Tema
CURSO: Matemática II
Docente: Msc. Yober Oblitas
Capacidad
Resuelve ejercicios de derivadas aplicando propiedades
Contenidos de aprendizaje
La derivada de una función
Interpretación geométrica de la derivada
Reglas de derivación
Ejercicio
La derivada de una función
DEFINICIÓN Consideremos una función real de variable real uniforme y
continua 𝑦 = 𝑓 𝑥 ; si 𝑥 ∈ 𝐷𝑜𝑚𝑓 entonces la derivada de la función 𝑓 con
respecto a 𝑥 la definiremos por la expresión:
𝑓 𝑥+ℎ −𝑓 𝑥
𝑓′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Siempre que dicho límite exista.
El proceso de encontrar la derivada se llama diferenciación
Ejercicio 01
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 2 − 4
Solución
𝑓 𝑥+ℎ −𝑓 𝑥
𝑓′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 01
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 2 − 4
Solución
3 𝑥+ℎ 2 − 4 − 3𝑥 2 − 4
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
3𝑥 2 + 6𝑥ℎ + 3ℎ2 − 4 − 3𝑥 2 + 4
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 01
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 2 − 4
Solución
6𝑥ℎ + 3ℎ 2
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
ℎ 6𝑥 + 3ℎ
𝑓′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
𝑓 ′ 𝑥 = 6𝑥
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
𝑓 𝑥+ℎ −𝑓 𝑥
𝑓′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
𝑥+ℎ 2−2 𝑥+ℎ 𝑥 2 − 2𝑥
−
𝑥+ℎ +3 𝑥+3
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
𝑥 2 + 2𝑥ℎ + ℎ2 − 2𝑥 − 2ℎ 𝑥 2 − 2𝑥
−
′ 𝑥 + ℎ + 3 𝑥+3
𝑓 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
𝑥 2 + 2𝑥ℎ + ℎ2 − 2𝑥 − 2ℎ 𝑥 + 3 − 𝑥 2 − 2𝑥 𝑥 + ℎ + 3
′ 𝑥+ℎ+3 𝑥+3
𝑓 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
3 + 3𝑥 2 + 2𝑥 2 ℎ + 6𝑥ℎ + 𝑥ℎ2 + 3ℎ2 − 2𝑥 2 − 6𝑥 − 2𝑥ℎ − 6ℎ − 𝑥 3 − 𝑥 2 ℎ − 3𝑥 2 + 2𝑥 2 + 2𝑥ℎ + 6𝑥
𝑥
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ 𝑥+ℎ+3 𝑥+3
2 ℎ + 6𝑥ℎ + 𝑥ℎ2 + 3ℎ2 − 6ℎ
𝑥
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ 𝑥+ℎ+3 𝑥+3
Ejercicio 02
Calcular la derivada de las siguientes funciones:
𝑥 2 − 2𝑥
𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
2 ℎ + 6𝑥ℎ + 𝑥ℎ2 + 3ℎ2 − 6ℎ
𝑥
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ 𝑥+ℎ+3 𝑥+3
ℎ 𝑥 2 + 6𝑥 + 𝑥ℎ + 3ℎ − 6
𝑓 ′ 𝑥 = lim
ℎ→0 ℎ 𝑥+ℎ+3 𝑥+3
𝑥 2 + 6𝑥 + 𝑥ℎ + 3ℎ − 6 𝑥 2 + 6𝑥 − 6
𝑓 ′ 𝑥 = lim ⟹ 𝑓′ 𝑥 =
ℎ→0 𝑥+ℎ+3 𝑥+3 𝑥+3 2
Observación
Si se desea calcular la derivada de una función 𝑓 𝑥 en un punto 𝑎, del dominio
simplemente se reemplaza 𝑥 por 𝑎, en la definición es decir:
