[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Cuadro Descriptivo

El documento describe los perfiles de tres padres eudistas fundadores: San Juan Eudes, fundador de la congregación Jesús y María y devoto del Sagrado Corazón de Jesús y María; el padre Rafael García Herreros, sacerdote y místico que trabajó con los pobres en Colombia; y el padre Diego Jaramillo, fundador de la Universidad Minuto de Dios. El documento analiza las características y aportes de cada uno en la educación y formación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Cuadro Descriptivo

El documento describe los perfiles de tres padres eudistas fundadores: San Juan Eudes, fundador de la congregación Jesús y María y devoto del Sagrado Corazón de Jesús y María; el padre Rafael García Herreros, sacerdote y místico que trabajó con los pobres en Colombia; y el padre Diego Jaramillo, fundador de la Universidad Minuto de Dios. El documento analiza las características y aportes de cada uno en la educación y formación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LOS TRES PADRES EUDISTAS

Cuadro descriptivo

Presentado por
VIVIANA PATRICIA LEON CAMARON
NRC 7169
ID 67846

UNIMINUTO - BUCARAMANGA
2020
INTRODUCCIÓ N

Es importante para los estudiantes de la Universidad Minuto de Dios, conocer quienes


fueron nuestros padres eudistas, aquellos que hicieron posible que millones de
personas hoy ya sean profesionales gracias a la visión y los aportes de Cada uno de
ellos, es por eso que es preciso identificar el perfil formador del padre Rafael García
herreros, San juan Eudes y el padre Diego Jaramillo, así como también sus aportes en
el ámbito educativo.

Además de lo anterior, se hace necesario que cada uno de nosotros analicemos la vida
y obra de nuestros padres eudistas para analizar qué aspectos podemos tomar de ellos
al momento de trazarnos una meta formativa o personal ya que ellos nos enseñaron
que todo es posible desde el reino de Dios, siguiendo su evangelio y por supuesto sin
olvidar el don del servicio que los tres siempre tuvieron, todo esto como una opinión

personal reflejada en el siguiente CUADRO DESCRIPTIVO.


Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................1
CUADRO DESCRIPTIVO……………………………………………………………………………………………………………………4

CONCLUSIONES..................................................................................................................................5

Enumere cinco (5) Enumere cinco (5) Enumere cinco (5)


características aportes que deja cada aportes que deja cada
PERSONAJE principales del perfil personaje a la personaje a su proyecto
de cada personaje formación-educación profesional

1. Persona devota 1. Fundador del 1. Su vida y obra a


pues se encargó de la Instituto Nuestra Señora portan en el aspecto
San Juan propagación de la del Refugio, rescatando a ético con la que
Eudes devoción por el sagrado jóvenes metidas en la siempre debo
corazón de Jesús y el prostitución. manejarme en la
sagrado corazón de 2. Del Instituto carrera que escogí.
María, por pueblos y Nuestra Señora del 2. En sus ganas de
ciudades, predicó 111 Refugio, creó 585 casa ayudar a sus
misiones con notable con 7700 religiosas semejantes a través
éxito. dedicadas a atender de su devoción, pienso
2. Humilde, pues jóvenes en peligro y a que puedo
murió renunciando a ser rehabilitar a las que ya implementarlo
el superior general de la han caído. enseñando a otros mis
congregación Jesús y 3. Fundador de la conocimientos.
María. congregación Jesús y 3. Su sentido del servicio
3. Piadoso pues María para la formación a la comunidad a
siempre estuvo dispuesto integral de sacerdotes pesar de que siempre
a perdonar y a ser para anunciar el fue dirigido a la
cumplidor del evangelio evangelio. formación de
al “poner la otra mejilla” 4. En Francia fundó 5 sacerdotes y jóvenes
4. Carismático pues seminarios que sumergidas en la
llegaba fácilmente al contribuyeron al prostitución, pienso
corazón de todos los que resurgimiento religioso que puedo poner a
lo escuchaban al punto de la Nación. disposición de quien lo
de conmover a grandes 5. Escritor de libros: necesite mis servicios
multitudes. “La devoción del corazón como contadora
5. Culto, pues leía y de Jesús”, “El buen pública.
escribía libros para confesor” y “El predicado 4. El carisma con que
enseñarle a sus Apostólico”. desempañaba su labor
semejantes el amor a también puede influir
Jesús y maría y la mejor en mi vida profesional
forma de comportarse pues la desempeñaré
para vivir en el amor de con ganas y siempre
Dios. con entusiasmo a la
hora de resolver
cualquier actividad.
5. La pasión con la que
predicaba también la
puedo inyectar para
lograr mi meta y
objetivo final.

