CCDDHH
2021-1
CONSTITUCIÓN Y
DERECHOS HUMANOS:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Y ESTADO DE
DERECHO
FICHA DE APLICACIÓN 03
INTEGRANTES:
- Diaz Rimac Milthon
- Meza Vito Milagros Edith
- Marino Luna Jenyoga
- Tricaya Santiago Danielito Jhonn
- Leyva Huamán Danny
- Paredes García Jackeline
CCDDHH
2021-1
FICHA DE APLICACIÓN 03
En equipos de trabajo, contesta las siguientes preguntas, antes mira el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=cAevIPqajak
1. ¿Consideras que el “aislamiento social diurno y nocturno” (toque de queda), fueron
medidas legales en un Estado de Derecho? ¿Por qué? Sustenta tu respuesta.
Si, son medidas legales de un estado de derecho porque está estipulada en la constitución
política del Perú en el artículo 137 de régimen de excepción en el Perú donde se da la
restricción de algunos derechos humanos para el bienestar y salud de la población en estos
momentos de la pandemia del COVID-19.
2. ¿Qué artículo de la Constitución establece el Estado de Emergencia y qué derechos
fundamentales se restringen? Argumenta tu respuesta.
El estado de emergencia está enmarcado en el artículo 137 de la constitución política y
restringe algunos derechos fundamentales como: el derecho a la libertad y a la seguridad
personal, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito, esto se da
debido a la pandemia del COVID-19 donde el estado se ve obligado a aplicar dicho artículo
para evitar el contagio simultaneo en todo el estado peruano.
3. ¿Qué ocurre con las Garantías Constitucionales en un Estado de Emergencia?
Las garantías constitucionales en el estado de emergencia son aplicables para aquellas
personas que se les están vulnerando sus derechos, donde se actúa abusivamente y
obligando a acatar medidas que no están en los decretos de urgencia y se ven en la
necesidad de optar por el derecho de la defensa y son donde se aplica dichas garantías.
4. Observa el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=93q_IMqnMnI y contesta: ¿Estuvo
bien que el presidente declare Estado de emergencia por más de 100 días? ¿Qué artículo
de la Constitución lo establece?
Sí, porque el sistema de emergencia colapsaba y por ello con acuerdo con el consejo de
ministro se pudo decretar el estado de emergencia en el territorio nacional. En el artículo
137.
5. ¿Estuvo bien que los actuales congresistas modifiquen varios artículos de la Constitución
sin los rigores que se exige? ¿Por qué? https://www.youtube.com/watch?
v=GHN3OEiySWc
CCDDHH
2021-1
No estuvo bien, ya que para cambiar una constitución se necesita debatir, analizar y
revisar las nuevas propuestas con el objetivo de equilibrar el poder, unificando y
equilibrando algunas leyes y normativas ya establecidas.
6. ¿Qué opinan sobre las acciones de la población peruana que motivaron nuevas normas
restrictivas ante el repunte de contagios por Covid 19? ¿Qué derecho humano vulneraron
La población peruana muchas veces toma todo a la ligera y que no respetan las normas
establecidas por el estado ya que el único fin es no aumentar la tasa de mortalidad y
disminuir las estadísticas de contagios por el covid 19 en nuestro país, pero la sociedad en
muchas ocasiones no fue empática y solo trataron de burlar a las autoridades, exponiendo
la vida de otras personas.
Los derechos que se vulneraron fueron el derecho a la vida, a la salud