𝑓 𝑎+ℎ −𝑓 𝑎
𝑓′ 𝑎 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 03
Calcular la derivada de la siguiente función:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 + 10 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎 = 2
Solución
𝑓 𝑎+ℎ −𝑓 𝑎
𝑓′ 𝑎 = lim
ℎ→0 ℎ
′
𝑓 2+ℎ −𝑓 2
𝑓 2 = lim
ℎ→0 ℎ
3 2 + ℎ + 10 − 3 2 + 10
𝑓′ 2 = lim
ℎ→0 ℎ
Ejercicio 03
Calcular la derivada de la siguiente función:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 + 10 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑥0 = 2
Solución
3 2 + ℎ + 10 − 3 2 + 10
𝑓′ 2 = lim
ℎ→0 ℎ
3ℎ + 16 − 4
𝑓′ 2 = lim
ℎ→0 ℎ
3ℎ + 16 − 4 3ℎ + 16 + 4
𝑓′ 2 = lim
ℎ→0 ℎ 3ℎ + 16 + 4
Ejercicio 03
Calcular la derivada de la siguiente función:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 + 10 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎 = 2
Solución
3ℎ + 16 − 16
𝑓′ 2 = lim
ℎ→0 ℎ 3ℎ + 16 + 4
′
3 3
′
𝑓 2 = lim ⟹𝑓 2 =
ℎ→0 3ℎ + 16 + 4 8
Interpretación geométrica de la
derivada
Pendiente de la recta secante
𝑓 𝑎+ℎ −𝑓 𝑎
𝑚𝐿𝑠 =
𝑎+ℎ −𝑎
𝑓 𝑎+ℎ −𝑓 𝑎
𝑚𝐿𝑠 =
ℎ
Interpretación geométrica de la
derivada
En el límite, cuando ℎ tiende a cero, la recta secante
se confunde con la recta tangente en a , y podemos
decir que :
f ( a h) f ( a )
m L T Lím
h0 h
En consecuencia, la derivada de una función
coincide con la pendiente de la recta tangente
a la gráfica de la función en 𝑥 = 𝑎.
Reglas de derivación
Derivada de una potencia Derivada de la suma y diferencia de
funciones
𝐾 es un número real
y f ( x) x f ( x) k x k 1
k y f g y f g
Derivada de producto de funciones
Derivada de función constante
y f .g y f .g f .g
y c y 0
Derivada de función por una Derivada de cociente de funciones
constante f
Si : y , g0
y c. f y c. f g
f .g f .g
Entonces: y
g2
Ejercicio 04
Hallar la derivada de las siguientes funciones
a) 𝑓 𝑥 = 4𝑥 2 − 3𝑥 −4 + 10
Solución
𝑓 ′ 𝑥 = 8𝑥 + 12𝑥 −5
Ejercicios
Hallar la derivada de las siguientes funciones
2𝑥−𝑥 3
b) 𝑔 𝑥 =
4+𝑥 2
Solución
2 4 + 𝑥 2 − 2𝑥 − 𝑥 3 0 + 2𝑥
2 − 3𝑥
𝑔′ 𝑥 =
4 + 𝑥2 2
8 + 2𝑥 2 − 12𝑥 2 − 3𝑥 4 − 4𝑥 2 + 2𝑥 4
𝑔′ 𝑥 =
4 + 𝑥2 2
2 − 𝑥4
8 − 14𝑥
𝑔′ 𝑥 =
4 + 𝑥2 2
Ejercicios
Hallar la derivada de las siguientes funciones
𝑥 2 − 2𝑥
𝑐) 𝑓 𝑥 =
𝑥+3
Solución
2𝑥 − 2 𝑥 + 3 − 𝑥 2 − 2𝑥 1
𝑓′ 𝑥 =
𝑥+3 2
2𝑥 2 + 6𝑥 − 2𝑥 − 6 − 𝑥 2 + 2𝑥
𝑓′ 𝑥 =
𝑥+3 2
2 + 6𝑥 − 6
𝑥
𝑓′ 𝑥 =
𝑥+3 2
Regla de la cadena
Sea la función 𝑓 diferenciable en 𝑢 = 𝑔 𝑥 y la función 𝑔 diferenciable en 𝑥,
entonces la composición 𝑦 = 𝑓 ∘ 𝑔 es diferenciable en 𝑥.
