NOMBRE:
Jose Ismael Andujar
MATERIA:
Historia Dominicana
TRABAJO:
Resumen- América y los Viajes Ultramarinos
CARRERA:
Contabilidad y Finanzas
MAESTRA:
Carmen Antonia De Los Santos Ramírez
HISTORIA DOMINICANA
AMERICA Y LOS VIAJES ULTRAMARINOS
-RESUMEN:
En el video ya visto vemos como el siglo xv en el continente europeo fue un siglo de bastante
importancia.
A comienzos del siglo XV los europeos conocían Europa y los territorios que rodeaban el mar
Mediterráneo y el mar Negro. También sabían que existía la India, China y Japón por los viajes
de algunos viajeros medievales como Marco Polo.
El resto del mundo no era conocido por los europeos. No sabían casi nada del interior de África
y Asia y ni que existían otros continentes como América y Oceanía.
A partir del siglo XV los europeos llevaron a cabo una serie de expediciones por mar para
mejorar su conocimiento del mundo. Las causas de estas exploraciones fueron entre otras:
1) Los europeos necesitaban buscar nuevas rutas comerciales con Oriente de donde traían
especias y sedas. Los turcos se habían apoderado del imperio bizantino y controlaban el tráfico
de barcos por el Mediterráneo. Por ello los países de Europa buscaban nuevas rutas hacia Asia
bordeando África.
2) Los avances técnicos que mejoraron la navegación:
se desarrollaron nuevos mapas pensados especialmente para la navegación, en los que
se señalaba la distancia más corta entre los diferentes puertos.
se extendió el uso de instrumentos de navegación que ayudaban a orientarse mejor,
como el astrolabio, la brújula y el cuadrante.
se crearon nuevos tipos de barcos, como la carabela.
Astrolabio: Instrumento de navegación usado para orientarse que permite determinar la
altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud.
Brújula: Instrumento de navegación que se usa a bordo para determinar el rumbo y
consiste en una caja redonda con dos círculos concéntricos: el círculo interior, con la rosa
de los vientos, lleva una aguja imantada que gira sobre un eje y señala el Norte, y la
segunda marca la dirección de la quilla de la nave.
Cuadrante: Antiguo instrumento utilizado para medir ángulos en astronomía y navegación.
Su nombre procede del árabe “Karabos”, que significa escarabajo. La carabela tenía mayor
velocidad y mayor capacidad de carga que otros barcos de la época, por lo que podía realizar
largos viajes. Además, llevaba cañones para defenderse de piratas o barcos enemigos.
PORTUGAL
Desde principios del siglo XV, Portugal buscó una nueva ruta marítima hacia la India bordeando
África. Los portugueses fueron avanzando poco a poco; primero descubrieron la isla de
Madeira (1418) y las islas Azores (1431). Luego fueron hacia el sur bordeando la costa africana.
En 1498 Vasco de Gama llegó a la India. De esta forma se creó una nueva ruta entre Europa y
Asia que no tenía que pasar por los territorios dominados por los turcos. Los portugueses
crearon un gran imperio y se convirtieron en una gran potencia.
Vasco de Gama: fue un célebre navegante y explorador portugués. En la era de los
descubrimientos destacó por haber sido el comandante de los primeros barcos que
navegaron directamente desde Europa hasta la India para descubrir una ruta comercial
de Europa a la India. Fue el viaje oceánico más largo realizado hasta ese momento. 1 Al
final de su vida, durante un breve período en 1524, fue gobernador de la India
portuguesa con el título de virrey.
Los castellanos decidieron navegar hacia el oeste, cruzando el Atlántico que era un mar temido
por todos. Para ello, era necesario alejarse muchas millas de la costa y adentrarse en aguas
desconocidas. Es así como se llegó a descubrir América por Cristóbal Colón.
Colón era un navegante de la ciudad de Génova (Italia) que quería llegar a las costas de Asia
atravesando el océano Atlántico. Él pensaba que la Tierra era redonda, aunque muchas
personas de entonces creían que era plana. Cristóbal Colón presentó su proyecto a los Reyes
Católicos que decidieron costear la expedición.
Cristóbal Colón salió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera en Huelva,
con tres naves llamadas la Pinta, la Niña y la Santa María y con 90 marineros a bordo. Los
cálculos de Colón estaban equivocados pues pensaba que llegaría antes a tierra, pero las
semanas pasaban y no veían nada. Hasta que el 12 de octubre de 1492 vieron costa.
Ellos pensaban que habían llegado a Japón, pero estaban en una tierra desconocida para ellos:
América.
Después de aquel primer viaje, Colón hizo otros tres más para explorar y dominar aquellos
territorios. En 1502 Colón volvió definitivamente a España donde murió dos años después,
convencidos de haber llegado a la India. Fue un navegante italiano Américo Vespucio quien
había determinado que aquellas tierras pertenecían a un nuevo continente que se llamó
América en honor suyo.
Lo que los españoles y portugueses nunca supieron es que antes que ellos descubrieran
américa y lo dijeran a los cuatro vientos que encontraron tierras nuevas y vírgenes, la realidad
es que antes que ellos ya habían llegado personas al continente, los Vikingos y demás tribus,
mientras los Vikingos se asentaron en Groenlandia y las otras tribus más al suroeste del
continente, los Vikingos más adelante emigraron al norte del continente, lo que hoy llamamos
Canadá, lastimosamente nadie supo de su estadía en esos lugares y mucho menos en el
continente ya que ellos nunca escribieron y no le informaron a nadie sobre el descubrimiento
que estos habían hecho en ese entonces.