[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
852 vistas6 páginas

Experimento La Eroión Del Suelo

Este documento describe un experimento para estudiar cómo la vegetación protege el suelo de la erosión. Los estudiantes colocaron tierra en cartones de leche, uno con alpiste para simular vegetación y otro sin. Al verter agua, el cartón sin alpiste perdió más tierra, mientras que el agua salió casi limpia del cartón con alpiste. Esto demuestra que las plantas protegen el suelo al filtrar el agua y evitar que se lleve los nutrientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
852 vistas6 páginas

Experimento La Eroión Del Suelo

Este documento describe un experimento para estudiar cómo la vegetación protege el suelo de la erosión. Los estudiantes colocaron tierra en cartones de leche, uno con alpiste para simular vegetación y otro sin. Al verter agua, el cartón sin alpiste perdió más tierra, mientras que el agua salió casi limpia del cartón con alpiste. Esto demuestra que las plantas protegen el suelo al filtrar el agua y evitar que se lleve los nutrientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Experimentos con suelos

¡CELEBREMOS LOS SUELOS


Y EMPRENDAMOS UN VIAJE
PARA DESCUBRIR EL SUELO
BAJO NUESTROS PIES!
EL SUELO ES VITAL PARA LA VIDA EN EL PLANETA: ES
CAPAZ DE MANTENERLA VIDA DE LAS PLANTAS
Y LOS ÁRBOLES AL PROPORCIONARLES NUTRIENTES, AGUA Y
MINERALES.
ES EL HOGAR DE MILLONES DE INSECTOS, BACTERIAS Y
PEQUEÑOS ANIMALES.
No es ningún secreto que los niños y el suelo van de la mano. Por lo
general, a los niños les encanta encontrar un terrizo, y hacer barro y
cavar o revolcarse en él. Si bien es posible que se diviertan jugando
en él, es posible que se sorprendan al descubrir que el suelo es la
base de la vida y el crecimiento.
Enseñar a los niños por qué “El cuidado del Planeta comienza en el Suelo” es
uno de los principales objetivos de la campaña de comunicación del Día mundial
del Suelo 2017.

¡CELEBREMOS LOS SUELOS Y DEDIQUEMOS UN DÍA


A DESCUBRIR EL SUELO BAJO NUESTROS PIES!

1
Experimentos con suelos

Erosión del suelo. El agua y el viento pueden causar la erosión del suelo y
transportar grandes cantidades del mismo. Aunque es un proceso natural, las
¡LOS SUELOS actividades humanas pueden acelerar este proceso y causar una grave
degradación del suelo. Dependiendo de las diferentes propiedades del suelo,
PUEDEN como la textura (distribución del tamaño de partícula) y el contenido de materia
orgánica del suelo, los suelos pueden ser más o menos resistentes a la erosión.
¡DEGRADARSE!

Colocar tierra en cada uno de los catones


Hasta llegar al tope de los mismos.
2
1
CORTAR LOS CARTONES DE
LECHE HORIZONTALMENTE.
UTILIZAR LA PARTE MÁS GRANDE.

3
COLOCAR UN PUÑO DE ALPISTE EN UN
DE LOS RECIPIENTES

Materiales

Bandeja grande
Muestras de tierra Dos
negra cartones
de leche
Agua vacíos

COMPARAR LA CLARIDAD
DEL AGUA QUE SALIÓ Tijeras,
alpiste
EN LOS CARTONES.
¿QUÉ SUELO ES EL MÁS
RESISTENTE A LA
¿EROSIÓN POR AGUA?
VERTER 100 ML DE AGUA
LENTAMENTE EN CADA
CARTÓN, MANTENIENDO LA
BOTELLA INCLINADA.
REALIZAR ESTE PASO
CONSECUTIVAMENTE.

2
7
Reflexión
Cabe mencionar y recordar que el suelo es resultado de un proceso de miles de años de formación,
el mismo se forma en gran parte gracias a la misma vegetación y la vegetación desempeña
un importante papel en el cambio climático; no solo por la producción de oxígeno y la captación de CO2
sino que además sin vegetación no hay lluvias, no hay vida, podrá existir un mundo sin humanos, pero no
sin árboles, al menos no uno con capacidad de albergar vida.

1. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS

ORGANIZA LOS RESULTADOS

TABLA DE RESULTADOS

Cajas Consistencia de la tierra Cantidad de tierra que cayó


El agua arrastra consigo, la tierra con
Sin alpiste Suave nutrientes, causando una fuerte erosión al
suelo, el agua sale turbia,
El agua fluye a través de la vegetación del suelo,
Con alpiste Compacta saliendo luego casi intacta, cristalina y sin
arrastrar sedimentos y nutrientes.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

2. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a. ¿De qué caja cayó una mayor cantidad de tierra cuando vertieron el agua? ¿Cuál pudo ser la causa?

De la caja sin alpiste, debido a que no existe vegetación que la proteja

b. ¿Qué materiales utilizaron para representar, en el modelo, el suelo, la lluvia y la vegetación?


 Tierra negra
 Cartón de leche
 Alpiste
 Agua

c. ¿De qué manera cada parte de las plantas contribuye a proteger el suelo?
Porque su estructura forma una especie de malla que protege la tierra, evitando que se desprenda ante
los elementos que la golpean;

OBTEN CONCLUSIONES

3. RESPONDE ESTAS PREGUNTAS

a. ¿Qué le ocurre al suelo sin vegetación cuando llueve?

Cuando el agua de lluvia cae sobre un suelo sin vegetación, golpea el mismo en vez de ir descendiendo de forma
suave a través de las hojas de las plantas, y este fuerte impacto hace susceptible al terreno, ocasionando la

Erosión del Suelo.

b. ¿Cómo evitan las plantas la erosión del suelo?

la reforestación es uno de los tantos métodos que se emplean hoy día para conservar el suelo; aunque existen
otros más, dependiendo del uso que se le deba dar a ese suelo.

La construcción de terrazas es otra forma, el surcado en contorno contribuye a la disminución de la erosión,


el cultivo en franjas y la rotación de cultivos.

Quizás lo más importante es mantener el suelo protegido con una cubierta vegetal, pues las raíces de las
plantas forman una especie de malla que evita que el suelo sea arrastrado por el agua de lluvia o por el viento.

También podría gustarte