TALLER No 2
PRESENTADO POR:
GINA JIMENEZ ARDILA
DOCENTE
INGENIERO CARLOS TRUJILLO
ITFIP
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
PLANTAS DE TRATAMIENTO
Ibagué
2021
1. ¿QUE SON LAS LINEAS DE INFLUENCIA EN PUENTES?
Las líneas de influencia son gráficas y=F(X), donde la variable ¨X¨ indica la posición de
una carga unitaria móvil y abstracta que recorre toda la estructura, mientras la variable ¨Y¨
indica el valor de la función estructural (reacción, fuerza axial, fuerza cortante, momento
flector, etc.) en la posición de la carga.
Las líneas de influencia desempeñan un papel importante en el diseño de puentes, vigas
carrilera de grúas-puente, cintas transportadoras, y cualquier otro tipo de estructura en las
que el punto de aplicación de las cargas se mueve a lo largo de su luz. Estas cargas se
denominan cargas móviles. Un ejemplo típico es el peso de un vehículo que circula por un
puente. El caso contrario sería el peso propio de una viga que es una carga que permanece
prácticamente constante, y es por tanto una carga permanente.
La línea de influencia representa la variación de las reacciones de momento o cortante en
un punto específico de un miembro a medida que una fuerza concentrada se desplaza a lo
largo del miembro. Una vez que esta línea es construida se puede determinar fácilmente
cuál es la posición de la carga en la estructura que provocaría la mayor influencia en un
punto especificado. Además a partir de los datos del diagrama de influencia podemos
calcular la magnitud de los esfuerzos de momento y cortante, e incluso el valor de la
deformación en ese punto.
Fueron usadas por primera vez en Berlin en 1867 por el profesor E-Winkler, quien mostro
de manera gráfica como el movimiento de una carga unitaria a lo largo de una estructura
afecta a la función estructural.
Se utilizan generalmente para ubicar y determinar los máximos esfuerzos que producen las
cargas móviles, también se pueden utilizar para cargas estáticas.
2. DEFINA QUE ES EL METODO AASHTO
Las normas AASHTO (American Association of State Highway and Transportation
Officials) contienen protocolos de pruebas y directrices que se utilizan en el diseño y
construcción de carreteras
La norma ASSHTON fue la primera norma reconocida para el diseño y la construcción de
puentes, convirtiéndose rápidamente en una norma nacional, dentro de esta norma existe el
método elástico (ASD) en el cual se debe estimar las cargas de trabajo o servicio, es decir
las cargas que la estructura tiene que soportar, para luego diseñar los miembros
estructurales con base en ciertos esfuerzos permisibles y existe el método plástico (LRFD)
en este método las cargas de trabajo se estiman y se multiplican por ciertos factores de
carga o de sobrecapacidad y los elementos estructurales se diseñan con base en sus
resistencia al colapso.
3. DEFINA QUE ES EL METODO LRFD
El Método LRFD (Load and Resistance factor design) es un método que se utiliza para el
diseño de estructuras de acero, este nos permite hacer de una manera más eficaz nuestros
proyectos. El Diseño por Factores de Carga y Resistencia (LRFD) es un método de diseño
en el cual las cargas de diseño se mayoran y las resistencias de diseño se minoran
multiplicando por factores mayores y menores que la unidad, respectivamente. Está basado
el criterio de estados límites, por esto que también se le conoce como método de diseño por
estados límites, un estado de límite define la condición ante la cual un elemento estructural
bajo carga se ve efectuado a tal grado que deja de ser seguro para los ocupantes de la
estructura. LOS ESTADOS LIMITES ESTABLECIDO POR ESTE MÉTODO LRFD son.
A) estado límite de fallo.-define el alcance de la resistencia de un elemento estructural bajo
cargas extremas.
B) estado límites de servicio.-define el alcance del límite de la habilidad de un elemento
estructural a desarrollar la función para la cual fue diseñado. Los estados de límites de falla
son aquellas asociaciones con el colapso de una estructura con otro modo de falla, que pone
en peligro la vida humana.
EL METODO LRFD ESTA BASADO EN:
A) un método probabilístico.
B) una calibración del nuevo criterio con respecto al método ASD.
C) la evaluación de los criterios resultantes mediante los análisis de estudios comparativos
de estructuras representativos.
DIFERENCIA ENTRE LOS MÉTODOS LRFD Y ASD. El método LRFD utiliza factores
separados para cada carga y para cada tipo de resistencia. Mediante este método es posible
lograr una confiabilidad más uniforme. El método ASD. Está caracterizado por el uso de
carga de trabajo de valores nominales por los códigos, no factorizados con adopción
simultánea de un coeficiente o factor único de seguridad aplicando la resistencia nominal.
Es evidente la diferencia por que el método LRFD representa un notable avance sobre
ASD. El LRFD ya que permite tomar en el diseño los diversos grados.
