Suelos de climas pluviales, húmedos y muy húmedos, a partir de materiales parentale
asociados a cenizas volcánicas y a materiales arenosos.
Presentan vegetación arbórea.
Suelos de pH ácido.
Suelos con baja capacidad de intercambio catiónico y bajo % de saturación de bases.
Horizonte A claro o medianamente oscuro.
Horizonte B con significativa acumulación de arcilla.
Fertilidad muy baja, alta acidez, baja saturación de cationes, baja concentración
estructural en superficie, compactación en profundidad. aporte de nutrientes bajos a partir
de la materia orgánica.
FACTORES DE FORMACION:
La vegetación de acuerdo a las condiciones climáticas podemos decir que
suele ser bastante frondosa, aportando elementos nutrientes al perfil del suelo,
en cuanto al material paretal, como los materiales carbonosos, silíceos o
lixiviados favorecen el desarrollo de los suelos Espodosoles. Y los minerales
que contienen un alto contenido en hierro, influyen en el horizonte Espódico
que se formará y en el grado de desarrollo del horizonte E.
PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE OTROS ÓRDENES
Horizonte eluvial. Es un horizonte E en el que la arcilla y los óxidos
de hierro libres han sido eliminados hasta el punto que el color
del horizonte viene determinado por el color de las partículas
primarias de arena y limo más que por los revestimientos sobre estas
partículas.
Los Spodosoles se distinguen a nivel de suborden en función del régimen de
humedad del suelo:
Aquods: Son característicos de zonas con capas freáticas
fluctuantes(Una capa freática es una acumulación de agua
subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente
pequeña bajo el nivel del suelo). La vegetación que se encuentra en este
tipo de suelo son plantas adaptadas al agua como por ejemplo el musgo,
aunque también podemos encontrar arbustos y árboles en áreas frías. Los
Aquods son naturalmente estériles, pero pueden ser altamente responsivos al
buen manejo.
Gelods: Son los Spodosoles que tienen, en años normales, una temperatura
del suelo media anual de 0º C o más fría y una temperatura del suelo media de
verano que es mayor de 8ªC o más fría si no existe un horizonte O, o es 5ªC o
más fría si existe dicho horizonte orgánico. Cryods: son Spodosoles de las
altas latitudes o situados en cotas altas del relieve. La vegetación es sobre todo
bosque de coníferas. La mayoría de los Cryods se utilizan como hábitat del
bosque o de la fauna.
Humods: son Spodosoles bien drenados que tiene una acumulación de
carbón orgánico en el horizonte espódico. Estos suelos se utilizan
principalmente como bosque.
Orthods: son Spodosoles con un drenaje libre y tiene un horizonte de
acumulación que contiene aluminio y hierro y materia orgánica. La mayoría
del Orthods se utiliza como bosque o como pasto. Orthods es naturalmente
estéril. El horizonte espódico puede encontrarse bajo cultivo destruido,
particularmente si se aplican la cal y el nitrógeno.
APROVECHAMIENTO
frutales, café, cacao, piña, mango, yuca, etc. En zonas de pendiente más favorable los
cultivos permanentes se pueden alternar con pequeñas áreas cultivadas a mano, durante
los meses húmedos, con maní, maíz, hortalizas, etc.