[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas21 páginas

15 Perforación Direccional

Este documento proporciona instrucciones y especificaciones para la perforación direccional de pozos en la División Junín. Incluye secciones sobre anti-colisión, planes direccionales, equipos de perforación direccional, y especificaciones técnicas de herramientas. Las reglas establecen que se deben realizar cálculos de distancia mínima antes de comenzar la perforación y que los gráficos de arena deben mostrarse en las paredes para guiar las maniobras evasivas. El control direccional estará a cargo del perfor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas21 páginas

15 Perforación Direccional

Este documento proporciona instrucciones y especificaciones para la perforación direccional de pozos en la División Junín. Incluye secciones sobre anti-colisión, planes direccionales, equipos de perforación direccional, y especificaciones técnicas de herramientas. Las reglas establecen que se deben realizar cálculos de distancia mínima antes de comenzar la perforación y que los gráficos de arena deben mostrarse en las paredes para guiar las maniobras evasivas. El control direccional estará a cargo del perfor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Faja Petrolifera del

Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

TablA DE Contenido
ANTI-COLISIÓN................................................................................................................................. 1
PLANES DIRECCIONALES..................................................................¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
REGLAS ABSOLUTAS PARA PERFORAR......................¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
RECOMENDACIONES PARA REDUCIR INCIDENTES DE PEGA DE TUBERÍA EN LA
REALIZACIÓN DE CONEXIONES................................................................................................. 2
OBSERVACIONES EN LA LOCACIÓN DEL TALADRO...¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
SECCIÓN DE HOYO 12 ¼”................................................................................................................. 3
BHA de 12 ¼............................................................................................................................ 3
Mechas 12 ¼............................................................................................................................ 3
Hidraulica 12 ¼........................................................................................................................ 3
SECCIÓN DE HOYO 8 ½”................................................................................................................... 4
BHA de 8 ½.............................................................................................................................. 4
Mechas 8 ½.............................................................................................................................. 8
Hydraulica 8 ½”........................................................................................................................ 8
MECÁNICA DE LA PERFORACIÓN DIRECCIONAL........¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
SECCIÓN DE HOYO 12 ¼” ................................................................................................................ 8
MWD / LWD............................................................................................................................. 9
Hydraulica................................................................................................................................ 9
SECCIÓN DE HOYO 8 ½”................................................................................................................... 9
MWD / LWD........................................................................................................................... 10
Hydraulica..................................................................................¡Error!Marcador no definido.
CONTINGENCIA: FASE DEL HOYO 12 ¼” AND 8 ½”...............................................................10
ANTI-COLISIÓN............................................................................................................................... 10
Tasa de Construcción Antes de la Sección Tangente............................................................10
Tasa de Construcción Después de la Sección Tangente.......................................................11
DIFICULTADES PARA DESLIZAR EN LA SECCIÓN DEL HOYO 8 ½” ........................................................11
TORQUE Y ARRASTRE.............................................................................................................. 11
SECCIÓN DE HOYO 16” (0 TO 500’)................................................................................................. 11
SECCIÓN DE HOYO 12 ¼” (500 TO 3000’).......................................................................................11
BHA DEL HOYO 8 ½” (3000’ TO 9000’)........................................................................................... 11
PAUSAS EN LA PERFORACIÓN.......................................................................................................... 11
BAJA TASA DE PENETRACIÓN.......................................................................................................... 12
EQUIPO DE PERFORACIÓN - GENERAL..................................................................................12
SERVICIO MWD POWERPULSE*...................................................................................................... 12
ESPECIFICACIONES OPERATIVAS POWERPULSE................................................................................14
HERRAMIENTA “RESISTIVIDAD EN LA MECHA” RAB6 6-3/4”...............................................................14
Resistividad de la Mecha...........................................................¡Error!Marcador no definido.
Resistividad del Anillo................................................................¡Error!Marcador no definido.
Resolución Vertical................................................................................................................ 16
Gamma Ray Meseta Azimutal................................................................................................16
Especificaciones Mecánicas.................................................................................................. 16
ESPECIFICACIONES DEL MWD ......................................¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

ASPECTOS DE ANTI-COLISIÓN

ANTI-COLISIÓN
 En las Operaciones de Perforación (el Supervisor de Perforación y el Perforador Direccional)
tendrán total control direccional aunque los tramos de perforación de un pozo tengan aspectos
de anti-colisión.
 El control direccional será pasado al Geólogo después de perforar más allá del segmento o
tramo de anti-colisión. Este punto se especificará claramente como una profundidad medida.
El Perforador Direccional chequeará que la profundidad real medida coincida (desde una
perspectiva de anti-colisión) con la profundidad medida programada antes de delegar a
geología.
 Las copias impresas del plan direccional deben ser sombreadas en gris en aquellos segmentos
de anti-colisión del pozo.
 El personal de Oficina (Perforación, Geología, y Anadrill) se comunicará claramente con el
campo sobre las especificaciones de los aspectos de anti-colisión.

PLANES DIRECCIONALES
 El Ingeniero de Perforación será la única persona en emitir planes direccionales y planes
direccionales revisados.
 El Ingeniero de Perforación distribuirá (vía correo) el plan o planes revisados para:
 Supervisor de Perforación
 Coordinador Direccional
 Geólogos de Oficina
El perforador direccional y el Geólogo del Pozo recibirán los planes del Supervisor de
Perforación. El Ingeniero de Perforación notificará por teléfono al Supervisor de Perforación
cuando los planes hayan sido recibidos vía correo.
 El número de la versión y la fecha del plan serán impresas EN LA PARTE SUPERIOR de las
copias del plan direccional y en el NOMBRE DEL SURVEY (Ver adjunto). Cada nuevo plan
tendrá un nuevo número de versión y (usualmente) una nueva fecha. La “Fecha de Reporte” y
“Fecha de Declinación” en la parte superior de la copia no especifican la versión del plan y no
deberían ser usadas para especificar cual plan la gente esta mirando.
 El Geólogo de oficina revisará los planes direccionales antes que los planes sean enviados al
campo. La revisión será comprensiva hasta que los planes se consideren finales y/o definitivos
y no necesiten cambios adicionales después de ser enviados al taladro.
 Geología continuará teniendo la flexibilidad para dirigir el pozo como ellos vean más
beneficioso. Cambios menores en el TVD del plan no necesitan ser autorizados por el
departamento de perforación. Cambios mayores en el plan aprobado deben ser discutidos con
el Departamento de Perforación. El Geólogo del Pozo planificará cuando él vea una necesidad
de cambiar el plan direccional y dará al perforador direccional suficiente distancia para llevar a
cabo el cambio. El Supervisor Nocturno de Perforación debe notificar al Supervisor Diurno de
Perforación de cualquier cambio mayor en el plan.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

