Los Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores
24
Significado
El Mago es la representación del masculino, el principio activo›
de la creación.
Simboliza la capacidad de emplear las fuerzas
universales para fines creativos.
En el naipe, el Mago eleva su varita mágica al cielo mientras
señala a la tierra con el dedo índice de su mano izquierda.
el es capaz de hacer real, aquello que pertenece al mundo de la
imaginación.
Sobre su mesa se observan los símbolos de los cuatro palos del
arcano menor, que sin a su vez los símbolos de los cuatro
elementos de la naturaleza:
o bastos por el fuego
o copas por cl agua
o espadas por el aire
o oros por la tierra.
Frente al Mago se nuestra la naturaleza en todo su esplendor.
El Mago no tiene miedo de actuar y per eso es tan poderoso,
cree en el mismo y en el poder de su magia.
Además, sabe lo que quiere y como obtenerlo.
No duda porque conoce con precisión cual es su situación.
En una lectura,
el Mago nos indica que ha llegado e1 momentos de ser creativo,
de atrevernos a avanzar.
Si la pregunta es de carácter espiritual o filosófico, es un indicio
muy positivo, pues señala que los cielos están de acuerdo a
nuestros deseos.
Debemos, pues, servir de instrumento a estos designios, pues
son favorables para todos.
En cualquier otra lectura, el Mago nos empuja a actuar y a
hacerlo ya.
los milagros pueden suceder si estamos dispuestos a aceptar la
responsabilidad, si aceptamos que somos poderosos y
podernos cambiar nuestro destino.
3. La Sacerdotisa
Inacción
Análisis del inconsciente
Potencial interior
Misterio
Significado
representación del inconsciente.
Si el Mago nos invita a ser activos, a utilizar el poder de nuestra
mente consciente,
o la Sacerdotisa sugiere que nos acerquemos a nuestro mundo
interior.
En la carta vemos a una mujer que nos mira de frente.
Esta vestida con un largo manto azul y lleva una cruz sobre el
pecho. En su cabeza, la corona de Isis y entre las manos, la
Tora, la ley secreta. A en alrededor están las columnas del
templo: Jaquim y Boaz, y a sus Pies una la luna creciente.
la Sacerdotisa es el principio femenino que equilibra la fuerza
masculina del Mago.
Esta carta representa los aspectos mas desconocidos de la
energía femenina, aquellos que nuestra cultura ignora y que tan
necesarios son para nuestra total comprensión de la realidad.
En una lectura
la Sacerdotisa nos desafía a buscar en nuestro interior.
Invita a mirar mas allá de lo obvio, a abandonar la superficie de
las circunstancias
buscar en el interior.
En muchas ocasiones puede ser un aviso pata que dejemos de
forzar la situación y aprendamos a esperar.
La falta de acción puede ser tan eficaz como la acción en
algunos casos.
Saber fluir con las dificultades, sin oponer resistencia, es una
estrategia sugerida por este naipe.
4. La Emperatriz
Maternidad
Abundancia
Sentidos
Naturaleza
Significado
La Emperatriz es la segunda carta femenina del tarot.
hermosa mujer rubia ataviada con un magnífico manto. Sobre
su cabeza hay una corona de estrellas y en la mano derecha
lleva el cetro de su mando real. Al pie de su trono hay un
escudo o cojín en Forma de corazón que lleva grabado el signo
dc Venus. A su alrededor vemos el trigo maduro, los bosques y
un rio que cae en cascada.
La Emperatriz representa aspecto fértil de la naturaleza
femenina. Es la máxima personificación del arquetipo de la
Madre y de la función maternal.
La Emperatriz nos anima a fortalecer nuestra conexión con el
mundo natural, invitándonos a abandonar el mundo sofisticado
en busca de la simplicidad y el bienestar.
En una lectura,
afirma la capacidad humana para crear y expresarse por
cualquier medio.
Es la patrona de las artes y de la concepción.
