El Ejemplo del Primer Siglo
Perseveraban
en las oraciones
Hechos 2:42: Perseveraban
Y perseveraban en la doctrina de los En la doctrina de los Apóstoles
apóstoles, en la comunión unos con otros, En la comunión unos con otros
En el partimiento del pan
en el partimiento del pan y en las En las oraciones
oraciones [proseuchē]. En el aspecto monetario
ay varias palabras griegas traducidas: oración u orar1. Hay algunas
H que significan simplemente hablar en voz alta, otras denotan una
expresión de necesidad o urgencia, indican súplica marcando
nuestra insuficiencia buscando ayuda en necesidad especial, petición,
intercesión en nombre de otros, etc. La palabra proseuchē utilizada en este
versículo significa orar a Dios marcando Su poder al cual invocamos. En
otras palabras, nuestros hermanos del Siglo I perseveraban también en
todo tipo de oración a Dios. Ellos estaban comprometidos con Dios y con
el deseo de Dios de que oremos por todas las necesidades de la Iglesia.
Es muy singular que este versículo comience con doctrina y termine con
oración. Eso debiera llamarnos la atención a lo mucho que necesitamos
permitir que la Palabra de Dios nos persuada de la importancia y
preponderancia que tuvo la oración como uno de los elementos
constitutivos del éxito2 de la iglesia del Siglo I. Necesitamos orar de
manera regular con nuestros hermanos en Cristo. Orar
“corporativamente”3 (orar en familia) hace a la esencia misma de los
miembros activos del cuerpo de Cristo.
Mediante la oración podemos cooperar a favor de nuestros hermanos en
Cristo, independientemente de la geografía, el idioma o la circunstancia.
2 Corintios 1:11:
1 Tomado de Bullinger E. W. A Critical Lexicon and Condordance to the English and Greek New
Testament, Zondervan Publishing House, 1979 Pág. 595
2
En los términos de nuestra Enseñanza, éxito como iglesia en la casa, significa que el Señor añada cada
día a aquellos que van a ser salvos.
3
El término “corporativo” parece adecuado tratándose de la oración de los miembros de la Iglesia del
Cuerpo de Cristo.
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Cooperando [sunupurgoutôn] también vosotros a favor nuestro con la
oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor
nuestro por el don concedido a nosotros por medio de muchos.
Hay autores que dicen que Pablo escribió esta epístola estando en
Macedonia, que es una región unos 200 km al Norte de Corinto y sin
embargo habla de la cooperación en la oración. Evidentemente la
distancia no es impedimento para esta herramienta fundamental que
tenemos como Familia de Dios que somos. Es cierto que en el caso que
estamos estudiando en Hechos 2, los únicos creyentes que había eran los
que estaban allí reunidos en Jerusalén. Pero la enorme utilidad de la
oración no está restringida a una ciudad o país.
“Cooperando” es dar un servicio junto con alguien, asistir junto a otro4. La oración
colectiva es una maravillosa herramienta a nuestra disposición. Uno a
veces quiere ayudar pero no puede, ya sea porque está físicamente lejos
o por alguna otra razón, pero por medio de la oración podemos hacerlo.
La verdad absoluta de la Palabra de Dios es que cuando un miembro
padece5 todos nos dolemos con él. Cuando un hermano cayó “en la mala”,
el problema es de todos con epicentro en él. Somos UN SOLO cuerpo.
Gálatas 6:2:
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de
Cristo.
Muchas veces no nos damos cuenta de cuánto perdemos cuando no
oramos por las mismas cosas, juntos, como familia. Existen varios
versículos en la Biblia para respaldar esta buena costumbre, que
podríamos y deberíamos adoptar.
Romanos 15:30:
Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor
del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios.
La epístola a los romanos fue escrita desde Corinto, a unos 700 km al
Sudeste de Roma. Una vez más la distancia no es impedimento para
ayudar a un hermano en Cristo. Es imposible que en esta vida no vengan
presiones. La oración es la herramienta fundamental para librarse uno
mismo y ayudar a nuestros hermanos en Cristo en esa misma
4 Moulton, Harold K.The Analytical Greek Lexicon Revised, Zondervan Publishing House, 1980, Página
392.