REGLAS ABSOLUTAS PARA PERFORAR

LOS GRÁFICOS ARENA SON PARA SER PROPORCIONADOS Y


MOSTRADOS EN EL MURO DEL PERFORADOR DIRECCIONAL, EL MURO
DEL COMPANY MAN, Y EL MURO DEL INGENIERO. LOS GRÁFICOS SON
PARA SER CONSERVADOS PARA OBTENER DATA CON LOS SURVEYS EN
EL MURO DEL PERFORADOR DIRECCIONAL Y NO DEPENDER
UNICAMENTE DEL COMPUTADOR PARA LAS MANIOBRAS EVASIVAS DE
COLISIÓN.
1. Los cálculos a menor distancia se llevan a cabo en CADA pozo antes de que se
comience a perforar. Copias de dichos cálculos, son para ser proporcionadas al
ingeniero antes de que el pozo sea perforado. Si el ingeniero no tiene una copia que
haya sido revisada con el Coordinador de Perforación Direccional, NO HABRÁ INICIO DE
PERFORACIÓN.
2. Cada computador del Perforador Direccional en la locación tendrá todos los pozos en la
plataforma cargada de la base de datos. Cualquier data de pozos vecinos que venga
dentro del alcance de los pozos planeados también será cargada en el computador del
perforador direccional y corre con los cálculos de menor distancia.
3. En pozos planeados, cualquier pozo que tenga un factor de separación de 1.5 o menos
tendrá que tener la aprobación del ingeniero de supervisión antes de comenzar a
perforar.
4. En cualquier pozo donde el factor de separación es de 1.5 o menos: Esto debería ser
presentado al Company Man en la forma de un plan de pozo que describa la
convergencia de dos trayectorias de pozo por el Ingeniero de Perforación.
5. Los Perforadores Direccionales en la locación estarán proyectando un minimo de 200
pies adelante de la mecha en todas las áreas donde exista una posibilidad de
covergencia. Si una proyección resulta en un factor de separación de 1.5 o menos, ellos
están para detener la operación y consultar con el Supervisor de Perforación sobre una
trayectoria hacia adelante.

Falla con el cumplimiento de esta serie de políticas resultará en la


culminación del Proyecto Petrozuata.

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LOS INCIDENTES DE PEGA DE TUBERÍA EN LA


REALIZACIÓN DE CONEXIONES

 Controlar la tasa de penetración (ROP) a menos de 500’ por hora.


 A la retirada, contrarrepasar en toda la trayectoria.
 Circular fondo arriba mientras se reciproca la sarta de perforación con el toolface orientado en
tanto que se mantenga la mecha 10’ por encima del fondo.
 Bajar la sarta de perforación a 2’ por encima del fondo y cicle las bombas para una medición
(survey).
 Después de tomar el survey, reciprocar hasta determinar que la sarta este libre.
 Colocar las cuñas.
 Desconectar el top drive.
 Ensamblar la nueva sarta.
 Levantar la sarta lo suficiente para determinar que este libre.
 1
Retornar la herramienta de unión (tool joint) hasta cerca de la planchada.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

 Engranar las bombas.


 Retornar a perforación cuando el MWD logre sincronización.
1
Si el espacio lo permite, es mejor engranar mientras la sarta esta en movimiento. También note
que la rotación durante esta operación puede causar problemas de control direccional mientras se
perforan formaciones no consolidadas. También note que un ambiente sobrebalanceado es
ejercido sobre las formaciones permeables y puede mejorar de diferentes maneras las condiciones
de pega de tubería.

OBSERVACIONES EN LA LOCACIÓN DEL TALADRO

SECCIÓN DE HOYO 12 ¼”

BHA de 12 ¼
El peligro principal es la falta de respuesta en arenas suaves.
 Con la posibilidad de fluir a 300 GPM, BHA con flex joint y 1.5 grados de bent housing,
funciona bien en la mayoría de las situaciones.
 Con cualquier tasa de flujo (300 a 800 GPM) cualquier BHA con 1.5 de bent housing tiene
suficiente “poder” para construir en casi cualquier situación excepto a la expensa de alguna
tortuosidad adicional. En arenas suaves, el flujo aun tiene que ser reducido a 450 GPM o
menos para obtener una adecuada reacción del BHA. En alguna de las arenas suaves es difícil
perforar la sección tangente del pozo con un estabilizador en la parte superior. (En ese caso
una flex joint en la parte superior puede garantizar una perforación uniforme).

Recomendación: Usar un estabilizador y 1.5 grados de bent housing es probablemente el mayor


compromiso con la herramienta MWD 400/800. Actualmente nosotros estamos usando el RAB8 el cual
tiene un estabilizador adaptado en la herramienta; no se requiere estabilización adicional.

Mechas de 12 ¼
La selección de la mecha tiene un efecto mínimo como triconos dentados fresados. Un chorro céntrico es
recomendado para prevenir el embolamiento de la mecha. Nosotros tenemos resultados direccionales
pobres con la mecha Hughes Christensen MX-C1, debido a que el equipo arrastrado no construye
ángulo.

Con muchos intentos tempranos en la búsqueda de la mecha PDC más adecuada, ha sido determinado
que no vale la pena la exposición a fallas para continuar probando mechas PDC. Mechas roca no son
costosas y se desempeñan con resultados predecibles.

Recomendación: Usar una mecha roca con un chorro céntrico. No use mechas PDC en esta sección del
hoyo.

Hidráulica 12 ¼
La hidráulica depende del taladro, y se basa en la presión disponible de la tubería parada (standpipe).

- Con las limitaciones actuales en la Presión de la standpipe a 2500 lpc con las bombas de lodo
de 1000 hP, usando de 3-20’ y de 1-12 pulg, el chorro céntrico permitirá una máxima tasa de flujo
a la profundidad (TD). Es importante notar que potenciar al máximo la tubería de perforación
levantada en la sarta, permitirá tasas de flujo más altas en la profundidad total (TD).

Recomendación: El mayor compromiso es un rango de 450 GPM en arena (con 1.5 de bent housing) y
hasta 800 GPM en lutita.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

SECCIÓN DE HOYO 8 ½”

BHA de 8 ½
La selección del ensamblaje de fondo (BHA) depende de los requerimientos de ángulo de
construcción/giro y de si las espinas de pescado (fishbones) son requeridos en esta sección del hoyo. Un
BHA con bent housing de 1.15° funciona muy bien en situaciones donde se requieren bajas tasas de
construcción de ángulo (dogleg). Sin embargo, si se requieren fishbones, se necesitara un bent housing
de 1.5°. Un cuadro será incluido para demostrar las tendencias actuales en bent housings y tasas de
construcción de ángulo (doglegs) resultantes para variadas formaciones.