Todo lo que nace o necesita ser nutrido este bajo su protección.
Nos invita a dar amor y a armonizar con la naturaleza y a
cambio nos ofrece recompensas que son materiales y también
espirituales.
Puede ser también un indicio de maternidad feliz, o de la
resolución positiva de cualquier trabajo creativo
5. El Emperador
Paternidad
Estructuras
Autoridad
Orden
Significado
hombre de edad avanzada que nos mira de frente sentado en
su trono. Bajo su capa roja, lleva la armadura y en sus manos
los símbolos del poder. En la derecha la vara de mando, en la
izquierda, la bola del mundo. Es una figura firmemente
asentada en la tierra simbolizada por el cuádruple carnero de
su trono.
Este arcano representa la estructura y el orden que sustentan el
mundo.
o Mientras la Emperatriz favorece la creatividad, el libre fluir
de las aguas,
o el Emperador es la figura que regula las actividades
humanas.
Su numero es el cuatro y su mundo es cuadrado y firme,
En situaciones caóticas o desordenadas, la ayuda del
Emperador es muy necesaria. En mementos de control, la
presencia de este arcano puede indicar excesiva rigidez.
Quizás es difícil simpatizar con esta figura.
La autoridad, el orden y la discipline que representan no son
valores muy apreciados, pero en cierta medida son necesarios.
En una lectura,
representa la necesidad del orden, la bondad de la discipline.
Nos trae el mensaje de que estas cualidades son necesarias en
nuestra vida y no podemos prescindir totalmente de ellas.
Por ultimo hay que señalar que el Emperador es cl líder
supremo de la nación por tanto es un claro símbolo de la
paternidad y de los cuidados paternos.
arquetipo› del Padre.
6. El Sumo Sacerdote
Educación›n
creencias
Conformidad
Identificación con el grupo
Significado
Su mano derecha muestra el signo de la bendición y con la
izquierda sostiene una cruz. Todo en él indica rigor, firmeza e
imposición de criterios. A sus pies observamos a dos acólitos
con el cráneo tonsurado. Por su posición los suponemos
arrodillados ante el maestro, en posición servil,
representa el aprendizaje dentro de unas normas establecidas.
Todo ser humano se desarrolla en el marco de una cultura y se
ve influido por ella. La escuela, la universidad, las distintas
iglesias, las empresas, e incluso los clubes deportivos, son
expresiones de esas normas sociales.
Para muchas personas es muy cómodo adaptarse a las
exigencias de esos grupos de presión. Acatar las normas evita
complicaciones. Pero hay otros que huyen del control social.
Significado
muestra a Adán y Eva, la primera pareja. Tras ellos, los dos
arboles que menciona cl Génesis,
o el árbol de la vida, detrás del hombre
o árbol del bien y del mal, detrás de la mujer.
En él esta enroscada la serpiente de la tentación. Sobre el cielo
vemos un Ángel y el Sol en todo su esplendor.
El amor y el sexo son temas fundamentales en nuestros vidas y
esta carta representa ambas cuestiones. la bendición del
Ángel indica el comienzo de una relación, pero esto no significa
que todo el camino esté libre de dificultades.
Ahí esta la tentación en forma dc serpiente. (Seremos capaces
de superar los problemas?
En una lectura, el arcano de los Enamorados,
puede indicar el sentido mas evidente, el inicio o la
profundización de un amor.
También puede tener implicaciones mas profundas, quizás
indicando un cruce de caminos, un punto de decisión en el cual
debemos elegir entre cl camino fácil o difícil.
La decisión es nuestra y por eso este arcano esta relacionado
con la libertad de acción, como el libre albedrio del ser humano.
el Amor no es solo un sentimiento compartido entre dos
personas, sino una forma de relacionarnos con el mundo, de
entender la realidad.
Cuando amamos, nuestros creencias mas profundas quedan
expuestas. ¿Soñamos con el amor incondicional, con el amor
para toda la vida! ,O acaso entendemos las relaciones como un
campo de trabajo, lucha y crecimiento personal?
nos exige entendernos y usar este conocimiento de forma
activa.
