1. Integrantes.
Julieth Fuentes Castro.
Heiddy Karolin Bayer Riveros.
Paula Andrea Peña Hinestroza.
Elsa Cipamocha Fúquene.
Julieth Alexandra Ospina Bolívar.
2. Enlaces de Acceso y Evidencias.
Timetoast.
https://www.timetoast.com/timelines/2520606
pág. 1
3. Referencias
Fierro, C. (2013). Principios: la relevancia de William James en la enseñanza de la
historia de la psicología. Pepsic. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2220-90262013000100011
Padilla Moreno, J. (2010). William James: Psicología y filosofía en diálogo. UdiMundus.
https://udimundus.udima.es/handle/20.500.12226/188
Fernández, L. (2018). Sigmund Freud. Revista Praxis Filosófica.
https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/6201
Tubert, S. (1999) Sigmund Freud, fundamentos del psicoanálisis. Google Books.
https://books.google.com.co/books?
hl=es&lr=lang_es&id=rQ_ipbQCrtoC&oi=fnd&pg=PA6&dq=sigmund+freud+biog
rafía&ots=UP2ns1oPfe&sig=56Pg-
3thTIA1qUAcoAfbtPvaI_A&redir_esc=y#v=onepage&q=sigmund%20freud
%20biografía&f=false
Ardila, R. (2013). Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de
1913. Revista Latinoamericana de Psicología. Recuperado de:
http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v45i2.1394
Quintero Angarita, J. (s.f). Teoría de las necesidades de Maslow. Recuperado de:
http://files.franklin-yagua.webnode.com.ve/200000092-
e266ae35e3/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf
pág. 2
Ribes, E. (2012). Skinner y la psicología: lo que hizo, lo que no hizo y lo que nos
corresponde hacer. Recuperado de:
http://apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/394
Quiroga Romero, E. (1995). De Darwin a Skinner: Génesis histórica de la psicología del
aprendizaje y del condicionamiento operante. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/727/72707307.pdf
Fuentes I., R., Gamboa G., J., Morales S., K., Retamal C., N., & San Martín R., V. (2012).
Jean Piaget, aportes a la educación del desarrollo del juicio moral para el siglo
XXI. Convergencia Educativa, (1), 55-69. Recuperado a partir de
http://revistace.ucm.cl/article/view/262
Guerri, M. (s. f.). Biografías de autores destacados en Psicología y Psiquiatría, James
William (1842-1910). PsicoActiva. Recuperado 19 de marzo de 2021, de
https://www.psicoactiva.com/biografias/william-james/
Ardila, R. (1965). Behaviorismo: hacia una psicología científica. Revista de Psicología
(Bogotá), 10 (2), 85-91.
Ardila, R. (2010). La unidad de la psicología. El paradigma de la síntesis experimental del
comportamiento. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 2 (2), 72-83.
Moreno, V., Ramírez, M., et al. (2004) Buscabiografias. Recuperado de:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2693/Sigmund%20Freud
pág. 3
Asociación Psicoanalítica Mexicana A.C. (2018). ¿Qué es el Psicoanálisis? Recuperado
de: https://asociacionpsicoanaliticamexicana.org/que-es-el-
psicoanalisis/#:~:text=Un%20término%20creado%20por%20Sigmund,a%20la
%20exploración%20del%20inconsciente
pág. 4