[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
127 vistas3 páginas

Guia # 3 Castellano. Junio 8

Este documento presenta un mito griego llamado "Prometeo y Pandora". El mito narra cómo Prometeo engañó a Zeus para beneficiar a la humanidad y cómo Zeus se vengó dando a los humanos a Pandora, quien liberó todos los males del mundo de una vasija. El documento incluye preguntas para analizar el mito y reflexionar sobre su significado.

Cargado por

Carlos Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
127 vistas3 páginas

Guia # 3 Castellano. Junio 8

Este documento presenta un mito griego llamado "Prometeo y Pandora". El mito narra cómo Prometeo engañó a Zeus para beneficiar a la humanidad y cómo Zeus se vengó dando a los humanos a Pandora, quien liberó todos los males del mundo de una vasija. El documento incluye preguntas para analizar el mito y reflexionar sobre su significado.

Cargado por

Carlos Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Guía # 3 fecha de entrega: 12-06-2021

TEMA: PLAN LECTOR

OBJETIVO: IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA PRONUNCIACIÓN DE LAS PALABRAS EN LA


ORALIDAD.

ACTIVIDAD.

Lee el siguiente mito y desarrolla la actividad propuesta.

Prometeo y pandora.

Cuando el mundo estaba recién creado, los hombres convivían en armonía


con los dioses, sin necesidad de trabajar para lograr su sustento, sin sufrir
enfermedades ni conocer la muerte. Pero llegó un día en que Zeus,
continuando con su tarea de construir el cosmos y repartir el universo entre
sus criaturas, tuvo que decidir qué parte del mundo les correspondía a los
humanos y con cuáles se quedarían los dioses.

Para eso llamó al joven Prometeo. Le pidió que sacrificara un toro y que distribuyera sus porciones
de manera justa. Ese reparto, decidió Zeus, serviría de modelo para las futuras relaciones entre
dioses y hombres.

Prometeo era inmortal, pero no era un dios del Olimpo. Pertenecía a la familia de los Titanes y
mantenía con los hombres un vínculo cercano. Los tenía en gran estima, y tal vez por eso decidió
favorecerlos. Aquel día, tal como el dios le había indicado, Prometeo sacrificó un magnífico toro.
Después cosió dos grandes bolsas con la piel del animal. En una guardó la carne y todas las partes
comestibles y en la otra reunió los huesos pelados. A esta segunda bolsa la cubrió con una capa de
grasa brillante y aromática, que la hacía mucho más apetitosa que la otra.

Una vez hecho el reparto, Prometeo puso ambas bolsas sobre la mesa de Zeus, para que este eligiera
a su gusto. El más poderoso de los dioses optó por la bolsa más atractiva. Pero cuando deshizo el
paquete y se encontró con el montón de huesos pelados, miró a Prometeo con disgusto y exclamó:

—¿Crees que puedes engañarme a mí? Tu astucia la pagarán los humanos.

Entonces, Zeus privó del fuego a los hombres y lo escondió en el Olimpo.

Hasta ese momento, lo único que tenían que hacer los hombres para conseguir fuego era tomarlo
de algunos árboles en los que Zeus, con su rayo, lo depositaba. A partir de aquel día, aquello se
terminó. El fuego desapareció de la Tierra. Los hombres ya no podían cocinar la carne que les había
tocado en el reparto gracias al ardid de su benefactor Prometeo. Esto era una verdadera calamidad,
pues ellos no comían carne cruda como las bestias salvajes.

Prometeo, sin embargo, no estaba dispuesto a dejar las cosas así. Tenía un espíritu rebelde. Ya había
engañado a Zeus una vez, y decidió hacerlo de nuevo. Con aire inocente, como quien pasea, se
presentó una tarde en el Olimpo. En la mano llevaba una rama de hinojo, que es verde y húmeda
por fuera, pero seca por dentro. Aprovechando una distracción de Zeus, Prometeo se acercó al lugar
donde estaba guardado el fuego y tomó una llamita que introdujo en su rama. Con el fuego así
escondido volvió a la Tierra para devolver a los hombres lo que el dios les había quitado.

Esa noche, desde el Olimpo, Zeus descubrió con asombro que las casas de los hombres estaban
iluminadas y que el humo de la carne dorándose al fuego se elevaba hacia el cielo. Entonces se dio
cuenta de que Prometeo había vuelto a engañarlo, y urdió un nuevo escarmiento. Esta vez decidió
quitar a los hombres la posibilidad de tomar el cereal que crecía libremente sobre la tierra.

