[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
625 vistas9 páginas

Análisis de Denotación y Connotación

Este documento presenta un análisis de caso sobre la denotación y connotación. Realizó encuestas y un cuadro comparativo para analizar cómo los gustos musicales pueden denotar la edad y ubicación de las personas, mientras las connotaciones reflejan la cultura de origen de los géneros musicales. Concluye que las denotaciones y connotaciones influyen en el lenguaje, comportamiento y preferencias de las personas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
625 vistas9 páginas

Análisis de Denotación y Connotación

Este documento presenta un análisis de caso sobre la denotación y connotación. Realizó encuestas y un cuadro comparativo para analizar cómo los gustos musicales pueden denotar la edad y ubicación de las personas, mientras las connotaciones reflejan la cultura de origen de los géneros musicales. Concluye que las denotaciones y connotaciones influyen en el lenguaje, comportamiento y preferencias de las personas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

COMUNICACIÓN Y ESTETICA

ANÁLISIS DE CASO, EJERCICIO DE CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN

MILLER GALVIS MERCHÁN


CÓDIGO: 1911024878

ALEJANDRA JULIET PALACIO DAZA


CÓDIGO: 1721022914

MARIA ALEJANDRA MONTOYA URREGO


CÓDIGO: 100259662

EDGAR YOHANI OVIEDO TORRES


CÓDIGO: 1621023765

TUTOR: HEVER MONROY MIGUEZ

JUNIO 2021

1
Tabla de contenido

Introducción……………………………………………………………………………..3
Encuestas……..…………………………………………………………………………5
Mapa mental………..……..……………… ……………………………………………6
Cuadro comparativo………………………………………………..……………….….7
Análisis de connotación y denotación…………………………..………………..…..9
Referencias……………………………….………………………………….……..….10

2
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo contiene una óptica sobre los términos Denotación y


connotación El primero de ellos “Denotación” hace referencia al significado propio
de una palabra o una expresión sin matizaciones subjetivas. Y el segundo de ellos
connotación hace referencia es la definición comprensiva de un término asociadas
a unas características constitutivas de un término. “Denotación y Connotación".
Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/denotacion-y-connotacion/. Última edición: 26 de octubre de 2020.

Las connotaciones vienen usualmente a ser los significados contextuales


distintivos de ciertas enseñanzas culturales, las que, al ser empleadas por los
emisores, se comunican por el uso en la acción connotativa, para contextualizarlo
y ajustarlo a la actividad académica sería el de la frase nominal «una vida de
perros». La denotación en ella refiere a la vida de los animales, pero casi nunca es
esa la significación dada en su uso.
Así las cosas, en cada elemento de los códigos connotativos, podemos distinguir
sus significante y significado. Como significantes, en las locuciones de una
comunidad lingüística, son particularidades considerables: el alargamiento de
consonantes y/o vocales, ciertas fonaciones que se acentúan connotando
insistencia; y el conjunto de estos recursos está convencionalizado. El significado
de estas connotaciones es la caracterización identificatoria, para un grupo de
hablantes determinado dentro de esa comunidad, lo cual puede ser designado
como el estilo expresivo de ese grupo. También se emplean convenciones
connotadoras en el habla para provocar determinado sentimiento en el receptor de
un mensaje, estas inducciones se configuran en un estilo apelativo, que a veces
no es fácilmente distinguible del estilo expresivo.

3
La denotación es lo contrario de connotación, tal como aparece definido
en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva. Las
palabras del lenguaje humano poseen dos tipos de significados, el
denotativo o denotación y el cual tipo de significado de una palabra que
es objetivo y se da en el plano de la lengua. En realidad, todo signo tiene una
dimensión denotativa que se complementa con su dimensión connotativa. Aquello
que es más denotativo tiene escasas modificaciones por el cambio de época o
cultura, mientras que lo connotativo se altera significativamente conforme se
modifican las culturas o situaciones en que se inserta.

4
ENCUESTA

Para obtener la información de la siguiente encuesta se tomó como


participantes, 3 miembros cercanos de cada integrante del grupo.

5
MAPA MENTAL

A continuación, se tomará un miembro de los encuestados, como ejemplo, para


dar evidencia a los contextos de connotación y denotación.

6
CUADRO COMPARATIVO

Para este cuadro comparativo se tomará la información de 4 participantes, la cual


nos permitirá realizar la comparación entre su edad, ubicación territorial, artista y
gusto o género musical, dando una breve explicación de los conceptos denotativo
y connotativo.

7
ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO

Con relación a la información anterior obtenida en la encuesta y en el cuadro


comparativo, podemos llegar a la conclusión que los gustos musicales varían de
acuerdo a la edad y a la ubicación territorial de cada persona, teniendo en cuenta
que los gustos de cada persona denotan una conexión con los raises en las
personas de mayor edad y una relación con la moda y las tendencias en las
personas de menor edad.
En cuanto a la connotación de cada estilo esta se califica de acuerdo al origen de
cada género musical y a su vez esto acerca a los participantes u oyentes a la
cultura del país de origen correspondiente a cada género, estas connotaciones
pueden influir también en el lenguaje, el comportamiento y los gustos de los
oyentes.

8
REFENCIAS

 Denotación y Connotación". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina.


Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/denotacion-y-
connotacion/. Última edición: 26 de octubre de 2020.

 https://www.definicionabc.com/comunicacion/denotacion.php.

 Elementos de análisis lingüístico. Fundamentos, Madrid, 225-252 version


1991.

 Diccionario de la real academia de la lenguia española - https://dle.rae.es

También podría gustarte