8. El Carro
Victoria
Control firme
Autoafirmación
Deseos
Significado
El Carro de la victoria. Un guerrero regresa a casa después de
haber vencido a sus enemigos, con su armadura brillante y
coronado per una estrella.
Como príncipe guerrero, lleva en la mano derecha la vara de
mando y su carro esta tirado por dos esfinges. Su victoria no
es por tanto una mera victoria de las armas, es también un
triunfo de la inteligencia, pues ha vencido el reto de la esfinge.
El séptimo arcano mayor representa las victorias que son
posibles a través del poder de la voluntad.
estas victorias son una forma de maestría, pues se basan en la
acción de un ego saludable que pretende alcanzar sus metas.
Este arcano simboliza una victoria que se basa en la fuerza y la
confianza en uno mismo.
Es el estado en que sabemos lo que queremos y estamos
dispuestos a lograrlo. El simbolismo militar de esta carta nos
trae imágenes de disciplina, como determinación y confianza.
Son los atributos del vencedor.
En una lectura, el Carro
simboliza situaciones en que es precise ejercer un férreo
control.
La firmeza y confianza son herramientas imprescindibles en
este momento, ya que las circunstancias son favorables para
aquellos que saben luchar y tienen ambición.
Es cl naipe de la victoria. Pero cuando surge esta carta en una
lectura también debemos pensar que donde hay ganadores,
hay derrotados. El éxito es apetecible, pero la benevolencia
con los vencidos puede ser muy positiva a largo plazo.
Nuestra victoria presente puede convertirse con futura derrota si
no sabemos ser unos dignos ganadores.
9. La Fuerza
Fuerza
Paciencia
Control suave
Compasión
Significado
Una joven mujer se enfrenta a un león. Sobre la melena de la
bestia hay una cadena de Flores que le encadena a la doncella.
Esta, con gesto calmado, le cierra las fauces con sus manos.
Sobre ella, vemos el símbolo de la vida el infinito.
Las preguntas surgen de inmediato: ¿Como se puede atar a un
león con una cadena de flores? (Como se pueden cerrar sus
fauces con las manos?
La Fuerza es uno de los cuatro arcanos mayores que se
relacionan con las llamadas virtudes teologales y precisamente
la palabra virtud proviene del latín virtus que significa “fuerza,
Hero esta “fuerza” que tanto honraban los antiguos no es la
“fuerza bruta”, sino la “fuerza moral”, es decir el impulso de
emprender actos honorables, de hacer cl bien.
¿De donde obtiene esta doncella la fuerza para dominar al
león? No de sus brazos, sino probablemente de su calma
interior, de su confianza en si misma, de su propia pureza
interior.
En una lectura, la Fuerza
nos señala el valor dc la fuerza moral antes que el poder dc la
fuerza física. la diplomacia puede abrir caminos que no abren
las espadas. La pureza de intenciones (lega mas lejos que el
puro afán depredador. Esta Fuerza es una energía interior, no
física, que nos impulsa a perdonar y a comprender, a ser
suaves pero firmes.
El león se sujeta con una débil cadena dc flores, pero esta
sujeto. Las manes que le cierran. La persistencia es un valor
Aunque ilustras energías sean limitadas. La paciencia llega lejos
y la confianza con la bondad de nuestras intenciones es nuestra
mayor garantía. Mientras el arcano número siete, el Carro,
habla dc la Victoria a través de la espada, este nos enseña a
triunfar gracias at poder de la persistencia.
10. El Ermitaño
Introspección
Soledad
Guía
Búsqueda
Significado
Un ermitaño es una persona que se ha apartad‹i dcl ivund‹i para
vivir cv soledad. La vida de un ernaitaño es rn try dufa, solitaria
c incomprendida. ¿Por quc aliandonar los placeres del mundo,
la coi- pañia de otras personas, las coinudidadcs i Los antiguos
eremitiis habitaban cn cuevas o en la cima de alguna monrafia.