A partir de ese día, para obtener trigo —y poder hacer pan—, los hombres se vieron obligados a
ocultar semillas en la tierra y hacerlas germinar. Desde entonces, y para siempre, deberían arar,
labrar, sembrar. Es decir, trabajar, sudar y cansarse para conseguir el alimento. No satisfecho con
eso, Zeus tramó un último castigo. Convocó a Hefesto y le ordenó crear una hermosa joven con agua
y arcilla. Hefesto modeló una figura bellísima, que Atenea y Afrodita adornaron con joyas y
magníficos vestidos. Hermes, más tarde, le insufló vida en el pecho y la dotó de una voz encantadora.
Al mismo tiempo, siempre por encargo de Zeus, puso en boca de la joven palabras mentirosas y un
corazón de leona —un corazón insaciable, siempre en busca de nuevo alimento.

De esta manera, Zeus se vengaba de Prometeo con un truco parecido al que Prometeo había usado
al principio para engañarlo a él: bajo la apariencia de algo deslumbrante e irresistible, Zeus ocultaba
otra cosa. A esta mujer tan hermosa y siempre descontenta la llamó Pandora, y enseguida la envió
a la Tierra. Prometeo sabía que el dios se proponía castigarlo, y por las dudas advirtió a su hermano
Epimeteo:

—Presta mucha atención. Si los dioses alguna vez te hacen un regalo, no lo aceptes por ningún
motivo. Pero cuando Pandora llamó a la puerta de Epimeteo, este no pudo resistir su encanto.
Olvidó por completo la advertencia de su hermano. Se enamoró de la muchacha en un instante, la
invitó a vivir con él y poco después se casaron.

El plan de Zeus estaba a punto de completarse. En casa de Epimeteo había


una sala con vasijas en las que se guardaba vino, aceite y semillas. En una de
aquellas vasijas, los dioses habían encerrado todas las desgracias y
sufrimientos que podían caer sobre los hombres. Al casarse, Epimeteo
advirtió a su mujer que jamás abriera aquel recipiente.

Desde luego, apenas estuvo sola en la casa, Pandora destapó la vasija


prohibida. En un instante, las enfermedades, la muerte, los accidentes, el
cansancio, el dolor y tantos otros males se esparcieron sobre la Tierra. Estas
desgracias, propagadas entre los hombres para siempre, eran movedizas,
invisibles e inaudibles, y por lo tanto imprevisibles.

Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, Pandora se apresuró a tapar la vasija, pero ya era tarde.
En el fondo del recipiente solo había quedado la esperanza. Prometeo, mientras tanto, fue atrapado
y castigado por Zeus. El dios lo encadenó y lo ató a una piedra en la ladera de una montaña. Cada
día, un águila gigante bajaba a devorar su hígado. Como Prometeo era inmortal, de noche su hígado
se regeneraba. Y al día siguiente el águila volvía a comérselo.

Fue Hércules quien liberó a Prometeo de este horrible suplicio, algún tiempo después. Como su
temible venganza estaba cumplida, Zeus lo dejó ir, con una condición. El titán debía llevar por
siempre un anillo con un trozo de la piedra a la que había estado amarrado. De esa manera,
Prometeo recordaría que no debía volver a interferir con nuevos trucos en el orden del cosmos
ideado por Zeus.

ACTIVIDAD:

En un párrafo escribe el tema central del mito y la enseñanza que le dejó después de leer.

2: ¿En qué espacios se desarrolla la historia??

3: ¿Cuáles son los personajes principales de la historia?

4: Teniendo en cuenta su imaginación haga una breve descripción de: Zeus, Prometeo, Hércules,
y el olimpo. Explique el papel que tienen ellos en la lectura.

5: Defina las siguientes palabras teniendo en cuenta el mito leído: Sustento, olimpo, titanes,
astucia, ardid, insuflar, vasija, suplicio.

6: ¿cuál fue el truco que Zeus empleo para vengarse de Prometeo.? Explica.

7: Recree el mito leído.

8: De qué manera se relaciona este mito con la realidad en los diferentes entornos sociales?
Explica.

Favor enviar en lo posible al correo ledyvalde@gmail.com

También podría gustarte