[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas20 páginas

Texos para El Acompañamiento

Las vizcachas salieron de su madriguera para buscar comida. Mientras tanto, un zorro las estaba esperando y había cavado una trampa para capturarlas. Cuando las vizcachas cayeron en la trampa, el zorro las atrapó y se las llevó para comérselas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas20 páginas

Texos para El Acompañamiento

Las vizcachas salieron de su madriguera para buscar comida. Mientras tanto, un zorro las estaba esperando y había cavado una trampa para capturarlas. Cuando las vizcachas cayeron en la trampa, el zorro las atrapó y se las llevó para comérselas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

LAS HORMIGAS

Las hormigas son insectos sociales, que

viven en grupos muy numerosos. Se

desarrollan a través de la metamorfosis;

pasan de ser larvas, luego pupas y

finalmente se convierten en hormigas

adultas.

Las hormigas viven en nidos llamados


hormigueros. En un hormiguero puede
haber más de medio millón de hormigas!

Se pueden distinguir varios grupos de hormigas, y cada uno de ellos se


encarga de realizar una tarea determinada.

 La reina: es la hembra encargada de poner huevos. Es la única hembra


fértil. ¡Es la mamá del hormiguero! Algunas reinas viven más de 30 años.
 Los machos: se aparean con la reina; después se mueren.
 Las obreras: son hembras estériles, es decir, incapaces de
reproducirse, que desempeñan diferentes tareas en el hormiguero: se
encargan de su limpieza, de la alimentación de las larvas, etc.
 Los soldados: especializados en la defensa del hormiguero contra
intrusos, e incluso, contra otras hormigas vecinas.

Las hormigas para comunicarse entre ellas liberan unas sustancias


olorosas, llamadas feromonas, que transmiten información a las otras
hormigas (por ejemplo, ante la presencia de un intruso).

También pueden depositar las feromonas en el suelo para trazar pistas


que indican, por ejemplo, dónde han encontrado un buen alimento.
Marca la respuesta correcta:

1.¿ Dónde viven las hormigas?


a En los hormigueros.
b En todos lados.
c En las hojas.

2.- En el texto ¿ qué quiere decir que las hormigas son sociales?

a Que las hormigas viven aisladas.


b Que las hormigas viven en grupos numerosos.
c Que viven en parejas.

3. ¿Por qué las hormigas pueden comunicarse con facilidad?

a Porque segregan una sustancia llamada feromonas.


b Porque tienen unas enormes antenas.
c Porque caminan en hileras.

4. ¿Por qué la reina es la mamá del hormiguero?

a Porque desempeña tareas en el hormiguero.


b Porque es la única fértil capaz de poner huevos.
c Porque defienda a las otras hormigas.

5. ¿De qué trata principalmente el texto que leíste?

a Trata de la vida de las hormigas.


b Trata de cómo es la reina.
c Trata de cómo son los hormigueros.

6. El texto que leíste se escribió para:

a Darnos información sobre las hormigas.


b Contarnos una historia sobre las hormigas.
c Pedirnos que cuidemos a las hormigas.
Escriba dentro del recuadro 01 antes de la lectura y en el 02 después de la lectura.
¿Cómo se llama el nido o lugar donde viven las hormigas?
Mi saber previo:
Según el texto:

¿Quiénes ponen los huevos en el nido de las hormigas?


Mi saber previo:
Según el texto:

¿Cómo se comunican las hormigas?


Mi saber previo:
Según el texto:

Según el texto:
Marca la respuesta correcta
¿Cómo se llama el nido o lugar donde viven las hormigas?

a) Hormigas
b) Hormigueros
c) Nidos
¿Quiénes ponen los huevos en el nido de las hormigas?

a) Las hormigas hembras


b) Las hormigas obreras
c) La hormiga reina
¿Cómo se comunican las hormigas?

a) Mediante las feromonas


b) Mediante sus antenitas
c) Mediante su boquita
LOS AMIGOS

Jaime y Norma Un día, Corcel le Jaime preocupado hizo


salían todos los desconoció a Pinki que Corcel oliese a
días a jugar al y quiso morderla. Pinki, así reconoció a
parque junto a Ella olía muy su amiga. Norma
sus mascotas extraño. Norma le miraba asustada.
Corcel y Pinki. había echado Finalmente corcel y
perfume. Pinki jugaron felices.

