[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Como El Espectro Del Comunismo Rige Nuestro Mundo-46

El documento analiza la liberación sexual promovida por los bolcheviques en la Unión Soviética y su impacto en la moralidad y la estructura familiar, destacando el concepto del 'vaso de agua' que normalizaba la indulgencia sexual. A medida que la promiscuidad aumentó, también lo hicieron los problemas sociales, lo que llevó a un endurecimiento de las políticas sexuales en la década de 1930. Similarmente, en las regiones soviéticas chinas, la liberación sexual fue inicialmente abrazada, pero eventualmente se percibió como una amenaza para el régimen, resultando en restricciones sobre el matrimonio y el divorcio.

Cargado por

Juan Oñate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Como El Espectro Del Comunismo Rige Nuestro Mundo-46

El documento analiza la liberación sexual promovida por los bolcheviques en la Unión Soviética y su impacto en la moralidad y la estructura familiar, destacando el concepto del 'vaso de agua' que normalizaba la indulgencia sexual. A medida que la promiscuidad aumentó, también lo hicieron los problemas sociales, lo que llevó a un endurecimiento de las políticas sexuales en la década de 1930. Similarmente, en las regiones soviéticas chinas, la liberación sexual fue inicialmente abrazada, pero eventualmente se percibió como una amenaza para el régimen, resultando en restricciones sobre el matrimonio y el divorcio.

Cargado por

Juan Oñate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

sexualidad.

Kollontái era una revolucionaria que provenía de una familia


tradicional y luchó por tener un lugar en la facción bolchevique en busca de la
“liberación de la mujer”. El “vaso de agua” alude a la indulgencia sexual; la teoría
dice que en la sociedad comunista, satisfacer el deseo sexual debería ser tan
normal y fácil como beber un vaso de agua. El concepto se popularizó entre las
obreras en las fábricas y especialmente entre las estudiantes adolescentes.
“La actual moralidad de nuestra juventud se resume de la siguiente manera”,
escribió en el periódico Pravda la conocida comunista Madame Smidovich en
marzo de 1925: “Cada miembro, incluso un menor, de la Liga Juvenil Comunista y
cada estudiante de la [escuela de entrenamiento del Partido Comunista] Rabfak
tiene el derecho a satisfacer su deseo sexual. Este concepto se ha convertido en un
axioma, y la abstinencia es considerada una noción burguesa. Si un hombre tiene
lujuria hacia una niña, ya sea una estudiante, una trabajadora o incluso una niña en
edad escolar, entonces esta niña debe obedecer la lujuria del hombre; de otro modo
será considerada una hija burguesa, indigna de ser llamada una verdadera
comunista”. [12]
El divorcio también se normalizó y generalizó. “El porcentaje de divorcios se
disparó a niveles nunca antes vistos en la historia humana. Rápidamente, parecía
que todos en Moscú se habían divorciado”, señaló el profesor Paul Kengor en su
libro de 2015 Desmontaje: De los comunistas a los progresistas, cómo la
izquierda ha saboteado a la familia y al matrimonio [13]. En 1926, la revista
estadounidense The Atlantic publicó un artículo sobre la increíble situación en la
URSS, con el título “Los esfuerzos rusos para abolir el matrimonio”.
El fenómeno de las “familias suecas” –que no tiene nada que ver con Suecia, sino
que se refiere a un gran grupo de hombres y mujeres que viven juntos y tienen
sexo casual– también apareció durante este periodo de liberación sexual. Esto
abrió las puertas a la promiscuidad, violaciones, familias rotas, enfermedades de
transmisión sexual y otros síntomas de colapso moral. [14]
Tras la expansión de las comunas socialistas, estas “familias suecas” se propagaron
por toda la Unión Soviética. Esto se conoció con el nombre de “nacionalización” o
“socialización” de las mujeres. Las mujeres socialistas de Ekaterinburgo en 1918
son un lamentable ejemplo: después de que los bolcheviques sitiaron la ciudad,
emitieron la ordenanza de que las jóvenes de entre 16 y 25 años debían ser
“socializadas”. Un desconocido número de mujeres fueron por lo tanto entregadas
a soldados del Ejército Rojo y funcionarios civiles para ser “socializadas”. [15]
En una conversación con la activista feminista Clara Zetkin en 1921, Lenin
deploró la teoría del “vaso de agua”, y la calificó de antimarxista y antisocial [16].
La razón fue que la liberación sexual trajo consigo una consecuencia indeseable:
muchos bebés no deseados, muchos de los cuales eran abandonados. Los
bolcheviques endurecieron sus políticas sobre el sexo a fines de los años 20.
Así, en los años posteriores a la muerte de Lenin, el Partido Comunista de la Unión
Soviética reprimió la permisividad sexual que antes había fomentado y que a veces
había hecho obligatoria. Junto con otros incontables idealistas que creían en el
programa revolucionario, muchos comunistas que habían abogado por el amor
libre y la homosexualidad terminaron en los gulags de Stalin. Las mujeres
soviéticas fueron exhortadas a retomar sus roles tradicionales como madres,
producir más niños y criarlos para servir al Partido Comunista.

