Atajos de teclado básicos para Word
Entre los muchos atajos de teclado que nos podemos
encontrar en Word, existen algunos de ámbito más básico,
los cuales podemos recordar más fácilmente y por los que
vamos a comenzar.
• Ctrl + A: Abrir un nuevo archivo.
• Ctrl + B: Buscar en el documento.
• Ctrl + C: Copiar.
• Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha.
• Ctrl + E: Seleccionar todo el texto.
• Ctrl + F: Tabular texto.
• Ctrl + G: Abrir opciones de guardado.
• Ctrl + H: Tabular texto.
• Ctrl + J: Justificar el texto a derecha e izquierda.
• Ctrl + K: Cursiva.
• Ctrl + L: Reemplazar (menú «Buscar y reemplazar»)
• Ctrl + M: Cambiar la tipografía (ventana «Fuente»)
• Ctrl + N: Negrita.
• Ctrl + P: Imprimir.
• Ctrl + Q: Alinear texto a la izquierda.
• Ctrl + R: Cerrar el documento.
• Ctrl + S: Subrayar texto.
• Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.
• Ctrl + U: Abre un nuevo documento en blanco.
• Ctrl + V: Pega (texto de la copia)
• Ctrl + X: Cortar.
• Ctrl + Y: Rehacer el último cambio.
• Ctrl + Z: Deshacer el último cambio.
Es un programa informático para la creación, edición, modificación y
procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño
de la tipografía, adición de gráficos, etc.).
Está formada por una serie de pestañas. Al pulsar cada una de ellas (archivo, insertar, diseño, etc.),
veremos grupos de comandos distintos. Por defecto, cuando abrimos un documento, queda abierta
la pestaña Inicio, que es probablemente la que más usarás: cortar y pegar, cambiar el tipo o tamaño
de letra, etc. En la cinta de opciones encontraremos las pestañas y los grupos de comandos, estos
según la pestaña seleccionada.
En la parte inferior, encontramos la barra de estado, que indica el idioma del documento, el
número de páginas, etc.
A la derecha, también encontraremos las opciones para acercar y alejar la vista del documento o
cambiar la forma de verlo (modo lectura, diseño web, etc.).
Archivo: En ella encontraremos las principales opciones que podemos realizar a un documento como Crear un
documento nuevo, guardar un documento, imprimir, etc.
Inicio: Contiene los botones que nos permiten modificar el texto, ponerle colores, subrayar, alinear, etc.
Insertar: Si pulsamos la pestaña Insertar, encontraremos las opciones para insertar imágenes, tablas,
hipervínculos, encabezados, etc.
Diseño: Agrupa opciones para mejorar la presentación del documento como por ejemplo formatos de documento,
efectos y bordes de página.
Disposición: Aquí se encuentran las opciones para modificar los márgenes de la página, su orientación, insertar
saltos de página, etc.
Referencia: La pestaña Referencias contiene opciones para crear índices y anotaciones como notas a pie de
página, citas bibliográficas, etc.
Correspondencia: contiene opciones para facilitar la escritura de cartas o la impresión de etiquetas.
Revisar: encontramos opciones para hacer revisión ortográfica del texto, llevar un control de cambios,
comparar dos documentos etc.
Vista: La pestaña Vista contiene opciones para ver nuestro documento de distintas maneras.
Por ejemplo, si tenemos dos documentos abiertos, podemos elegir la vista “en paralelo” para ver ambos
documentos en pantalla.
NOTA: Existen otras pestañas que aparecerán automáticamente cuando situemos nuestro cursor sobre
determinados objetos del documento: son las pestañas contextuales.
Por ejemplo, si situamos el cursor sobre una imagen, aparecerá la pestaña Herramientas de imagen, con
opciones específicas para el tratamiento de imágenes en Word.