[go: up one dir, main page]

75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas5 páginas

Cuadro Comparativo

El documento proporciona un cuadro descriptivo sobre virus y enfermedades que deben completar los estudiantes. El cuadro incluye cinco columnas sobre la clasificación del virus, su nombre, la enfermedad que causa, su mecanismo de transmisión y los signos y síntomas. Se pide a los estudiantes que investiguen virus específicos para cada nivel de la clasificación de Baltimore y completen la información relevante en el cuadro.

Cargado por

Dan Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas5 páginas

Cuadro Comparativo

El documento proporciona un cuadro descriptivo sobre virus y enfermedades que deben completar los estudiantes. El cuadro incluye cinco columnas sobre la clasificación del virus, su nombre, la enfermedad que causa, su mecanismo de transmisión y los signos y síntomas. Se pide a los estudiantes que investiguen virus específicos para cada nivel de la clasificación de Baltimore y completen la información relevante en el cuadro.

Cargado por

Dan Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad No.

CUADRO DESCRIPTIVO “VIRUS Y ENFERMEDADES”.

Instrucciones: en equipo de trabajo de 2 a 4 integrantes, resuelvan el cuadro “Virus


y enfermedades”, para lo cual deberán investigar el nombre de un virus por cada
nivel de la clasificación de Baltimore (pueden guiarse de la tabla 5.1), esta
información la colocarán en la primera columna y la fila que corresponde,
posteriormente en la segunda columna deberán escribir la enfermedad que produce
el virus, en la tercera como se trasmite la enfermedad, y por último en la quinta
columna los signos o síntomas que provoca.

VIRUS Y ENFERMEDADES
Clasificación Nombre del Enfermedad Mecanismo de Signos y
n virus. transmisión. síntomas.

ADN Herpes tipo 1 • El Parvovirus V19 Debe entrar en el • sarpullido


bicatenario y 2, humano y los núcleo de la leve
adenovirus, bacteriófagos de célula • fiebre
Variola virus, las familias hospedadora • goteo
Papiloma Inoviridae y antes de que sea nasal
Virus tipo 1, Microviridae. capaz de • dolor
2, 4, 6, 11, 16 • El Grupo VII de la replicarse. muscular
y 18. clasificación de Además, estos
virus requieren de • dolor
Baltimore lo
las polimerasas de
protagonizan
de la célula cabeza
los virus de
ADN hospedadora
bicatenario para replicar el
retro transcrito genoma viral y,
por lo tanto, son
• El gran conocido altamente
de este grupo es dependientes del
el virus de la ciclo celular.
hepatitis B.
ADN Parvovirus • Herpes Para que estos • Ampollas
monocatena humano simplex virus consigan en los
rio b19, (Herpesvirida replicarse en genitales,
Circoviridae, e) la el recto o
Anelloviridae • Varicela célula la boca, o
y (Herpesvirida hospedadora, a su
Parvoviridae. e) es alrededor.
• Papiloma necesario que, en
(Papillomaviri su infección,
dae) el ADN de cadena
simple se
transforme en
ADN de doble
cadena.

ARN Virus de la SARS, CoV-2, he replican en el • Fiebre


monocatena rabia, virus SARS- citoplasma y los • Tos seca
rio (-) del ébola, fiebre amarilla, virus ARN • Cansancio
virus del virus del Nilo monocatenario • Molestias y
sarampión y Occidental, nega tivo dolores
parotiditis. hepatitis común,
C, segmentados
dengue, se replican en el • Dolor de
poliomielitis, núcleo. Durante garganta
resfriado rubéola, la transcripción, • Diarrea
hepatitis A, la RdRp • Conjuntivit is
hepatitis E. produce una
• Dolor de
hebra de ARNm
monocistrónico cabeza
de cada • Pérdida del
segmento del sentido del
genoma. olfato o del
gusto
• Erupciones
cutáneas o
pérdida del
color en los
dedos de las
manos o de
los pies
ARN Poliovirus, hepatitis C, material • fiebre alta.
monocatena Virus encefalitis, fiebres genético y no se • fuerte dolor de
rio (+) hepatitis A y hemorrágicas, replica usando cabeza.
C, virus fiebre polio, fiebre ADN intermedio
• náuseas y
amarilla y aftosa, resfrío
virus dengue común y muchas vómitos.
otras • rigidez de
enfermedades. cuello.
• confusión.
• cambios de
personalida
d.
• convulsione
s.
• problemas para
hablar o para
escuchar.

ARN de Virus de retrovirus. La enzima está • orinar


transcripció inmunodeficien codificada y menos,
n inversa. cia humana, utilizada por los • boca y
Virus virus en la garganta
linfotrópico transcripción secas,
humano 1, inversa, utilizan la
• sentir
retrovirus y enzima durante el
se mareado al
seudovirus. proceso de estar de pie,
replicación. La
• llorar
transcripción
sin lágrimas o
inversa de los
con pocas
virus de
lágrimas, y.
ARN,
• somnolenci
como
los retrovirus, a o
utilizan la enzima irritación
en su genoma inhabitual.
para el paso de
ARN en
ADN, que se
integra en el
genoma huésped
y se replica junto
con él.
ADN de Virus de la El VIH emplea Los virus que • olor de cabeza.
transcripción Hepatitis B, la transcriptasa carecen de la • fiebre baja.
inversa Virus del inversa para transcriptasa
• cansancio.
mosaico de la convertir su ARN en inversa sintetizan
coliflor y ADN vírico, proceso su ADN gracias a • ganglios
Caulimoviridae. llamado la δ polimerasa linfáticos
transcripción codificada del inflamados.
inversa. ADN de la célula • dolor de
huésped, que por garganta.
error confunde el • aftas.
ARN del virus
como un • erupciones.
iniciador y • dolor articular y
sintetiza un ADN muscular
de doble cadena
por la similitud
del mecanismo
de eliminación de
imprimación,
donde el ADN de
nueva síntesis
desplaza el ARN
de la plantilla
original.

También podría gustarte