[go: up one dir, main page]

86% encontró este documento útil (7 votos)
26K vistas8 páginas

Tema: Distribuciones de Probabilidad Discreta Ejercicios para Desarrollar

Este documento presenta 10 ejercicios sobre distribuciones de probabilidad discreta, principalmente la distribución binomial y Poisson. Los ejercicios piden calcular probabilidades utilizando las fórmulas correspondientes y determinar valores como la media y desviación estándar de las distribuciones.

Cargado por

Juan Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
86% encontró este documento útil (7 votos)
26K vistas8 páginas

Tema: Distribuciones de Probabilidad Discreta Ejercicios para Desarrollar

Este documento presenta 10 ejercicios sobre distribuciones de probabilidad discreta, principalmente la distribución binomial y Poisson. Los ejercicios piden calcular probabilidades utilizando las fórmulas correspondientes y determinar valores como la media y desviación estándar de las distribuciones.

Cargado por

Juan Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Curso: Probabilidad y Estadística

Tema: Distribuciones de Probabilidad Discreta


Ejercicios para desarrollar

Distribución Binomial

1.- En una situación binomial, n = 4 y π = 0.25. Determine las probabilidades de los siguientes eventos con la fórmula binomial.
a) x = 2
b) x = 3

n=4 π =0.25
P ( x=2 ) 4 C 2 (0.25)2 (0.75)2=0,21
P ( x=3 ) 4 C 3 (0.25)3 (0.75)1=0,0468

2.- En una situación binomial, n = 5 y π = 0.40. Determine las probabilidades de los siguientes eventos con la fórmula binomial.
a) x = 1
b) x = 2

n=5 π =0.40
P ( x=1 ) 5 C 1 (0.40)1 (0.60)4= 0.26
P ( x=2 ) 5 C 2 (0.40)2 (0.60)3= 0.35

3.- Suponga una distribución binomial en la que n = 3 y π = 0.60.


a) Consulte el apéndice B.9 y elabore una lista de probabilidades de x de 0 a 3.
b) Determine la media y la desviación estándar de la distribución

n=3 π =0.60 x=0 x=1 x=2 x=3


P ( x=0 ) 3 C 0 (0.60)0 (0.40)3= 0.064
P ( x=1 ) 3 C 1 (0.60)1 (0.40)2= 0.288
P ( x=2 ) 3 C 2 (0.60)2 (0.40)1= 0.432
P ( x=3 ) 3C 3 (0.60)3 (0.40)0= 0.216

μ=n . p=0.60∗3=1.8
∝=√ n∗p∗q= √ 3∗0.60∗0.40=0.84
4.- Suponga que existe una distribución binomial en la que n = 5 y π = 0.30.
a) Consulte el apéndice B.9 y elabore una lista de probabilidades de x de 0 a 3.
b) Determine la media y la desviación estándar de la distribución

n=5 π =0.30
P ( x=0 ) 5C 0 (0.30)0 (0.70)5= 0.17
P ( x=1 ) 5 C 1 (0.30)1 (0.70)4= 0.36
P ( x=2 ) 5 C 2 (0.30)2 (0.70)3= 0.31
P ( x=3 ) 5C 3 (0.30)3 (0.70)2= 0.13

μ=n . p=5∗0.30=1.5
∝=√ n∗p∗q= √ 5∗0.30∗0.70=1.025
5.- Un estudio de la American Society of Investors descubrió que 30% de inversionistas particulares había utilizado un agente de
descuentos. En una muestra aleatoria de nueve personas, ¿cuál es la probabilidad de que:
a) exactamente dos personas hayan utilizado un agente de descuentos?
b) Exactamente cuatro personas hayan utilizado un agente de descuentos?
c) Ninguna persona haya utilizado un agente de descuentos?

n=9 π=0.30
a.- P ( x=2 ) 9C 2 (0.30)2 (0.70)7= 0.2668
b.- P ( x=4 ) 9C 4 (0.30)4 (0.70)5= 0.17153
c.- P ( x=0 ) 9 C 0 (0.30)0 (0.70)9= 0.0403

