Área Contabilidad y Costos IV
Caso Práctico NIC 12 DIF (Parte I)
Ficha Técnica Resultado Tributario
Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala 1 2 3 4 5 Total
Título : Caso Práctico NIC 12 DIF (Parte I) Resultado 1 50,000 75,000 60,000 75,000 50,000 310,000
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 218 - Primera Quincena de Noviembre 2010
Depreciación 20% (20,000) (20,000) (20,000) (20,000) (20,000) (100,000)
Resultado 2 30,000 55,000 40,000 55,000 30,000 210,000
Diferencias Temporales Impuesto a la Renta y Participación 10% Participaciones (3,000) (5,500) (4,000) (5,500) (3,000) (21,000)
de los Trabajadores
27,000 49,500 36,000 49,500 27,000 189,000
La empresa CHANTA S.A. durante los últimos años ha obtenido
los siguientes resultados. Impuesto 30% (8,100) (14,850) (10,800) (14,850) (8,100) (56,700)
Resultado Tributario 18,900 34,650 25,200 34,650 18,900 132,300
Año 1 50,000
Año 2 75,000 Analizando los dos cuadros podemos deducir lo siguiente:
Año 3 60,000
Año 4 75,000 1. Después de los 5 años, los montos de la columna de totales
Año 5 50,000 que comprende los resultados, las depreciaciones, las par-
310,000 ticipaciones de los trabajadores e Impuesto a la Renta en la
que los cuadros son iguales:
2. Pudiéndose notar entonces que las diferencias que se han
obtenido en cada uno de los ejercicios intermedios han sido
La empresa ha adquirido una maquinaria en el primer año por temporales, ya que al final de los 5 años como se puede
S/. 100,000. observar en la columna de totales son los mismos.
A fin de analizar el efecto de las depreciaciones en los resultados Analizando estas diferencias temporales
de los ejercicios, en el Impuesto a la Renta y su efecto en la
participación de los trabajadores, no hemos incluido en estos Resultados
resultados las depreciaciones del activo fijo. 1 2 3 4 5 Total
De acuerdo con sus políticas la empresa ha estimado una vida Resultado Contable 15,750 31,500 22,050 31,500 31,500 132,300
útil del activo de 4 años; es decir, una tasa de depreciación del
25%. Sin embargo, de acuerdo con las normas tributarias le Resultado Tributario 18,900 34,650 25,200 34,650 18,900 132,300
corresponde una tasa de depreciación del 20% anual.
(3,150) (3,150) (3,150) (3,150) 12,600
En concordancia a las normas laborales vigentes, a esta empresa
le corresponde distribuir utilidades a sus trabajadores como
participación, una tasa del 10% de la Renta antes de impuestos. Determinamos lo siguiente:
1. Los resultados obtenidos de acuerdo a la norma tributaria
Activo Fijos S/. 100.000 con respecto al resultado obtenido de acuerdo a normas
contables durante los 4 primeros años son mayores por
Depreciación % años S/.3,150 en cada año, determinado de la siguiente manera:
Contable 25 4
Diferencias en cada año
Tributaria 20 5
Depreciaciones 5,000
Participación de los trabajadores (500)
Impuesto a la Renta (1,350)
Desarrollo
3,150
Método del Pasivo del Estado de Ganancias y Pérdidas
(NIC 12 Original)
2. Sin embargo el 5.° Año, se obtuvo un resultado tributario
Resultado Contable menor de S/. 12,600.00.
1 2 3 4 5 Total 3. De lo analizado podemos determina que si se hubiese dis-
tribuido utilidades sobre la base del resultado tributario, así
Resultado 1 50,000 75,000 60,000 75,000 50,000 310,000 como el pago de dividendos a los accionistas, éstos hubieran
Depreciación 25% (25,000) (25,000) (25,000) (25,000) 0 (100,000)
sido mayores durante los primeros años, compensándose
recién el último año.
Resultado 2 25,000 50,000 35,000 50,000 50,000 210,000
Participaciones de los Trabajadores
10% Participaciones (2,500) (5,000) (3,500) (5,000) (5,000) (21,000)
1 2 3 4 5 Total
22,500 45,000 31,500 45,000 45,000 189,000 Partic.10% Contable (2,500) (5,000) (3,500) (5,000) (5,000) (21,000)
Impuesto 30% (6,750) (13,500) (9,450) (13,500) (13,500) (56,700) Partic.10% Tributario (3,000) (5,500) (4,000) (5,500) (3,000) (21,000)
Resultado Contable 15,750 31,500 22,050 31,500 31,500 132,300 Diferencias 500 500 500 500 (2,000) 0
N° 218 Primera Quincena - Noviembre 2010 Actualidad Empresarial IV-13
IV Aplicación Práctica
Determinamos lo siguiente: ————— Año 3 ————— DEBE HABER
1. Analizando el monto de las participaciones de los trabajadores calculados sobre
88 IMPUESTO A LA RENTA 9,450.00
los resultados tributarios, se determina que durante los primeros 4 años un monto
881 Impuesto a la
de S/.500.00 haciendo un acumulado mayor de S/. 2,000.00 con respecto a los Renta - Corriente
montos calculados sobre resultados contables, estas diferencias en cada ejercicio
87 PARTICIPACIONES DE
deben ser contabilizadas para luego ser compensadas en el año 5. LOS TRABAJADORES 3,500.00
2. Tal como se puede observar en la columna del 5.° Año, el cálculo de la participa- 871 Participación de los
ción de los trabajadores es menor en S/. 2,000, compensándose de esta manera trabajadores - ctes.
