[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas12 páginas

Análisis Vectorial I

Este documento presenta una lección sobre análisis vectorial. Introduce los conceptos básicos de vectores como segmentos dirigidos que representan magnitudes vectoriales con módulo y dirección. Explica las operaciones básicas de suma y diferencia de vectores y el método del polígono para calcular vectores resultantes cuando hay varios vectores uno seguido del otro. Finalmente, presenta una serie de ejercicios para practicar el cálculo de vectores resultantes.

Cargado por

andy dolorier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas12 páginas

Análisis Vectorial I

Este documento presenta una lección sobre análisis vectorial. Introduce los conceptos básicos de vectores como segmentos dirigidos que representan magnitudes vectoriales con módulo y dirección. Explica las operaciones básicas de suma y diferencia de vectores y el método del polígono para calcular vectores resultantes cuando hay varios vectores uno seguido del otro. Finalmente, presenta una serie de ejercicios para practicar el cálculo de vectores resultantes.

Cargado por

andy dolorier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

2DO DE SECUNDARIA

ANÁLISIS VECTORIAL I

22 DE ABRIL DEL 2021


ANÁLISIS VECTORIAL I
Vector: Son aquellos segmentos de recta dirigidos que nos permiten
representar y estudiar las magnitudes vectoriales.

módulo

35 u
𝜃

dirección
OPERACIONES BÁSICAS CON LOS VECTORES

I. Suma de vectores. Cuando los vectores van al mismo sentido. 𝑹𝑴𝑨𝑿

8 cm =
4 cm

12 cm
II. Diferencia de vectores. Cuando los vectores van sentido opuesto. 𝑹𝑴𝑰𝑵 .

NOTA: LOS VECTORES QUE VAN HACIA ARRIBA O LA DERECHA POSITIVOS


LOS VECTORES QUE VAN HACIA ABAJO O LA IZQUIERDA NEGATIVOS
MÉTODO DEL POLÍGONO Se aplica cuando hay vectores uno seguido de otro.

EJM. A B
C D

A B
C D
EJERCICIOS

1. Calcula el módulo del vector resultante.


3u
𝑅 =4 u
7u

2. Calcula el módulo del vector resultante.

9u
𝑅 =5 u
4u
3. Calcula el módulo del vector resultante.

𝑅 = 4 cm

4. Calcula el vector resultante.

𝑅 = 2𝑐Ԧ

𝑐Ԧ
5. Calcula el vector resultante.

𝑑Ԧ 𝑅 = 2𝑑Ԧ

6. Calcula el vector resultante.

𝑏 𝑅 = 2𝑏
7. Calcula el vector resultante.

8. Calcula el vector resultante

𝐷 2𝐷
9. Calcula el vector resultante

10. Calcula el vector resultante

𝑅 = 2𝐷
𝐷
11. Calcula el vector resultante

𝑅 = 2𝑑Ԧ
𝑑Ԧ

12. Calcula el módulo del vector resultante

𝑅 = 8 𝑐𝑚
5 cm 3 cm
TAREA

También podría gustarte