Nadhiezda ORIHUELA DELGADO 990030006
Tema: “Conozco mis emociones”
Propósito: Identificaré mis emociones y cómo influyen en los demás en diferentes situaciones de
la vida diaria.
Reto: Reconocerás algunas emociones y encontrarás formas de regularlas cuando las necesites para
sentirte bien.
¡DESCUBRO MIS EMOCIONES!
1. Para empezar, te invitamos a ver un video del cuento “¿Qué es esto que siento?”, en el cual
escucharás la historia de Valeria, Manuel y Teresa; reconocerás sus emociones y cómo las
expresan entre ellos.
¿Cómo era la amistad entre Valeria y Manuel?
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo se sintió Valeria con la llegada de Teresa? ¿Cómo lo expresó?
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
¿Qué le explicó Valeria a Manuel acerca de sus emociones?
_________________________________________________________________________________________________________
Y tú, ¿has experimentado emociones parecidas? ¿Cómo las expresaste?
_________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
2. Presta atención a lo que les pasó a Rebeca y José. Toma en cuenta cómo expresan su emoción
con su rostro y cuerpo.
De acuerdo con lo ocurrido a Rebeca y José, completa las siguientes oraciones:
Rebeca se sintió _________________cuando _______________________________.
Entonces dijo_____________________ y lo expresó ________________________.
José sintió_____________________cuando_________________________________.
Entonces pensó_____________________ y lo expresó ________________________.
3. Aquí te mostramos otras emociones, léelas y analízalas:
4. A continuación, elige alguna o algunas de las situaciones presentadas en la página anterior y
responde:
5. Lee el siguiente caso y responde de manera oral y evidéncialo en un audio:
¿Recuerdas alguna emoción tuya que
influyó en los demás? ¿Cómo te sientes
cuando los que te rodean sienten alguna
emoción? ¿Qué hacen cuando se sienten
alegres, enojados, con miedo, tristes o
sorprendidos?
Las emociones son respuestas de nuestro cuerpo ante diversas situaciones que
nos suceden. Podemos expresarlas con gestos y palabras, lo cual nos ayudará a
acercarnos a nuestros familiares y sentirnos acompañadas o acompañados.
COMPARTIMOS EN FAMILIA
6. En esta oportunidad, jugaremos a las
emociones junto a tu familia para luego
evidenciarlo en un video.
• Necesitas papel, lapicero y una bolsa.
• Haz tiras de papel; en cada una, escribe una emoción: alegría, tristeza, miedo, cólera y sorpresa.
• Coloca los papelitos en la bolsa y agítala.
Cada integrante de tu familia, sacará un papelito y tendrá que compartir alguna situación en la
que experimentó la emoción que le tocó.
Los demás pueden preguntar:
¿Qué te gustaría que hagamos la próxima vez que sientas esa emoción?
De esta forma, tus familiares y tú podrán conocerse un poco más y reconocer qué les gustaría
recibir de su familia cuando experimentan las diversas emociones. Juéguenlo el tiempo que
deseen.
EL SEMÁFORO DE LAS EMOCIONES
Te invitamos a conocer y practicar la estrategia del semáforo de las emociones, que te ayudará a
regular tus emociones, como el enojo.
Recuerda algún momento en el que te sentiste enojada o enojado.
Luego, con ayuda de un familiar, pon en práctica el semáforo de las emociones.
1. Me detengo. Respiro lenta y profundamente.
2. Pienso qué es lo que puedo hacer o cómo puedo actuar.
3. Pongo en práctica la solución.
Practícalo con ayuda de tu familiar cada vez que lo necesites.