Buscal an parajes solo habitados por fieras o coirpletarnentc
desiertos. Todo esto para alcanzar a l3ios, o quizas, para
alcanzarse a st mismos.
El impulso del ermitaño parece niuv contrario a nuestra forma
de vida actuaL hero ¿quién no ha sentido el deseo dc
rneditap etc apar- ta z sc âa las distraccic›ncs para rnirar hacia
dentro? Siempre hay algun memento de nuestra vida en qtie
nos sentirnos obligados a ciicstionar lo evidcnte, las ideas que
nos han inculcado desde ninos. En realidad, en algun
momento de nuestra vida, todus podcmos identificarnos con
este Ermitaño.
En una lectura, el Ermitaño representa una invitacion a buscar
e1 seiitid‹i dc nuestra vida, a haccrnos prcguntas y a buscar
respuestas en ntiestro interior. Esta es la carta de los lideres esr
iritualcs, pero también dc 1os que estsn ncccsitad‹is de esta
guia. Nos invita a bus- car ct silcncici y In setelah, y a mcditar.
Siigiere que nccesitamcis un
periods› de reflexion y seguir el viejo adagio de “Busca y
encontra- rms”. Estudiando, prcguntando y calrnando la mcnte,
alcanzaremos cl significado r •ofundo de este nair •
11. La Rueda de la Fortuna
Destino • Nlovimiento • Caml›io • Vision personal
Significado
1.a Rueda de la Fortuna es uno dc low r ocos arcanos mayores que
no muestra figural hurnanas. En la Rueda demos escritas las pala-
bras kota (Rueda) y el nombre hebreo de Dios: YHVH. Sobre
ella, una esfinge, a un lado, la serpiente, y at otro, un personaje
m(tico en e1 mundo esotérico, Tifon. En las cuatro esquinas de la
carta estan reprcsentados los cuatro evangclistas, como vercmos
tarnbién mas adelante en el naipe del Mundo.
46
lJ . La Justicia
}usticia • Responsabilidad • Decision • Causa y efecto
Significado
El sentid‹i de estc arcano es muy claro para el principiante. En él
vcmos reflejada a la vieja dama de la Justicia, tal c‹imo aparece
represcntada en alegorias y en las sat as judiciales. in una man‹i
porta la l alanza que simboliza e1 juicio justo e impartial. En la
otra mano blande la espada de la decisi‹in.
La Justicia puede hablarnos de asuntos Regales, pero no esta
res- tringida a estc significadta. En la vida cotidiana estamos
constants- mente cnfrentandonos a los sentimientos dc justicia e
injusticia, a accioncs coristructivas o destf uctivas, a seiJtimientos
relacionadc›s
48
12. El Colgado
Sacrificio • Parada • Reverse • Dejar marchar
Significado
Entre los triunfos, cl Colgad‹i es proba blemente uno de los arca-
nos mas misteriosos. Represents a un hombre colgado boca abajo
por el pie derecha. En un primer memento podemos pensar que cl
personaje estJ sufricndo un castigo dcrivado de alguna falta o
delitr›. Pero tambicn podcmos ver en é1 a una especie de fak ir occi-
dental o us chamân, es tJecir, un buscador que, a través del supli-
cio corporal, pretends alcanzar algun tipo de vivencia cspiritual.
C•enera1mcnte csta carta se asocla con la idea de sacrificio. El sacri-
ficio de1 Colgado consiste en aceptar un sufrimiento o renunciar a
algo en espera de la llegada de un bien tnayor. En ocasiones la vida
nos ponc en situaciones en las •i• c dcbemos renunciar a to que desc-
annes, sadicndo que esa rcntincia dara frutos en el futuro. Esta es la
actitud del Colgado. Es la rcndiciñn del ego a un plan superior.
