GUÍA DE EJERCITACIÓN: GÉNERO LÍRICO
Nivel: 5° Bá sico Curso: 5° Fecha De Aplicación: _______ / marzo / 2021
Nombre del Estudiante:
Departamento: Profesor(a): Coordinadora Académica:
Lenguaje Profesoras: Alicia Ibarra – Fernanda Cáceres Karla Morales Merino
Objetivos:
Analizar e interpretar poemas enfatizando en el uso de figuras literarias.
Contenidos:
Figuras literarias: personificación, comparación, metáfora, hipérbole.
Estructura del poema: hablante lírico, estrofa y versos
Instrucciones:
i. Lee los siguientes recuadros para recordar tus conocimientos sobre el género lírico.
1) Sobre la estructura del poema:
Poema
Verso Estrofa Rima
Conjunto de versos Igualdad o semejanza
Cada línea del poema separados por un de sonidos finales
espacio entre distintos versos
2) Sobre las figuras literarias:
Figura literaria Definición
Personificación Consiste en atribuir características humanas a algo
que no lo es.
Comparación Consiste en establecer una relación explícita entre dos
elementos.
1
Hipérbole Consiste en exagerar disminuyendo o aumentando la
verdad de lo hablado.
Defensa del árbol - Nicanor Parra
Metáfora Consiste en nombrar una cosa por otra.
Por qué te entregas a esa piedra Piénsalo bien y reconoce
niño de ojos almendrados que no hay amigo como el árbol,
ii.con Lee el siguiente
el impuro poema:
pensamiento adonde quiera que te vuelvas
de derramarla contra el árbol. siempre lo encuentras a tu lado,
Quien no hace nunca daño a nadie vayas pisando tierra firme
no se merece tan mal trato. o móvil mar alborotado,
Ya sea sauce pensativo estés meciéndote en la cuna
Título:
ya melancólico naranjo o bien un día agonizando,
Autor:
debe ser siempre por el hombre más fiel que el vidrio del espejo
N° de versos:
bien distinguido y respetado: y más sumiso que un esclavo.
N° de estrofas:
niño perverso que lo hiera
hiere a su padre y a su hermano. Medita un poco lo que haces,
mira que Dios te está mirando,
Yo no comprendo, francamente, ruega al Señor que te perdone
cómo es posible que un muchacho de tan gravísimo pecado
tenga este gesto tan indigno y nunca más la piedra ingrata
siendo tan rubio y delicado. salga silbando de tu mano.
Seguramente que tu madre
no sabe el cuervo que ha criado
te cree un hombre verdadero,
yo pienso todo lo contrario:
creo que no hay en todo Chile
niño tan mal intencionado.
¡Por qué te entregas a esa piedra
como un puñal envenado,
tú que comprendes claramente
la gran persona que es el árbol!
Él da la fruta deleitosa
más que la leche, más que el nardo;
leña de oro en el invierno,
y, lo que es más que todo junto,
crea los vientos y los pájaros.
iii. Completa la siguiente ficha sobre el poema:
iv. Encierra o subraya con color las siguientes figuras literarias en el texto según corresponda:
v. Responde las preguntas de la 1 a la 4.
1) ¿Cómo describe el hablante lírico al niño del poema?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2) ¿Cuál es el sentimiento que predomina en el poema? Ejemplifica con al menos 2 versos.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________
3) ¿Cuál crees que es el propósito del hablante lírico? ¿Estás de acuerdo con la manera (actitud) en que
lo lleva a cabo? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____
4) ¿Por qué crees que el hablante lírico afirma que “no hay amigo como el árbol”? ¿Qué opinas de
ello?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________
3
4