La adición de un estabilizador en la parte superior del MWD y por debajo ha tenido un impacto positivo.
Los riesgos por atascamiento diferencial han sido reducidos. Al igual que la estabilidad del BHA en modo
rotario, se ha determinado que el indicador del segundo estabilizador tiene menos impacto que la mecha
en si misma.

Recomendación: Use el cuadro cuando se requieren altas tasas de construcción de ángulo. Se


recomienda un bent housing de 1.5° cuando se requieren fishbones. Es recomendado un bent housing de
1.15° cuando se requieren tasas de construcción de ángulo menores a 6°/100 y ningún fishbone es
planeado.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

Resultados de ensamblajes bent housing altos – respuestas tasa de construcción.


Nombre Lat Taladro Dogleg Az Incl Fecha Bent Prof. MD Observaciones
del Pozo Severity (°) (°) Housing (Pie) (Arena/Lutita,
(°/100ft) (°) Nombre Yacimiento)
BC24-7 B 735 22.0 115.8 84.9 20-Dec-00 2.77 2,360 Lutita (2 ohmm, 90 API)
BC24-7 B 735 21.9 105.3 84.9 20-Dec-00 2.77 2,408 Lutita (2 ohmm, 90 API)
BC24-6 B 735 19.9 237.8 85.9 7-Dec-00 2.77 2,278 Lutita (3 ohmm, 120 API)
BC24-6 B 735 19.9 237.8 85.9 8-Dec-00 2.77 2,373 Lutita (2 ohmm, 120 API)
BC24-6 B 735 19.2 219.0 87.6 8-Dec-00 2.77 2,278 Lutita (2 ohmm, 120 API)
BC24-6 B 735 19.1 204.0 87.5 7-Dec-00 2.77 2,200 Lutita (2 ohmm, 90 API)
BC24-6 B 735 19.1 204.0 87.5 8-Dec-00 2.77 2,200 Lutita (2 ohmm, 120 API)
GH33-6 A 735 16.9 49.1 88.9 5-Jun-00 2.38 3,414 Arena (600-800 ohmm, 35)
GH33-6 A 735 16.7 33.5 89.5 5-Jun-00 2.38 3,321 Arena (600-800 ohmm, 35)
IJ27-8 A 735 15.6 260.3 90.3 17-May-00 2.38 3,566 Registro no disponible
JK14-5 B 737 15.6 304.0 87.6 28-May-00 2.38 2,953 Lutita (7 ohmm, 75 API)
IJ27-8 A 735 15.2 266.8 93.7 17-May-00 2.38 3,614 Registro no disponible
GH33-6 A 735 14.6 62.5 87.2 4-Jun-00 2.38 3,507 Arena (600-800 ohmm, 35)
GH29-5 A 735 14.1 88.9 89.1 19-Apr-00 2.38 3,507 Arena (70 ohmm, 45 API)
IJ27-8 A 735 14.1 245.8 90.8 17-May-00 2.38 3,473 Registro no disponible
DF17-10 A 736 16.0 126.6 96.4 30-Dec-00 2.38 3,413 Lutita (2 ohm, 75 API)
DF17-10 A 736 12.3 115.5 95.0 30-Dec-00 2.38 3,504 Arena (200 ohm, 25 API),
Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DF17-10 A 736 17.3 101.0 88.9 30-Dec-00 2.38 3,595 Arena 60' (150 ohm, 25
API), Limo 30' (8 ohm, 40
API)
DF17-10 B 736 11.6 256.3 89.5 2-Jan-01 2.38 3,598 Arena 50' (800 ohm, 25
API), Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DF17-10 B 736 9.0 264.4 90.3 2-Jan-01 2.38 3,688 Arena (70 ohmm, 20 API),
Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DF17-10 B 736 14.0 276.9 93.2 2-Jan-01 2.38 3,780 Lutita (3 ohm, 80 API),
Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DF17-10 C 736 10.0 171.0 78.0 6-Jan-01 2.82 2,460 Lutita 3 ohms,
Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DF17-10 C 736 15.5 152.0 87.3 6-Jan-01 2.82 2,595 Lutita 3 ohms,
Mecha Hughes (no
construido) MXC1
DE20-12 A 736 20.0 297.5 88.0 21-Jan-01 2.11 3,678 Lutita 3 ohms, 100GR
DE20-12 A 736 17.5 281.3 87.0 21-Jan-01 2.11 3,771 Lutita 3 ohms, 100GR
DE20-12 A 736 13.6 269.1 85.6 21-Jan-01 2.11 3,861 Lutita 3 ohms, 100GR
DE20-12 B 736 10.0 312.0 83.0 23-Jan-01 1.83 3,313 PDC
DE20-11 A 736 12.2 31.0 80.0 26-Jan-01 2.12 2,858 Mecha Roca
DE20-10 B 736 14.7 305.0 87.0 4-Feb-01 2.12 2,493 Mecha Roca
DE20-9 B 736 15.0 62.0 86.0 8-Feb-01 2.12 2,494 Mecha Roca
JK23-8 A 736 12.5 23.0 82.5 25-Feb-01 1.83 3,150 Lutita, Mecha tricónica
JK23-8 A 736 8.5 58.0 83.0 25-Feb-01 1.83 3,400 Arena, Mecha tricónica
JK17-4 C 737 19.6 248.5 80.9 2-Jul-00 2.12 2,249 Arena (150 ohm-m, 60
API)
JK17-4 C 737 19.2 278.0 38.4 2-Jul-00 2.12 1,906 Lutita (3 ohm-m, 100 API)
JK17-4 C 737 18.0 255.0 74.7 2-Jul-00 2.12 2,204 Transición Lutita-Arena
JK17-4 C 737 16.2 263.1 59.6 2-Jul-00 2.12 2,109 Lutita (5 ohm-m, 90 API)
JK20-2 B 732 11.5 239.7 86.4 11-Jan-01 2.12 3,709 Arena (400, 30),
Yacimiento 5A
JK20-2 B 732 11.3 164.4 87.3 11-Jan-01 2.12 3,930 Arena (400, 30),
Yacimiento 5A
JK20-2 B 732 10.3 210.8 96.4 11-Jan-01 2.12 3,424 Arena (400, 30),
Yacimiento 5A
JK20-4 A 732 10.6 72.6 92.0 22-Jan-01 2.12 4,365 Arena (80-200 ohm-m, 17-
40 API), Yacimiento 5A
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