5 1 Corintios 12:26
Eduardo Di Noto 2
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
liberación“que me ayudéis orando por mí a Dios”. ¡Esta es la ayuda que
pidió el Apóstol más grande de la cristiandad!: oración.
La oración ocurre cuando una persona se acerca a Dios, vuelca su
corazón, le solicita algo, se comunica con su Padre celestial, y en ese acto
expresa alabanza, confiesa pecados, vierte sus ansiedades, temores,
angustias, su alegría, su felicidad y agradecimiento. La oración de la
Familia es lo mismo, pero entre varias personas. No es más importante la
oración colectiva que la individual. Es tan importante y necesaria como
aquella.
En este virtuoso hábito perseveraban nuestros hermanos de Jerusalén.
En el Capítulo 3 de Hechos, Pedro y Juan fueron al templo como a las 3
de la tarde, que era la hora de oración6 y allí sanaron a un cojo de
nacimiento. Debido a eso, el Capítulo siguiente registra que vinieron los
sacerdotes y saduceos con la guardia del templo y los pusieron en la
cárcel. Ellos dieron testimonio delante de esta gente, quienes los
amenazaron y los intimaron a que no hablasen en el nombre de Jesús.
Finalmente los soltaron y ellos regresaron a los suyos, les contaron lo que
vivieron y esto es lo que hicieron:
Hechos 4:23-31:
23 Y puestos en libertad, vinieron a los suyos y contaron todo lo que
los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho. 24 Y ellos,
habiéndolo oído, alzaron unánimes [homothumadon]7 la voz a Dios, y
dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo, la tierra,
el mar y todo lo que en ellos hay; 25 que por boca de David tu siervo
dijiste: ¿Por qué se amotinan las gentes y los pueblos piensan cosas
vanas? 26 Se reunieron los reyes de la tierra, y los príncipes se
juntaron en uno contra el Señor y contra su Cristo. 27 Porque
verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús,
a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo
de Israel, 28 para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes
determinado que sucediera.
Estos hijos de Dios del primer siglo alzaron la voz. Su voz “fue para arriba”,
elevaron a Dios la situación por la que habían atravesado y estaban por
pedirle algo como parte de la oración Familiar que estaban haciendo.
6
Hechos 3:1
7 Con una mente, unánimemente Bullinger E. W. A Critical Lexicon and Condordance to the English
and Greek New Testament, Zondervan Publishing House, 1979. Pág. 24. | De un acuerdo (de homos:
mismo y thumos: mente), de común acuerdo, también significa “unánimes”... Según Vine en eSword
Eduardo Di Noto 3
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
29 Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que
con todo denuedo hablen tu palabra.
Básicamente le piden más de lo mismo que ya habían evidenciado:
denuedo. Eso es lo que estos maravillosos creyentes pensaban que
necesitaban. Le vuelcan a Dios de manera grupal su corazón deseoso de
proclamar Su Palabra a las personas, a pesar de las obstrucciones. Cierto
es que cada tanto los hijos de Dios recibimos oposición a la prédica del
Evangelio y esta oración hecha por este maravilloso grupo, es un ejemplo
de acción a la luz de la persecución. El pedido a Dios sigue:
30 Mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y
señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.
Recuerde ahora. Cuando se hace oración a Dios conforme a Su
voluntad, la respuesta está “ahí” siempre.
31 Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados
tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con
denuedo la palabra de Dios.
¡Qué hermoso! No siempre vemos la respuesta de manera inmediata, pero
SIEMPRE que uno ora al Padre conforme a Su Palabra tiene que saber,
ciertísimamente, que la respuesta está “ahí” y que llega a nosotros en el
tiempo correcto. Esto se cumple de manera invariable siempre. Nuestros
tiempos no son los tiempos de Dios. Él es Dios y sabe cuáles son los
mejores tiempos, pero la respuesta siempre está.
