[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
305 vistas2 páginas

Sexto Ev. Diag. Lenguaje-1

Este documento presenta una evaluación diagnóstica de lenguaje para sexto grado de primaria que incluye ejercicios sobre identificación de nombres propios y comunes, reconocimiento de adjetivos, identificación de sujeto y predicado, completar frases con verbos en diferentes tiempos y formas, reconocimiento de palabras llanas y agudas, identificación de posesivos y ordinales, y ejercicios sobre sustantivos, adjetivos y gentilicios.

Cargado por

hiber_mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
305 vistas2 páginas

Sexto Ev. Diag. Lenguaje-1

Este documento presenta una evaluación diagnóstica de lenguaje para sexto grado de primaria que incluye ejercicios sobre identificación de nombres propios y comunes, reconocimiento de adjetivos, identificación de sujeto y predicado, completar frases con verbos en diferentes tiempos y formas, reconocimiento de palabras llanas y agudas, identificación de posesivos y ordinales, y ejercicios sobre sustantivos, adjetivos y gentilicios.

Cargado por

hiber_mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUAJE (SEXTO DE PRIMARIA)

NOMBRE Y APELLIDOS ……………………………………………………………………………….……. FECHA …………………………………


_________________________________________________________________________________________
1. Encierra los nombres propios y subraya los comunes:

Mis abuelos Francisco y Ana viven en Chayanta, es un pueblo del norte de Potosí. Cuando a mi
padre Fernando le dan las vacaciones vamos a verlos. Allí jugamos con mis primos Franz y Sergio.

2. Tacha con una X, los adjetivos que no concuerdan:

Alumna trabajador Caballo negro Cabra saltarina


Sapo saltarín Perro voladora Calle estudioso

3. Identifica el sujeto y el predicado. Reconoce y colorea el núcleo de cada uno de ellos.

*Rosa preparó un pastel a su abuela * Esas nubes están llenas de agua

4. Completa las frases con un verbo:

- Nosotros en la carretera...........................................en el auto de mi abuelo.


- Esas dos amigas siempre.....................................juntas en el autobús.
- De excursión.................................a una cabaña hermosa

5. Completa con formas verbales en pasado.

 Haber  Apenas _____________ agua en el río.


 Llevar  Antes _____________ reloj.
 Traer  El jueves mi padre ______________ pasteles.

6. De las siguientes, la palabra llana es:

a. exposición. b. álbum. c. café.

7. En la oración Luchito me dejó su raqueta, el posesivo es:


a. dejó. b. su. c. raqueta.

8. La unión de tres vocales en una misma sílaba es:


a. un diptongo. b. un hiato. c. un triptongo.

9. El ordinal correspondiente al número veinte es:


a. undécimo. b. vigésimo. c. duodécimo
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUAJE (SEXTO DE PRIMARIA)
NOMBRE Y APELLIDOS …………………………………………………………………………………………. FECHA ……………………………………………..
__________________________________________________________________________________________________

1. ¿QUÉ ES EL ADJETIVO?

R……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. EN CADA CUADRO, ESCRIBE CUATRO VERBOS EN TIEMPO PASADO EN PLURAL.

3. ESCRIBE UNA ORACIÓN AFIRMATIVA

R……………………………………………………………………………………………………………………………………..…………….

4. ESCRIBE UNA ORACIÓN INTERROGATIVA.

R…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

5. EN CADA ESPACIO, ESCRIBE TRES SUSTANTIVOS CONCRETOS

6. ESCRIBE TRES SUSTANTIVOS COLECTIVOS

7. ESCRIBE TRES ADJETIVOS PARA


AUTO MAMÁ

……………………………………………………… ……………………………………………………………….
……………………………………………………… ……………………………………………………………….
…………………………………………………….. ……………………………………………………………….

8. ESCRIBE LOS SUSTANTIVOS INDIVIDUALES QUE TIENEN RELACIÓN CON:

Bandada………………………. Batallón……………………… muchedumbre……….……………….

Enjambre…………………….. Cardumen……………………… jauría……………….………….……….

9. ESCRIBE LOS GENTILICIOS DE:

Chuquisaca…………………………….. Buenos Aires………………………… Ecuador……………….…………

Santiago………………………………. Camerún……………………………… Pando……………………………….

También podría gustarte