Adaptación: Mauro Alarcón Loa

PERSONAJES Y SUS ACCIONES


Jaime Norma Corcel Pinki

Según el texto: Según el texto: Según el texto:


¿Qué le pasó a Corcel? ¿Qué hizo finalmente Norma? ¿Qué hace primero Jaime?
a) Pidió disculpas a Pinki a) Jugaron felices a) Sale al parque
b) Desconoció a Pinki b) Miraba asustada b) Cuida a su perro
c) Se peleó con Pinki c) Echó perfume c) Está preocupado
EL EMPACHO
EL EMPACHO
Juan estaba llorando con dolor de
barriga. Él se tomó mate de muña y se
sanó.
Mauro Alarcón Loa

CAUSA EFECTO
Por eso

CAUSA Porque EFECTO

Según el texto: Según el texto:


¿Por qué Juan estaba llorando? ¿Por qué Juan se tomó mate de muña?
a) Porque quería que le atiendan a) Porque estaba llorando
b) Porque tenía dolor de barriga b) Porque no tenía pastilla
c) Porque pensaba que se iba a morir c) Porque le dolía la barriga

LOS DIENTES
Por comer mucho dulce me duelen los dientes. El odontólogo
me curó el diente picado que me dolía. Es bueno cepillar los
dientes. Dientes sanos y limpios cuidan nuestra salud.
Mauro Alarcón Loa
CAUSA
EFECTO
Comer mucho dulce Dolor de dientes
Diente picado Curó el odontólogo
Cepillado de dientes Dientes sanos y limpios cuidan nuestra
Según el texto: Según el texto:
salud
¿Por qué le duelen los dientes? ¿Para qué hay que cepillar los dientes?
a) Porque no cepilló los dientes a) Para tener dientes sanos y limpios
b) Porque tiene el diente picado b) Para no tener los dientes picados
c) Porque comió mucho dulce c) Para no tener dolor de dientes
DESBORDE DEL RÍO ATAQARA DE CHINCHEROS
El pasado lunes 04 de febrero del 2019, El río Ataqara de
Chincheros se desbordó por lluvias intensas.
Las casas se inundaron y muchos cuyes murieron. Ahora
el regidor de medio ambiente informa que las moscas
invaden las casas y el mal olor de los animales muertos es
Mauro Alarcón Loa
fuerte.
CAUSA EFECTO

Según el texto: Según el texto:


¿Por qué el río Ataqara se desbordó? ¿Por qué las moscas están invadiendo las casas?
d) Porque el río tiene mucha fuerza a) Porque el mal olor de los animales muertos es fuerte
e) Porque el río se aumentó b) Porque hay muchos cuyes muertos que están expuestos
f) Porque hubo lluvias intensas c) Porque la gente no botaron los animales muertos

Según el texto: Según el texto:


¿Por qué los cuyes se murieron? ¿Por qué las casas se inundaron?
g) Porque el río Ataqara se desbordó a) Porque el río Ataqara se aumentó
h) Porque las casas se inundaron b) Porque el río Ataqara se desbordó
i) Porque cayó mucha lluvia c) Porque el río Ataqara se molestó
LAS PERDICES Y EL ZORRO
Un día la mamá perdiz estaba paseando con sus yutitos.
Era una hermosa perdiz de color gris, con unos ojitos de
capulí y mirada atenta.
De pronto se apareció un zorro y se llevó a la mamá de los
yutitos. El zorro ni se había imaginado que la perdiz era su
gallina del Apu. El Apu Ayavi muy molesto le lanzó un rayo
en la cola del zorro, el animal muy asustado soltó a la
perdiz.
Al final, la mamá perdiz se encontraron con sus yutitos y
vivieron felices.
Mauro Alarcón Loa

Según el texto: Según el texto:


¿Qué pasó cuando la mamá perdiz paseaba con sus ¿Qué pasó antes de que el zorro se lleve a la mamá
yutitos? de los yutitos?
a) Vino el zorro y se lo llevó a la mamá de los yutitos a) Mamá perdiz estaba paseando con sus yutitos
b) Apu Ayavi lanzó un rayo en la cola del zorro b) Apu Huacucuri lanzó un rayo en la cola del zorro
c) Mamá perdiz estaba paseando con sus yutitos c) Los yutitos y mamá perdiz se escapaban mucho

