[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Practica Tableros 01-05-20

Este documento presenta 3 prácticas calificadas sobre el control de motores eléctricos trifásicos. La primera práctica muestra un arranque directo con interruptor on/off. La segunda práctica es similar pero incluye señalización luminosa de marcha y paro. La tercera práctica usa pulsadores de marcha y paro para controlar el motor. Cada práctica incluye esquemas eléctricos y preguntas de verificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Practica Tableros 01-05-20

Este documento presenta 3 prácticas calificadas sobre el control de motores eléctricos trifásicos. La primera práctica muestra un arranque directo con interruptor on/off. La segunda práctica es similar pero incluye señalización luminosa de marcha y paro. La tercera práctica usa pulsadores de marcha y paro para controlar el motor. Cada práctica incluye esquemas eléctricos y preguntas de verificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CARRERA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL U.D.

TABLEROS Y CENTROS DE CONTROL DE MOTORES

PRÁCTICA CALIFICADA N°01 Y 02


1. REALIZAR LOS SIGUIENTES ESQUEMAS EN EL SOFTWARE CADE SIMU, LUEGO EJECUTAR FISICAMENTE EN EL
TALLER DE AUTOMATIZACIÓN.

PRÁCTICA N°01: Arranque directo de un motor trifásico. Mando con interruptor on/off.

3 380V-60Hz 2 220V-60Hz
Cuestionario
1 ¿Cuándo arranca el motor?
a-Cuando se abre el interruptor
b-Cuando se cierra el interruptor
c- Nunca arranca

2 ¿Que corriente marca el amperímetro?


a-La del motor trifásico
b-La de la bobina del contactor
c-La del interruptor termomagnético

3 ¿Qué ocurre si persiste la falta de una fase en


el circuito?
a-Simplemente deja de girar.
b-El motor se quema
c-Funciona normalmente

ESQUEMA DE MANDO Y
ESQUEMA DE POTENCIA CONTROL

PRÁCTICA N°02: Arranque directo de un motor trifásico. Mando con Interruptor y Señalización Luminosa
marcha y paro.

3 380V-60Hz
2 220V-60Hz
Cuestionario
1- Con el interruptor SA1abierto ¿Qué
lámparas están activas?
a- La verde HL1
b- Las dos
c- La roja HL2

2- Con el interruptor SA1cerrado ¿Qué


lámparas están activas?
a- La verde HL1
b- Ninguna
c- La roja HL2

3- En qué momento se encuentran


encendidas las dos lámparas a la vez
a- Cuando arranca el motor
b- Cuando se para el motor
c- Nunca

ESQUEMA DE POTENCIA ESQUEMA DE MANDO Y CONTROL

Docente: JpinoM. Fecha: 01-05-2020


CARRERA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL U.D. TABLEROS Y CENTROS DE CONTROL DE MOTORES

PRÁCTICA N°03: Arranque de motor trifásico. Mando con pulsadores de marcha y paro.

3 380V-60Hz 2 220V-60Hz

Leyenda
QM1- Interruptor termomagnético fuerza
QM2- Interruptor termomagnético mando
SB1- Pulsador de parada
SB2- Pulsador de marcha
KM1- Contactor
M1- Motor
HL1- Lámpara motor en marcha.
HL2- Lámpara relé térmico.

ESQUEMA DE POTENCIA ESQUEMA DE MANDO Y CONTROL

Docente: JpinoM. Fecha: 01-05-2020

También podría gustarte