[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas7 páginas

Planeaciones Cuarto Grado

Este documento presenta una serie de actividades para trabajar diferentes temas de aprendizaje en varias materias como ciencias naturales, formación cívica y ética, educación socioemocional, historia, matemáticas, lengua materna y geografía. Cada actividad incluye instrucciones detalladas y materiales de apoyo como anexos.

Cargado por

Inter Tepos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas7 páginas

Planeaciones Cuarto Grado

Este documento presenta una serie de actividades para trabajar diferentes temas de aprendizaje en varias materias como ciencias naturales, formación cívica y ética, educación socioemocional, historia, matemáticas, lengua materna y geografía. Cada actividad incluye instrucciones detalladas y materiales de apoyo como anexos.

Cargado por

Inter Tepos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ciencias Naturales Actividades para trabajar

 Actividad 1. El día de hoy vamos a utilizar el anexo 1


Aprendizaje Esperado: Énfasis: La relación entre donde tendremos que leer la descripción que se nos
Incorpora en su los alimentos y los presenta en cada recuadro y relacionarla con el sistema
refrigerio escolar frutas, sistemas del cuerpo del cuerpo humano que intervienen en el proceso de
verduras, cereales humano. nuestra nutrición. Escribe como tema en tu cuaderno
enteros e integrales, “Relación entre la alimentación y los sistemas del cuerpo
leguminosas, semillas y humano”
alimentos de origen
animal con base en una
guía alimentaria.

Formación Cívica y Ética


 Actividad 2. Continuando con nuestras actividades
Aprendizaje Esperado: Énfasis: vamos a utilizar anexo 2 donde tendremos que recortar
Valora que es una Elabora propuestas para cada recuadro, pegarlo y escribir a un costado
persona con dignidad, que la identidad, la situaciones donde hayamos recibido un trato digno en
que ejerce sus derechos dignidad y los derechos cada aspecto que se te menciona. Escribe como tema
y promueve el respeto y de las niñas, los niños y en tu cuaderno “Contribuimos a respetarnos y al trato
aprecio a la identidad, la adolescentes sean digno”
dignidad y los derechos respetados y
de las demás personas. garantizados en el lugar
donde viven en el
municipio y la entidad.

Educación socioemocional
 Actividad 3. La empatía nos permite reconocer,
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Reconoce comprender y conectarnos con las emociones ajenas.
Reconoce acciones que acciones que benefician o También nos ayuda a entender el punto de vista de los
benefician o que dañan que dañan a otros e demás y la emoción desde la cual viven un suceso,
a otros y describe los infiere emociones que logrando entendimiento y trato digno hacia otras
sentimientos y otros pueden sentir en personas. Como siguiente actividad tendrás que leer el
consecuencias que dichas situaciones. texto del anexo 3 y responder cada una de las
experimentan los demás preguntas que se te plantean. Escribe como tema
en situaciones ¿Sabes qué es la empatía?
determinadas.
Ciencias Naturales
 Actividad 4. Cómo siguiente actividad tendrás que leer
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Reconocer que la información que se encuentra en el anexo 4,
Explica los cambios que el sistema glandular después de leer el texto tendrás que recortar el texto,
ocurren en el cuerpo activa una serie de pegarlo y escribir a un costado ¿Cuáles son los
durante la pubertad y su cambios en el cuerpo principales cambios de los hombre y las mujeres en la
relación con el sistema durante la pubertad. pubertad?. Escribe como tema en tu cuaderno “Los
glandular. cambios en nuestro cuerpo”.