Muchas veces solo podemos controlar si damos libertad, sfilo
podemos ganar si sabemos rendirnos, solo podemos avanzar si nos
estarnos quictos y silo llcgamos al gozo st sabem‹is sufrir.
En uiia lectura, El Cic›lpado nos recuerda que para cada prob)einu
hay mas be una solitcion. Poniéndose 1at›ca abajo es capaz de ver el
mundo desde Mitra perspectiva. Como él, nosotros también deberia-
nios buscar casinos alternativos, quiza opuestos a todo to que nos
han enseñado. Si intentarnos lograr algo con la voluntad y no logra-
mos tin resultado, El Colgado nos dice que, simpleniente, iiireiitemos
ganar por la inaction. Si creemos en una verdad, nos iiu•ita suave-
iente a que cuestionemos esa creencia.
SI
13. La Muertc
Final • Trsnsicion • Elinsinacion • Fuerzas inexorables
Significado
Aunque en muchos tarots sc nos muestra a La Muertc empuñando su
guadaña, en el Rider-Waite la veinos cabalgando en actitud victo-
ri‹isa, empriñando su laandera. En nuestra cultura se ve a la muerte
como un final y por esto quc e1 arcano numcro trece provoca
rochazo y temor. Pero si nos remitimc›s al sentido espiritual dc la
muerte (es dccir, el final de uri ciclo y el comicnzo de otro),
podemos empezar a cntcnder este arcano en sus justos terminus.
S2
14. La Templanza
Templanza • Equilibria› • Salud • Cooperaci‹›n
Significado
La Templanza es como su propio nombre indica, una energia que no
transmite frio ni cal or, que esta en su justo término medio. El arcano
nos rnuestra un Angel que trasvasa agua de una copa a otra. En su
frente lleva et sitnholo del Sol y snore en pecho el triangulo y e1
cua- drado, sinib‹ilo del numero siete (la mitad de catorce). C‹in un
pie sobre la tierra y otro en el agua, parece dominar ambos
elementos.
F. ste arcano nos habla de la necesidad de buscar el justo término
medio. Ser templado es vivir con moderacion, ser calmados y jus-
toe. Alcanzat un equilibrio asi, incluso en medio de las diiicultades
54 E/ iaroi
15. El Diablo
Ataduras • Materialisino • Ignorancia • Pérdida de la fe
Significado
El Diablo. El personaje maldito por antonomasia. Hl Princi r e dc las
Tinieblas. El l3iablo es un sirnbolo de todo to malo o indescable.
Representa cl 1ad‹› oscuro en la lucha entre la luz y las tinicblas. in
este arcano veinos al Diablo subido a una columns. Su a syecto corn-
bin;i elcmentos human‹is y animales. Sus pies son garras y sus alas,
de murciélago. Bajo él, un hombre y una mujer estan encaden3dos a
la columna sobre la que Satan se manilicsta.
F.n nuestra vida cotidiana observamos la constarite lucha entre la
luz y la oscuridad. La ignorancia es una manifcstacion de las
tinie- bias cJue stile puede ser crimbatid*t por medics be la ltiz
del tc›noci- iniento. El materialisivio es otra forma de oscuridad,
que se vence con la luininosa generosidad. Todos aspirarnos a lo
mejor, pero constaiitemente nos clejamos seducir per el cainino
facil de lu tenebroso. P.I Diablo es ent‹inccs cl simbol‹i del gran
tentador. Por esa razfin, este afCan • r uedc relaCionarse
facilmente con el
ntimero Scis, los Enamorados. En él vcmos a Adan y a Eva en el
Paraiso, y tras ellos, la serpiente de la tcntacion. En este arcano
del Diablo, la tcntacic›n ha vencido.