Según el texto: ¿Qué ocurrió después de que el Apu Ayavi le


¿En qué termina el cuento? lanzara un rayo en la cola del zorro?
a) La mamá perdiz y sus yutitos vivieron felices a) Los yutitos se escaparon con mamá perdiz
b) La Mamá perdiz se encontró con sus yutitos b) El zorro muy asustado le soltó a la perdiz
c) La mamá perdiz regresó con sus yutitos c) Apareció el zorro y se llevó a la perdiz
LA TRAMPA DE LAS VIZCACHAS

Una vez, en el cerro de Ayavi, dos vizcachas de color gris


oscuro salieron al campo a buscar pasto.
De pronto vieron que un zorro les estaba espiando, ellas muy
asustados escaparon a su escondite, allí planearon hacer una
trampa para el maligno enemigo; entonces, cavaron un hoyo
grande, allí pusieron muchas espinas, en la noche cayó el zorro
en la trampa, con tanto dolor se fue llorando.
Desde aquel día las vizcachas salen al campo a comer pasto
sin temores.
Mauro Alarcón Loa
¿Qué pasó antes de que las vizcachas cavaran un
hoyo?
a) Las vizcachas se escaparon a su escondite.
b) Vieron que un zorro les estaba espiando.
c) En la noche el zorro cayó a la trampa.

¿Qué pasó después de que el zorro cayera en la


trampa y se fuera llorando?
a) Las vizcachas salen al campo a comer paja sin
temores.
b) Las vizcachas salen al campo a comer alfa sin
temores.
c) Las vizcachas salen al campo a comer pasto sin
temores.
¿Qué pasó al principio del cuento?
a) Dos vizcachas salieron al campo a buscar pasto
b) Un zorro estaba espiando a las vizcachas
c) Las vizcachas asustadas escaparon a su escondite

¿Cuál es el tercer hecho de este cuento?


a) Las vizcachas muy asustadas escaparon a su
escondite.
b) Las vizcachas planearon hacer una trampa para el
zorro.
c) Las vizcachas vieron a un zorro que les estaba
espiando.
EL PAVO ABUSIVO

En un corral vivían muchos pollitos y un pavo grande. Cuando los


pollitos encontraban una lombriz sabrosa el pavo se los quitaba y
encima los picoteaba, todos los días pasaba lo mismo.

Entonces, los pollitos pusieron una trampa con soga enterrada para el
pavo, dejando un pedacito libre de soga que parecía una lombriz.
El pavo al ver el pedazo de soga pensando que se trataba de una
lombriz sabrosa vino corriendo para quitarlos a los pollitos y … ¡Zasss!
El pavo quedó colgado y atrapado en la trampa.

Con tanto ruego el pavo exclamó: ¡Aprenderé a respetar! ¡Suéltenme!


y los pollitos lo bajaron y les enseñaron a decir “Por favor” ¿Me
invitas? Y ahora viven felices.
Adaptado por: Mauro Alarcón Loa

Marca con una X ¿Quién realiza cada acción en el cuento?


¿Qué hace? ¿Quién?
Pavo pollitos
Encontraban una lombriz sabrosa
Los quitaba y encima los picoteaba
Pusieron una trampa
Dejaron un pedazo libre de soga
Vio el pedazo de soga
Vino corriendo para quitarlos
¡Zasss! Quedó colgado y atrapado en la trampa
Exclamó: ¡aprenderé a respetar!
Enseñaron a decir “Por favor” ¿Me invitas?

Escriba las acciones de cada personaje


¿Quién? ¿Qué hace?
1.-
Pollitos 2.-
3.-
1.-
Pavo 2.-
3.-
LA PATA Y EL PATA
(Cuento)
Había una vez, una pata de ojos
verdes y plumas brillantes llamada
Chispita. Casi todo el día se pasaba
limpiando sus plumas con su pico y
nunca pensaba en trabajar.
De pronto, vio a un pato pescador
llamado Martín, él se veía fuerte,
con plumas maltratadas, llenos de
piojos y se sentía su mal olor. Entonces la pata exclamó: ¡Ya sé!
¡Ya sé! Yo le convertiré en un pato hermoso y él solucionará mi
problema! Y así fue.
Finalmente vivieron felices y contentos.
Mauro Alarcón Loa

La pata
Chispita
1.- ¿Qué actitud demuestra
el pato Martín?
a) Una actitud egoísta
b) Una actitud trabajadora
c) Una actitud mezquina

2.- ¿Cómo era el pato


Martín?
a) Era limpio
b) Era desaseado
c) Era brilloso

3.- Es una actitud negativa del pato Martín.


a) Sonso
b) Ocioso
c) Desaseado

4.- ¿En qué se diferencian el pato Martín con la pata Chispita?


a) En qué el pato Martín es ocioso y la pata Chispita es trabajador
b) En qué el pato Martín es vanidoso y la pata Chispita es hermosa
c) En qué el pato Martín es trabajador y la pata Chispita es ociosa
LA OVEJA
La oveja es un animal mamífero. Tiene el cuerpo cubierto de lanas y tiene
mamas, su cría se alimenta de la leche de su madre, y por ser pequeño se llama
cordero. CARACTERÍSTICA FÍSICA.