La unidad (factor de resistencia) para obtener la “Resistencia de Diseño”. Al otro lado de
la inecuación, las cargas son amplificadas por sus respectivos factores de mayoración γi
para tener las cargas factorizadas. Durante la última década ha ganado terreno en USA la
adopción de la filosofía de diseño AISC-Diseño por Factores de Carga y Resistencia
(AISC-LRFD), en especial para el caso de las estructuras de acero, desde la divulgación de
las Especificaciones AISC-86 correspondientes y que están basadas en los siguientes
criterios: a) Un modelo basado en probabilidades. b) Calibración de los resultados con los
que se obtiene en el método ASD, con el objeto que las estructuras no sean muy diferentes
entre ambos métodos.
Algunas de las ventajas de este procedimiento son: 1. Es una herramienta adicional para
que el diseñador no difiera en su concepto de solución que emplea en diseño de concreto
armado, por ejemplo.
2. LRFD aparece más racional y por lo tanto se acerca más a la realidad de lo que ocurre
en la vida útil de la estructura.
3. El uso de varias combinaciones de cargas conduce a economía de la solución, porque se
acerca con más exactitud a lo que ocurra. 4. Facilita el ingreso de las bases de diseño
conforme más información esté disponible.
4. ¿CUALES SON LAS COMBINACIONES Y FACTORES DE CARGA
SEGÚN CCP 14?
5. CUÁLES SON LAS CARGAS PERMANENTES SEGÚN CCP14
Según la CCP14 las cargas permanentes de dividen en las siguientes cargas:
CARGA MUERTAS DC, DW, Y EW – las cargas muertas deben incluir el peso
de todos los componentes y sus aditamentos , de la estructura, de los servicios
públicos adheridos a esta, de los recubrimientos del suelo, pavimentos , de los
recubrimientos futuros y de los ensanchamientos proyectados.
A falta de información más precisa, puede utilizarse como cargas muertas los pesos
unitarios especificados en la siguiente tabla.
CARGAS DE SUELO EH, ES Y DD- Las cargas por presión de suelo, por
sobrecargas de suelo y por fricción negativa deben ser como especifican en el
artículo 3.11 del CCP14.
6. CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRESENCIA MÚLTIPLE
Se refiere a la probabilidad de ocurrencia de tener carriles de diseño
simultáneamente cargados.
Los factores de presencia múltiple han sido incluidos en las ecuaciones aproximadas
para factores de distribución, tanto para un único carril cargado como para múltiples
carriles cargados. Las ecuaciones se basan en la evaluación de diferentes
combinaciones de carriles cargados con sus correspondientes factores de presencia
múltiple, y sus intenciones considerar el caso más desfavorable posible. Cuando
especifican el uso de la ley de momentos, el Ingeniero deberá determinar el número
y la ubicación de los vehículos y carriles, y, por lo tanto, deberá incluir el factor de
presencia múltiple. En otras palabras, si se requiere un esquema para determinar la
distribución de las cargas, el Ingeniero tiene la responsabilidad de incluir factores de
presencia múltiple y de elegir el caso más desfavorable posible.
7. DEFINA QUE ES EL MÓDULO DE ELASTICIDAD PARA LOS
CONCRETOS
El módulo de elasticidad del concreto es un propiedad mecánica que refleja la
habilidad que tiene el concreto para deformarse elásticamente, el cual puede ser
obtenido aplicando cargas conocidas sobre un espécimen para evaluar la
deformación del material.
El módulo de elasticidad de un material es la relación entre el esfuerzo
al que está sometido el material y su deformación unitaria. Representa
la rigidez del material ante una carga impuesta sobre el mismo.
Cuando la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria a que está
sometido el material es lineal, constante y los esfuerzos aplicados no
alcanzan el límite de proporcionalidad, el material tiene un
comportamiento elástico que cumple con la Ley de Hooke.
8. CUÁLES SON LAS COMBINACIONES Y FACTORES DE
CARGA SEGÚN CCP14
FACTORES DE CARGA Y COMBINACION DE CARGA la
solicitación total mayorada debe tomarse como:
9. DEFINA QUE ES EL ESTADO LÍMITE DE FATIGA CCP14
El estado limite de fatiga se debe considerar como el conjunto de
restricciones impuestas al rango de tensiones, como resultado del paso
de un único camión de diseño, ocurriendo el numero anticipado de
ciclos de rango de tensión.
BIBLIOGRAFIA
GONZALEZ, O. M. (16 de 10 de 2020). WIKIPEDIA . Recuperado el 25 de 05 de 2021, de
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_influencia
SLIDESHARE. (s.f.). Recuperado el 25 de 05 de 2021, de
https://es.slideshare.net/jesuscoronado714655/lineas-de-influencia-para-puentes
https://www.invias.gov.co/