[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas6 páginas

3er Año, II Lapso, 1era Guía Pedagógica, Castellano

Este documento presenta una guía pedagógica sobre los géneros literarios tradicionales y sus subgéneros. Explica que los tres géneros principales son el narrativo, el lírico y el dramático. Luego describe algunos subgéneros como la novela, el cuento, la poesía y obras de teatro. Finalmente, ofrece enlaces adicionales sobre análisis literario.

Cargado por

yellice romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas6 páginas

3er Año, II Lapso, 1era Guía Pedagógica, Castellano

Este documento presenta una guía pedagógica sobre los géneros literarios tradicionales y sus subgéneros. Explica que los tres géneros principales son el narrativo, el lírico y el dramático. Luego describe algunos subgéneros como la novela, el cuento, la poesía y obras de teatro. Finalmente, ofrece enlaces adicionales sobre análisis literario.

Cargado por

yellice romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

U.E.P.

Colegio María Inmaculada


Los Dos Caminos
 
República Bolivariana de Venezuela.
“Familia Claretiana encendidos y 
Ministerio del Poder Popular para la Educación. conectados en un solo corazón”
U.E.P. Colegio María Inmaculada.
Dpto. de Control de Estudio y Evaluación.
Montecristo – Edo Miranda.

Docente: Luis Escalona.


Año: 3ro sección: A y B.
Unidad de aprendizaje: Unidad 2: Géneros Literarios.
R.T.P:
1) Género Narrativo
2) Género Lírico
3) Género Dramático
4) Subgéneros Literarios

Apreciados Estudiantes:

Reciban un cordial y afectuoso saludo, espero que se encuentren bien


disfrutando de salud en compañía de sus seres queridos. A través de esta guía de
estudios, les voy a indicar el contenido que vamos a estudiar bajo la modalidad de
educación a distancia, para así continuar avanzando en este primer lapso.
Les indicaré unos días que consulta para que te comuniques conmigo si
existen dudas o preguntas que hacer. Estoy aquí para ayudarte y hacer de este
tiempo una experiencia significativa para la vida.
Te dejo una frase de la Madre María Antonia Paris: “Nada más quiero, sino
a nuestro Señor Jesucristo” él debe ser nuestro motor, nuestro guía y nuestro
alimento.
Días de consulta los días Lunes 08 y martes 09 de 7:00 am a 11:00 am por
whatsapp (0414-2737015).

Bienvenidos a este nuevo comienzo, Dios los Bendiga.


Recuerda: Cuídate y #quedateencasa.
U.E.P. Colegio María Inmaculada
Los Dos Caminos
 

Guía Pedagógica de Castellano

Tema 1: Géneros Literarios

Los géneros literarios tradicionales

La primera clasificación que se estableció para estos textos surgió en la Antigua


Grecia, de la mano del prestigioso filósofo Aristóteles. Este distinguió tres niveles
de clasificación para los géneros literarios. El género narrativo, el género lírico
y el género dramático. Con el paso del tiempo, algunos autores también incluyeron
al género didáctico como el cuarto nivel de clasificación.

1. El género narrativo

El género narrativo es aquel que se caracteriza por el que el autor presentaba


hechos legendarios, haciéndolos pasar por verdaderos o basándose en la verdad.
Como su propio nombre indica, su forma de expresión es la narración, aunque
también podía contener descripción e, incluso, algo de diálogo. También podía
ocurrir que la narrativa no fuese escrita, sino que, en ocasiones, se transmitía
oralmente.

2. El género lírico

Por su parte, el género lírico era el género por el cual el autor transmitía sus
sentimientos, emociones o sensaciones por un objeto o una persona que le servía
de inspiración. Para ello, utilizaban al poema como el elemento de referencia para
expresar estos sentimientos. Un poema que puede encontrarse tanto en verso
como en prosa poética..

3. El género dramático

En el caso del género dramático, este está fundamentalmente ligado al teatro.


Corresponde a las representaciones teatrales. En estas se representaban algún
episodio o conflicto de las personas por medio del diálogo de los actores que lo
representaban. Aunque puede ser leída, el género dramático tiene como fin la
U.E.P. Colegio María Inmaculada
Los Dos Caminos
 
representación llevada a cabo por unos personajes en un escenario para un
público. Por tanto, el diálogo en este género es fundamental.

Los Subgéneros Literarios

Como explicábamos, en una clasificación posterior, a medida que iban surgiendo


nuevos géneros literarios, se procedió a establecer una nueva clasificación. Esta
recibe el nombre de subgéneros literarios, ya que, dependiendo a las
características del manuscrito, estará encuadrado en un subgénero que nace de
los tradicionales.

Los subgéneros literarios más importantes son:

 La épica
 La epopeya
 El cantar de gesta
 El cuento
 La novela o la fábula.