La oración Familiar o “corporativa” puede ocurrir cuando dos o más
personas están hablando acerca de cualquier problema o bendición en
particular y se detienen y oran por ello. Esta es una oración espontánea,
pero también puede ser programada para un momento en el que las
personas puedan reunirse y orar a Dios de manera mancomunada8.
Jesús enseñó cómo orar y entre las muchas cosas que enseñó de la
oración, figura este hermoso registro:
Mateo 18:19:
Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo
[sunphoneō] 9 en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les
8
En La Palabra de Dios sobre el mundo hemos propuesto reunirnos a las 21:00 hs. de cada país donde
sea que nos encontremos para orar todos juntos en cada uno de nuestros paises.
9Ob. Cit., A Critical,... sunphoneô: Hablar en conjunto, estar de acuerdo. Compuesta por sun + phoneō.
Sun implica cooperación y phoneô hablar, sonar, sonido. Página 37
Eduardo Di Noto 4
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
será hecho [ginomai] por mi Padre que está en los cielos.
De la palabra griega sunphoneō tenemos nuestro vocablo castellano
sinfonía. Jesús enseñó la importancia de estar de acuerdo, lo que
podríamos asociar con “estar en la misma nota”, como una orquesta que
funciona bien cuando están todos en esa misma nota. Por eso es una
sinfonía. El sonido es bello, armónico, agradable, porque cada talento
individual se vuelca al beneficio del conjunto por estar en la misma nota.
Cada vez que usted vea a una gran orquesta, antes de que comience el
concierto, los verá afinando los instrumentos.
Si usted quiere que los planes de Dios para la humanidad se logren, y sus
hermanos compañeros de oración así también lo desean, entonces
ustedes están sinfonizados. Por ejemplo: Dios quiere que todos los
hombres sean salvos, entonces, como los planes de nuestro Padre son
los nuestros, nosotros también queremos eso para la humanidad, y
nuestros hermanos también quieren lo mismo. Eso es estar en sinfonía y
además de acuerdo a la Palabra de Dios.
Otras versiones tradujeron este versículo de maneras similares.
Otra vez les digo en verdad: Si dos de ustedes sobre la tierra
convienen acerca de cualquier cosa de importancia que soliciten, se
les efectuará debido a mi Padre en el cielo10.
De nuevo les digo, si dos de ustedes sobre la tierra acuerdan
(armonizan juntos, hacen una sinfonía juntos) acerca de lo que sea
[cualquier cosa y todo] que puedan pedir, ocurrirá y será hecho para
ellos por Mi Padre en el cielo11.
El “les será hecho” en griego es el vocablo ginomai que también podría ser
traducido12: llegar a ser, hacer que exista. Es decir que cuando usted ora
con sus hermanos en Cristo en armonía, lo que sea que pida conforme a
Su voluntad, Dios hará que exista por su oración. El significado aquí es
que sugiere enfáticamente que algo que aún no existe, existirá debido al
poder de Dios liberado por la oración.
Hace muchos años atrás los griegos organizaron una exitosa estrategia de
batalla que se llamó la falange. Era un grupo cerrado de soldados
10 Watchtower Bible And Tract Society Of New York, Inc. Traducción del Nuevo Mundo de las Santas
Escrituras. 1985. Página 1075
11
The Amplified Bible, Zondervan Publishing House, Grand Rapids, Michigan, EUA, 1987, Página 1101.
En este caso los paréntesis y corchetes son tal cual figuran en esta Biblia, es decir no son comentarios de
este autor.
12 Según Strong y Thayer de En el Principio era la Palabra
Eduardo Di Noto 5
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
individuales que, debido a su formación, parecían como un bloque o una
pared para con el enemigo. Era una formación difícil de vencer, porque
era cerrada y los soldados tenían una gran afinidad, de amistad o familiar
entre sí; entonces todos cuidaban de los otros por una cuestión de afecto,
más que militar. ¡Formación cerrada contra el enemigo! Hay situaciones
por las que antes no hubiésemos podido hacer algo al respecto, pero hoy
como hijos de Dios que somos, tenemos parte de la solución en nuestras
manos. Es nuestra responsabilidad, como hijos de Dios orar en familia por
esas cosas.
