[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Arte y Expresión en 6to Grado

Este documento presenta una práctica para 6to grado sobre elementos expresivos de las disciplinas artísticas. Incluye información sobre los orígenes y finalidad del arte, así como ejemplos de obras de arte. Los estudiantes deben leer el texto, identificar los soportes utilizados en las obras y elegir tres para crear su propia versión usando diferentes técnicas y soportes. También deben explorar técnicas de textura gráfica como frotados, estampados y raspados para representar obras visuales dados. La

Cargado por

francisco junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Arte y Expresión en 6to Grado

Este documento presenta una práctica para 6to grado sobre elementos expresivos de las disciplinas artísticas. Incluye información sobre los orígenes y finalidad del arte, así como ejemplos de obras de arte. Los estudiantes deben leer el texto, identificar los soportes utilizados en las obras y elegir tres para crear su propia versión usando diferentes técnicas y soportes. También deben explorar técnicas de textura gráfica como frotados, estampados y raspados para representar obras visuales dados. La

Cargado por

francisco junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Practica para 6to grado

Tema: Elementos expresivos de las disciplinas artísticas.


Orígenes y finalidad del arte.
1)-lee el texto de la pagina 23 y 24 del cuadernillo y escribe lo que tu
entiendes sobre el mismo.

Orígenes y finalidad del arte


Para hacer un correcto desarrollo de mi punto de vista sobre lo que
entiendo del texto y como este se divide en dos partes (Orígenes y
Finalidad del arte) Daré mi opinión sobre lo que entendí de cada una.

Orígenes del arte:


Habla sobre lo que conocemos de las artes que tienen sus raíces
en nuestra historia, ya que desde antes de la colonización los
aborígenes tenían sus propias manifestaciones artísticas y es por
esto que el arte de Latinoamérica tiene sus bases en el
pensamiento occidente, aunque en la actualidad se ha
globalizado a niveles increíbles.

Además, cuenta sobre las evidencias que desde la


prehistoria el ser humano ha utilizado recursos para
plasmar sus manifestaciones artísticas, por ejemplo, el
Homo sapiens decoró sus cuevas con pigmentos y grasa
animal haciendo dibujos de animales, caza, tótems.
Aunque el arte como hoy lo conocemos surgió en la
antigua china con texto relacionados con el arte.
Esto nos hace reflexionar de que el arte siempre ha existido de diferentes
maneras, y se ha ido adaptando al tiempo y la tecnología.

Finalidad del arte:


Nos dice que se considera que el arte tiene como finalidad hacer
consciente los intereses supremos del espíritu, otra finalidad es aquella de
despertar pasiones, sentimientos, hacernos sentir lo que el espíritu del
hombre puede albergar en su ser.

En mi opinión, la finalidad del arte es conocer y vivir la libertad, expresar


nuestras contradicciones sin temor a romper reglas o sobrepasar límites,
simplemente expresar lo que sientes a través de algo.

Para realizar las siguientes preguntas debes saber lo siguiente:


Los soportes son las bases sobre las que se desarrollan las técnicas pictóricas: se
clasifican según forma, tamaño, material, preparación y destino. Normalmente son
planos, pero pueden ser adaptados a superficies arquitectónicas (en bóvedas, cúpulas
y otras variantes) y también tridimensionales (cerámicas por ejemplo)

Soportes pictóricos: lienzos, tablas, cartón, cartulina y metal


Y para ampliar tus respuestas puedes investigar en internet

1-a)-Observa las imágenes de la pagina 23 y 24 e imagina los tipos de


soportes empleados en cada una de ellas.
Obra La gorda: Cartulina o Papel
Fenotipo: Escultura Ensamblada en madero o residuo vegetal
Obra Fantasía Indígena: Madera
Obra Mujer del pescador: Cartulina o Cinta sobre papel
Obra merengue (Echando La Música): Sobre tela
Obra pan nuestro de cada día: Metal
Obra de la serie de juegos mayores. Danza: Obra sobre metal
Obra merengue (Echando La Música): Mármol (piedra)

1-b)-Elige tres de las obras que se encuentran en las mismas paginas y


realiza tu propia versión usando diferentes tipos de soportes. Recuerda
que la técnica y los materiales que utilices debe estar muy relacionada
con el soporte seleccionado.
1- Merengue (Echando la música)

Técnica: Escultura
Soporte: Madera

2- Merengue (Echando la música)


Técnica: Dibujo
Soporte: Papel

3- La gorda
Técnica: Dibujo
Soporte: Cartulina
Técnicas de artes

Pintura
Escultura
Grabado
Dibujo
Fotografía
Video

2-Existen otros elementos que favorecen la comunicación y expresión de


ideas en artes visuales como lo es la textura.
La textura ayuda a transmitir la sensación táctil de lo que se representa y
también resulta ser un recurso valioso al distribuir los espacios en las
composiciones. Con la textura se pueden resaltar zonas y crear
movimientos y ritmo.
La textura puede ser natural, las que encontramos en objetos de nuestra
propia naturaleza; puede ser textura artificial, creadas por el ser humano
tal vez buscando imitar a la naturaleza; puede ser textura táctil, aquella
tridimensional que suele percibirse a través del tacto; puede ser textura
visual, aquella bidimensionales que utilizan el ancho y el largo para
representarse. Cuando la textura visual es representada sobre papel es
denominada textura grafica.
1-a) Lee y observa las texturas graficas (Frotados, Estampados,
Raspados), las imágenes de los mismos y realiza tu propia versión de
cada una ellas.
2-b) Observa las obras visuales (Chichiguas y Desequilibrio Cósmico) y
realiza tu versión de ellas utilizando técnicas de la textura grafica para
representar lo que percibe de cada obra.
Esta práctica las va a realizar en su cuaderno de educacion artística, para
entregar este jueves o viernes antes de las 11:00am.

También podría gustarte