[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
177 vistas7 páginas

10 de Mayo Arte y Cultura 4° (Web)

El documento describe una actividad planificada para que los estudiantes identifiquen las preferencias sobre los lenguajes artísticos de los miembros de su familia. Los estudiantes completarán una tabla para registrar los gustos artísticos de su familia en áreas como música, danza, artes visuales y otros. Luego reflexionarán sobre los hallazgos, incluyendo el lenguaje artístico preferido general de su familia y actividades que podrían realizar juntos basadas en ese lenguaje. El objetivo es que los estudiantes exploren formas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
177 vistas7 páginas

10 de Mayo Arte y Cultura 4° (Web)

El documento describe una actividad planificada para que los estudiantes identifiquen las preferencias sobre los lenguajes artísticos de los miembros de su familia. Los estudiantes completarán una tabla para registrar los gustos artísticos de su familia en áreas como música, danza, artes visuales y otros. Luego reflexionarán sobre los hallazgos, incluyendo el lenguaje artístico preferido general de su familia y actividades que podrían realizar juntos basadas en ese lenguaje. El objetivo es que los estudiantes exploren formas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PERSONAL SOCIAL

FECHA: 10/05/2021
CICLO


GRADO

ACTIVIDAD PLANIFICADA:
COMPARTIMOS GUSTOS
ARTÍSTICOS EN FAMILIA

Educación Primaria – 4º Grado


COMPARTIMOS GUSTOS ARTÍSTICOS EN FAMILIA

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : lunes 10 de mayo del 2021
 Área : Arte y Cultura
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa/Web

Medio utilizado para Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas


la interacción Mensaje de texto Facebook
virtuales de
docente - estudiante comunicación
(Marcar el/los medios que utilizará)

Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS PRODUCTO/ACTUA
EVALUACIÓN
CIÓN
Crea proyectos desde Combina y busca alternativas para usar • Crea propuestas de Identificar las
los lenguajes artísticos. elementos de los lenguajes artísticos, actividades que preferencias sobre los
medios, materiales, herramientas, promuevan el uso de lenguajes artísticos de los
Explora y experimenta técnicas, recursos tecnológicos a su diversos lenguajes miembros de su familia.
los lenguajes del arte alcance, así como prácticas tradicionales artísticos para
de su comunidad, para expresar de disfrutar en familia.
Aplica procesos diferentes maneras sus ideas.
creativos. Desarrolla sus ideas a partir de • Concreta su
observaciones, experiencias y el trabajo propuesta y evalúa Instrumentos de
Evalúa y socializa sus artístico de otros, y selecciona elementos que en esta se usen Evaluación
procesos y proyectos. y materiales para componer una imagen lenguajes artísticos Lista de Cotejo
de acuerdo a sus intenciones de la preferencia de
Planifica maneras de presentar sus sus familiares.
trabajos para comunicar sus ideas
efectivamente, donde asume un rol
específico
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Define metas de
materiales digitales.
aprendizaje

Educación Primaria – 4º Grado


Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información del


entorno virtual.

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valores Empatía
Por ejemplo Los estudiantes proponen actividades y acuerdos considerando las necesidades,
intereses y emociones de los integrantes de su familia

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Revisar las orientaciones de aprendo en casa • Cuaderno u hojas de reúso
Leer las actividades de la plataforma • Lápiz y borrador
Preparar los materiales y recursos para el trabajo
virtual

Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a
Inicio
través del WhatsApp.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Hoy identificarás las preferencias sobre los lenguajes artísticos de los miembros de
su familia.

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA

Desarrollo Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación de
sus familias.

 El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el


proceso de aprendizaje, mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.

Reto: Identificar las preferencias sobre los lenguajes artísticos de los miembros de
su familia.

Observa y lee lo que pasa en la familia de Julia:

Educación Primaria – 4º Grado


Julia se ha interesado en descubrir más sobre los gustos artísticos de su familia. Para
hacerlo, elaboró esta tabla con preguntas de los lenguajes artísticos que conoce.

Observemos la tabla:

Recuerda: Los lenguajes artísticos son formas expresivas para comunicar nuestras
ideas, sentimientos y emociones a través de la danza, el teatro, la música, las artes
visuales, etc.

Y en tu familia, ¿qué gustos artísticos tienen? ¿Les agrada algún lenguaje artístico? Para
poder responder estas preguntas, te invitamos a recoger sus preferencias sobre
lenguajes artísticos. Sigue las siguientes pautas:
- Primero, observa a cada integrante de tu familia. Identifica si acompañan sus

Educación Primaria – 4º Grado


actividades cotidianas con expresiones artísticas, como hacer sonidos, bailar, cantar,
pintar u otras.
- Luego, completa la tabla. En ella descubrirás la diversidad de lenguajes artísticos que
usan en tu familia. Recuerda que estas son solo preguntas guía, puedes incluir las tuyas
también.
- Finalmente, cuando hayas terminado de completar la tabla, resalta con algún color de
tu preferencia el o los lenguajes artísticos que más representan a tu familia.

Lenguaje Pregunta Mamá Papá Hermano Hermana Abuelo


artístico
Música ¿Suele
hacer sus
actividades
escuchando
música?
Aquí incluye
tu propia
pregunta
Danza ¿Suele
bailar
cuando
hace sus
actividades?
Aquí incluye
tu propia
pregunta.
Artes ¿Suele
visuales dibujar,
pintar,
bordar,
tejer o
hacer
fotografías?
Aquí incluye
tu propia
pregunta.
Otro Aquí incluye
lenguaje tu propia
artístico. pregunta
Aquí incluye
tu propia
pregunta.

• Luego de completar tu tabla, reflexiona sobre lo descubierto:


- ¿Cuál es el lenguaje artístico preferido por tu familia?
- ¿Cuál te sorprendió más?, ¿por qué?
- ¿Te habías dado cuenta antes de las preferencias artísticas de tu familia? ¿Crees que
sus preferencias ayuden a realizar actividades juntos?
- ¿Qué actividades puedes realizar con tu familia a partir del lenguaje artístico
preferido?
• Lo importante de conocer las preferencias artísticas de tu familia es que los ayuda a
disfrutar juntos y a convivir mejor.
• Te invitamos a explorar pequeñas actividades con el lenguaje artístico preferido que

Educación Primaria – 4º Grado


has descubierto en tu familia.

Observemos la actividad de exploración que realizó Julia, luego de descubrir el lenguaje


artístico de su familia: la música.

Julia eligió algunos objetos que tenía en casa como cajas de cartón, baldes y unas
cucharas. Luego, prendió la radio y puso la emisora que escuchan en casa. Le pidió a su
familia usar las cajas, baldes y cucharas como instrumentos musicales para acompañar
la canción que sonaba. Poco a poco fueron creando una pequeña banda musical.

Aplicamos lo aprendido

• A partir de la experiencia de Julia, organiza una actividad con tu familia en la que


utilicen su lenguaje artístico preferido.

Cierre Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la
experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la
actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil aprender
en casa?

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográfica:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Educación Primaria – 4º Grado


ANEXOS:
- Ficha de trabajo
- Instrumento de evaluación

Librería Del Docente


Web: www.Libreriadeldocente.pe
Celular Tienda: 945-555-531
Julio C. Tello 753 - Huancayo

Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte