[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas2 páginas

2.4 Aplicaciones Prácticas Con Software Comercial

El documento describe varios programas especializados que permiten modelar y optimizar pozos petroleros. Estos programas pueden realizar evaluaciones de afluencia, diagnosticar y optimizar las condiciones del pozo, y diseñar nuevos pozos teniendo en cuenta factores como el potencial del yacimiento, gravedad API y presiones. Los programas también simulan el comportamiento del flujo, pozo y sistema de producción para predecir cargas, variaciones en la producción y presiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas2 páginas

2.4 Aplicaciones Prácticas Con Software Comercial

El documento describe varios programas especializados que permiten modelar y optimizar pozos petroleros. Estos programas pueden realizar evaluaciones de afluencia, diagnosticar y optimizar las condiciones del pozo, y diseñar nuevos pozos teniendo en cuenta factores como el potencial del yacimiento, gravedad API y presiones. Los programas también simulan el comportamiento del flujo, pozo y sistema de producción para predecir cargas, variaciones en la producción y presiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Programas Especializados

Actualmente existen programas especializados que permiten diseñar, modelar, identificar y optimizar problemas de
pozos, ya sean fluyentes o con sistema artificial de producción. Estos sistemas muestran el comportamiento de
afluencia, el comportamiento del pozo, y del sistema superficial de producción para cualquier fluido en el yacimiento. De
manera general, con el uso de los programas especializados es posible realizar la evaluación del comportamiento de
afluencia o IPR.

Diagnostico y optimización:

En esta fase conocemos las condiciones de superficie, completación, fondo y yacimiento.

Diseño: Para diseñar un pozo nuevo partimos de información de yacimiento como potencial, gravedad API, corte de
agua, y presiones de fondo.

¿Que hace el simulador?

▪ Ecuaciones de onda

▪ Ecuaciones hidrostática

▪ Cálculos API

▪ Comparación con patrones

▪ Balances económicos y de consumo Los resultados arrojados por el simulador son una predicción de cargas, cambios
en la velocidad de unidad, variaciones en el nivel de fluido, variación de presiones y variación en la producción.
XBAL: Software para el balanceo de la unidad este nos permitirá conocer el máximo momento de contra ganancia.

XDIAG: Software que nos permite diagnosticar las condiciones actuales del pozo.

RODSTAR: Software de diseño que nos permite predecir las condiciones en las que opera el sistema de bombeo de igual
manera realiza las acciones de optimización entre ellas (incrementar la longitud de carrera, aumentar los cambios en la
velocidad a los que se encuentra la unidad).

También podría gustarte