HDS Acido Clorhidrico
HDS Acido Clorhidrico
Clasificación según SGA : Sustancias y mezclas corrosiva para los metales, Categoría 1.
Toxicidad aguda por ingestión. Categoría 5.
Corrosión cutánea. Categoría 1A.
Toxicidad especifica de órganos diana (exposición única);
irritación de las vías respiratorias. Categoría 3.
Etiquetada SGA :
Página 1 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Página 2 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Componente 1
Denominación química sistemática Ácido clorhídrico
Nombre común o genérico Ácido muriático
Rango de concentración 10 a 33%
Número CAS 7647-01-0
Número CE 231-595-7
Página 3 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Página 4 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Manipulación
Precauciones para la : Evitar contacto con ojos, piel y ropa. No inhalar vapores o
manipulación segura neblinas. Manipular sólo en recintos bien ventilados. Lavarse
completamente después de la manipulación. Usar equipo de
protección personal como respirador con filtro de gases ácidos,
antiparras, guantes de neopreno o PVC, ropa y botas resistentes
a los productos químicos corrosivos.
Medidas operacionales y técnicas : No añadir agua directamente a este producto. Siempre agregar el
ácido a grandes cantidades de agua y lentamente para minimizar
la generación de calor y salpicaduras. Nunca agregar agua o
soluciones cáusticas directamente a este producto porque
generará reacciones violentas y salpicaduras.
Otras precauciones : Evitar la generación de vapores y/o aerosoles, mantener una
ventilación adecuada.
Prevención del contacto : Prevenir el contacto directo con agua, debido a la formación de
posibles reacciones violentas.
Almacenamiento
Condiciones para el : Almacenar apartado de productos incompatibles en un lugar con
almacenamiento seguro ventilación adecuada, lejos de fuentes de calor y agua. La
temperatura ideal de almacenamiento es de 10 a 27°C (50 a
80.6°F). No almacenar a temperaturas por encima de 40°C
(104°F).
Medidas técnicas : Los estanques de almacenamiento deben disponer de venteos y
estar insertos en un pretil. Usar solo equipamiento y mangueras
aprobadas para este material. No almacenar en contenedores de
aluminio o accesorios de aluminio. Proteger de los daños físicos.
Sustancias y mezclas : Incompatible con agentes oxidantes, bases fuertes, metales y
incompatibles materiales combustibles.
Material de envase y/o embalaje : Materiales recomendados: Polietileno de alta densidad; fibra de
vidrio, acero inoxidable, botellas de vidrio, porcelana, acero al
carbono o inoxidable, gres vidriado, tambores y/o bidones y
estanques portátiles de acero al carbono o inoxidable; vehículos-
Página 5 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Página 6 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Página 7 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Peligro de inhalación : Puede causar opresión en el pecho, tos, dificultad para respirar,
debilidad, mareos y asfixia.
Toxicocinética : No disponible.
Metabolismo : No disponible.
Distribución : No disponible.
Patogenicidad e infecciosidad : No aplica.
aguda (oral, dérmica e
inhalatoria)
Disrupción endocrina : No disponible.
Neurotoxicidad : No disponible.
Inmunotoxicidad : No disponible.
Síntomas relacionados : No disponible.
Limite inmediatamente peligroso : Ácido clorhídrico: 50 ppm.
para la vida y la salud (IDLH)
Vías de exposición
Inhalación : Puede causar irritación severa del aparato respiratorio superior
ocasionando tos, quemaduras en la garganta y sensación de
asfixia. Al aspirarse puede causar edema pulmonar.
Contacto con la piel : Puede causar quemaduras severas si no se lava a tiempo
Contacto ocular : Puede causar lesiones oculares graves.
Ingestión : Puede causar quemaduras severas en la boca, garganta, esófago
y estómago.
Peces, Pez dorado: CL50: 178 mg/L (de 1 a 2 horas del tiempo de
supervivencia).
Peces, Gambusiaaffinis:CL50: 282 mg/L (96 hr).
Invertebrados, Shrimp: CL50: 100 - 330 mg/L.
No disponible.
Persistencia y degradabilidad : Este material es inorgánico y no está sujeto a la biodegradación.
Se cree que este producto no persiste en el medio ambiente y que
puede encontrarse en estado disociado. Si es liberado en agua,
se disocia casi por completo y se neutraliza por la alcalinidad
natural y por la presencia de iones bicarbonatos y carbonatos.
Potencial de bioacumulación; : No es bioacumulable. Coeficiente de reparto octanol/agua como
log Pow: 0.25.
Movilidad en el suelo : Si es liberado al suelo, el cloruro de hidrógeno se evaporará de
las superficies secas del suelo y se disociará en iones cloruro e
hidrógeno en las superficies húmedas.
Otros efectos adversos : El producto no es clasificado como peligroso para los organismos
acuáticos, según criterios del GHS. El ácido clorhídrico puede
afectar al medio ambiente acuático debido a la desviación de pH.
Página 8 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Métodos de disposición final El residuo puede ser considerado “peligroso”, según DS 148:
segura y medioambientalmente Reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos,
adecuada para residuos, envases artículo 18, lista II (código II.16) Soluciones ácidas o ácidos en
y embalajes contaminados y forma sóliday articulo 90, lista A (Código A4090, Descripción
cualquier material contaminado, : Residuo de Soluciones Ácidas o Básicas). En caso de que la
de acuerdo a la normativa sustancia esté contaminada, se debe reevaluar su peligrosidad.
nacional vigente. Es responsabilidad del generador del residuo identificar su nivel
de peligrosidad, manipularlo y eliminarlo adecuadamente
cumpliendo con la legislación nacional vigente.
Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones DS 298 IMDG IATA
Número NU 1789 1789 1789
Designación oficial de transporte Acido clorhidrico Acido clorhidrico Acido clorhidrico
Clasificación de peligro primario NU Sustancias Sustancias Sustancias
corrosivas corrosivas corrosivas
Clasificación de peligro secundario NU No aplica No aplica No aplica
Grupo de embalaje/envase III III III
Peligro Ambientales No No No
Precauciones especiales Ninguno Ninguno Ninguno
Transporte a granel con arreglo al : El producto no se encuentra listado en el anexo II del convenio
anexo II del convenio Marpol 73/78 Marpol 73/78 y el código IBC. Sin embargo, un componente se
y el código IBC encuentra listado como:
Acido clorhidrico.
Tipo de buque: 3.
Categoría de contaminación: Z.
Página 9 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
Regulaciones Internacionales :NFPA 704, 2017. Sistema normativo para la identificación de los
riesgos de materiales para respuesta a emergencias.
USA: Sustancias no listada como sustancia peligrosa (DOT)
OSHA. Occupational Safety and Health Administration.
NIOSH. The National Institute for Occupational Safety and Health.
ACGIH. American Conference of Governmental Industrial
Hygienist
REACH. Reglamento (CE) N°1907/2006 del Parlamento europeo
y del consejo relativo al registro, la evaluación, la autorización y
la restricción de las sustancias y preparados químicos.
ANEXO V DEL CONVENIO MARPOL 73/78. Convenio
internacional para prevenir la contaminación por los buques.
CÓDIGO IMSBC. Código Marítimo Internacional de cargas
sólidas a granel.
CODIGO IMDG. International Maritime Dangerous Goods.
CODIGO IATA. International Air Transport Association.
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto
químico.
Página 10 de 11
www.sisquim.com
ACIDO CLORHIDRICO
Homologación para Química del Sur y Cía. Ltda.
DOCU-PRSE-534.01-04
Página 11 de 11
www.sisquim.com