Artes
 Actividad 5. Como siguiente actividad tendrás que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: elegir una pieza artística tridimensional y tratar de
Compara piezas Elige una pieza artística reinterpretarla utilizando distintos materiales, objetos o
artísticas tridimensional que haya piezas que te ayuda en su creación. No olvides las
tridimensionales e llamado su atención fotografías ya que te servirán de evidencia de la
identifica sus figuras geométricas u elaboración de tu trabajo.
características. organizas a fin de darle
un sentido propio.
Educación Artística Actividades para trabajar
 Actividad 1. Para la clase de hoy vamos a utilizar una
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Expresa sus cuerda para saltar, reta a un familiar y jueguen durante 5
Experimenta emociones emociones y sentimientos rondas para descubrir quién es el mejor saltando la
y sentimientos al a partir de sus acciones cuerda. Ganará quien logre dar más saltos sin
representar con su motrices determinando el equivocarse por ronda.
cuerpo situaciones e momento propicio de
historias en retos actuación para resolver
motores y actividades tareas y fortalecer su
de expresión con la imagen corporal.
intención de fortalecer
su imagen corporal (4).
Historia
 Actividad 2. Como siguiente actividad tendrá que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Analiza la completar el esquema del anexo 4, donde para poder
Distingue las ubicación geográfica y la completar cada uno de los recuadros más importantes
características y organización político- deberás leer las páginas 50 y 51 de tu libro de texto y
reconoce los aportes de social de las civilizaciones escribir las ideas más importantes. No olvides que
las culturas que se desarrollan en deberás escribir como tema “La cultura Teotihuacana”.
mesoamericanas y su Mesoamérica desde el
relación con la 2500 a.C hasta 1521:
naturaleza. olmeca, maya,
teotihuacana, zapoteca,
mixteca, tolteca, mexica.

Matemáticas
 Actividad 3. En el siguiente ejercicio vamos a resolver
Aprendizaje Esperado: Énfasis: el desafío 14 y 15 de nuestro libro de texto en las
Representación plana Describir y dibujar objetos páginas 32 y 33. Recuerda que si no cuentas con tu
de cuerpos vistos desde a partir de distintos libro de texto te dejo las páginas en la sección de
diferentes puntos de puntos de vista. anexos.
referencia.
Lengua materna
 Actividad 4. Completa cada una de las familias léxicas
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identificación de que se te presenta en el anexo 5. Recuerda que una
Conoce las palabras pertenecientes a familia léxica o una familia de palabras o familias
características de los una familia léxica léxicas está formada por todos los vocablos que
trabalenguas y juegos comparten el mismo lexema o raíz.
de palabras.  Por tanto, una familia de palabras tienen ciertas relación
de significado; por ejemplo: ropa, ropero, ropaje, ropón,
arropar, desarropa… Escribe como tema en tu
cuaderno “Familia de palabras”

Geografía
 Actividad 5. Como siguiente actividad tendrás que leer
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica cómo la pagina 52,53 y 54 de tu libro de texto. Una vez que lo
Distingue la distribución se forman los ríos y hacia hayas leído y resuelto la actividad de la página 53,
de los principales ríos, donde vierten el agua los elabora un esquema en tu cuaderno poniendo como
lagos, lagunas, golfos, ríos de México. tema principal ¿Cómo se forman los ríos? Recuerda
mares y océanos en que te dejo las páginas del libro en la sección de
México. anexos por si no cuentas con el libro.
Cívica y Ética en dialogo Actividades para trabajar
 Actividad 1. Todos estamos a expuestos a situaciones
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica que ponen en riesgo nuestra vida digna, por ello,
Valora que es una situaciones que impiden a debemos de reflexionar sobre cada uno de los temas
persona con dignidad niños y niñas ejerce su más importantes. Como siguiente actividad elegirás un
que ejerce sus derechos derecho a una vida digna tema que ataca la vida digna como lo pueden ser la
y promueve el respeto y y establece compromisos inseguridad, la pobreza, la salud, la alimentación o el
aprecio a la identidad, la para promover ese derecho de ir a la escuela y contestaras las preguntas
dignidad y los derechos derecho. del anexo 6 en tu cuaderno. Escribe como tema
de los demás personas. “Analizando problemáticos”

