[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Actividad Currículum Vitae 18-05

Este documento proporciona consejos para elaborar un currículum vitae efectivo. Indica que debe contener información precisa como datos personales, estudios, idiomas, herramientas informáticas, experiencia laboral y referencias. Explica que el modelo americano es más breve y efectivo que el europeo. Además, pide a los estudiantes que elaboren su propio currículum vitae siguiendo las indicaciones provistas.

Cargado por

Pablo Comes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Actividad Currículum Vitae 18-05

Este documento proporciona consejos para elaborar un currículum vitae efectivo. Indica que debe contener información precisa como datos personales, estudios, idiomas, herramientas informáticas, experiencia laboral y referencias. Explica que el modelo americano es más breve y efectivo que el europeo. Además, pide a los estudiantes que elaboren su propio currículum vitae siguiendo las indicaciones provistas.

Cargado por

Pablo Comes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre del Profesor: Comes, Pablo

Mail de entregas y consultas: comesdecostado@gmail.com


Asignatura: Lengua y Literatura
Curso: 3°1°
Fecha de presentación del docente: 18/05/2020
Fecha de entrega del estudiante: 26/05/2020

EL PRIMER CURRÍCULUM VITAE

Como una foto. Eso debe ser el currículum para quien lo confecciona y, por eso, es
conveniente que no salga movida. Para los jóvenes sin experiencia laboral es, además, el
depositario de sus primeras expectativas. Si no se construye de la manera adecuada
puede resultar también una fuente de decepción.
No hay esquemas predeterminados para elaborarlo, pero sí existen ciertos
consejos para seguir. Precisión, realidad y síntesis son algunas de las características
básicas que debe tener según el libro Su primer currículum, de la consultora en
Recursos Humanos y docente universitaria Martha Alicia Alles.
El currículum se encabeza con los datos personales: nombre, edad, estado civil,
documento, domicilio, número de teléfono y, en caso de poseer, la dirección de e-mail.
Luego, los estudios. Primero, la carrera cursada, el establecimiento académico, el estado
en el que se encuentra –el postulante nunca debe dar la idea de que la ha concluido si le
falta cursar, aunque se una materia y el promedio a la fecha. En segundo lugar, se
consignan los estudios secundarios. Después, deben figurar los estudios adicionales.
“Conocimientos de idiomas, computación, másters y especializaciones en el exterior”,
ejemplificó José Luis Azarlosa, presidente de Tiempo Real Consultores.
Si no es posible presentar un antecedente laboral formal, Alles sugirió buscar
experiencias análogas. “Por ejemplo, si se practica algún deporte que requiera
entrenamiento. No es un trabajo, pero implica conocer lo que es tener un jefe. O si
alguien ayudó en el negocio de la familia, aunque no sea una relación laboral con un
tercero. También si se trabajó en algo que no tiene que ver con la carrera.”
Por último deben incluirse referencias personales como experiencias
comunitarias, sociales, deportivas, asociaciones de las que se participa, viajes
realizados, hobbies.
El currículum no debería exceder de una hoja. Si los consultores necesitan
ampliar o confirmar información, lo requerirán, así como tampoco incluir certificados.
Si se poseen antecedentes laborales, se deben señalar a los ex jefes como referencia. El
novato puede recurrir a sus profesores aunque no sea equivalente el valor.
Dos estructuras
A la hora de escribir, el europeo y el americano son los dos modelos que se
pueden seguir. Si bien el primero se sigue utilizando, conviene descartarlo ya que no es
breve. El americano moderno es el modelo sugerido. El programa Word for Windows
propone varios modelos. Tener en cuenta que ayudan a organizarse pero que se debe
cuidar la distribución de la información y la estética. Se deben seleccionar datos
relevantes y atractivos para lograr una entrevista laboral, pero debe excluirse todo lo
falso. Una foto que agrada no tiene zonas oscuras (es agradable, simple y su mensaje
completo).
Un Currículum Vitae debe contener:
- Fotografía actualizada a color.
- E-mail de contacto/Celular o WhatsApp de contacto.
- Información Personal (Datos Personales).
- Formación Académica (Estudios Secundarios, Preuniversitarios,
Universitarios de grado, Postítulos, Diplomaturas y Posgrados). Se aclara el
nombre completo de la institución de la cual egresó, la ciudad y el año de
egreso.
- Cursos, Talleres (formación en algún área de interés personal).
- Idiomas que domina y nivel alcanzado en forma oral y escrita.
- Dominio de Herramientas informáticas/Redes Sociales.
- Experiencia laboral (remunerada o no).
- Referencias comprobables (con nombre y celular de contacto).
- Aptitudes (responsable, capaz, dispuesto a capacitación permanente, buenas
relaciones interpersonales, amplia disponibilidad horaria, Tipo de Carnet de
Conducir, dispone de vehículo propio, dispuesto a traslado laboral, etc.).

Toda esta información debe ser veraz y precisa.


Para ampliar información acerca del acceso a un contrato laboral,
consulte:
www.anses.gov.ar
www.afip.gov.ar
https://trabajo.rionegro.gov.ar
https://www.modelocurriculum.net/curriculum-vitae-en-word.html

Trabajo Práctico:
Elabore un Currículum Vitae con el fin de que le sea de utilidad una vez
egresado/a de nuestra Institución. Año tras año sólo debería actualizar datos y
agregar información de interés para enriquecerlo.
Enviar la tarea a: comesdecostado@gmail.com

Tener en cuenta:
-foto acorde al tipo de texto.
-Letra Arial o Times New Roman 12 con interlineado sencillo (se pueden
resaltar los ítems a completar con negrita y subrayado).
-La formación académica y experiencia laboral se coloca en orden decreciente
(desde lo más actual a lo más antiguo). Debe dar la idea de crecimiento en su
formación.

También podría gustarte