TAREA 2 – AUTORRETRATO- TEXTO DESCRIPTIVO
PRESENTADO POR:
AURY ESTHER GONZALEZ DIAZ
CURSO:
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
NUMERO DE GRUPO
40003_610
CODIGO: 1.048.282.121
TUTOR
JESUS H. GARCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION EN SALUD
13 MARZO 2021
La actividad consiste en:
Pasos a seguir para el desarrollo de la tarea 2. Comunicación escrita:
1. Escribir un texto descriptivo, autorretrato
AGRADECIDA CON LO QUE ME RODEA
A veces nuestro entorno se ve afectado por aquellos momentos donde nos sentimos
abrumados y desfallecer sin embargo debemos sacar fuerzas y ser positivos y afortunados y
ser agradecidos por todo lo bonito que nos rodea el ambiente los animales que llegan a
nuestras vidas para ser parte de ella y las personas que conforman y llenan nuestras vidas
con esos pequeños detalles y acciones que tocan lo más profundo de nuestra alma y nos
hacen sentir que con solo un gesto de amor y cariño reinician nuestras vidas por ello antes
de apocar lo que somos y quejaros por lo que no tenemos agradecer por aquello que de
verdad vale la pena y nos hace brillar cada día.
les hablare acerca de mi físico, mis gustos, mis experiencias, logro y metas a alcanzar, mi
manera de ser, pensar y actuar, y en general conocerán un poco más de mi personalidad,
también les hablare acerca de mi carrera profesional en la cual me estoy formando, y así
demostrar las ganas que tengo como el aguila que vuela muy alto con valor de salir al
mundo y contribuir con una sociedad mejor.
Mi nombre es Aury Esther González Díaz tengo 30 años de edad nací el 09/08/1990, Soy
una mujer de estatura media, mi cabello es largo, color rubio, mis ojos son color miel de
abejas como aquellas que cuidan el planeta, mi cara es ovalada, el color de piel es pálido
como los girasoles que resplandecen con la luz del sol, mi nariz es fileña, mi contextura
física es delgada mi forma de vestir es sencilla y cómoda.
Me considero ser una persona responsable, respetuosa, amable, alegre y tierna como una
flor frágil en su jardín rodeado de mariposas me gusta mucho poder ayudar a las personas
cuando lo puedo hacer, una de las cosas que más me apasionan es bailar, ver películas de
drama y acción, como también escuchar todo tipo de música, no me gusta que me llamen
por mi nombre completo si no solo au, lo que más me molestan son las mentiras ya que eso
nos trae muchas consecuencias y no está bien, también disfruto compartir con amigos y
familiares más cercanos.
En cuanto a mi formación profesional quiero ser una estudiante responsable y destacarme
en mi carrera la cual estoy ejerciendo como lo es Administración en salud esta carrera
universitaria la escogí con el fin de llevar la organización y coordinación en los servicios
de salud y poder administrar centros de salud para mejorar el sistema de salud la
administración nos permite aprender de los diferentes aspectos y las acciones dentro de la
parte administrativa, compartir e interactuar con la comunidad es una de las cosas que más
me gustan y esta carrera me lo permite por eso estoy muy orgullosa de estarme formando
en esta profesión.
Para finalizar soy una chica chévere responsable, respetuosa con muchas capacidades, con
el ánimo de progresar y salir adelante, de ayudar y compartir con las demás personas, lo
que más me agrada del programa de administración en salud es tener la satisfacción de ser
útil en una sociedad y poder cambiar o mejorar la atención para los usuarios y pacientes de
haciendo respetar las opiniones yquejas yreclamos de los mismos usuarios sin vulnerar los
derechos que tienen para su salud , por eso escogi la carrera de administración en salud
porque me permitever las distintas necesidades que se presentan e irregularidades en los
servicios de salud porque nos deja ver lo lindo al interior de cada persona.
2. Tomar y publicar en el foro de la Tarea 2 una autofoto (Foto tipo selfie): cada estudiante
tomará su autofoto tratando de mostrar en el fondo el espacio que lo rodea, su cotidianidad
o sus preferencias; dicho espacio deberá relacionarse con la idea central de su descripción.
La autofoto deberá ir acompañada de un pie de foto o descripción pequeña del registro que
fue capturado. (Tres o cuatro líneas).
Foto con los miembros que conforman mi familia
DESCRIPCION
La foto a continuación representa los miembros que conforman mi familia son esas
personas que me impulsan a ser mejor persona y luchar por aquellos objetivos que
me he propuesto cada dia me motivan para lograrlo y avanzar pese a las dificultades
que se presentan en la vida cotidiana.
3. Dar a conocer en la tabla 1 las dos metáforas y los dos símiles que incluyo en el
texto descriptivo del autorretrato.
¿Qué QUIERE
¿QUE QUIERE
METAFORA SIMIL DECIR CON
DECIR CON ESTO?
ESTO?
color miel de abejas Se refiere al color de Como el agula que Las ganas que
mis ojos cafes vuela muy alto con tengo de salir
como aquellas que valor adelante
cuidan el planeta
Como una estrella Cuando sonrio y Como los girasoles El tono de Mi
corro persiguiendo que resplandecen con piel palida
fugaz mis metas la luz del sol
4. completar la tabla 2 en ellas debes relacionar cinco adjetivos y cinco sustantivos
utilizados een el autorretrato.
Adjetivo sinonimo sustantivo sinonimo
amigable sociable comunidad lugar
alegre feliz proteccion defender
amable tierna labor trabajar
responsable comprometida familia parentesco
respetuosa educada ganadora luchadora
CONCLUSIONES
Esta actividad nos permitió llegar a establecer y organizar aquellos que queremos para
nuestras vidas cuando logremos el objetivo de ser profesionales al mismo tiempo
estructurar párrafos y textos descriptivos. En cuanto la realización dela actividad usando
aquellos sinónimos adjetivos y sustantivos
Como tambien comparar y usarlo de manera mas útil para su interpretación la comprensión
de lectura
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
Biblioteca unad. Edu.co