[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Sector Cuaternario

El sector cuaternario incluye actividades económicas basadas en el conocimiento como la investigación, el desarrollo tecnológico, la educación y los servicios financieros. Se caracteriza por requerir trabajadores altamente calificados y estar vinculado a la innovación y el progreso de otros sectores. Algunos ejemplos son la investigación científica, las tecnologías de la información, y la robótica.

Cargado por

Camilo Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Sector Cuaternario

El sector cuaternario incluye actividades económicas basadas en el conocimiento como la investigación, el desarrollo tecnológico, la educación y los servicios financieros. Se caracteriza por requerir trabajadores altamente calificados y estar vinculado a la innovación y el progreso de otros sectores. Algunos ejemplos son la investigación científica, las tecnologías de la información, y la robótica.

Cargado por

Camilo Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sector Cuaternario.

El sector cuaternario es aquel sector económico en el que se encuentran las actividades


económicas basadas en el conocimiento, tales como la generación y el intercambio de
información, tecnología, investigación, desarrollo y planificación financiera.
El sector cuaternario se refiere a todas aquellas labores donde se obtienen herramientas
(tangibles e intangibles) que permiten alcanzar una mayor eficiencia en los procesos
productivos.
Con lo anterior, se infiere que este sector está muy vinculado a la innovación. Es decir, a
la modificación de elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando
nuevos que impacten de manera favorable en el mercado.
El término se ha utilizado asimismo para describir a los medios de comunicación,
la cultura y el gobierno . Puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que
incluye también la educación.
En el sector cuaternario, las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo
que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de
las inversiones. La investigación se dirige hacia la reducción de costes, aprovechamiento
de los mercados, la producción de ideas innovadoras, nuevos métodos de producción y
métodos de fabricación, entre otros. Para muchos sectores, como la industria
farmacéutica, dicho sector es el de más alto valor añadido, ya que crea futuros productos
de la marca de los que se beneficiará en un futuro la empresa.
El sector cuaternario incluye las actividades vinculadas al desarrollo y la investigación de
nuevas tecnologías. Estas tecnologías de punta se aplican a todos los sectores de la
economía y llevan la delantera en la investigación científico-tecnológica; son, por ejemplo,
la microelectrónica, la informática, la robótica, la industria aeroespacial,
las telecomunicaciones y la biotecnología. Este sector requiere de importantes inversiones
en capital humano para cubrir los sueldos y los honorarios de los empleados, que tienen
una alta capacitación.
Características del sector cuaternario
Algunas de estas ellas son las siguientes:
 Su principal característica es que sus actividades están relacionadas con el
conocimiento.
 Son tareas imposibles de mecanizar, que generalmente buscan la mayor
innovación.
 Se incluyen acciones parecidas a los servicios, como por ejemplo la enseñanza.
 La investigación y el desarrollo suelen ser las acciones más unidas al sector.
 Trabajan muy unidos al sector terciario, buscando con su investigación la mayor
producción de este sector.
 También influye en el primario y secundario, como pueden ser las mejoras
agrícolas o mineras. Es gracias a las actividades del sector cuaternario que
muchas industrias clásicas del primario y secundario han logrado evolucionar y
poder adaptarse a los nuevos tiempos.
 La mano de obra suele estar altamente preparada y cualificada. Al mismo tiempo
suele ser un sector con altos sueldos, lo que provoca que este muy relacionado
con los países desarrollados.

Sector cuaternario en la sociedad.


El sector cuaternario son las actividades económicas basadas en labores intelectuales o
economías del conocimiento. Esto incluye a los trabajos que conciben, crean, interpretan,
organizan, dirigen y transmiten con la ayuda y soporte del conocimiento científico y
técnico.
El fundamento del sector cuaternario es la creación a partir de ideas científicas. Es el
sector de la mente, del conocimiento y de la organización. En este tipo de actividades, a
partir de aplicaciones de la tecnología o el ingenio humano se crea valor para la sociedad.

Desde el punto de vista económico el sector cuaternario es una delineación adicional


del sector terciario, similar al sector quinario. Es decir, las actividades económicas que
componen al sector cuaternario también lo son de las actividades terciarias.
Importancia del sector cuaternario.
El sector cuaternario cobra importancia por ser visto como aquel donde las compañías
invierten con la perspectiva de asegurar futuras expansiones. La investigación sería
dirigida hacia la reducción de costos, la expansión de mercados, la expansión de ideas
innovadoras, el lanzamiento de nuevos productos o la introducción de nuevos métodos de
producción y manufactura. Se comenta que para muchas industrias ellas las
farmacéuticas como Pfizer, este sector es el más valioso, puesto que crea futuras líneas
de productos de las que las mismas se beneficiaran a largo plazo
Es un sector que puede abarcar todo tipo de actividades, como las agrícolas (con casos
como la programación de los sistemas de riego por goteo) o las mineras (caso de la
localización de metales con valor industrial descubriendo los lugares impactados
por asteroides o meteoritos), pero donde más han despuntado ha sido en las empresas
orientadas al empleo de tecnología avanzadas como las biotecnológicas, las
de programación de aplicaciones, microelectrónica o asesoría financiera.8

Ejemplos:

 La investigación científica, donde pueden desarrollarse avances que tengan


repercusiones positivas en otros sectores. Por ejemplo, descubrimientos en el ámbito de
la biología que permitan la fabricación de nuevos medicamentos.
 Tecnologías de la información y comunicación. Estas son el resultado de poner
en interacción la informática y las telecomunicaciones. Todo, con el fin de mejorar el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información. Esto, principalmente
mediante el uso de Internet a través de distintos dispositivos como los ordenadores y los
teléfonos inteligentes.
 Planificación financiera y consultorías, pues están vinculadas al desarrollo de
conocimiento desde la academia.
 Robótica. Es decir, el desarrollo de máquinas que pueden reemplazar la mano de
obra humana en labores que puedan automatizarse.
 Educación: Es difícil ver la línea que diferencia la enseñanza del sector terciario y
cuaternario, pero cada año se tiende más a colocar a los profesores como trabajadores
del sector cuaternario. La educación además es muy relevante en este sector, ya que
debido al alto nivel de formación que tienen los empleados es necesaria una gran
educación.

También podría gustarte