1. Sacerdote 1. Formación de 1. Debemos tener


convencido de su ministerio sacerdotes, de 1934 a 1950 iniciativa propia para
y enamorado del sacerdocio y de 1952 a 1954, en los empezar proyectos que no
Padre Rafael
de Jesucristo, siempre fiel a seminarios de Santa Rosa solo nos beneficien a
García- la Iglesia Católica, a la que de Osos, Jericó, Mérida nosotros mismos sino iniciar
Herreros defendió en creyentes a (Venezuela), Pamplona, proyectos donde se vean
vivir de una manera Miranda, Cartagena y Cali. beneficiadas las personas que
concorde con su fe. 2. Profesor de Filosofía lo necesitan.
2. Místico y reflejó su y de Lenguas clásicas (latín 2. Todos debemos tener
experiencia interior en sus y griego); y después, en la proyección tanto en nuestras
conversaciones, dirección y realización de vidas como en los proyectos
predicaciones, enseñanzas y obras sociales y que iniciamos para el
escritos. evangelizadoras. beneficio de los demás,
3. Trabajó en nombre 3. Creó en el barrio debemos luchar porque estos
del señor Jesús, sirviendo a Minuto de Dios, en 1966, el proyectos lleguen a los
los más pobres, pues a lo Museo de Arte lugares menos favorecidos y
largo de su camino siempre Contemporáneo, con el que la población objetivo sea
encontró a muchas personas propósito de apoyar a cada vez mayor, para
necesitadas y trabajó por artistas jóvenes y hacer construir así un país lleno de
ellas, brindándoles un techo accesible el arte y la cultura oportunidades.
donde vivir. a personas y familias de 3. Todo proyecto que
4. Predicador que llamó todos los estratos sociales. emprendamos debe estar
permanentemente a los 4. fundación de completamente organizado
colombianos a la escuelas en la periferia de para evitar inconvenientes de
conversión, a la entrega Bogotá; en 1958 fundó el cualquier tipo y saber cómo
personal a Jesucristo por la Colegio Minuto de Dios, que debemos proceder en cada
acción del Espíritu Santo, y ha dado lugar a la creación de sus etapas.
al compromiso en la vida de 18 colegios y siete 4. Tener autoestima y
cristiana. jardines infantiles, en sentido de pertenencia con la
5. Se caracterizó siempre diversas ciudades del país, obra educativa del padre
por ser un hombre con cerca de 25.000 Rafael García Herreros, quien
creativo, innovador, y estudiantes. fundo la universidad en la
por hacerlo todo en el Adicionalmente, en 1988 cual estudio en este
nombre del Señor. fundó la Corporación momento.
Empleó la inventiva Universitaria Minuto de Dios 5. Siguiendo su legado
especialmente para para formar profesionales puedo convertirme en un ser
buscar alternativas de competentes, éticos y humano integral tanto
solución en la socialmente responsables. profesional como
erradicación de la 5. Actualmente, el personalmente dispuesta
pobreza sistema universitario siempre a servir.
UNIMINUTO tiene presencia
en 42 municipios de
Colombia y brinda
educación a más de 75.000
alumnos, con programas
técnicos, tecnológicos,
profesionales y de posgrado.
A ellos se suman otros
cursos de educación no
formal que ofrece El Minuto
de Dios, de manera que la
población beneficiada con
programas de educación
supera las cien mil personas.

1. Formador de 6. Trabajó como profesor 1. El amor y entusiasmo


jóvenes, de futuros de jóvenes bachilleres. con que siempre
sacerdotes y, en general, 7. En sus primeros años desempeño su labor me
Padre Diego
de cristianos. de sacerdocio fue deja una alta expectativa
Jaramillo 2. Catequista y docente y dictó cursos sobre como debo
pedagogo en aulas de a filósofos y teólogos desempeñar mi carrera
clases, en el púlpito, a del Seminario Mayor de con la misma pasión y
través de los medios de Cali, fue destacado con compromiso.
comunicación. este galardón por su 2. Trabajó tan
3. Predicador en muy desempeño en el integralmente hasta el
diversos lugares del campo de la educación, punto de recibir
mundo. la ciencia y la cultura. reconocimientos por la
4. Escritor de más de 8. Asumió la rectoría del labor desempeñada me
cien libros y folletos, como Seminario Mayor lleva a querer ser la
presidente de numerosas Eudista de Usaquén y mejor en la carrera que
juntas directivas. colaboré en la escogí.
5. Director de varios formación de 3. Estudiar no solo para
grupos de jóvenes y de numerosos sacerdotes. ganar dinero sino para
profesionales. 9. Está vinculado a la ayudar a los demás.
Corporación Educativa 4. Orientar a quienes
Minuto de Dios, que necesiten ser orientados
orienta 30 planteles de acuerdo a mis
educativos, desde conocimientos con el fin
guarderías hasta de ayudar a tener una
colegios de bachillerato. Colombia mejor.
10. Estuvo vinculado a la 5. Desde mi carrera escalar
Fundación de la muy alto para desde allí
Corporación y con más oportunidades
Universitaria Minuto de crear también
Dios y pertenece a su oportunidades para los
consejo directivo, en el demás.
cual puede tomar 6. Como el padre diego
muchas decisiones en seguir también el legado
pro de las personas que del padre García
desean continuar su Herreros.
proyecto de vida en la
educación superior.
11.
CONCLUSIONES

1. Para el Minuto de Dios, es fundamental transmitir los principios del cristianismo y los
valores que permitan construir una sociedad formada por ciudadanos creyentes, patriotas,
honrados, cultos y comprometidos en el servicio de Dios y de la humanidad."
2. Para el minuto de Dios es fundamental su modelo pedagógico ya que siempre ha estado
dirigido a formar los jóvenes más necesitados de país, de una manera integral con una
educación de alta de calidad.
3. Para os estudiantes UNIMINUTO debe ser fundamental conocer el legado que dejaron los
tres padres eudistas ya que no servirá para nuestro proyecto de vida tanto profesional
como personal, sin dejar pasara de lado la obra que crearon y se ha mantenido para
nosotros.

También podría gustarte