𝑦=𝑓 𝑔 𝑥
𝑦 ′ = 𝑓 ′ 𝑔 𝑥 . 𝑔′ 𝑥
Si tomamos: 𝑢 = 𝑔 𝑥
𝑑𝑦 𝑑𝑦 𝑑𝑢
= .
𝑑𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥
Ejercicio 05
𝑑𝑦
Dados: 𝑦 = 2𝑡 2 − 3𝑡; 𝑡 = 2𝑥 − 5. Halle:
𝑑𝑥
Solución
𝑑𝑦 𝑑𝑦 𝑑𝑡
= .
𝑑𝑥 𝑑𝑡 𝑑𝑥
𝑑𝑦 𝑑𝑡
= 4𝑡 − 3, =2
𝑑𝑡 𝑑𝑥
𝑑𝑦
= 4𝑡 − 3 2 = 8𝑡 − 6
𝑑𝑥
𝑑𝑦 𝑑𝑦
= 8 2𝑥 − 5 − 6 ⟹ = 16𝑥 − 46
𝑑𝑥 𝑑𝑥
Ejercicio 06
3𝑥+2
Sean 𝑓 𝑥 = 𝑥 2 + 4; 𝑔 𝑥 =
𝑥−1
Halle: 𝑔 ∘ 𝑓 ′ 𝑥
Solución
𝑔∘𝑓 ′ 𝑥 = 𝑔′ 𝑓 𝑥 . 𝑓 ′ 𝑥
3 𝑥−1 − 3𝑥+2 −5
𝑔′ 𝑥 = =
𝑥−1 2 𝑥−1 2
−5
𝑔′ 𝑓 𝑥 =
𝑓 𝑥 −1 2
−5 −5
𝑔′ 𝑓 𝑥 = ⟹ 𝑔′ 𝑓 𝑥 =
𝑥 2 +4 −1 2 𝑥 2 +3 2
Ejercicio 06
3𝑥+2
Sean 𝑓 𝑥 = 𝑥 2 + 4; 𝑔 𝑥 =
𝑥−1
Halle: 𝑔 ∘ 𝑓 ′ 𝑥
Solución
𝑔∘𝑓 ′ 𝑥 = 𝑔′ 𝑓 𝑥 . 𝑓 ′ 𝑥
−5
𝑔′ 𝑓 𝑥 =
𝑥 2 +3 2
𝑓 ′ 𝑥 = 2𝑥
′
−5 −10𝑥
𝑔∘𝑓 𝑥 = 2 2
2𝑥 = 2 2
𝑥 +3 𝑥 +3
Ejercicio 07
4𝑥+7
Sea 𝐹 𝑥 = 2𝑥 3 − 𝑥 2 − 7; 𝐺 𝑥 =
𝑥−2
′
Calcular 𝐺 ∘ 𝐹 2
Solución
′
𝐺∘𝐹 2 = 𝐺 ′ 𝐹 2 . 𝐹′ 2
𝐺∘𝐹 ′ 2 = 𝐺 ′ 5 . 𝐹′ 2
4 𝑥 − 2 − 4𝑥 + 7 −15
𝐺′ 𝑥 = 2
= 2
𝑥−2 𝑥−2
−15 −15 5
𝐺′ 5 = 2
= =−
5−2 9 3
Ejercicio 07
4𝑥+7
Sea 𝐹 𝑥 = 2𝑥 3 − 𝑥 2 − 7; 𝐺 𝑥 =
𝑥−2
Calcular 𝐺 ∘ 𝐹 ′ 2
Solución
′
𝐺∘𝐹 2 = 𝐺 ′ 5 . 𝐹′ 2
−15 −15 5
𝐺′ 5 = 2
= =−
5−2 9 3
𝐹 ′ 𝑥 = 6𝑥 2 − 2𝑥
𝐹′ 2 = 6 2 2
− 2 2 = 20
Reemplazando
′
−5 100
𝐺∘𝐹 2 = 20 = −
3 3
Regla de la cadena
𝑛
Si 𝑓 𝑥 = 𝑔 𝑥 y 𝑛 ∈ ℝ , entonces la regla de la cadena se define por:
𝑓′ 𝑥 = 𝑛 𝑔 𝑥 𝑛−1
. 𝑔′ 𝑥
Ejercicio 08
Sea 𝑓 𝑥 = 3𝑥 2 − 4𝑥 + 5 9 . Calcular 𝑓 ′ 𝑥
Solución
𝑓 ′ 𝑥 = 9 3𝑥 2 − 4𝑥 + 5 8 . 3𝑥 2 − 4𝑥 + 5 ′
𝑓 ′ 𝑥 = 9 3𝑥 2 − 4𝑥 + 5 8 . 6𝑥 − 4
𝑓 ′ 𝑥 = 18 3𝑥 − 2 3𝑥 2 − 4𝑥 + 5 8 .