Matemáticas
 Actividad 2. Como siguiente actividad tendremos que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Formar figuras resolver el desafío 16 de nuestro libro de texto. Con la
Representación plana con diferentes materiales variante de que los objetos que se mencionan ahí
de cuerpos vistos desde y representar las vistas tendremos que ser otorgados por tus padres.
diferentes puntos de desde varias  Recuerda que dependiendo de la perspectiva desde la
referencia. perspectivas. cual se observa, un cuerpo geométrico tienen distintas
representaciones planas. Ahora resuelve la actividad
que se te plantea en el anexo 7 donde se te solicita
que observes el ejemplo y dibujes las vistas de los
cuerpos geométricos que se te soliciten. Escribe como
tema en tu cuaderno “Diferentes vistas”
Ciencias Naturales
 Actividad 3. Continuando con nuestro trabajo del día
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Explica la vamos a leer las páginas de las 11 a la 13 de nuestro
Explica cambios que participación del sistema libro de texto y responder las actividades que ahí se
ocurren en el cuerpo glandular en la indican. Recuerda que en la sección de anexos te dejo
durante la pubertad y su producción de hormonas: las páginas del libro por si no cuentas con él.
relación con el sistema testosterona, estrógenos
glandular y progesterona.

Historia
 Actividad 4. Como siguiente actividad tendrás que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Analiza la completar el esquema del anexo 8, donde para poder
Distingue las ubicación geográfica y la completar cada recuadro solicitados deberás leer las
características y organización político- páginas 52,53 y 54 de tu libro de texto y escribir la
reconoce las aportes de social de las civilizaciones información más importante. No olvides que deberás
las culturas que se desarrollaron en escribir como tema “La cultura Zapoteca”.
mesoamericanas y su Mesoamérica desde el
relación con la 2500 a.C hasta 1521,
naturaleza. olmeca, maya,
teotihuacana, zapoteca,
mixteca, tolteca, mexica

Lengua Materna
 Actividad 5. Para este ejercicio vamos a resolver la
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Lectura y actividad propuesta en la página 25 de tu libro de texto.
Emplea rimas en la pronunciación de Después escribe en tu cuaderno 3 adivinanzas que te
escritura de adivinanzas sepas. Escribe como tema en tu cuaderno. "Adivina
trabalenguas y juego de esta adivinanza”. Te dejo la página del libro en tu
palabras sección de anexos por si no cuentas con él.
Educación Artística Actividades para trabajar
 Actividad 1. El día de hoy volvamos a jugar cuerda,
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Expresa sus pero ahora pediremos ayuda a nuestros familiares para
Experimenta emociones emociones sentimientos a saltar la cuerda en equipos, puede ser de 3 o más
y sentimientos al partir de sus acciones participantes. El reto es lograr dar 35 saltos o más sin
representar con tu motrices determinando el equivocarse. Puede intentarlo todas las veces que
cuerpo situaciones e momento propicio de quieran. ¿Lo lograron? ¿Fue fácil? ¿Es mejor saltar en
historias en retos actuación para resolver familia o de manera individual?
motores y actividades tareas y fortalecer su
de expresión con la imagen corporal.
intención de fortalecer
su imagen corporal (4)
Geografía
 Actividad 2. Continuando con nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: leer el texto que se encuentra en el anexo 9,
Distingue la distribución Localización de los posteriormente recordaras cada concepto, lo pegaras en
de los principales ríos, principales ríos, lagos, tu cuaderno y escribirás el significado de cada concepto
lagos, lagunas, golfos, lagunas y presas de a un costado. Escribe como tema en tu cuaderno
mares y océanos en México y su utilidad en las “Cuencas y vertientes de México”.
México. actividades humanas.

