[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

6° Guía # 1

La guía de aprendizaje tiene como objetivo enseñar a los estudiantes de sexto grado sobre las características y propiedades de la materia. Se abordan conceptos fundamentales como masa, peso, y las propiedades generales y específicas de la materia, incluyendo propiedades físicas y químicas. Además, se incluyen preguntas para evaluar el aprendizaje y un enlace a un video explicativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

6° Guía # 1

La guía de aprendizaje tiene como objetivo enseñar a los estudiantes de sexto grado sobre las características y propiedades de la materia. Se abordan conceptos fundamentales como masa, peso, y las propiedades generales y específicas de la materia, incluyendo propiedades físicas y químicas. Además, se incluyen preguntas para evaluar el aprendizaje y un enlace a un video explicativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

Marzo-1- 2021

COLEGIO MUNDO DE DANI


GRADO 6°
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: KELLY JOHANA GUERRERO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Identificar las características o propiedades la materia.

INTRODUCCIÓN

En la presente guía encontrarán información relacionada con el concepto de materia,


explicación de cómo está conformada acompañada de una serie de preguntas para
responder al final.

¿QUÉ VOY A APRENDER?

Por medio de esta guía aprenderás los conceptos principales relacionados con la materia
y sus propiedades. Para comprender los temas debes leer algunos textos, observar
videos explicativos donde se resumen concretamente la teoría, y relacionar lo que lees
con tu contexto. Trata de estar concentrado a la hora de utilizar esas ayudas, para que
logres entender de la mejor manera la temática.

A continuación, aparece un link para que comprendas qué es la materia y cuáles son sus
propiedades:

https://www.youtube.com/watch?v=CHbTo4If60I
CONCEPTUALIZACIÓN

La materia

Llamamos materia a todo aquello que ocupa un lugar determinado en el universo o


espacio, posee una cantidad determinada de energía y está sujeto a interacciones y
cambios en el tiempo, que pueden ser medidos con algún instrumento de medición.

La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Todo cuerpo tiene masa. A
mayor cantidad de materia, mayor cantidad de masa. Dadas las condiciones existentes en
la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los
tres estados, tal es el caso del agua. La cantidad de masa de un objeto sólido, líquido o
gaseoso se determina con las balanzas. El peso se define como la fuerza de atracción
que ejerce la Tierra o cualquier astro sobre un cuerpo, es decir, es la interacción entre la
masa y la fuerza de gravedad. Cuanto mayor es la fuerza con que un objeto es atraído por
otro, mayor es el peso del primero.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO

Ahora que sabemos que la materia todo lo que tiene masa, ocupa un lugar en el espacio,
permanece en el tiempo y puede ser medible con algún instrumento de medición, nos
enfocaremos en la propiedades de la materia.

Las propiedades de la materia se dividen en generales (propiedades en común que tienen


todos los cuerpos y no permiten diferenciar una sustancia de otra) y específicas
(propiedades intrínsecas de la materia que permiten diferenciar un cuerpo de otro).
Propiedades generales de la materia

Las propiedades generales de la materia son:

 Extensión. Espacio o volumen que ocupa un determinado cuerpo.

 Masa. Cantidad de materia que contiene un cuerpo.

 Inercia. Capacidad de conservar su estado de reposo o movimiento sin


intervención de una fuerza.

 Porosidad. Espacio que existe entre las partículas de un cuerpo.

 Divisibilidad. Capacidad de subdivisión en partes más pequeñas de la materia.

 Peso. Fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo material.

Propiedades específicas de la materia

Las propiedades específicas de la materia se clasifican en:

Propiedades físicas (definen la forma y el estado en que se puede medir de la materia):

 Densidad. Cantidad de masa por unidad de volumen. Cada material tiene su


propia densidad.

 Punto de fusión. Temperatura a la que la sustancia cambia de estado sólido


a líquido (es una propiedad intensiva de la materia sólida).

 Conductividad eléctrica. Capacidad de un material para conducir la corriente


eléctrica a través de su estructura. Existen materiales que son buenos conductores
de la electricidad (como los metales) y materiales aislantes (como el vidrio,
el plástico y la madera).

 Conductividad térmica. Grado o medida en que un material puede conducir


calor. La temperatura, los cambios de fase del material y la conductividad eléctrica
influyen en la conductividad térmica. Muchos metales tienen buena conductividad
térmica, mientras que los polímeros no tienen buena conductividad térmica y los
materiales como el corcho, son aislantes térmicos.
 Punto de ebullición. Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido se
iguala a la presión que rodea al líquido haciendo que el líquido se transforme en
gas. Cuando la temperatura de un líquido supera su punto de ebullición, aumenta
mucho la energía cinética de sus partículas (que es la energía que tienen como
resultado de su movimiento). Las partículas romperán la tensión superficial del
líquido debido a este aumento de movimiento y pasarán a la fase vapor.

Propiedades químicas (definen la reactividad de la materia, es decir, cuando una materia


se convierte en otra nueva mediante una reacción química):

 Reactividad. Capacidad de una sustancia para reaccionar en presencia de otra


sustancia.

 Combustibilidad. Capacidad de una sustancia para combustionar. La combustión


es una reacción de oxidación que ocurre rápidamente, y si se descontrola, puede
provocar explosiones. Los combustibles, como por ejemplo la gasolina, son
sustancias que tienen alta combustibilidad.

 Acidez. Característica que tiene una sustancia de comportarse como un ácido.

 Alcalinidad. Capacidad que tiene una sustancia para contrarrestar el efecto de un


ácido, es decir, para neutralizarlo.

EVALUEMOS LO APRENDIDO

Resuelve

Dibuja 5 ejemplos de materia

¿Existirá algo que no sea materia?

¿Podríamos definir lo que significa que un cuerpo tiene masa?

¿Qué entiendes por volumen de un cuerpo?

¿Por qué la masa y el volumen de un cuerpo es una propiedad general?

¿Qué es una propiedad general de la materia?

¿El aire es materia? ¿Cómo podrías enseñarle a un niño pequeño que el aire es materia?

También podría gustarte