JK20-4 A 732 12.8 84.1 96.2 22-Jan-01 2.12 4,461 Arena (80-5 ohm-m, 40-
105 API), Yacimiento 5A
JK20-4 A 732 14.6 90.2 93.1 22-Jan-01 2.12 4,507 Arena (5-80 ohm-m, 105-
40 API), Yacimiento 5A
JK20-4 A 732 5.8 92.6 92.0 22-Jan-01 2.12 4,555 Arena (80-100 ohm-m, 40-
25 API), Yacimiento 5A
Nombre Lat Taladro Dogleg Az Incl Fecha Bent Prof. MD Observaciones
del Pozo Severity (°) (°) Housing (Pie) (Arena/Lutita,
(°/100ft) (°) Nombre Yacimiento)
NO18-4 B 178 12.5 323.5 91.7 6-Feb-01 2.12 3,891
NO18-4 B 178 14.6 309.8 90.9 6-Feb-01 2.12 3,985
NO18-4 B 178 16.5 294.9 89.0 6-Feb-01 2.12 4,076
NO18-4 B 178 16.9 279.2 89.1 6-Feb-01 2.12 4,169
NO18-4 B 178 17.3 264.8 86.8 6-Feb-01 2.12 4,253
HI25-7 A 732 6.7 141.6 85.3 10-Mar-01 2.12 3,721 Arena (200-300 ohm-m,
25-30 API), Yacimiento 4A
HI25-7 A 732 8.3 133.9 85.9 10-Mar-01 2.12 3,813 Limo(60-75 API) por
encima 4B
HI25-7 A 732 4.2 121.0 87.0 10-Mar-01 2.12 3,904 Limo (60-75 API) por
encima 4B
HI25-7 A 732 2.0 110.0 87.0 10-Mar-01 2.12 3,996 Limo (60-75 API) por
encima 4B
HI25-7 A 732 3.2 97.8 88.6 10-Mar-01 2.12 4,088 Limo (60-75 API) por
encima 4B
GH29-5 B 735 14.6 327.0 87.7 25-Apr-00 1.85 3,005 Arena (60 ohm-m, 35 API)
FG19-4 B 732 17.7 269.8 85.4 19-May-00 1.83 2,229 Lutita (2 ohm-m, 135 API)
JK17-4 B 737 17.0 272.1 51.5 30-Jun-00 1.83 2,106 Lutita (2 ohm-m, 100 API)
FG22-3 A 732 16.0 94.8 84.5 5-Dec-00 1.83 2,850 Lutita (7 ohm-m, 60 API)
HI19-3 A 737 15.6 268.6 91.4 27-Aug-00 1.83 3,110 Registro no disponible
FG22-3 A 732 15.0 94.8 92.0 5-Dec-00 1.83 2,900 Lutita (7 ohm-m, 45 API)
JK20-4 B 732 10.5 336.5 84.7 25-Jan-01 1.83 3,052 Arena (500-600 ohm-m,
bajo API), Yacimiento 5A
JK20-4 B 732 10.4 326.7 85.8 25-Jan-01 1.83 3,147 Arena (500-600 ohm-m,
bajo API), Yacimiento 5A
JK20-4 B 732 12.0 315.7 85.1 25-Jan-01 1.83 3,239 Arena (500-600 ohm-m,
bajo API), Yacimiento 5A
JK20-4 B 732 11.7 304.7 86.2 25-Jan-01 1.83 3,334 Arena (500-600 ohm-m,
bajo API), Yacimiento 5A
FG19-2 B 732 16.5 228.7 88.3 8-May-00 1.50 3,683 Lutita (5 ohm-m, 70 API)
FG19-1 C 732 16.1 199.2 94.4 6-Jun-00 1.50 2,684 Lutita (4 ohm-m, 75 API)
HI19-1 C 737 15.7 127.1 55.4 24-Aug-00 1.50 1,834 Lutita (2 ohm-m, 80 API)
DF14-4 C 736 15.1 268.5 60.8 15-Oct-00 1.50 1,960 Lutita (2 ohm-m, 80 API)
JK14-5 A 737 14.8 276.6 77.8 25-May-00 1.50 3,330 Arena (250 ohm-m, 30
API)
HI25-5 A 732 7.3 13.8 80.3 10-Feb-01 1.59 2,948 Lutita por encima
Yacimiento 5A
HI25-5 A 732 6.8 50.5 83.3 10-Feb-01 1.59 3,513 Lutita por encima
Yacimiento 5A
HI25-5 A 732 7.3 92.9 91.1 10-Feb-01 1.59 4,159 Lutita por encima
Yacimiento 5A
HI25-5 B 732 7.5 331.0 86.2 15-Feb-01 1.59 2,948 Lutita por encima
Yacimiento 3C
HI25-5 B 732 10.7 304.7 87.6 15-Feb-01 1.59 3,605 Lutita por encima
Yacimiento 4A
HI25-5 B 732 10.6 288.3 89.1 15-Feb-01 1.59 3,793 Arena (4A) -
probablemente de deslizar
en lutita
JK14-3 B 737 15.8 79.8 93.3 11-May-00 1.41 3,429 Limo (25 ohm-m, 50 API)
JK14-3 B 737 15.1 95.9 95.5 12-May-00 1.41 3,523 Limo (25 ohm-m, 50 API)
JK17-3 C 737 15.0 91.9 62.0 22-Jun-00 1.15 2,117 Lutita (3 ohm-m, 100 API)
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

Mechas de 8 ½
Las mechas PDC con cortadores de 19mm con boquillas enfocadas con una longitud general que no
sobrepasa de un pie, son las más efectivas. Hemos probado como diferentes vendedores y encontrado
un rendimiento respetable con la Security FM2663 y la Hughes BD536. Rendimiento y aspectos de
control pobre fueron observados en varias mechas hechas por Hycalog. La mecha PDC M88BFPX de
Smith Int. no pudo ser controlada desde un punto de vista direccional. Muchas mechas PDC fueron
empleadas con éxito. Estas mechas rindieron bien desde un punto de vista de control direccional pero no
pudieron resistir el ambiente erosivo.

Recomendación: Las Mechas PDC cortas, principalmente con cortadores de 19mm con boquillas
“enfocadas” y protección de indicador dura. También debería notarse que en una mecha Hycalog, un
cortador, con característica de cotrarepasado (cortador PDC) envía hacia arriba cortes de casing.

