SECUENCIA DIDÁCTICA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
● Área: Didáctica de las Ciencias Naturales
● Escuela Asociada:
● Grado: 6to Sección: “B”
● Nombre de la alumna: Barroso Rocío.
● Nombre de la docente:
TÍTULO
ELEMENTOS QUÍMICOS
CAPACIDADES A DESARROLLAR INDICADORES DE ALCANCE
Comunicación - Analiza, interpreta y comunica información,
procedimientos y conclusiones relacionados a
las Ciencias Naturales
- Enuncia hipótesis
Trabajo con otros - Participa en debates en torno a temáticas
abordadas.
- Reflexiona e interactúa grupalmente de manera
adecuada a la circunstancia, expresando sus ideas
y aceptando la de los demás para alcanzar los
objetivos del trabajo conjunto.
Pensamiento crítico - Investiga, compara, experimenta y saca
conclusiones con el fin de producir el propio
argumento.
Aprender a aprender
- Identifica y explica lo aprendido
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA
- Diferenciar los elementos químicos.
- Reconocer las características de los elementos químicos.
- Identificar la organización de la tabla periódica.
INDICADORES DE LOGRO
APRENDIZAJES PRIORITARIOS
- - Identificando el concepto de elemento químico.
- Reconociendo las características delos elementos.
- Utilizando la tabla periódica.
- Reconociendo la organización de la tabla.
ACTIVIDADES DE INICIO: (Introducción por medio de aprendizaje por descubrimiento)
Para comenzar con la clase la docente les pedirá a los alumnos que se sienten
en el piso formando un círculo. En el centro encontrarán una caja, cada
alumno deberá sacar de ella un papel, el cuál va tener un color, una vez que
todos hayan sacado su color formaran grupos a partir del mismo. Luego se les
repartirá unas tarjetas, las cuales deberán observar con atención. Estas
tendrán un dibujo que va a representar el elemento con el que se va a trabajar.
Por otro lado se les proporcionará tarjetas que van a contener nombres elementos. Lo que
deberán hacer es observar las imágenes y colocarlo con la tarjeta que tiene el nombre
correspondiente. La docente pasará por cada uno de los grupos para observar el trabajo y les
brindará pistas en caso de que sea necesario.
Ejemplo de algunas de las cartas:
PLATA HELIO SODIO CLORO CALCIO OXÍGENO
Una vez que terminen el juego se les dará un papel con el objetivo de que escriban en este sus
hipótesis acerca de lo trabajado. Para guiarlos se colocará en el mismo las siguientes
preguntas:
¿Qué concepto creen que estamos trabajando?
¿Con qué pueden relacionarlo?
¿A que les recuerdan las imágenes?
¿Alguna vez habían visto alguno de estos? ¿Dónde?
A continuación se realizará una puesta en común para que cada uno de los grupos explique
cómo realizó su trabajo y nos comente las hipótesis o suposiciones que realizaron.
Para sintetizar lo comentado por cada uno de los equipos la docente colocará palabras claves
en notas adhesivas y las pegará en la pizarra.
Ejemplo de nube de palabras:
IDEAS
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
Posterior a esto la docente revisará todas las suposiciones y palabras claves que realizaron los
alumnos y se realizará la conceptualización del tema interactuando con ellos llegando a la
conclusión de que lo que estuvieron trabajando fueron elementos químicos pero…
¿QUÉ ES UN ELEMENTO QUÍMICO?
Es una sustancia que no puede descomponerse en otros componentes
más simples. Los elementos químicos están formados siempre por
átomos del mismo tipo.
Observemos un ejemplo:
¡RECORDEMOS!
¿Qué es un átomo? ¿Cómo están formados?
………………………..........................................................................................
............................................................................................................
Como dijimos los elementos químicos están formados siempre por átomos del
mismo tipo. Veamos un ejemplo:
El oro es un elemento químico. Si apartas un átomo de una pepita de oro ese
átomo seguiría siendo oro.
La docente les brindará el siguiente texto a partir del cual realizarán algunas actividades:
ELEMENTOS QUÍMICOS
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Posee un
número determinado de protones en su núcleo. Los elementos se encuentran en la tabla periódica
delos elementos. Algunos se han encontrado en la naturaleza y otros han sido obtenidos de manera
artificial. Para representarlos se usan símbolos formados por una o dos letras, la primera en
mayúscula y la segunda en minúscula.
Los nombres de los elementos proceden de sus nombres en griego, latín, ingles o llevan el nombre de
su descubridor o cuidad donde se descubrieron.
El número atómico y número másico
El número atómico es la cantidad de protones y electrones que posee el átomo. Se simboliza con la
letra Z. Y el número másico es la suma de protones y neutrones. Se simboliza con la letra A.
Actividades:
1- Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es un elemento químico?
b) ¿Cómo están formados los elementos químicos?
c) ¿Qué se utiliza para representar los elementos químicos?
2- Marca la o las opciones correctas:
a) Los nombres de elementos químicos tienen procedencia:
Griega
Latina
Llevan el nombre de su descubridor
Todas las anteriores
b) Para representar los elemento químicos se usan símbolos formados por:
Una o dos letras
Tres letras
Cuatro letras
Cinco letras
c) Los símbolos están formados de la siguiente manera:
La primera letra en Mayúscula y la segunda en Minúscula
La primera letra en Minúscula y la segunda en Mayúscula
Ambas letras en Mayúscula
Ambas letras en Minúscula.