La victoria ctel Diablo en Hucsti’a v ida ptiede ser
desalenta‹Jora. Quizñ nos haga preguntarnos el por qué de su
existcncia. Pero es q ue (acasc› puede existir la luz si no hay
oscuridad? No podernos conocer la fclicidad st no sal›ernos lo
cjue cs el dolor. Una vez que lien os roto las ataduras, podcmos
saborear plenamente la. libertad. En una lectura, El l3iablo te
indica que estas atrapado en una sititacit›n muy negative. Quiza
estas cerrando los ojos ante la reaJi- dad, eligiendo scr ignorantc
antes que salaio. O probal›lcinente te has encadcnado al mundo
material, a una situacion o a una pcrsona,
olvidando tu propia naturaleza espiritual.
Por ultimo, quiza hayas perdido la fe en tus propias
p‹isi1ailidades. En cualquicra de estos casos, el Diablo cs un
serio a› iso para que rellcxiones sobre t• r ›siciñn actual y
cambies rapidamcnte de pers- pectivas. El infierno puede ser un
lugar solare esta tierra y debes evi-
tar caer en é1.
Ef roror
6. La Torre
Cambio scibiti› • Pérdida • Caida • Revelacion
Significado
La Turre es tina de Jas cartas mls temidas del arcano mayor. Ln clla
vemos ma torre situada en lo alto de una nic›ntaña. Em una nochc dc
torments, un ray‹i la golr ea provocandt› la destruccion y e1 fueg‹i.
Dos personajes, uno dc cllos coronado, se prccipitan desde la torre at
abismo. El cambio cs algo •i•• • o podemos evitar en nuestra vida.
Cuattd‹n las circunstancias nos favorccen, intentamos evttarlo, pero
en cuanto las cosas no acontecen del modo deseado, to buSciqmOS
con ahinco. Pero el cambi‹i vienc cuando corresponde, no antes iu
dcspues. Porque en nuestra vida cada acontecimiento succdc en el
moments preciso y todo tiene una razfin, aunque en ese preciso
ins- tance no sepamos comprenderla.
Los cambios no siempre se producen de manera gradual. En
oca- siones, nos sentimos atacados por un auténtico terremoto dc
sucesos que conmiieven toda nuestra vida. En momentos como
estos, nues- tro ego es atacado desde todos los frentes y es precise
rectirrir a toda nuestra paciencia y serenidad.
En una lectura, la Torre indica la necesidad o la proximidad de
un cambio brusco. La rnanera en que respondas a esta carta,
señala la mayor o menor dificultad de este cambio. Si eres capaz
de reconocer que es necesorJo y to vives con fe en e1 futuro, los
daños seran de escasa cuantJa, Pero si intentas oponerte a1
terremoto, luchar contra él, su fuerza te derribars y, como los
personajes de la carta, caeras de la Torre, no importa lo rico o
podcroso que seas,
Tue
sra
17. La Estrella
Espcranza • lnspiraciñn • Generosidad • Serenidad
Significado
Si en las cartas anteririres, el Dlablu y la Torrc, heinos side› testigos
(quizâ protagonistas) dcl dolor y la caida, a1 llepar al arcano de la
Estrella podemos cncontrar un lugar de repriso y recupcracion.
Los hombres siempre han mirado a las estrellas en busca de ilumi-
nacit›n y has lan vistr› conao us simloolo de la fc en el iuturra. Si en
una noche clsra, vemos una estrella fugaz, siempre tenemos la tcn-
tacion de pedir un deseo.