Hidráulica de 8 ½”
La hidráulica tiene muy poco impacto en la tasa de penetración (ROP) excepto cuando se perfora lutita.
Altas tasas de flujo tienen un impacto directo en la limpieza del hoyo, pero tienen un efecto negativo con
el engrandecimiento del hoyo, en el fondo del hoyo, daña la herramienta y el control direccional.

Recomendación: Usar 450 GPM con un TFA de 0.5 (3 x15’) es óptimo. La tasa de flujo puede
levantarse si se necesita, por ejemplo: si se perfora lutita o para mejorar las señales del MWD. Las tasas
de flujo también han sido reducidas en un intento de prevenir un desastre en arenas de alta resistividad.
Hay un balance que debe alcanzarse aquí, a medida que reduces la tasa de flujo mas cortes van siendo
depositados. Se desea mantener 450 GPM.

MECÁNICA DE LA PERFORACIÓN DIRECCIONAL

SECCIÓN DEL HOYO 12-1/4


El motor de 8” debería tener el bent housing adjustable, fijado a 1.5 grados. En el lugar de la
válvula de descarga, Anadrill incorporó un segmento integral de flote, que por consiguiente reduce
el número de segmentos de sarta y conexiones adicionales. Una mayoría de arenas no
consolidadas serán perforadas con lutitas de baja fuerza compresiva. Allí debería existir una caída
de Presión en la mecha de 500 lpc. Por debajo de 500 lpc se puede experimentar embolamiento de
la mecha. El BHA debe producir hasta 10 grados por 100 pies en deslizamiento y entre 1 y 1.5
grados por 100 en rotación dependiendo de los parámetros. Tasa de penetración instantánea en el
rango de 400 - 500 pies por hora se puede esperar usando una mecha tricónica. El BHA de 8” será
como sigue dependiendo de las necesidades de los registros de Petrozuata:

Mecha—Motor (1.5)—RAB 8—MWD—NMDC—XO—6 Parejas de HWDP—30 Parejas de DP—


57 Parejas de HWDP

 El motor está para tener un estabilizador integral de 12 1/8”.


 El RAB8 tiene un estabilizador integral construido, si el RAB8 no se usa, un Estabilizador NM
debe correrse en su lugar.
 Dependiendo de las limitaciones de la Presión de standpipe, las primeras seis juntas de HWDP
pueden sustituirse por 3 juntas de HWDP. Hemos perforado pozos sin HWDP en esta locación,
sin embargo, se requiere para aportar peso y como transición BHA desde el DC 8” al DP 5”.

Parámetros típicos: 60 RPM, 10 a 15000 lb. WOB cuando no se desliza

El análisis de torcimiento de tubería ha sido realizado y no debería ser un aspecto por las
siguientes razones:
 El BHA será usado con 85 % deslizando
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

 Para el momento que el BHA sea rotado, el top joint del DP estará a 20 grados de deriva
(Seguro).

MWD / LWD
Estas son las herramientas actuales que son utilizadas y no deberían limitar la selección de
la herramienta en el futuro.

El LWD usado actualmente es el PowerPulse MWD con gamma ray interno. El sistema PowerPulse
proporciona una tasa de transmisión 6 bits por segundo (6BPS). La rápida tasa de datos
proporciona una medición de gamma ray cada diez segundos. El sistema PowerPulse puede
perforar a 400 pies por hora y correr registro en el pozo con al menos una muestra por pie. La
herramienta PowerPulse también proporciona información de mediciones válidas hasta un error
dentro de 0.2 grados del real. El perforador direccional puede tomar mediciones oficiales cada tres
parejas y aun monitorear la tasa de desarrollo direccional. El sistema MWD PowerPulse de 8’’ tiene
un rango de flujo de 400-800 GPM. Este amplio rango de flujo hará posible la perforación continua
y las operaciones de perfilaje con una configuración. Si empezamos a perder lodo por la zaranda,
podemos reducir el flujo y continuar perforando.

Hidráulica
No hay factores limitantes en lo que respecta al poder del motor. La fase de acumulación es poco
profunda, los pesos del lodo y las tasas de flujo son bajas. Nosotros podemos comenzar esta
sección con bajo flujo, 500 GPM, para reducir las perdidas en el agitador de lutitas (shale shaker).
En el caso del embolamiento de la mecha necesitamos tener adecuado HSI en la mecha. Lo que
sigue es todavía muy bajo de acuerdo a otros estándares pero debería ser adecuado. Hay tres
riesgos hidráulicos relacionados en esta sección del pozo:
 Anillos de lodo (ataques gumbo) causan este empaquetamiento alrededor de la mecha.
 Lavando el hoyo, por lo tanto afectando BUR.
 Perdiendo lodo por el agitador de lutitas (shale shakers) y en el niple campana como se vio
anteriormente en otros pozos del área.

Hidráulica con mecha tricónica: (Asumiendo 9.6 lpg)


Tasa de flujo 800 gpm
Delta P en la mecha: 532 lpc (1 TFA con 12,20,20,20) HSI: 2

*Esta hidráulica se basa en una tasa de flujo máxima a la profundidad total (TD) con los limites de
presión de standpipe de bombas de 1000 hP.

SECCIÓN DEL HOYO DE 8-1/2


La mayoría de las secciones de hoyo de 8-1/2” pueden ser perforadas con un bent housing de
1.15° en el motor con el siguiente BHA.

Mecha—Motor (1.15)—RAB*—MWD—NMSTAB—NMDC—150 DP—80 HWDP

 El motor está para tener un estabilizador integral 8 3/8”.


 El RAB6 tiene un estabilizador integral.
 El estabilizador ha reducido el atascamiento de tuberías.
 Este BHA debería mantener inclinación, dirección y reduce el uso de la mecha. Este limitaría la
cantidad de deslizamiento necesario. Como se describe anteriormente la arena es muy
abrasiva. Cualquier mecha seleccionada debería tener protección adecuada de medición.

En cuanto a la tubería de perforación de pandeo, las llamadas TVD poco profundas de un


compromiso. En un mundo ideal, la solución sería el espacio de 1500 pies de DP en el BHA. De
esta forma la articulación de la parte superior de 5 "DP sería colocarse en un ángulo de 15 grados.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

Lamentablemente esto también requeriría un viaje para ubicar la tubería de perforación en la parte
inferior HWDP llega a 65 grados. Para perforar la fase de una sola vez, el espacio de tubería de
perforación suficiente para TD del pozo. En la practica El WOB Hab. párrafo perforar El Pozo
Puede Ser mantenido tan Bajo COMO libras 10K. Por lo menos durante los primeros 2000 metros
del hoyo horizontal.