b. La liberación sexual en las ‘regiones soviéticas’ chinas


En los primeros años del PCCh, las circunstancias eran similares a las de la Unión
Soviética; los partidos comunistas son variedades del fruto venenoso del mismo
árbol. Chen Duxiu, uno de los primeros líderes comunistas, era conocido por su
vida personal depravada. De acuerdo con las memorias de los cuadros trotskistas
Zheng Chaolin y Chen Bilan, comunistas como Qu Qiubai, Cai Hesen, Zhang
Tailei, Xiang Jingyu y Peng Shuzhi tenían una historia sexual algo confusa, y su
actitud hacia el sexo era similar al “vaso de agua” de los primeros revolucionarios
soviéticos.
La “liberación sexual” fue acogida no solo por los líderes intelectuales del Partido,
sino también por los ciudadanos comunes que vivían en las primeras “regiones
soviéticas” del PCCh –enclaves revolucionarios establecidos antes del
derrocamiento del Partido Nacionalista en Hubei, Henan y Anhui. Debido a la
promoción de la igualdad de las mujeres y la absoluta libertad para casarse y
divorciarse, el trabajo revolucionario solía verse interrumpido para satisfacer el
deseo sexual.
Los jóvenes en las regiones soviéticas a veces tenían aventuras amorosas con la
excusa de “conectarse con las masas”. No era extraño que las muchachas tuvieran
seis o siete parejas sexuales. De acuerdo con la Colección de Documentos
Históricos Revolucionarios de los Distritos Soviéticos de Hubei, Henan y Anhui,
entre los jefes locales del Partido en lugares como Hong’an, Huangma, Huangqi,
Guangshan y otros, “alrededor de tres cuartos de ellos mantenían relaciones
sexuales con docenas o cientos de mujeres”.
A fines de la primavera de 1931, cuando Zhang Guotao, miembro fundador del
PCCh, se hizo cargo de la región soviética, notó que la sífilis estaba tan
generalizada que tuvo que pedirle a la Central del Partido que enviaran médicos
especializados en la enfermedad. Muchos años después, en sus memorias, aún
recordaba vívidamente las historias sobre mujeres en esos enclaves siendo
abusadas sexualmente, incluyendo algunas de las amantes de los generales de alto
rango. [17]
Durante la década de 1930, la libertad sexual comenzó a ser percibida como una
amenaza para el régimen. El mismo problema de la desintegración social que
ocurrió en la Rusia soviética se hizo evidente, y los reclutas del Ejército Rojo
comenzaron a preocuparse de que sus esposas tuvieran aventuras extramaritales o
se divorciaran de ellos una vez que se unieran a la revolución. Esto afectó la
efectividad en combate de las tropas. Aún más, la repentina explosión de
promiscuidad provocó fuertes reacciones negativas entre la población en contra de
la idea de las “esposas comunes” y nociones similares. Los enclaves soviéticos
comenzaron a implementar políticas, como proteger los matrimonios militares y
limitar el número de divorcios.
4. Cómo el comunismo destruye a la familia en
Occidente
Las tendencias ideológicas del comunismo tienen su origen en el siglo XIX.
Después de más de un siglo de transformación y evolución en Occidente, entraron
en acción en Estados Unidos en la década de 1960.
Durante esa década, influenciados y alentados por el neomarxismo y otras
ideologías radicales, aparecieron movimientos sociales y culturales desviados.
Estos incluyen la contracultura hippie, la Nueva Izquierda radical, el movimiento
feminista y la revolución sexual. Estos turbulentos movimientos sociales fueron
parte de un feroz ataque contra el sistema político, el sistema de valores
tradicionales y la fibra social de Estados Unidos. Los movimientos rápidamente se
difundieron por Europa, alterando en poco tiempo la manera en que la gente en
general pensaba sobre la sociedad, la familia, el sexo y los valores culturales. Esto
llevó al debilitamiento de los valores familiares tradicionales de Occidente y su
posición central en la vida social. La agitación social resultante provocó una serie
de problemas, incluyendo la proliferación de la pornografía, la propagación de las
drogadicciones, el colapso de la moral sexual, el aumento de los crímenes
juveniles y la expansión de los grupos que dependían de la ayuda social.
a. Promoción de la liberación sexual
La liberación sexual (también conocida como la revolución sexual) se originó en
Estados Unidos en los años 60. El movimiento del amor libre, que viola la moral
sexual tradicional, pavimentó el camino para erosionar y desintegrar gradualmente
los valores tradicionales de la familia. El concepto de “amor libre” argumenta que
la actividad sexual en todas sus formas debería estar libre de regulaciones sociales.
Desde esta perspectiva, el matrimonio, el aborto y el adulterio no deberían estar
restringidos por el gobierno o las leyes, ni estar sujetos a ninguna sanción social.
Los seguidores de Charles Fourier y John Humphrey Noyes fueron los primeros en
acuñar el término de “amor libre”. En tiempos recientes, los principales
promotores de las ideas del amor libre han sido casi todos socialistas o personas
profundamente influenciadas por el pensamiento socialista. Por ejemplo, entre los
pioneros del movimiento del amor libre en Gran Bretaña estaba el filósofo
socialista Edward Carpenter, quien también fue uno de los primeros activistas por
los derechos de los gays. El principal precursor del movimiento del amor libre en

También podría gustarte