Siempre, en la historia de la humanidad, hay muy pocos, haciendo tanto,
por muchos. La oración de la Familia puede hacer la diferencia, porque
Dios y cada uno de nosotros somos mayoría. Podemos y deberíamos
ejercer presión de oración en nuestras comunidades, para alterar las
circunstancias para nuestra bendición y la gloria de nuestro magnífico
Padre celestial.
En preparación del día de Pentecostés, los once apóstoles que quedaron
se reunieron y elevaron a Dios el reemplazo de Judas. Pedro expone a los
presentes (los diez apóstoles restantes y como ciento diez más) cuál es la
situación en la que se encuentran y la necesidad de completar el puesto
vacante. Una vez que hizo esta exposición, proceden a orar en conjunto.
Hechos 1:15-26:
15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y
los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: 16 Varones
hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el
Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que
fue guía de los que prendieron a Jesús, 17 y era contado con
nosotros, y tenía parte en este ministerio. 18 Este, pues, con el salario
de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó
por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. 19 Y fue notorio a
todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se
llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de
sangre. 20 Porque está escrito en el libro de los Salmos: Sea hecha
desierta su habitación, Y no haya quien more en ella; y: Tome otro su
oficio. 21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado
juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía
entre nosotros, 22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el
día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho
testigo con nosotros, de su resurrección. 23 Y señalaron a dos: a
José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a
Matías.
Eduardo Di Noto 6
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Ahora esos “como ciento veinte” habían sido puestos en conocimiento de
lo que había ocurrido, que ya estaba redactado en las Escrituras. Entonces
con el conocimiento de la causa, le elevan la situación a Dios.
24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos,
muestra cuál de estos dos has escogido, 25 para que tome la parte
de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión,
para irse a su propio lugar. 26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó
sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles.
La oración colectiva era algo natural para la iglesia del Primer Siglo y era
también central, primaria y medular. El día de Pentecostés estuvo
“rodeado” con oración. No bien Jesucristo fue ascendido, los apóstoles
retornaron a Jerusalén.
Hechos 1:12-14:
12 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del
Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.
13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y
Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo
de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. 14 Todos
éstos perseveraban unánimes [homothumadon] en oración y
ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus
hermanos.
Recuerde que esto es poco antes de Pentecostés; unos diez días antes
ellos per-se-ve-ra-ban “unánimes”, al unísono, en sinfonía, como si fueran
una sola alma. Ahora veamos un registro también del libro de Hechos, pero
inmediatamente después de Pentecostés.
Hechos 2:42:
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos
con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
Oración Pentecostés Oración
Hechos 1:12-14 Hechos 2:42
Pentecostés fue anticipado y precedido con oración. Este registro equipara
la doctrina con la comunión, con el partimiento del pan con las oraciones
que hacían seguramente de manera privada y por supuesto
colectivamente.
Eduardo Di Noto 7
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Perseveraban
En la doctrina de los Apóstoles
En la comunión unos con otros
En el partimiento del pan
En las oraciones
En el aspecto monetario
¿Puede usted imaginarse a la iglesia del Cuerpo de Cristo sin doctrina?
¿sin comunión?, ¿sin comer juntos?, ¿sin ofrendar?... Ahora, ¿puede
imaginársela sin oración? Todas estas cosas son IMPRESCINDIBLES
en una iglesia que quiera tener los resultados de Dios en ella. La oración
familiar reafirma que los hijos de Dios estén unidos en propósito, por las
necesidades comunes como por las privadas que son elevadas en el
grupo y conocidas por todos.
Siempre fue la voluntad de Dios la oración de Su gente a Él, según hemos
visto y seguimos viendo en toda la Escritura.
1 Juan 5:14 y15:
14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna
cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que él
nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las
peticiones que le hayamos hecho.
Esta “costumbre de oír” por parte de nuestro Padre, es una costumbre que
tiene desde siempre: oír y responder las cosas que Su gente le pide
conforme a Su voluntad. La oración “corporativa” del pueblo de Israel en
la cautividad de Egipto puso en marcha la “máquina de liberación de Dios”,
la que dio comienzo con la designación de Moisés como el liberador.