6.- El Servicio Postal de Estados Unidos informa que 95% de la correspondencia de primera clase dentro de la misma ciudad se
entrega en un periodo de dos días a partir del momento en que se envía. Se enviaron seis cartas de forma aleatoria a diferentes
lugares.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que las seis lleguen en un plazo de dos días?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente cinco lleguen en un plazo de dos días?
c) Determine la media del número de cartas que llegarán en un plazo de dos días.
d) Calcule la varianza y la desviación estándar del número de cartas que llegarán en un plazo de dos días.

n=6 p=0.95 q=0.05


P ( x=6 ) 6 C 6 (0.95)6 (0.05)0= 0.7351
a.-
b.- P ( x=5 ) 6 C 5 (0.95)5 (0.05)1= 0.232
c.- μ=n . p=6∗0.95=5.7
d.- ∝=√ n∗p∗q= √ 6∗0.95∗0.05=0.5338

7.- Una encuesta reciente de la American Accounting Association reveló que 23% de los estudiantes graduados en contabilidad
elige la contaduría pública. Suponga que elige una muestra de 15 recién graduados.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que dos hayan elegido contaduría pública?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que cinco hayan elegido contaduría pública?
c) ¿Cuántos graduados esperaría que eligieran contaduría pública?

n=15 p=0.23 q=0.77


a.- P ( x=2 ) 15 C 2 (0.23)2 (0.77)13= 0.1857
b.- P ( x=5 ) 15 C 5 (0.23)5 (0.77)15= 0.1416
c.- μ=n . p=0.23∗15=3.45
8.- ¿Puede señalar la diferencia entre Coca-Cola y Pepsi en una prueba de degustación a ciegas?. La mayoría afirma que puede
hacerlo y se inclina por una u otra marca. Sin embargo, las investigaciones sugieren que la gente identifica correctamente una
muestra de uno de estos productos sólo 60% de las veces. Suponga que decide investigar esta cuestión y selecciona una muestra
de 15 estudiantes universitarios.

a) ¿Cuántos de los 15 estudiantes esperaría que identificaran correctamente la Coca-Cola o la Pepsi?


b) ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente 10 de los estudiantes que participaron en la encuesta identifiquen correctamente
la Coca Cola o la Pepsi?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 10 estudiantes identifiquen correctamente la Coca Cola o la Pepsi?

n=15 p=0.6 q=0.4


a.- μ=n . p=0.6∗15=9
b.- P ( x=10 ) 15 C 10 (0.6)10 (0.4)5= 0,1859
c.- P ( x ≥ 10 )= 15 C 10 (0.6)10 (0.4)5= 0.1859
15 C 11 (0.6)11 (0.4)4= 0.1267
15 C 12 (0.6)12 (0.4)3= 0.0633
15 C 13 (0.6)13 (0.4)2= 0.0219
15 C 14 (0.6)14 (0.4)1= 4.7018
15 C 15 (0.6)15 (0.4)0= 3.1345

9.- En una distribución binomial, n = 8 y π = 0.30. Determine las probabilidades de los siguientes eventos.
a) x = 2.
b) x <= 2 (la probabilidad de que x sea igual o menor que 2).
c) x >= 3 (la probabilidad de que x sea igual o mayor que 3).

n=8 π =0.30 q=0.70


a.- P( x=2) 8C 2 (0.30)2 (0.70)6= 0,2964
b.- P ( x ≤ 2 )= 8 C 0 (0.30)0 (0.70)8= 0.05764
8 C 1 (0.30)1 (0.70)7= 0.01976
8 C 2 (0.30)2 (0.70)6= 0.29647
0.55171
c.- P ( x ≥ 3 )= P ( x=3 ) P ( x=4 ) P ( x =5 ) … … P ( x=8)
P=1−P ( x ≤2 )
P=1−0.55171=0.449

10. En una distribución binomial, n = 12 y π = 0.60. Determine las probabilidades de los siguientes eventos.
a) x = 5.
b) x <= 5.
c) x >= 6.

