[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas15 páginas

Ética y Libertad en Savater

El documento resume el primer capítulo de un libro sobre ética. Explica que la ética trata de saber qué cosas nos convienen y cuáles no. A diferencia de otros saberes, no existe consenso sobre cómo debemos vivir. Los seres humanos, aunque influenciados por la naturaleza y la cultura, tienen la libertad de elegir su forma de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas15 páginas

Ética y Libertad en Savater

El documento resume el primer capítulo de un libro sobre ética. Explica que la ética trata de saber qué cosas nos convienen y cuáles no. A diferencia de otros saberes, no existe consenso sobre cómo debemos vivir. Los seres humanos, aunque influenciados por la naturaleza y la cultura, tienen la libertad de elegir su forma de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Ética para Amador

Fernando Savater
Cap. 1 De qué va la ética
 Entre todos los saberes
posibles existe al
menos uno
imprescindible: el de
que ciertas cosas nos
convienen y otras no.
 Hay cosas que
debemos saber por que
en ello nos va la vida.
Cap. 1 De qué va la ética
 Ciertas cosas nos
convienen y a lo que nos
conviene solemos llamarlo
bueno porque nos sienta
bien; otras, en cambio, nos
sientan pero que muy mal y
a todo eso lo llamamos
malo.
 Sin embargo, a veces las
cosas no son tan sencillas.
En unos aspectos son
buenas, pero en otros
malas: nos convienen y a la
vez no nos convienen.
Cap. 1 De qué va la ética
 Lo malo parece a veces
resultar más o menos bueno y
lo bueno tiene en ocasiones
apariencias de malo.
 Lo de saber vivir no resulta
tan fácil porque hay diversos
criterios opuestos respecto a
qué debemos hacer. En
matemáticas o en geografía,
los expertos casi siempre
están de acuerdo en lo
fundamental. En lo de vivir, en
cambio, las opiniones distan
de ser unánimes.
Cap. 1 De qué va la ética
 En lo único que a
primera vista todos
estamos de acuerdo es
en que no estamos de
acuerdo con todos.
Cap. 1 De qué va la ética
 Los animales no tiene
más remedio que ser
como son y hacer lo
que están programados
naturalmente para
hacer. No saben
comportarse de otro
modo.
Cap. 1 De qué va la ética
 Los seres humanos también
estamos, en cierta medida,
programados por la
naturaleza. Y de modo
menos imperioso pero
parecido, nuestro programa
cultural es determinante:
nuestro pensamiento viene
condicionado por el
lenguaje y somos educados
en ciertas tradiciones,
hábitos, formas de
comportamiento, etcétera.
Cap. 1 De qué va la ética
 Con los hombres nunca
puede uno estar seguro del
todo. Por mucha
programación biológica o
cultural que tengamos, los
hombres siempre podemos
optar finalmente por algo
que no esté en el programa.
Podemos decir “si” o “no”,
quiero o no quiero. Por muy
empujados que nos veamos
por las circunstancias,
nunca tenemos un solo
camino a seguir sino varios.
Cap. 1 De qué va la ética
 Héctor sale a
enfrentarse con Aquiles
porque quiere. No está
programado para ser
héroe. Héctor hubiese
podido decir: ¡a la porra
con todo!
Cap. 1 De qué va la ética
 No podemos hacer
cualquier cosa que
queramos, pero
también es cierto que
no estamos obligados a
querer hacer una sola
cosa.
Cap. 1 De qué va la ética
 Aclaraciones sobre la libertad:
 Primera: No somos libres de
elegir lo que nos pasa, sino
libres para responder a lo que
nos pasa de tal o cual modo.
 Segunda: Ser libres para
intentar algo no tiene nada que
ver con lograrlo
indefectiblemente. No es lo
mismo la libertad que la
omnipotencia.
 Cuanta más capacidad de
acción tengamos, mejores
resultados podremos obtener
de nuestra libertad.
Cap. 1 De qué va la ética
 Hay cosas que
dependen de nuestra
voluntad (y eso es ser
libre) pero no todo
depende nuestra
voluntad (no somos
dioses) porque en el
mundo hay muchas
otras voluntades y
necesidades.
Cap. 1 De qué va la ética
 Nuestra libertad es una
fuerza en el mundo,
nuestra fuerza.
 Los seres humanos
podemos inventar y
elegir en parte nuestra
forma de vida.
Podemos optar por
esto o aquello y, por
eso mismo, podemos
equivocarnos.
Cap. 1 De qué va la ética
 Jean Paul Sartre dice en “El
existencialismo es un
humanismo”, que no se nace héroe
o cobarde, al héroe siempre le es
posible dejar de serlo, como al
cobarde superar su condición.
Estamos condenados a ser libres:
condenados porque no nos hemos
dado a nosotros mismos la libertad,
no nos hemos creado, no somos
libres de dejar de ser libres. Aunque
todo hombre está en una situación,
nunca ella le determina, antes bien,
la libertad se presenta como el
modo de enfrentarse a la situación
(al entorno, el prójimo, el pasado).
Cap. 1 De qué va la ética
 Al saber vivir, o
arte de vivir, es
a lo que llaman
ÉTICA.

También podría gustarte