Éxodo 2:23-25:
23 Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y
los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y
subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. 24 Y
oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham,
Isaac y Jacob. 25 Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció
Dios.
Orar en familia es un privilegio que tenemos como hijos de Dios, de
compartir algo tan importante como la oración con otros hermanos en
Cristo.
Llegó un momento en la vida de la Iglesia del Siglo I que para que los
Apóstoles pudieran cumplir con todas sus nuevas responsabilidades,
Eduardo Di Noto 8
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
necesitaron de ayuda. En este registro también aparece esta poderosa
herramienta: la oración.
Hechos 6:1-7:
1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo
murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de
aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 2 Entonces los
doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo
que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3
Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen
testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes
encarguemos de este trabajo. 4 Y nosotros persistiremos en la
oración y en el ministerio de la palabra. 5 Agradó la propuesta a toda
la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu
Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a
Nicolás prosélito de Antioquía; 6 a los cuales presentaron ante los
apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos. 7 Y crecía la
palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba
grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes
obedecían a la fe.
En algo tan importante como es el ordenar a algunos hombres para el
ministerio cristiano hubo oración antes de la imposición de manos.
De las muchas veces que los Apóstoles se metieron en problemas por
proclamar el Evangelio, figura esta que involucra nada menos que al
malvado Herodes.
Hechos 12:1-12:
1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la
iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de
Juan.
Esto muestra la maldad de este gobernante y la impunidad con la que
podía actuar. Hoy día, las leyes de nuestras naciones nos protegen de este
tipo de acciones sanguinarias. Igualmente podemos aprender de aquí qué
recurso utilizaron nuestros hermanos del Siglo I ante esta adversidad.
3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender
también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 4
Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a
cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen;
y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. 5 Así que
Eduardo Di Noto 9
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar
oración a Dios por él.
La iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. El conjunto, la familia unida
orándole a Dios por la liberación de Pedro, uno de los suyos. ¿Qué produjo
esta oración?
6 Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba
Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los
guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. 7 Y he aquí que
se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel;
y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate
pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. 8 Le dijo el ángel:
Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu
manto, y sígueme. 9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era
verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la
puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí
misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo
verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado
de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos
esperaba. 12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la
madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos
estaban reunidos orando.
El motor de esa liberación fue el equipo orando por el Apóstol que propició
el poder y amor de Dios manifestado en la situación. Pocos versículos más
abajo muere Herodes y con él su maldad, pero nuestros hermanos en
Cristo continuaron proclamando el Reino de Dios y el nombre de nuestro
Señor Jesucristo.
Los creyentes del Primer Siglo oraron como cosa normal en su vida de
todos los días, ellos perseveraban en la oración no como si fuera una
fórmula sino como algo tan natural como lo es el respirar o caminar o
comer.
Hechos 3:1:
Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la
oración.
Hechos 6:4:
Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la
palabra.
Eduardo Di Noto 10
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Hechos 10:4 y 31:
4 El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le
dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante
de Dios.
31 y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido
recordadas delante de Dios.
Hechos 10:9:
Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a
la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
Hechos 16:13 y 16, 22-26:
13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde
solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que
se habían reunido.
16 Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al
encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual
daba gran ganancia a sus amos, adivinando.
Este registro trata sobre una ocasión en la que Pablo, Silas y Timoteo
estaban en Filipos predicando el Evangelio, Pablo echó fuera un demonio
que tenía esta muchacha debido al que daba gran ganancia a sus amos.
Entonces les mandaron a los magistrados que los apresaran.
22 Y se agolpó el pueblo contra ellos; y los magistrados, rasgándoles
las ropas, ordenaron azotarles con varas. 23 Después de haberles
azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que
los guardase con seguridad. 24 El cual, recibido este mandato, los
metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el
cepo. 25 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos
a Dios; y los presos los oían. 26 Entonces sobrevino de repente un
gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se
sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas
de todos se soltaron.
Oraban para que las personas reciban espíritu santo en manifestación.