Ejercicio 09
Sea
f ( x) 7 x 2 6 x 3
La función puede escribirse también de la siguiente forma:
1
f ( x) 7 x 2 6 x 3 2
1
7 x 6 x 3 2 14 x 6
df 1 2
y
dx 2
7x 3
7 x 6 x 32
1
2
7x 3
7 x2 6x 3
Derivada de la función exponencial
Sea la función: f (x) Si :
f ( x) b x
f ( x ) e f ( x ) e
x x f ( x) b x ln(b)
Generalizamos:
f ( x) e g x
f ( x) e g x
g x
Ejercicio 10
𝑥 2 −6
Sea 𝑓 𝑥 = 𝑒 . Calcular 𝑓 ′ 𝑥
Solución
2 −6
𝑓′ 𝑥 = 𝑒 𝑥 . 𝑥2 − 6 ′
2 −6
𝑓′ 𝑥 = 𝑒 𝑥 . 2𝑥
2 −6
𝑓′ 𝑥 = 2𝑥𝑒 𝑥 .
Derivada de la función logarítmica
Sea la función: f (x) Si :
f ( x) log b x
1
f ( x ) ln x f ( x ) f ( x)
1
x x(lnb)
Generalizamos:
f ( x ) ln g x f ( x )
1
g ( x )
g ( x)
Ejercicio 11
2𝑥−3
Sea 𝑓 𝑥 = ln . Calcular 𝑓 ′ 𝑥
𝑥+2
Solución
1 2𝑥+3 ′
𝑓′ 𝑥 = 2𝑥+3
𝑥+2
𝑥+2
′
𝑥+2 2 𝑥 + 2 − 2𝑥 + 3
𝑓 𝑥 =
2𝑥 + 3 𝑥+2 2
𝑥+2 1 1
𝑓′ 𝑥 = 2
=
2𝑥 + 3 𝑥+2 2𝑥 + 3 𝑥 + 2
Propiedades de la función logaritmo
1. ln 𝑎. 𝑏 = ln 𝑎 + ln 𝑏
𝑎
2. ln 𝑏
= ln 𝑎 − ln 𝑏
3. ln 𝑎 𝑝 = 𝑝 ln 𝑎 , 𝑝 ∈ ℝ
4. ln 𝑒 𝑎 = 𝑎
5. 𝑒 ln 𝑎 = 𝑎
6. ln 𝑒 = 1
Derivada de funciones trigonométricas
Conclusiones
La derivada es el resultado de un límite
La derivada representa la pendiente de la recta tangente en un valor del
dominio.
Aprendimos algunas reglas de derivación para el cálculo de la derivada de
funciones más elaboradas.
Si el límite no existe, la función no es derivable en ese punto.
Referencias
Larson R. (2010). Cálculo 1 de una variable. (9a edición). México: MCGRAW-HILL
Camacho, A. (2008). Cálculo diferencial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com