Matemáticas
 Actividad 3. Continuando con el trabajo vamos a leer el
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Clasificar texto que se encuentra en el anexo 10 y posteriormente
Clasificación de triángulos respecto a la tendremos que recortar y clasificar cada uno de los
triángulos con base en medida de sus lados. triángulos que se te presenten en el anexo de acuerdo
la medida de sus lados a la medida de sus lados, Escribe como tema en tu
y ángulos identificación cuaderno. “Tipos de triángulos”.
de cuadriláteros que se
forman al unir dos
triángulos.
Lengua Materna
 Actividad 4. Como siguiente actividad vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Creación de resolver las actividades propuestas en la página 26 de
Emplea rimas en la trabalenguas. tu libro de texto. Recuerda que es importante que
escritura de escribas el o los trabalenguas en tu cuaderno. Escribe
trabalenguas y juegos como tema en el cuaderno “Creando trabalenguas”.
de palabras. Conoce las
características de los
trabalenguas y juegos
de palabras
Ingles

Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica


Intercambia expresiones expresiones para obtener
para obtener lo que se lo que se necesita.
necesita.

Ciencias Naturales Actividades para trabajar


 Actividad 1. Como siguiente actividad tendremos que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: El sistema realizar un ejercicio de investigación sobre las enfermedades
Relaciona los hábitos de respiratorio y las más comunes de nuestro sistema respiratorio. Para ello, utiliza
higiene y limpieza con las enfermedades y alergias. el material del anexo 11, posteriormente, escribe dentro del
condiciones del entorno recuadro el nombre de la enfermedad más común y a un
que inciden en la costado escribe en tu cuaderno como podemos prevenirlo. No
prevención de olvides escribir como tema en tu cuaderno “Las enfermedades
enfermedades comunes en respiratorias”
el lugar donde vives.
Matemáticas
 Actividad 2. En esta ocasión vamos a resolver el
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Clasificar desafío matemático 17 ¿Equiláteros o isósceles? De tu
Clasificación de triángulos respecto a la libro de texto en la página 35 y 37 de tu libro de texto.
triángulos con base en medida de sus lados. Recuerda que deberás utilizar el material recortable de
la medida de sus lados la página 249 de tu libro de texto. En la sección de
y ángulos identificación anexos te dejo las páginas por si no cuentas con el libro.
de cuadriláteros que se
forman al unir dos
triángulos.
Lengua Materna
 Actividad 3. Una monografía es un trabajo escrito que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Utilización de analiza y desarrolla un tema en particular de forma
Comparte información textos monográficos. delimitada y precisa. Para elaborarlo se busca
sobre la región donde información en varias fuentes y se organiza según el
se encuentra su criterio que se elija. Una monografía debe estar
comunidad organizada en tres partes.
 Introducción. Plantea el propósito y la estructura del
texto.
 Desarrollo. Es la expresión del tema.
 Conclusión. Resume lo expuesto.
 Como actividad tendrás que organizar la información
que se te presenta en el anexo 12 y escribirlo en tu
cuaderno de tal forma que quede estructurado de
manera lógica y coherente. Escribe como tema en tu
cuaderno “El texto monográfico”.
Artes
 Actividad 4. ¿Alguna vez has visto un alebrije?
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Elige algunas ¡Seguramente sí! Y si no, en el anexo te dejo fotos de
Observa distintas piezas artísticas algunos de ellos. Los alebrijes son criaturas fantásticas
manifestaciones tridimensionales creadas de papel mache, Son creaciones
artísticas plásticas y (escultura performance, tridimensionales que en muchos sentidos tienen un
visuales de formato bodypaint, arquitectura, carácter espiritual. Como actividad tendrás que realizar
tridimensional para entre otros) para un alebrije puedes guiarte de los ejemplos que te dejo
reconocer sus reconocer sus en el ejemplo del anexo 13.
semejanzas y semejanzas y diferencias.
diferentes.
Educación socioemocional
 Actividad 5. Continuando con nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Comprende leer cada una de las frases del anexo 14, recortarlas,
Comprende las diferentes diferentes ideas, pegarlas y escribir a un costado qué opinas tú ante
ideas, sentimientos y sentimientos y acciones. cada caso y en otra sección escribirás lo que piensa un
acciones y pueden repetir familiar al respecto. Nos daremos cuenta que aunque la
con sus propias palabras el
situación es la misma, la forma de pensar de las
punto de vista de otros en
situaciones de conflicto personas es muy diferente. Escribe como tema en tu
cuaderno ¿Sentimos lo mismo?

También podría gustarte