Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
PROYECTO # 2 MES DE MAYO
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS BUENOS MODALES”
PRESENTACIÓN:
Desde la Fundación Social Para El Desarrollo De La sabana y de la mano de ICBF tenemos el
compromiso de apoyar a las familias para lograr que los días de aislamiento preventivo sean
aprovechados y potenciar su desarrollo mediante cada uno de los componentes de atención,
realizando acciones necesarias para el cumplimiento de las condiciones de calidad en los servicios,
la garantía y goce efectivo de los derechos de niñas, niños, mujeres gestantes y familias en un trabajo
articulado, interinstitucional e intersectorial para el cumplimiento de las condiciones de calidad, en
pro del desarrollo integral. Por ende, queremos que los niños aprenden a desarrollar una buena
convivencia, siendo capaces de trasladar y ejercer sus vivencias en otros ámbitos.
CONCEPTUALIZACIÓN: La convivencia es una situación natural del ser humano. Somos seres
sociales y desarrollamos nuestras vidas con otros. Convivir es estar y compartir; es una competencia
fundamental que debemos adquirir, es un ejercicio cotidiano que requiere de conocimiento, práctica
y esfuerzo. En una sociedad donde la violencia está a la orden del día, en los programas “para
niños”, en los noticieros, donde los conflictos no encuentran medios de resolución pacíficos, donde
el individualismo asegura el éxito, podríamos aprovechar la ductilidad de los niños pequeños,
ofreciendo experiencias que les permitan reflexionar, aceptar las diferencias, las críticas; opinar,
participar, hacer por medio de las actividades de cada una de las USD, esas pequeñas cosas de todos
los días nos brindan la oportunidad para trabajar normas de convivencia, valores, respeto y
solidaridad.
OBJETIVO/PROPÓSITO
Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus
capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y
para expresar pensamientos, sentimientos, emociones. Asumir actitudes democráticas que permitan
que los niños se apropien de valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia
1
Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
y la tolerancia; el reconocimiento y el aprecio de la diversidad de género, cultural y étnica; y el
respeto a los derechos de los demás.
TEMAS POR SEMANA:
- Practico las palabras mágicas
- Celebrando con mi mamita en casa
- Creación y aceptación de normas y límites en la sociedad
- Respeto por las reglas de juego
PRACTICAS ASOCIADAS AL PROYECTO DEL MES
Práctica 4: Brindar los cuidados necesarios a la mujer gestante y en periodo de posparto.
Práctica 5: Lavarse las manos con agua y jabón, al menos cada 3 horas y, especialmente, al llegar a
casa, antes de comer y después de entrar al baño
Práctica 10: Fomentar el desarrollo de la autonomía de niños y niñas permitiendo que aprendan a
realizar actividades como comer, vestirse e ir al baño por sí solos, siempre y cuando hayan
desarrollado la capacidad para hacerlo sin la ayuda de un adulto
Práctica 11: Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y
niños en las rutinas y las decisiones del hogar.
Práctica 12: Promover la construcción de normas y límites.
Práctica 13: Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la
literatura con niñas y niños desde la gestación.
Práctica 14: Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
MATERIALES:
Material reutilizable: cajas, tubos y empaques de cartón, envases de plástico, tapas de frascos,
paquetes vacíos.
Objetos de la vida cotidiana: Llaves, ollas, cucharas, colador, mortero, sillas, cojines, espejos,
entre otros.
Material no convencional: embudos, linternas, recipientes medidores, pesas, brochas, rodillos, entre
otros.
Materiales fungibles: diversos tipos de papel, colores, plastilina, retazos de tela, lana, pinturas,
entre otros.
Material natural: ramas secas de árbol, semillas, hojas de árbol, rocas o piedritas, conchas, palitos,
entre otros.