Se recomienda verificar en WOB hasta la articulación superior del DP alcanza un ángulo de 10


grados. A 10 grados de deriva 15.5K libras. Se requiere una articulación con la hebilla de 5 "DP en
9-5/8 casing como de tubería de perforación de pandeo, las llamadas TVD poco profundas de un
compromiso

MWD / LWD
Estas son las herramientas corrientes que están siendo usadas y debería no limitar la
selección de la herramienta en el futuro.

Para la sección 8 ½” la resistividad. Así como la mecha (RAB) combinada con el Sistema
PowerPulse MWD system sera usada. El sistema PowerPulse MWD proporcionara la data
direccional y transmitirá la información RAB Laterolog a la superficie en tiempo real. Así con la
seccion 12 ¼” el sistema PowerPulse puede perforar a 400 pies por hora y registro del pozo. El
sistema 6 3/4” PowerPulse MWD tiene un rango de flujo de 300-600 GPM. Este rango de flujo
permitirá las operaciones de perforación y registro continua con una configuración. Si empezamos
a perder lodo sobre los shakers podemos reducir el flujo y continuar perforando.

Hidráulica
No hay factores limitantes tan extremos como el poder del motor. Asi con la seccion 12-1/4” el peso
del lodo y las ratas de flujo son relativamente baja. Una rata de flujo de promedio 450 GPM es
deseado. The proposed jets and hydraulics will allow just that. Hay dos riesgos relacionados a la
hidraulica en esta fase. La Perdida de lodo sobre los shaker de lodo porque el peso de el crudo
plugging shale shaker screen.
 El lavado del hoyo en consecuencia afecta BUR alcanzables.

Hidraulica: (Asumiendo 8.6 ppg lodo)


TFA - .5 (15,15,15)
Rata de flujo de 450 gpm
HIS - .6

CONTINGENCIA: 12 ¼” Y 8 ½” FASE DEL HOYO

ANTI-COLISION
La Intersección de otros pozos en la misma parcela o parcelas adyacentes dependerá en la
superficie de locación y locación de otros pozos en el área. De todos los requerimientos
concernientes a la colisión son cubiertos en el inicio de esta sección.

Rata de construcción antes de la sección tangente.

Hay dos posibilidades, una poca o mucha rata de construcción. Cuando un pozo un pozo es
construido tan rapidamente y excede el maximo de DSL de 8°, se notifica al Superintendente de
perforación. Quizas es necesario reperforar. Si el ensamblaje es incapaz de lograr la rata de
construcción necesaria y toda la práctica estandar ha sido intentado sin éxito. Se para la
perforación y CBU off bottom. El proyecto como mucha de la sección inclinada podría ser
alcanzado con ratas de construcción regulares y cumplir con los objetivos. Se consulta con el
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

geólogo de pozo y el superintendente de perforación. Si no hay alternativas para continuar con el


mismo BHA, sacar y ejecutar una curva(bend) mas agresiva.

Rata de Construcción Después de la Sección Tangente


En esta etapa, las decisiones tienen que ser tomada muy rápidamente, el tiempo es crítico como la
circulación fondo arriba del hoyo. La primera cosa para hacer es sacar del fondo y sacar uno a la
vez. Notificar al supervisor de perforación. El proyecto como mucho de los aterrizajes serán
discutidos con el geólogo del pozo y oficina. Si no hay opción para continuar con el mismo BHA, se
saca y se ejecuta una curva mas agresiva.

DIFICULTADES EN EL DESLIZAMIENTO EN LA SECCION 8 ½”


 Verificar el peso del fluido y las condiciones del sistema de lodo.
 Revisar los surveys y discute si el back-reaming es requerido. Informar al superintendente de
de perforación. Si la decision es hacer un repaso, usar volúmenes de data para determinar Si
esta sera requerido para el repaso the casing a 20 grados.
 Continuar perforando en el modo rotario hasta la zona productora en acuerdo con el geólogo
de pozo y de oficina.
 Pull out and TD the well.

TORQUE Y ARRASTRE

16” SECCION DEL HOYO (0 A 500’)


El riesgo primario es el empaquetamiento con la formación por la alta ROP. The slack off versus
pickup string weight no debería diferir por mas que 5000#. Esta puede ser necesaria a CBU si el
tiempo de conexión es lento y el anular es cargado.

12 ¼” SECCION DEL HOYO (500 A 3000’)


En esta seccion del hoyo, sin tener en cuenta el KOP, la diferencia entre slackoff y pickup no
deberia de exceder 25000 lbs en el fin de la fase. En el modo de perforación el torque no debería
de exceder 10,000 ft*lbs. (bajo grandes condiciones de carga).

8 ½” HOYO BHA (3000’ TO 9000’)


En esta sección del hoyo la diferencia entre pick-up y slack off no debería de exceder el peso de la
guaya adicional a las 100,000 lbs en el fin de esta fase. Bajo condiciones normales en el lateral
derecho, el incremento en pick-up weight debería ser sobre 6000 lbs por 1000 pies perforado. Esta
recomendado a verificar pick-up y el torque de la mesa rotaria por encima de la zapata 9 5/8”.
Cuando se perfora los pozos multilaterales. PU y el torque de la rotaria debería ser verificada por
encima de la ventana dentro del casing. El
Torque no debería exceder 17000 ft*lbs. (bajo grandes condiciones de carga) en el TD on Rig
PD732.
Desde una experiencia práctica esta ha sido mostrado que el torque de la rotaria se incrementa por
+/- 1700 ft*lbs. Por cada 1000 ft perforados.

Considerar backreaming y circulación bajo los siguientes escenarios cuando no es posible deslizar:
 Si PU peso excede valores supriores de perforación adicional a 6000 lbs por 1000 ft
perforados.
 Si el torque excede valores superiores de perforación adicionales a 2000 ft*lbs. por 1000 ft
perforados (o17000 ft*lbs. total en PD732)

INTERRUPCIÓN DE PERFORACIÓN
Cuando se observa una interrupción repentina de perforación, saltos de la ROP por 500 ft por
hora o más, perfore el soporte completo y circular fuera de la parte inferior un extra de cinco
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

minutos. No detener el survey hasta después de completar la circulación. Esta es un área de bajas
presiones; detenerse a hacer un chequeo de flujo no se justifica. Notificar al supervisor de
perforación.

BAJA RATA DE PENETRACIÓN


Cuando baja dramáticamente la ROP a valores por debajo de 50 ft por hora, notificar al supervisor
de perforación. Identificar la raíz del problema. Verificar si el motor se pararía con peso extra.
Chequear para una condicion de embolamiento de la mecha. Provoca un levantamiento de la rata
de flujo lo que aumentará el HSI. Si es aceptable intentar rotar la guaya. Si todas las averías salen
del hoyo y se revisa la mecha y el motor.