Mirar at cielo estrellado es una forma dc trascender n ucstras
limitacioncs materiales. En inuch as ocasi‹ines sufrimos porque nos
60 FBI tarot
18. La Luna
Miedo • Ilusitni • ImaginaciSn •
Significado
Este arcan‹i n‹ns nuestra una Lina crecientcy podetc›sa. Sobre la
Tierra hay tres animalcs que la miran: un perro, un lobo y una lan-
gosta. Entre ellus, un earning. (Hafila donde nos dlrige ese c2mino
que vemc›s en el cenrro de la imagen? Surge dcl agua de las
emocir›- nes, al andona las torres dc la ciudad y se dirigc,
scrpentcante, hacia la lejania. La 1.tina cs un sinibolo complejo. Por
un lado representa el mundo inconscicntc, nucstras fantasies v
nuestra vida interior. here› también puede ser un sirn1ac›lo de
irrcalidad, terror y locura. 1.os pcrros dcl naipe señalan el ternor
irraci‹inal que debe superar todc›
62 Al tarot
Significado
Ei Sol es un simbolo muy positivo en casi todas las cultural. En el
tarc›t es también una de las cartas mls itfottunadas. Parece obvio,
per‹› ciertamcnte, e1 Sol illimina. Hsta iluminacion no cs solo un
acto material (diferenciar el dia de la nuche), sino que tiene un
signifi- cado mas prc›fundo. Llamamos iluminacinn at process
mediante el
cual el ser humano trascicnde su r ropia condicion ma terial para
acercarse al conocimicnto y a1 ain‹›r plenos. Para aquellas personas
que estiin buscando conocimiento, el Sol cs e1 mejor de los
augurios, pues indica que estan en el camino dc alcanzar to que
buscan.
64
20. El Juicio
Juicio • Rcnaciniientri • Llamada interior • A bsolucion
Significado
En el ciel‹i, un Angel toca la trompeta. Es el dia del inicio Final. Las
alinas emerges dc sus tuinbas y alzan los brazos en un gesto de
admiracifin y felicidad. En Jariiner plano vemus z un hombre, una
mujer y su hijo, pero mas alla hay mas seres que despiertan del
sucño de la muerte a una nueva vida.
Este arcano pucde tener una gran variedad dc significados depen-
diendo del contexts dc la prcgunta y de las cartas que le acompañen.
1'uede representar un juicio, un examen o una prueba que debemos
66 Ef trol
21. El Mundo
Integracifin • Cumplimiento • Compromiso • Rcalizacifin final
El Mundo nos invita a:
Experimentar la totalidad.
Cumplir 1‹is deseos del
corazfin. Saborear c1 prescnte.
Cumplir un ser vicio.
Alcanzar un resultado.
Significado
La carta del Mundo es el ultimo arcano mayor. Como su posicion
sugiere, este naipe rcprescnta la conclusion de un ciclo, el
resultado final de un procesot. En él ‹ibservamos a una mujer
desnuda que, danzando, sostiene en sus manos dos varas similares
a la que poru e1 Mago. A su alrededor hay tina gran corona de
laurel y, en las cuatro esquinas, los simbolos dc los cuatro
evangelistas que son también la representacion dc los cuatro
elemenfos. De este modo, El Mundo representa también e1
portico de entrada a los arcanos menores.
El Wr‹›/
significados tiene scntido para mi? Algunos dras, las cartas prescn- tan significados
cvidentes, otros no. En ese caso hay que estar abiertos a distintos opciones. Quiz* para
muchas personas esto pueda ser un gran obsticulo, ya que es r eran de las cartas respues-
tas concretas y simplcs. Pero ¿acaso nuestras vidas, tu propia vida,
es concreta y simple? jAcaso el amor cs siempre permanente, sin- cero c incondicional?
O la riqucza ¿trae siempre la fclicidad com- plcta o resuelve todo3 los problcrnas? El
tarot es una hcrrarnienta que puede traer luz sol re n ucstra existencia, pero para poder
ilu- minarnos, necesariamcntc debe reflejar la complejidad de nuestra propia vida.
Del mismo modo que tienes un signo astrologies que define tu pcr- sc›na1idad, en el fascinantc
mundo del tarot tarnbién existen cartas que te describcn, que dcscubren aspectos desconocidr›s
de tu pcrso- nalidad y que pueden c‹invertirse en tus Curias personales. ¿Quieres descubrirlas?
En la pagina 187 encc›ntrarâs el F.jcrcicio practico numero .3, “Tus cartas personales”. Te
sorprcnderan los resultados