n=12 π =0.60
a.- P( x=5) 12C 5 (0.60)5 (0.40)7= 0.1009
b.- P ( x ≤ 5 )= 12 C 0 (0.60)0 (0.40)12= 0.000016777216
12 C 1 (0.60)1 (0.40)11= 0.000301989888
12 C 2 (0.60)2 (0.40)10= 0.002491416576
12 C 3 (0.60)3 (0.40)9= 0.0124
12 C 4 (0.60)4 (0.40)8= 0.0420
12 C 5 (0.60)5 (0.40)7= 0.1009
0.158110

c.- P ( x ≥ 6 )=
P=1−P ( x ≤5 )
P=1−0.158110=0.84189

11. En un estudio reciente se descubrió que 90% de las familias de Estados Unidos tiene televisores de pantalla
grande. En una muestra de nueve familias, ¿cuál es la probabilidad de que:
a) las nueve tengan televisores de pantalla grande?
b) menos de cinco tengan televisores de pantalla grande?
c) más de cinco tengan televisores de pantalla grande?
d) al menos siete familias tengan televisores de pantalla grande?

n=9 P=0.90 q=0.10


a.- P( x=0) 9 C 0 (0.90)0 (0.10)9= 0.000000001
b.- P ( x<5 )= 9 C 0 (0.90)0 (0.10)9= 0.000000001
9 C 1 (0.90)1 (0.10)8= 0.000000081
9 C 2 (0.90)2 (0.10)7= 0.000002916
9 C 3 (0.90)3 (0.10)6= 0.000061236
9 C 4 (0.90)4 (0.10)5= 0.000826686
0.00089092

C.- P ( x>5 )= 9 C 6 (0.90)6 (0.10)3= 0.044641044


9 C 7 (0.90)7 (0.10)2= 0.172186884
9 C 8 (0.90)8 (0.10)1= 0.387420489
9 C 9 (0.90)9 (0.10)0= 0.387420489
0.991668906

d.- P ( x ≥ 7 )= 9 C 7 (0.90)7 (0.10)2= 0.172186884


9 C 8 (0.90)8 (0.10)1= 0.387420489
9 C 9 (0.90)9 (0.10)0= 0.387420489
0.947027862
Distribución Poisson

1.- En una distribución de Poisson, μ = 0.4.


a) ¿Cuál es la probabilidad de que x = 0?

(x=0)
e−0.4∗0.40 = 0.670320046
0!

b) ¿Cuál es la probabilidad de que x > 0?


P(x>0)=1-P(x=0)=1-0.6703=0.3297
2.- En una distribución de Poisson, μ = 4.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que x = 2?

(x=2)
e−4∗4 2 = 0.1465
2!

b) ¿Cuál es la probabilidad de que x > 2?

P(x>2)=1-P(x=2)=1-0.1465=0.8535

3.- La señorita Bergen es ejecutiva del Coastal Bank and Trust. A partir de sus años de experiencia, calcula que la
probabilidad de que un solicitante no pague un préstamo inicial es de 0.025. El mes pasado realizó 40 préstamos.

µ=40∗0.025=1
a) ¿Cuál es la probabilidad de que no se paguen 3 préstamos?

(x=3)
e−1∗13 = 0.0613
3!

b) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos no se paguen 3 préstamos?

P( x <3)=0.9197
P( x ≥3)=1−P( x=3)=1−0.9197=0.0803

4.- Un promedio de 2 automóviles por minuto ingresan a la salida de Elkhart de la autopista de


Indiana. La distribución de ingresos se aproxima a una distribución de Poisson.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que ningún automóvil ingrese en un minuto?

μ=2 ; x=0

(x=0)
e−2∗20 = 0.1353
0!

b) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos ingrese un automóvil en un minuto?

μ=2 ; x=1

(x=1)
e−2∗21 = 0.2702
1!

5.- Se calcula que 0.5% de quienes se comunican al departamento de servicio al cliente de Dell, Inc., escuchará un
tono de línea ocupada. ¿Cuál es la probabilidad de que de las 1 200 personas que se comunicaron hoy, por lo menos
5 hayan escuchado un tono de línea ocupada?