EQUIPO DE PERFORACION - GENERAL

Son las herramientas utilizadas actualmente y de ninguna manera debe limitar la selección de
herramientas en el futuro.

SERVICIO POWERPULSE* MWD

El M10 no tiene el cableado externo incluyendo crossover subs a herramientas LWD. El sistema
MWD utiliza las placas de cubierta sobre el cableado externo entre collares son susceptibles a
fallas mecánicas en condiciones de perforación en bruto o imprevistos de alto dog leg. Las mas
altas ratas de información (6 bits por segundo) disponible a través de onda portadora continua y
variable de frecuencias de la señal pre-seleccionados (12 a 24 Hz). En formaciones no
consolidadas someras donde la ROP puede ser muy alta, es requerida la rápida transmisión para
la actualización eficiente del tool face durante las operaciones de manejo y la adquisición de
suficiente data de registro por pie de hoyo perforado.

PowerPulse se encuentra en un collar de perforación de 25 pies y consiste de único cartucho


electrónico de 10 pies de largo, por lo tanto minimiza las conexiones electrónicas. La más alta
vibración, la tolerancia LCM, Y los rangos de flujo mas largos son logrados por la mejora del diseño
del chasis y turbina corrugada de componentes modulares. La turbina suministra energía a la
herramienta mientras el lodo esta siendo bombeado, sin necesidad de baterías, que limitan el
tiempo de funcionamiento de la herramienta. La inclinación y azimuth continuos son medidos
mientras son rotados o direccionados, por lo tanto los surveys oficiales son adquiridos sin detener
la perforación que toma la medida. Este permite que el perforador direccional observe la
inclinación resultante y la reacción azimutal del BHA durante las operaciones de manejo, y reduce
el tiempo de conexión para tomar el survey.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

POWERPULSE OPERATING SPECIFICATION


PowerPulse
OPERATING CONDITIONS
Data Rate (bits/sec) 6

Downlink Functionality Data Rate


Logs While Trip

OD Available (in) 6.75", 8.25"

Temperature, maximum (ºF) Standard 302º


Optional 347º

Flow Rate, range (gpm) 225-1,600


Pressure Drop (psi)
@ 250 gpm 33
@ 500 gpm 130
@1,000 gpm 300

Pressure, maximum (psi) 20,000


Length (ft) 21'
Sand Content, maximum (%vol) 1%
LCM Concentration, max. (#/bbl) 40 (medium nut)
DLS Sliding, maximum (deg/100') 15.4
DLS Rotating, maximum (deg/100') 4
BSR in MWD/LWD String, Up Hole 2.02-2.19
BSR in MWD/LWD String, Down Hole 2.17-2.44

DIRECTIONAL SURVEY
Survey Time (sec) 55
Measure Point, from base MWD (ft) 8.5
Tool Face Update (sec) 3-10
Continuous Survey Option
Update (sec) 44

OPTIONAL SENSORS
Total Gamma Ray X
Downhole Weight on Bit X
Compensated Dual Resistivity X
Compensated Neutron Density X
Resistivity at the Bit X
GeoSteering Tool X

RAB6 6-3/4” “RESISTIVITY AT BIT” TOOL


Las medidas grabadas de electrodos de resistividad del RAB* mientras perfora con lodos
conductivos. Este puede ser corrido en varias configuraciones que proporciona hasta cinco
mediciones de resistividad para la evaluación de la formación y la colocacion del pozo. Además, el
RAB emplea un detector de centelleo de rayos gamma para proporcionar una medición gamma
total. Un sistema de orientación azimutal usa el campo magnético de la Tierra como referencia
para determinar la posición angular de la herramienta en el pozo como la sarta de perforación rota.
Esto permite la adquisición de ambos resistividad azimutal y mediciones gamma. Mediciones
auxiliares de choque radiales y longitudinales, y la temperatura se encuentra. El collar del RAB
está destinado a hoyos 8 1 / 2 ", y está diseñado para ser un componente flexible de la BHA.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

Puede ser colocado en o detrás de la broca y se puede ser configurado para los conjuntos de
rellenos.

Resistividad en la mecha
Cuando la mecha es conectada directamente se usa el RAB a pocas pulgadas de la mecha como
un electrodo de medida. La medida resultante de resistividad denominado ‘R Bit’- Bit Resistivity,
tiene un punto de medida en el centro de este electrodo y una resolución vertical cercanamente
igual a esta longitud. Cuando es transmitido desde la superficie en tiempo real, R Bit da la
información más inmediata acerca de la posible formación. Por lo tanto, esta aplicacion es en hoyo
desnudo. Las medidas de gamma ray pueden ser hechas en cuadrantes, referenciadas en el fondo
por técnicas de geonavegación para “mirar alrrededor”.

Anillo de Resistividad
El RAB tambien proporciona presición, alta resolución, medidas centrales de resistividad lateral
para la evaluación de la formación. Esta medida denominada ‘R Ring’ - Ring Resistivity, se hace de
1 1/2 inch; eletrodo cilindrico localizado a 3 pies sobre la parte mas baja del RAB. Estas
características son independientes de donde es colocado el BHA. El diámetro de investigación del
RRing es aproximadamente 22 pulgadas.
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

Vertical Resolution
Vertical resolution
(inch)
RBIT 24 to 36
RRING 2 to 3

Azimuthal Plateau Gamma Ray


Range 0 to 250 API
Accuracy ±7 %
Repeatability ±3 %
1  @ 100 API, 100 feet per hour with 18" averaging

Mechanical Specifications
Bit Size: 8 1/2”
Operating Pressure: 18000 psi
Maximum Temperature: 300°F
Drill Collar Nom OD: 6 3/4”
Drill Collar Max OD (azimuthal): 8 1/8”
Drill Collar Connection, Upper: 5 1/2” Full Hole Box
Drill Collar Connection, Lower: 4 1/2” Regular Box
Tool Weight in air: 1200 lbs
Tool Length: 10.1 ft
Maximum Flow Rate: 800 gpm
Pressure Drop at max. flow rate: 52 psi (1)
Maximum Dog Leg Severity (DLS) :
Rotating 4.5 º/100 ft
Sliding: 16º/100 ft
Equivalent Bending Stiffness: 10 ft (6.5” x 2.81”)
4
Average Inertia: 84 in
Bending Strength Ratio (BSR):
upper connection: 2.1
lower connection: 2.68
6 2
Maximum Weight on Bit (lbs): 74x10 /L lbs (2)
Maximum Jarring Load: 330,000 lbs
Maximum Torque (pin yield): 38,000 ft-lbs
Maximum Rotary Torque: 16,000 ft-lbs
Make-up Torque ( 10%):
Upper Connection: 22,000 ft-lbs
Lower Connection: 20,000 ft-lbs