los mayores pagos realizado los ejercicios anteriores. 37 ACTIVO DIFERIDO 1,850.00
371 Impuesto al Renta
Impuestos Diferido 1,350
372 Participaciones de
1 2 3 4 5 Total los trabajadores
diferidas 500
Impuesto 30% Contable (6,750) (13,500) (9,450) (13,500) (13,500) (56,700)
40 TRIBUTOS, CONTRAP.
Impuesto 30% Tributario (8,100) (14,850) (10,800) (14,850) (8,100) (56,700) Y APORTES AL SIST. DE
PENSIONES Y DE SALUD
Diferencias (1,350) (1,350) (1,350) (1,350) 5,400 0 POR PAGAR 10,800.00
401 Gobierno Central
41 REMUNERACIONES Y
Determinamos lo siguiente: PARTICIPACIONES POR
Al igual que la participación de los trabajadores, el mayor pago efectuado durante los PAGAR 4,000.00
primeros 4 años, que en este caso asciende a S/. 5,400, se compensa el último año; 411 Remuneraciones por
contabilizándose el mayor pago como un Activo Diferido, de la siguiente manera: pagar
x/x Para registrar las participaciones
de los trabajadores e Impuesto a la
Contabilización ————— Año 2 ————— DEBE HABER Renta por pagar, así como los Activos
Diferidos por las diferencias tempora-
————— Año 1 ————— DEBE HABER
88 IMPUESTO A LA RENTA 13,500.00 les del tercer año.
88 IMPUESTO A LA RENTA 6,750.00 881 Impuesto a la ————— Año 4 ————— DEBE HABER
881 Impuesto a la Renta - Corriente
Renta - Corriente 87 PARTICIPACIONES DE 88 IMPUESTO A LA RENTA 13,500.00
87 PARTICIPACIONES DE LOS TRABAJADORES 5,000.00 881 Impuesto a la
LOS TRABAJADORES 2,500.00 Renta - Corriente
871 Participación de los
trabajadores - ctes. 87 PARTICIPACIONES DE
871 Participación de los LOS TRABAJADORES 5,000.00
trabajadores - ctes. 37 ACTIVO DIFERIDO 1,850.00 871 Participación de los
37 ACTIVO DIFERIDO 1,850.00 371 Impuesto a la Renta trabajadores - ctes.
371 Impuesto a la Renta Diferido 1,350 37 ACTIVO DIFERIDO 1,850.00
Diferido 500.00 372 Participaciones de 371 Impuesto al Renta
372 Participaciones de los trabajadores Diferido 1,350.00
los trabajadores diferidas 500 372 Participaciones de
diferidas 1,350.00 40 TRIBUTOS, CONTRAP. los trabajadores
40 TRIBUTOS, CONTRAP. Y APORTES AL SIST. DE diferidas 500.00
Y APORTES AL SIST. DE PENSIONES Y DE SALUD 40 TRIB., CONTRAP. Y
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 14,850.00 APORT. AL SIST. DE PENS.
POR PAGAR 8,100.00 401 Gobierno Central Y DE SALUD POR PAGAR 14,850.00
401 Gobierno Central 41 REMUNERACIONES Y 401 Gobierno Central
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR 41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR 5,500.00 PARTICIPACIONES POR
PAGAR 3,000.00 PAGAR. 5,500.00
411 Remuneraciones por
pagar 411 Remuner. por pagar
411 Remuneraciones por
pagar x/x Para registrar las participaciones
x/x Para registrar las participaciones
de los trabajadores e Impuesto a la
x/x Para registrar las participaciones de los trabajadores e Impuesto a la
Renta por pagar, así como los Activos
de los trabajadores e Impuesto a la Renta por pagar, así como los Activos
Diferidos por las diferencias tempora-
Renta por pagar, así como los Activos Diferidos por las diferencias tempora-
les del cuarto año.
Diferidos por las diferencias tempora- les del segundo año.
les del primer año.
Continuará en la siguiente edición...
Glosario Contable
1. ¿Qué contemplan las políticas contables de una empresa? 2. ¿A qué se denominan acciones de inversión?
Las políticas contables de una empresa abarcan los principios contables, Se denominan así a aquellas acciones emitidas por las sociedades y que
postulados, así como acuerdos, reglas y procedimientos adoptados por una sustituyeron a las Acciones Trabajo (participación patrimonial del trabajo),
empresa, tanto para una adecuado registro de operaciones particulares, como las mismas que son sin derecho a voto, de conformidad con el Decreto
en la preparación y presentación de sus estados financieros. Legislativo Nº 677, que regula la participación en la utilidad, gestión y
Por ende, muchas empresas determinan procedimientos específicos denomi- propiedad de los trabajadores en las empresas que desarrollan actividades
nados Políticas Contables de Fondos Fijos, Gastos de Viaje, Entregas a Rendir, generadoras de renta de tercera categoría y que están sujetas al régimen
entre otros, los mismos que identifican áreas responsables, como límites y otros de la actividad privada, y que otorgan todos los demás derechos de las
aspectos fundamentales para controlar los gastos realizados por la empresa, acciones comunes.
así como su reconocimiento contable.
IV-14 Instituto Pacífico N° 218 Primera Quincena - Noviembre 2010