3- Completa de acuerdo a lo aprendido en clase:
4- Completa:
El número atómico es la………………………… de…………………………… y……………………..
que posee un……………………..
El número másico es igual a la………… de…………………………… y……………………..
ACTIVIDADES DE CIERRE:
Para finalizar la clase se jugará a la ruleta. Esta va a contener preguntas acerca de lo trabajado
en la clase. Se colocarán en ronda, la docente girará la ruleta y leerá la consigna o pregunta
que haya tocado. Para saber que alumno/a debe responder la pregunta se girará una botella,
la cuál va a señalar a quien deba contestar.
Define que es¿Qué es el
un elemento número
¿Cuál es la
atómico?
procedencia
de los Nombra 3
elementos
elementos
¿Cómo están
químicos?
químicos
formados los
símbolos? Define el
concepto
número
másico
CLASE N°2
ACTIVIDADES DE INICIO:
Para comenzar la clase se recordará lo trabajado en la clase anterior. Para ello se colocaran en
ronda y se pondrá una caja misteriosa en el centro de la misma. Cada alumno debe sacar de
ella una tarjeta. Estas tendrán preguntas, las cuales deberán responder y compartir con los
demás compañeros.
Se colocarán algunas palabras claves o frases en la pizarra para sintetizar lo aprendido. Por
ejemplo:
Elementos
Átomos de un
Numero
mismo tipo
atSómico
ímbolos
Numero
másico
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
Para continuar con la clase se realizaran grupos, pueden ser los mismo que trabajaron la clase
anterior. Luego, se le entregará una tabla periódica a cada equipo y se les pedirá que la
observen atentamente y que recuerden lo trabajado en la clase anterior. Seguido de esto se
les preguntará:
¿Dónde encontramos los elementos químicos?
¿Qué crees que es una tabla periódica? ¿Para qué sirve?
¿Qué observas en ella?
Observa atentamente los símbolos de los elementos… ¿Cómo están formados?
A partir de lo que observaste… ¿Cómo crees que está organizada?
Se realizará una puesta en común y cada alumno expondrá lo observado.
A continuación se les entregará el siguiente texto:
LA TABLA PERIÓDICA
Los elementos químicos se encuentran en lo que se conoce como tabla periódica de los elementos
y cada uno aparece en una posición dada en relación al número de protones presentes en su
núcleo. La misión de la tabla periódica es organizar, clasificar y distribuir los diferentes elementos
químicos existentes en función de sus características. Esta contiene los elementos ordenados según
su número atómico creciente y distribuido en 7 filas horizontales llamadas periodos y dieciocho
columnas verticales llamadas grupos.
Las sustancias simples formadas por estos elementos tienen determinadas propiedades, que hacen
que se pueda clasificar en dos grupos: metales y no metales. Algunas sustancias tienen
propiedades que las hacen parecidas a los metales y otras a los no metales, son los semimetales.
Los metales se ubican en la parte izquierda de la tabla, los no metales están ubicados en la parte
derecha de la tabla periódica. Entre los metálicos y no metálicos se ubican los semimetálicos.
Cada recuadro en la tabla representa un elemento diferente y tiene información importante de
cada uno de ellos: Nombre, símbolo, Número atómico, número másico y otros datos.
Actividades
1- Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Dónde se encuentran reunidos los elementos químicos?
b) ¿Cuál es la misión de la tabla periódica?
c) ¿Cómo se encuentran ordenados los elementos químicos?
d) ¿En cuántos grupos se pueden clasificar los elementos?
e) Menciona los grupos y comenta donde se ubican.
2- Escribe los símbolos y el nombre completo de los elementos representados en las
siguientes imágenes:
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
3- Observando la tabla periódica. Escribe la abreviatura de los siguientes elementos
químicos:
4-
VERTICAL HORIZONTAL
1. Al 2. O
3. He 3. H
4. K 5. Ti
6. Zn 6. Cu
11. Au 7. C
12. Ar 8. Si
15. Ag 9. B
16. Ni 10. Mg
17. Hg 13. N
19. P 14. Li
21. Fe 18. Rn
22. Ne 20. B
23. Na
SODIO BORO PLATA COBRE
BARIO HELIO HIERRO MERCURIO
POTASIO ORO ARGÓN TITANIO
SILICIO OXÍGENO NIQUEL CARBONO
NEÓN LITIO ALUMNIO CINC
FÓSFORO RADÓN NITRÓGENO MAGNESIO
HIDRÓGENO
5- Identifica el número atómico y el número másico de los siguientes elementos:
10 20 26 13 58 28
6- Observa atentamente la tabla periódica y completa sus partes, coloreando según
corresponda.
7- Completa el siguiente cuadro observando la tabla periódica:
NOMBRE SÍMBOLO PERIODO GRUPO N°ATÓMICO N° MÁSICO
CALCIO 20
C 12
MAGNESIO 2
Ba 6
ACTIVIDADES DE CIERRE:
Para finalizar la clase jugaremos a un bingo de elementos químicos: La docente será quien
cante los elementos y cada alumno deberá ir completando sus cartones. (Puedes ayudarte con
la tabla periódica).
Ejemplo de cartón del bingo:
Una vez terminado el juego se realizará una síntesis en forma de esquema en la pizarra de lo
aprendido en la clase.
RECURSOS:
Pizarra.
Caja misteriosa.
Tarjetas.
Bingo.
Tabla periódica.
Ruleta.