(1)
Computed for 11 ppg mud.
(2)
L is the distance between stabilizers measured
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

ESPECIFICACIONES DEL MWD

8” POWERPULSE MWD

PowerPulse
MWD SPECIFICATIONS: 8” PowerPulse MWD
8” MWD
Tool OD, maximum 8.0
Tool ID, average 4.5
Top connection, size and threads 6-5/8 Reg
Top connection torque, ft-lbs 40,000
Bottom connection, size and threads 6-5/8 Reg
Bottom connection torque, ft-lbs 40,000
Maximum weight on bit, Mlbs 40,000
Maximum tension, lbs 865,000
Maximum torque, lbs 23,000
Maximum dogleg, rotating °/100' 4
Maximum dogleg, sliding °/100' 15.4
Maximum flowrate while operating, gpm 800
Minimum flowrate while operating, gpm 400
Maximum pressure, psi 20,000
Number of crossovers required 0
Pulsation dampener requirements Yes
Maximum solids content in drilling fluid 40%
Maximum sand content in drilling fluid 1%
Maximum solids allowed through tool 40%
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool 40ppb
while operating
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool without operating 100ppb
Screen in top of string Yes
Downhole screen pressure loss, psi ---
9.0 ppg @ 300 gpm / 500 gpm 40 / 115
9.0 ppg @ 650 gpm / 800 gpm 190 / 290
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

6-3/4” POWERPULSE MWD

PowerPulse
MWD SPECIFICATIONS: 6-3/4” PowerPulse MWD
6-3/4” MWD
Tool OD, maximum 6.75
Tool ID, average 4.75
Tool length, maximum/minimum 30.0/24.7
Top connection, size and threads 4-1/2 IF
Top connection torque, ft-lbs 25,000
Bottom connection, size and threads 4-1/2 IF
Bottom connection torque, ft-lbs 25,000
Maximum weight on bit, Mlbs 55,000
Maximum tension, lbs 555,000
Maximum torque, lbs 12,000
Maximum dogleg, rotating °/100' 4
Maximum dogleg, sliding °/100' 15.4
Maximum flowrate while operating, gpm 600
Minimum flowrate while operating, gpm 300
Maximum operating temperature, °F 305
Maximum temperature while circulating, °F 305
Maximum pressure, psi 20,000
Pulsation dampener requirements Yes
Maximum solids content in drilling fluid 40%
Maximum sand content in drilling fluid 1%
Maximum solids allowed through tool 40%
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool while operating 40ppb
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool without operating 100ppb
Screen in top of string Not Required
Downhole pressure loss, psi ---
9.0 ppg @ 300 gpm /500 gpm 40 / 115
9.0 ppg @ 650 gpm / 800 gpm 190 / 290
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

8” POWERPAK MOTOR

PowerPak Motor
MOTOR SPECIFICATIONS: 8” PowerPak Motor A800M

Tool OD, maximum 8.5


Tool ID, average 5.0
Top connection, size and threads 6-5/8 Reg
Top connection torque, ft-lbs 50,000
Bottom connection, size and threads 6-5/8 Reg
Bottom connection torque, ft-lbs 47,000
Maximum weight on bit, Mlbs 65,000
Maximum tension, lbs 375,000
Maximum torque, lbs 6890
Maximum dogleg, rotating °/100' 8.5
Maximum dogleg, sliding °/100' 11.5
Maximum flowrate while operating, gpm 900
Maximum pressure, psi 20,000
Maximum RPM while operating 150
Number of crossovers required 1
Pulsation dampener requirements No
Maximum solids content in drilling fluid 40%
Maximum sand content in drilling fluid 1%
Maximum solids allowed through tool 40%
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool while operating 40ppb
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool without operating 100ppb
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

6-3/4” POWERPAK MOTOR

PowerPak Motor
MOTOR SPECIFICATIONS: 6-3/4” PowerPak Motor A675M

Tool OD, maximum 7.25


Tool ID, average 4.75
Top connection, size and threads 4-1/2 IF
Top connection torque, ft-lbs 32,000
Bottom connection, size and threads 4-1/2 Reg
Bottom connection torque, ft-lbs 25,000
Maximum weight on bit, Mlbs 50,000
Maximum tension, lbs 255,000
Maximum torque, lbs 3,830
Maximum dogleg, rotating °/100' 10
Maximum dogleg, sliding °/100' 18.0
Maximum flowrate while operating, gpm 600
Minimum flowrate while operating, gpm 300
Maximum pressure, psi 20,000
Maximum RPM while operating 170
Number of crossovers required 1
Pulsation dampener requirements No
Maximum solids content in drilling fluid 40%
Maximum sand content in drilling fluid 1%
Maximum solids allowed through tool 40%
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool while operating 40ppb
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool without operating 100ppb
Faja Petrolifera del
Orinoco. Dtto
Cabrutica
División Junín

RESISTIVITY AT THE BIT (RAB)

6-3/4” RAB
LWD SPECIFICATIONS: Resistivity At the Bit

Tool OD, maximum 6.75


Tool ID, average 3.75
Tool length, maximum/minimum 11’ / 10’
Top connection, size and threads 5-1/2 FH
Top connection torque, ft-lbs 29,000
Bottom connection, size and threads 4-1/2 Reg
Bottom connection torque, ft-lbs 31,000
Maximum weight on bit, Mlbs 55,000
Maximum tension, lbs 330,000
Maximum torque, lbs 43,000
Maximum dogleg, rotating °/100' 4.5
Maximum dogleg, sliding °/100' 16
Maximum flowrate while operating, gpm 800
Minimum flowrate while operating, gpm 0
Maximum pressure, psi 18,000
Maximum RPM while operating N/A
Pulsation dampener requirements No
Maximum solids content in drilling fluid 40%
Maximum sand content in drilling fluid 1%
Maximum solids allowed through tool 40%
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool while operating 100ppb
Maximum LCM content (ppb) allowed through tool without operating 100ppb
Downhole pressure loss, psi ---
9.0 ppg @ 300 gpm 5
9.0 ppg @ 500 gpm 10
9.0 ppg @ 650 gpm 15
9.0 ppg @ 800 gpm 25

También podría gustarte