Hechos 8:15-17:
15 los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen
el Espíritu Santo; 16 porque aún no había descendido sobre ninguno
de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de
Eduardo Di Noto 11
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Jesús. 17 Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu
Santo.
Pedro oró antes de ministrar vida a Tabita, una creyente de Jope que
había muerto.
Hechos 9:40:
Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y oró; y
volviéndose al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y
al ver a Pedro, se incorporó.
Además oraban por las decisiones importantes, como cuando tuvieron que
reemplazar a Judas.
Hechos 1:21-24:
21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos
con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre
nosotros, 22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en
que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con
nosotros, de su resurrección. 23 Y señalaron a dos: a José, llamado
Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías. 24 Y orando,
dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál
de estos dos has escogido.
Antes de salir a predicar a cualquier región lo normal para nosotros hoy
día es y para ellos era: orar.
Hechos 13:2 y 3:
2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo:
Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3
Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los
despidieron.
Hechos 14:23:
Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con
ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.
Al ir a predicar oraban y cuando dejaban la ciudad donde habían predicado
el Evangelio, también oraban.
Hechos 20:36-38:
36 Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con
todos ellos. 37 Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al
cuello de Pablo, le besaban, 38 doliéndose en gran manera por la
Eduardo Di Noto 12
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
palabra que dijo, de que no verían más su rostro. Y le acompañaron
al barco.
Lo que relata el registro anterior ocurrió en Mileto. De ahi Pablo seguía
viaje a Jerusalén. Zarparon de ahí y como el barco tenía que descargar
mercadería en Tiro se quedaron ahí un tiempo con los creyentes. Cuando
continuaron su viaje esto es lo que ocurrió:
Hechos 21:5:
Cumplidos aquellos días, salimos, acompañándonos todos, con sus
mujeres e hijos, hasta fuera de la ciudad; y puestos de rodillas en la
playa, oramos.
En uno de los relatos de su conversión que hizo Pablo, le decía al pueblo
cómo fue que el Señor lo mandó a predicar a los gentiles. En ese relato el
Apóstol dijo:
Hechos 22:17:
Y me aconteció, vuelto a Jerusalén, que orando en el templo me
sobrevino un éxtasis.
Orar era la cosa más normal y natural que fuera posible. Se presentaba un
problema o se presentaba una bendición... ¡A orar se ha dicho!
Hechos 28:8:
Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre
y de disentería; y entró Pablo a verle, y después de haber orado, le
impuso las manos, y le sanó.
Como parte de la “doctrina de los Apóstoles” figuraba lo que Jesucristo les
enseñó sobre la oración que es central en nuestras vidas, y así
deberíamos entenderlo y vivirlo nosotros. Necesitamos decidir orar. La
oración es una gran ayuda entre los hijos de Dios. En esta época de tanta
tecnología, mediante teléfono, Whatsapp o email podemos dar a conocer
a otro u otros hermanos en Cristo cualquier necesidad que tengamos,
independientemente de la distancia que haya entre nosotros, colaborar en
oración. ¡Imagínese! Usted puede tener que ver en que Dios sea
glorificado por un bien hecho por Él a un hermano en Cristo, a miles de
kilómetros de distancia de su casa, su trabajo o desde donde sea que
usted oró ¡Qué poder yace en la oración!
▪ La oración debe caracterizar nuestra postura y actitud personal y
familiar hacia nuestro Padre.
Eduardo Di Noto 13
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
▪ La oración tiene un peso fundamental en la determinación del éxito
de una iglesia.
▪ La oración es una declaración privada y colectiva de nuestra
debilidad y necesidad de Dios. Necesitamos estar conscientes de
nuestra dependencia de Dios, tanto en el aspecto personal como en
el de iglesia.
▪ La oración es una de las mejores maneras de ayudar con aquellos
temas que resultan ser una pesada carga en nuestras vidas y las
vidas de nuestros hermanos en Cristo.