RECURSOS DIGITALES: http://bit.ly/BancoDeRecursosICBF
2
Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
ACTIVIDADES TRANSVERSAL
SIGE: De acuerdo con el Calendario Ambiental, se tendrá en cuenta el día mundial del Reciclaje, el
cual se lleva a cabo el día 17 de mayo, es importante que los niños aprendan
la importancia del reciclaje desde pequeños pues es una de las formas más efectivas para lograr
adultos responsables con sentido que ayuden a proteger el medio ambiente y a reducir el impacto que
el ser humano tiene sobre la naturaleza.
COLOMBIA CRECE: Durante el mes de mayo se espera trabajar los valores de la responsabilidad,
el respeto, la solidaridad y la gratitud como principios éticos y morales.
En la Celebración 1ero de mayo del día del trabajador, el 17 de mayo día del maestro y el 9 de mayo
día de la madre este último buscando fortalecer en las familias los lazos afectivos y de cuidado
mutuo. Con la práctica del valor de la gratitud con ese ser que nos regaló la existencia.
PERMANENCIA: Se utilizará la lúdica participativa (rondas, canto, bailes tradicionales) para
lograr poner en práctica las reglas del juego y cumplirla, de esta manera disfrutara del juego de una
manera más placentera.
FIESTA DE LA LECTURA: se colocará en Prácticas el desarrollo del lenguaje, donde podrán
Manifestar sensaciones y sentimientos, al momento de poner en práctica como algunas palabras
mágicas Disculparse y responder a las disculpas, Saludar y agradecer, Solicitar y dar permisos,
pueden hacerlo de manera didáctica leyéndole a los niños un lindo cuento sobre los buenos modales.
3
Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
Actividad Mes Objetivo Estrategia Recursos Responsabl
Metodológica es
Desafío Por Mayo Generar estrategias Durante el acompañamiento Humano. Talento
el Buen que permitan telefónico del mes de mayo humano.
Trato rescatar los valores se les invitara a los padres de Objetos
personales tales familias, niños y niñas a crear Padres de
como: compartir, espacios lúdicos y de Balones familias, o
respeto desarrollo grupal, a través de cuidadores.
responsabilidad, jornadas recreativas donde Cuerdas
amor, tolerancia, se promueva la Niños,
que afiancen el comunicación asertiva como Materiales Niñas
comportamiento y herramienta para lograr el del medio
actitudes con el fin buen trato consigo mismo y
de mejorar las con los que nos rodean. Cartulinas
relaciones
interpersonales e Mujeres gestantes y niños Marcadores
de 0 a 6 Meses de edad.
intrafamiliares que
conlleven a una sana Realizar un ejercicio en Pinturas
familia acorde con la edad y
y pacífica
convivencia. el momento de gestación Revistas
donde no estén en peligro
de sufrir ningún accidente. Pegantes.
Niños de 6 meses a 2 años
11 meses 29 días.
Una carrera de relevos
donde toda la familia
participa y al finalizar la
carrera de relevos los padres
le dan abrazos de
felicitaciones a sus hijos
como una muestra de buen
trato.
Niños de 0 a 5 años de edad
Con la participación de los
padres e hijos se llevara a
cabo una mañana deportiva,
donde se ejecutaran juegos
tradicionales y/o actuales
tales como: juegos de
obstáculos donde los papitos
colocaran diferentes objetos
4
Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
para que los niños hagan su
travesía hasta llegar a la
meta, ya sea gateando,
caminando, saltando y/o
corriendo, acompañado de
canciones infantiles.
Ponle la cola al burro: con la
figura de un burro sin cola
elaborada con papel, los
niños y/o mamitas le
pondrán la cola al burro con
los ojos vendados pasando
un rato alegre y divertido.
Juegos simbólicos: con este
juego los papitos o
cuidadores junto con los
niños armaran diferentes
figuras utilizando recursos
del medio.
A través de estas actividades
lúdicas-pedagógicas
lograremos fortalecer
vínculos afectivos entre las
familias usuarias de la
modalidad propia e
intercultural del municipio
de Dibulla por medio de la
Fundación Social Para El
Desarrollo De La Sabana.