[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas7 páginas

Ejercicio 01

El documento presenta dos acciones urbanas: una en 2013 donde estudiantes implementaron un distractor en estaciones de Transmilenio para mejorar el comportamiento de los usuarios, y otra en 2005 donde artistas embellecieron la favela Vila Cruzeiro en Río de Janeiro, buscando mejorar las condiciones del lugar y fomentar la participación comunitaria. Ambas iniciativas destacan la importancia de involucrar a la comunidad en proyectos para su éxito. La participación activa de los habitantes es clave para la implementación y escalabilidad de estas acciones.

Cargado por

juliana riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas7 páginas

Ejercicio 01

El documento presenta dos acciones urbanas: una en 2013 donde estudiantes implementaron un distractor en estaciones de Transmilenio para mejorar el comportamiento de los usuarios, y otra en 2005 donde artistas embellecieron la favela Vila Cruzeiro en Río de Janeiro, buscando mejorar las condiciones del lugar y fomentar la participación comunitaria. Ambas iniciativas destacan la importancia de involucrar a la comunidad en proyectos para su éxito. La participación activa de los habitantes es clave para la implementación y escalabilidad de estas acciones.

Cargado por

juliana riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACCIONES URBANAS

JULIANA RIVEROS
JULIÁN MATEUS
GERMAN CASTRO
ANDRÉS URBINA
PARA... ¡Y RASPA! 2013

La problemática inicial tiene que ver con la conducta de la gente: su afán y estrés al utilizar Transmilenio, hace que estos estén todo el
tiempo bloqueando las puertas del sistema y, por tanto, dañándolas y generando un ambiente de caótico y de inseguridad. Esto condujo a
que unos estudiantes desarrollaran esta acción urbana que mejoraría notablemente el comportamiento de las personas.
PARA... ¡Y RASPA! 2013

•¿QUÉ HICIERON?
Algo tan simple como oner un distractor sobre el vidrio de la estación. Se trataba de una
actividad de raspar la cual revelaba al final una imagen oculta
•¿CÓMO? Colocaron una capa de papel que ocultara la imagen trasera de tal forma que la gente tuviera que
raspar la misma para poder ver lo que habia detrás
•¿CUÁNDO? Esta acción se llevó acabo en el 2013

Recuperado de: https://vimeo.com/channels/580685/page:2https://vimeo.com/channels/580685/page:2


FAVELA PAINTING 2005

¿Sobre qué trato?


Los artistas de Favela Painting entraron en 2005 en la conflictiva favela de
Río de Janeiro, famosa por sus frecuentes tiroteos y vigilada por más de 500
policías. Aún conscientes de la terrible situación de un territorio desolado y
controlado por los narcotraficantes, los artistas se atrevieron a iniciar el
proyecto de embellecer las viviendas precarias y apiñadas con ayuda de los
vecinos.

Dre Urhahn: Este teatro está en Copacabana, la playa


más famosa del mundo, pero a 25 kilómetros de aquí,
al norte de Rio, hay una comunidad llamada Vila
Cruzeiro,donde viven unas 60 000 personas. Mucha
gente de Rio conoce Vila Cruzeiro por las noticias, y
las noticias de Vila Cruzeiro, por desgracia, a menudo
no son buenas. Vila Cruzeiro es también donde
empieza nuestra historia.
¿CÓMO LO HICIERON?
La idea inicia a pequeña escala a partir de problemas en la comunidad

o El objetivo es mejorar las


condiciones del lugar

o Se busca incentivar la
participacion de la comunidad
La participación de la comunidad es Se debe planear y proyectar la acción a partir de lo
fundamental para que funcione que se necesita, no solo proponer sin tener en
cuenta a la población
Si la comunidad se siente parte
del proyecto es posible
implementarlo a una mayor
escala

Recuperado de:
https://www.archdaily.co/co/02-44715/favela-painting-dre- urhahn-
y-jeroen-koolhaas
https://muhimu.es/pobreza-desarollo/favela-painting/

También podría gustarte