Dentro de estos, podríamos decir que los que más han trascendido son la
novela y el cuento. En la actualidad, hay infinidad de obras y tipologías que han
surgido de los cuentos y las novelas.

Entendiendo que el cuento es la narración breve de una historia, que puede ser
real o no, y que, cuenta con un grupo reducido de personajes y escenarios. Y que,
en estos, el argumento es relativamente sencillo, tenemos multitud de subgéneros
dentro del cuento. Un cuento breve, infantil, de aventuras, de fantasía…

La novela, género estrella en los géneros literarios

Este texto ha adquirido tal magnitud en la literatura, que podríamos decir sin
equivocarnos que casi se ha convertido en un género. Y es que de la novela
nacen varios subgéneros dependiendo de la temática de su escritura. Estos están
relacionados con el tema que desarrollan, que cuentan con sus normativas
propias. Entendemos por novela a la obra literaria en prosa, en la que se narra
una acción fingida en todo o en parte y que cuyo fin es causar un placer estético
en los lectores. Es la forma literaria más practicada en la actualidad.
U.E.P. Colegio María Inmaculada
Los Dos Caminos
 
Podemos encontrar diferentes tipos de novelas, en función de su temática:

 Las novelas históricas: son aquellas en las que los acontecimientos


históricos reales cobran cierta relevancia en el desarrollo de la obra y sus
protagonistas no son personajes reales, aunque pueden estar inspirados en
alguno. Un ejemplo de este tipo de novela sería El sombrero de terciopelo
verde, de Cristina Pascual, en el que el pasado cobra una gran importancia.
 Las novelas de ficción cuentan con una gran variedad de subtipos, como
ocurre con la novela. Todas tienen en común que los personajes y el mundo en
el que se desenvuelven parten de la imaginación del autor. A partir de este
punto, podemos hablar de novelas de ciencia ficción, de Youth Adult (joven
adulto), novelas distópicas y utópicas, o novelas de misterio e incluso negras y
policiacas. Sin olvidar a las novelas románticas. Dependiendo de la temática
de la novela, podrás encajar tu novela en cualquiera de estos subgéneros.

El subgénero lírico

Como es lógico, en esta clasificación que vamos a denominar como antigua


vamos a encuadrar a todos los subgéneros líricos tradicionales:

 La Oda
 El himno
 La canción
 La elegía
 La églogla
 La sátira
 El romance...

Mientras que los subgéneros líricos modernos y contemporáneos, vamos


a diferenciar al soneto y al madrigal. Definen al soneto como la composición
poética formada por catorce versos de arte mayor. Suele estar compuesto de
endecasílabos y, en el soneto, suele haber una rima asonante, que se distribuye
en dos cuartetos y dos tercetos.

Por su parte, el madrigal es un poema lírico breve, en la mayoría de las


ocasiones culto, que suele presentar temas de amor. En él se expresa un
U.E.P. Colegio María Inmaculada
Los Dos Caminos
 
cumplido elogioso dirigido a una mujer, en el que se combinan versos de 11 y 7
sílabas. Es una composición del renacimiento, la cual está escrita para varias
voces. Puede acompañarse de instrumentos.

Subgénero dramático, el teatral

Por su parte, como hemos explicado anteriormente, este subgénero comprende


a las distintas variedades del drama (entendidas como obras de teatro). Por
su estructura, suele presentar diálogos entre los personajes y tratan temas
trágicos, cómicos o el híbrido entre ambos: la tragicomedia. La osadía de un
autodidacta de Antonio Jiménez Rey es un claro ejemplo de teatro que no te
dejará indiferente. Siempre ha de construirse pensando en ser representada por
diversos personajes y con un cierto orden. Podemos encontrar como subgénero a
la tragedia, la comedia, el melodrama, la tragicomedia o la farsa.

En todas ellas, como decimos, será una representación de los personajes, cuya
diferencia estará en la temática que sigan los subgéneros.

Otros Conceptos:

Un análisis es un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas


características y en diferentes ámbitos, pero en suma es todo acto que se realiza
con el propósito de estudiar, ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto,
persona o condición. En otras palabras es un examen detallado de una cosa para
conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que
se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen

El análisis literario, por lo tanto, consiste en una evaluación para desmenuzar y


reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. Este trabajo se realiza
examinando el argumento, el tema, la exposición, el estilo y otras cuestiones
referentes a una obra literaria. Para empezar, debes tomar notas sobre el texto y
leerlo con mucho cuidado. Luego, desarrolla un borrador de lo que entendiste y
síguelo para escribir el análisis.

Para mayor información visita los siguientes link:

https://www.youtube.com/watch?v=G4ec-R-Y8oU
U.E.P. Colegio María Inmaculada
Los Dos Caminos
 
https://www.youtube.com/watch?v=3ANUuYmvihc

También podría gustarte