μ=1200∗0.005 =6; x=5

(x=5)
e−6∗6 5 = 0.1606
5!

6.- Los autores y editores de libros trabajan mucho para reducir al mínimo la cantidad de errores en un libro. Sin
embargo, algunos errores son inevitables. El señor J. A. Carmen, editor de libros de estadística, informa que el
promedio de errores por capítulo es de 0.8. ¿Cuál es la probabilidad de que se cometan menos de 2 errores en
determinado capítulo?

μ=0.8 ; x=2

(x=2)
e−0.8∗0.82 = 0.1438
2!

Distribución Hipergeométrica

1.- Una población consta de 10 elementos, 6 de los cuales se encuentran defectuosos. En una muestra de 3
elementos, ¿cuál es la probabilidad de que exactamente 2 sean defectuosos?
Suponga que las muestras se toman sin reemplazo.
6 C 2∗4 C 1
P( x=3) = = 0.5 = 50%
10 C 3

2.- Una población consta de 15 elementos, 4 de los cuales son aceptables. En una muestra de 4 elementos, ¿cuál es
la probabilidad de que exactamente 3 sean aceptables? Suponga que las muestras se toman sin reemplazo.

n=15 ; r =4 ; 4 aceptble y 11 no aceptables

4 C 3∗11 C 1
P(x=3) = = 0.322 = 32.2%
15 C 4

3.- Kolzak Appliance Outlet acaba de recibir un cargamento de 10 reproductores de DVD. Poco después de
recibirlo, el fabricante se comunicó para reportar un envío de tres unidades defectuosas. La señorita Kolzac,
propietaria de la tienda, decidió probar 2 de los 10 reproductores de DVD que recibió. ¿Cuál es la probabilidad de
que ninguno de los 2 reproductores de DVD que se probaron esté defectuoso? Suponga que las muestras no tienen
reemplazo.

n=10 ; 3 defectuosas y 7 buenos

7 C 0∗3C 0
P(x=0) = = 0.022 = 2.2%
10 C 2

4.- El departamento de sistemas de computación cuenta con ocho profesores, de los cuales seis son titulares. La
doctora Vonder, presidenta, desea formar un comité de tres profesores del departamento con el fin de que revisen el
plan de estudios. Si selecciona el comité al azar:

n=8

a) ¿Cuál es la probabilidad de que todos los miembros del comité sean titulares?
n=3 ; x=3 ; titulares=6 ; no titulares=2

6 C 3∗2C 0
P( x=3) = = 0.3571 = 35.71%
8C 3

b) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos un miembro del comité no sea titular?

1−0.3571=0.6429= 64.29%

5.- Keith’s Florists tiene 15 camiones de entrega, que emplea sobre todo para entregar flores y arreglos florales en
la zona de Greenville, Carolina del Sur. De estos 15 camiones, 6 presentan problemas con los frenos. En forma
aleatoria se seleccionó una muestra de 5 camiones. ¿Cuál es la probabilidad de que 2 de los camiones probados
presenten frenos defectuosos?

N=15 ; x=2 ; problemas=6 ; n=5


6 C 2∗9C 3
P( x=2) = = 0.4196 = 41.96%
15C 5

6.- El juego de Lotto, patrocinado por la Comisión de la Lotería de Louisiana, otorga el premio mayor a un
concursante que hace coincidir 6 de los posibles números. Suponga que hay 40 pelotas de ping-pong numeradas del
1 al 40. Cada número aparece una sola vez y las pelotas ganadoras se seleccionan sin reemplazo.
a) La comisión informa que la probabilidad de que coincidan todos los números es de 1 en 3838 380. ¿Qué significa
esto en términos de probabilidad?
Significa que el resultado puede salir una vez mínimo entre una población de 3838380

b) Aplique la fórmula de la distribución de probabilidad hipergeométrica para determinar esta probabilidad.

N=40 ; s=6 ; n=6 ; x=6

6 C 6∗(40−6 C 6−6) 1
P( x=6) = = = 0.0000002605265763
40 C 6 3838380

También podría gustarte