Se alimenta de pastos, hiervas y raíces, por eso se dice que es herbívoro.


ALIMENTACIÓN DE LA OVEJA.

Su carne es nutritiva y con su lana hacemos ropas. Importancia y UTILIDAD


DE La oveja.

Mauro Alarcón Loa

¿De qué está hablando? ¿Qué se dice sobre …?

La oveja es un animal mamífero. Tiene


TEMA el cuerpo cubierto de lanas y tiene IDEA PRINCIPAL
mamas, su cría se alimenta de la leche
de su madre, y por ser pequeño se
llama cordero.

Se alimenta de pastos, hiervas y raíces,


por eso se dice que es herbívoro.

Su carne es nutritiva y con su lana


hacemos ropas.
OBSERVO Y CONTESTO
¿Cuál es el precio de la lata de atún en aceite vegetal?
---------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la fecha límite de consumo?
---------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué ingredientes tiene el contenido de la lata?
---------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la capacidad de la lata?
---------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuántas proteínas tiene por 100 gr. De producto?
---------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
¿Quién es el dueño de la fábrica?
Sílvia ha entregado a tiempo su trabajo y lo vamos a publicar ahora
mismo. En eso quedamos, ¿no?. ¡Pues allá va!
 ¿Qué producto se anuncia? Se anuncia una lata de atún claro en
aceite, de la marca Calvo.
 ¿Qué quieren decirnos con la expresión Abre hop!? Quieren decir
que se abre muy fácil, sin abrelatas.
 ¿Cuánto cuesta el producto? El producto cuesta 1,34 euros.
 Podríamos hacer mañana una ensalada de atún utilizando esta
lata? ¿o está apto para el consumo? ¿Por qué? No podríamos,
porque está caducada. Caducó hace más de tres años.
 ¿Qué ingredientes tiene este producto? Los ingredientes son: atún
claro, aceite vegetal y sal.
 ¿Cuánto pesa el aceite vegetal?
 ………………………………………………………………………..
 ¿Cuánto pesa sólo el pescado?
 ………………………………………………………………………..
1.-¿Dónde se celebrará el día de
la canción criolla?
a.-En el Restaurant Los Espinos.
b.-En el Restaurant Campestre
Los Toboganes de Don
Cristóbal.
c.-En el Restaurant El Lobito Azul.

2.-¿Cuándo se celebrará el día de


la canción criolla?
a El 30 de Octubre.
b El 31 de Octubre.
c El 28 de Octubre.

3.-¿Para qué se escribió este


aviso?
a.-Para que conozcamos los
Toboganes de Don Cristóbal.
b.-Para contarnos sobre la canción
criolla.
c.-Para invitarnos a celebrar el día
de la canción criolla.
LEE LOS TEXTOS E INFIERE EL LUGAR DE LOS HECHOS.

¿QUÉ LUGAR ES? ¿POR QUÉ CREES QUE ES ESE LUGAR?


- Cuando me levanté me cayó una tiza en la cabeza y por escaparme
tropecé con la carpeta.
……………………………………… ¿Por qué crees que es el aula?

- El papá comía mote y la cáscara botaba al suelo, ahí los cuyes se


quitaban el bocadillo.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

- Hay una pileta y muchas flores, la gente está andando y viendo cada
flor y otras personas están sentadas en las bancas.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

- Las tijeras suenan tric trac tric trac, los cabellos caen al suelo y los
espejos grandes están imitando todo lo que pasa.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

- Cuando abrió la puerta, vi que habían clavos, tubos, pinturas,


brochas, calaminas y todo para hacer casas.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

- La gente hace una cola larga, algunos llevan plata para ahorrar y
otros salen contentos mostrando que han sacado plata.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

- Una niña y su hermanito leen sus textos en sus paredes, este es un


lugar bien adornado con globos, serpentinas y papel de colores.
………………………………………¿Por qué crees que es ………………………..?

También podría gustarte