Estos registros de Hechos nos dejan bien en claro que la oración no era
solamente para casos de “emergencia”. Era definitivamente el estilo de
vida de los creyentes como lo fue para nuestro Señor. Esta excelente
costumbre también era la doctrina de los ApóstolesÊ
Marcos 16:15
Nota del Editor
Revisión: Roberto A. Tufró
Esta Enseñanza fue presentada en ocasión de la Reunión Anual Hispanoamericana del año 2019 y forma
parte de la Clase: El ejemplo del Siglo I.
Toda la Escritura utilizada en esta Enseñanza es tomada de la Versión Reina Valera 196013 a menos que
se especifique otra versión. Cada vez que se resalte alguna palabra dentro del texto de la Biblia, se tratará
del énfasis añadido por el autor siendo que el texto de la Biblia utilizado no tiene palabras resaltadas.
Toda vez que se utilice una palabra de origen griego será escrita en minúscula cursiva (Ej.: atomos). Y si
se usara una palabra hebrea o aramea será escrita en mayúscula cursiva (Ej.: YARE). En ambos casos
utilizaremos ya sea la palabra raíz, como cualquier otra forma gramatical de esa palabra en representación
de la familia de palabras.
Debido a que los paréntesis se utilizan en el texto Bíblico; cada vez que exista una nota del autor, dentro
de un texto determinado, la misma estará colocada entre corchetes para diferenciarla de dicho texto.
Todas las citas de fuentes externa se notarán en esta otra tipografía para diferenciarlas del resto Asimismo cuando la
cita de la fuente sea de mayor longitud que la presentada en esta enseñanza; se resumirá con puntos
suspensivos: “...” indicando que hay más información disponible para consultar en dicha fuente.
Cuando se haga referencia al texto griego o hebreo, ésta estará basada en dichos textos según sean
presentados en e-Sword de Rick Meyer. Un excelente programa de estudio Bíblico que puede ser
descargado a su PC.
Las notas al final son una parte integral y necesaria del Estudio. Tienen el propósito de documentar,
respaldar, ampliar, aclarar, o reforzar el tema que se trate.
13La Santa Biblia Antiguo y Nuevo Testamentos, Antigua Versión de Casiodoro de Reina (1569)
Revisada por Cipriano de Valera (1602) Revisión de 1960. Sociedades Bíblicas Unidas, 1993
Eduardo Di Noto 14
El ejemplo del Siglo I Ê Perseveraban en las Oraciones
Esta enseñanza somete a consideración del lector el tema que trata. Es más bien, en algunos casos un
punto de partida que propone, orienta y desde ya concluye con lo que el autor ha estudiado y debido a
eso presentado de las Escrituras. No obstante, la Palabra de Dios es simplemente inagotable. El único que
no necesita revisión es Dios mismo y Su Palabra según fue originalmente inspirada. Pero nuestro
conocimiento y entendimiento de las distintas maravillas presentadas en la Palabra de Dios siempre pueden
ser y debieran ser sometidos al escrutinio14 del estudiante. Somos un grupo de personas que amamos a
Dios y a Su Palabra, por eso la estudiamos y luego publicamos nuestros honestos hallazgos que nunca
consideramos como la única verdad de la Palabra respirada por Dios. Si en nuestro continuo estudio
obtenemos más “luz” en cualquier registro de Escritura, hacemos los cambios necesarios y los presentamos
no bien nos sea posible. Entonces, el presente trabajo es presentado al estudiante Bíblico como una ayuda,
una fuente más de consulta, de referencia y de estudio de la Palabra de Dios. La obra está lejos de
pretender ser la única y mucho menos la más sobresaliente obra de este tipo que exista. Ella no posee
eminencia sobre ninguna otra ni es autoridad última sobre el tema. La autoría de la Palabra de Dios es la
exclusividad del Padre Celestial y como tal es la fuente de conocimiento y autoridad única e inapelable.
Puede ingresar a nuestros Canales de estudio y comunicación entrando a los sitios que se mencionan más
abajo:
http://www.palabrasobreelmundo.com.ar
https://www.facebook.com/palabrasobreelmundo
https://twitter.com/clikdedistancia
Siempre a un de distancia.
Dios lo bendijo, lo bendice y lo bendiga
14 Hechos 17:11
Eduardo Di Noto 15